Dar de baja un coche

Asesoramiento GRATUITO

Rapidez en el trámite

Tramitación 100% online

Es necesario que realices la gestión en la Jefatura de Tráfico cuando tengas en tu poder uno con el que ya no vas a circular debido a su estado. En este caso, deberás realizar el trámite para la baja definitiva de un coche una vez ha llegado el fin de su vida útil. Para hacerlo por este motivo deberás acudir a un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos; allí se encargarán de hacer absolutamente todo. Aunque no solo lo puedes llevar a cabo por este motivo, sino que también lo podrás hacer por otros motivos distintos. No te preocupes, aquí vas a encontrar toda la ayuda necesaria para que no tengas ningún problema. O si tienes dudas, te invitamos a que contactes con nosotros cuanto antes.

Teniendo en cuenta lo que hemos explicado, en el apartado anterior, lo podrás hacer por diferentes situaciones. Pero, para que no tengas ningún problema, te recomendamos que busques ayuda profesional. De esta manera, ellos se encargarán de todo; garantizándote de que todo se hace de la manera adecuada. Sin duda, dar de baja definitiva un coche con una gestoría es la mejor opción porque tienes la certeza de que lo dejas todo en manos expertas. Además, lo harán todo por ti sin tener que preocuparte por nada. Si estás interesado en tramitarlo, recuerda que gracias a que trabajamos a nivel nacional, puedes contactar con nosotros desde Barcelona, Alicante, Cádiz o cualquier otra que pertenezca a territorio español. Así que no tardes en buscar la ayuda de profesionales que necesitas para que tus trámites para dar de baja un coche en tráfico se hagan con la profesionalidad que mereces.

Documentos para la baja definitiva de un coche

Para poder iniciar la solicitud deberás reunir toda la documentación necesaria para dar de baja un coche. De hecho, es fundamental que lo hagas para poder iniciar la solicitud. De lo contrario, no podrías hacer nada. Por este motivo, para que tengas a tu alcance toda la información disponible, te vamos a explicar a continuación todos los papeles para dar de baja un coche. Son los siguientes:

  1. Tasa 4.1. DGT: deberás abonar la cantidad de 8,67€ en 2023. Además, sin importar cómo hagas la gestión, es necesario que pagues dicho importe. Ya que, tendrás que adjuntar el justificante del pago porque forma parte de la documentación para dar de baja un coche.
  2. Modelo 01 (“trámites de vehículos DGT”): se trata del modelo oficial estipulado por la propia Jefatura de Tráfico para este proceso. Además, es indispensable que se encuentre correctamente cumplimentada a la hora de llevar a cabo la gestión. También te informamos que un mismo impreso sirve para distintos trámites, así que tenlo en cuenta.
  3. Ficha técnica o tarjeta de ITV: en caso de no tener esta ficha contigo deberás iniciar los trámites oportunos para su obtención. Al formar parte de los documentos necesarios para dar de baja un coche es importante que la tengas en tu poder.
  4. Permiso de circulación: forma parte de los documentos, y al igual que el punto anterior, deberás tenerlo contigo para poner en marcha la gestión.
  5. DNI o NIE: es fundamental que presentes cualquier método de identificación personal. Sirve el DNI, NIE, pasaporte o tarjeta de residencia. De todas formas, el documento que presentes debe estar en vigor.

Pasos para la solicitud de baja definitiva en la DGT

Dentro de este apartado vas a encontrar toda la información relacionada con los pasos a seguir para dar de baja un coche. De este modo, con toda esta información en tu poder, sabrás lo que debes hacer para poner en marcha el trámite. Sin embargo, te aconsejamos que lo hagas con expertos en trámites de tráfico como nosotros; así te quitas de problemas. De todas formas, deberás hacer lo siguiente:

  1. Reúne los documentos: para poner en marcha la solicitud de baja definitiva del coche es indispensable que tengas contigo toda la documentación. Además, asegúrate de que todo está correctamente porque presentar documentos erróneos podría dar lugar a situaciones no tan agradables.
  2. Cumplimentar el “modelo 01” (trámites de vehículos DGT): para iniciar la gestión deberás rellenar, de manera correcta, dicho modelo. Pero ten en cuenta que no siempre te van a exigir la presentación de este modelo como requisito para la baja definitiva del coche, sino que solo será necesario si lo quieres trasladar a otro país o para aquellos que son históricos.
  3. Pide cita en tráfico: si lo haces de manera presencial, en la DGT, es indispensable que pidas cita previa antes de ir a ninguna parte. Ya que, es indispensable. En cambio, si lo haces con nosotros no será necesario que solicites cita; solo preocúpate por contactarnos.
  4. Acude a tráfico el día de la cita: una vez llegue el día deberás personarte en la DGT para dar de baja un coche, junto con la documentación requerida, para iniciar la solicitud.
  5. Abona la tasa 4.1.: tendrás que pagar dicha tasa para poner en marcha el trámite. Además, tendrás que presentar el justificante.

Opiniones sobre la baja definitiva de un coche en la DGT

Raúl
Raúl
Baja de coche definitiva online
Leer más
Gracias por todo. Ha sido un auténtico acierto dejarlo todo en manos de profesionales como vosotros.
Alejandro
Alejandro
Dar de baja un coche de un familiar fallecido
Leer más
Os recomiendo que llaméis, necesitaba hacer la gestión por un familiar que falleció hace poco, y ha sido un acierto contar con ellos.

Tipos de bajas de coches definitiva

Debes saber que existen distintos tipos a la hora de hacer esta gestión. O lo que es lo mismo, vas a encontrar diferentes opciones por las que podrás dar de baja definitiva en tráfico un coche. Además, todo va a depender de tu situación y circunstancias personales. En resumen, dependiendo de la situación en la que te encuentres podrás hacerlo por un motivo u otro. Así que, para que no tengas ninguna duda al respecto, te vamos a dejar toda la información relacionada con los tipos que existen. Pero ten en cuenta que aquí, en GestoríaDGT vas a encontrar todo lo necesario para que lo puedas hacer. Aun así, si estás interesado en contratar ayuda profesional, te invitamos a que contactes con nosotros lo antes posible; incluso te invitamos a que sigas con nosotros un poco más para conocer todos los detalles. Si necesitas ayuda profesional, no dudes en contactarnos.

Baja definitiva de coche voluntaria

Podemos considerar como “voluntaria” aquella que se hace cuando ha llegado al fin de su vida útil. O lo que es lo mismo, cuando te quieres deshacer de él de manera voluntaria porque ya ha llegado a su fin. En este caso, para dar de baja un auto por destrucción total, tendrás que acudir a un Centro Autorizado De tratamientos de Vehículos. Ellos serán los encargados de llevar a cabo toda la gestión, al igual que te facilitarán un justificante y el certificado de destrucción. Ten en cuenta que si lo haces por este motivo no tendrás que ir a la DGT. Por tanto, deberás ir al centro mencionado e iniciar la gestión allí mismo. Si tienes alguna duda, o necesitas más información sobre este apartado, te recomendamos que contactes con nosotros lo antes posible para tramitar la baja de un coche; nosotros nos encargaremos de resolver cualquier duda que tengas.

Dar de baja un coche por exportación

Aquí te vas a encontrar el cómo hacer la baja por exportación de un coche. Es decir, porque te vas a vivir fuera del país y te lo quieres llevar contigo. Si lo haces por este motivo, es conveniente que sepas que sí se hace en la propia Jefatura de Tráfico. Aunque también tienes la opción de hacerlo con nosotros sin ningún problema. De todas formas, en cualquier caso, tendrás que presentar los documentos oportunos y abonar la tasa correspondiente. Pero sería gratuito para aquellos que llevan matriculados en España más de quince años. Lo más importante dentro de este punto es que si vas a trasladar tu residencia habitual a otro país, será necesario que los trámites para dar de baja un coche por traslado a otro país para que te lo puedas llevar contigo sin ningún problema.

Baja definitiva de coches de época o históricos

En este punto nos vamos a centrar en la baja definitiva de un vehículo de época. Está destinado para aquellos que se consideran con valor de colección o se van a destinar a un museo. En estos casos podrás realizar el trámite sin tener que destruirlo. Pero aunque no se destruya deberá ser retirado de la circulación y no se podrá circular con él por vías españolas. Si lo llevas a cabo por este motivo, lo podrás hacer directamente en tráfico o con nosotros si lo prefieres. Aun así, será necesario que reúnas los documentos, pagues la tasa y lo entregues todo en la DGT. Te recomendamos que, para estos trámites con características distintas, busques ayuda de profesionales del sector. No dudes en contactar con nosotros lo antes posible para ponernos en marcha con la solicitud.

Baja definitiva por coche inexistente

Por último, te vamos a explicar cómo hacer en la DGT la baja definitiva del coche sin tenerlo en tu poder, es decir, sin que lo tengas físicamente porque ya no existe. En estos casos, en los que ya no existe, no podrás entregarlo en ninguna parte. Por este motivo, si lo haces por esta opción, debes saber que el trámite varía ligeramente; deberás presentar algún documento que justifique la no entrega. Si presentas dicho documentos, se entenderá que no lo haces porque no lo tienes. Por tanto, no lo puedes dar en el desguace. Así que si lo haces por este motivo deberás entregar los documentos oportunos más dicho justificante. Te recomendamos que busques ayuda de profesionales si quieres dar de baja un coche que no existe.

¿Por qué motivos debes dar de baja un coche de manera definitiva?

Ahora bien, aquí nos vamos a centrar en los motivos por los que podrás realizar la baja de un coche definitiva en la Jefatura de Tráfico. Para saber más sobre tales motivos, te invitamos a que continúes con nosotros un poco más para saber más sobre este apartado. Incluso, si tienes dudas que resolver o estás interesado en recibir más asesoramiento, te invitamos a que contactes con nosotros. Los motivos por los que podrás llevar a cabo la gestión son los siguientes:

  1. Por mal estado/avería: cuando se encuentra en una situación en la que no tiene arreglo o tiene una avería importante, lo más conveniente es que te encargues de hacer cuanto antes (en caso de que no quieras arreglarlo). Está destinada para aquellos casos en los que existe una avería importante o que ha llegado al fin de su vida útil. Por tanto, al no tener ningún tipo de arreglo, puedes optar por esta opción de hacer en tráfico la baja definitiva.
  2. Te trasladas a otro país: si te vas a mudar a otro país, de manera permanente, tienes la opción de realizar este trámite. Está destinada para aquellos traslados que tienen carácter permanente. Es decir, si vas a residir poco tiempo o unos días, no será necesario que hagas nada.
  3. Tienes uno histórico: si se considera (legalmente) como histórico, y no lo puedes usar pero tampoco destruir, tienes la opción de dar de baja un coche viejo como “histórico o de época”. En este caso, deberás presentar documentación extra, pero aun así, es una buena opción si te encuentras dentro de esta situación.

Dar de baja un coche sin papeles

Es bastante común preguntarse si puedes tramitar la baja de un coche sin papeles. La respuesta es que sí, podrías hacerlo sin ningún problema. Sin embargo, si lo hicieras bajo estas circunstancias, la situación varía un poco. Pero no te preocupes porque aquí, en GestoríaDGT, vas a encontrar todo lo que necesitas para llevarlo a cabo. Ahora bien, ¿qué te hace falta para iniciar la solicitud cuando no tienes los documentos? Pues bien, tendrás que presentar lo que se conoce como “declaración responsable”; deberás indiciar tus datos y aclarar el motivo de por qué no haces entrega de los documentos necesarios. Así quedaría constancia de que no haces entrega de tales documentos porque no los tienes en tu poder.

Dicho otra manera, podrás llevar a cabo la solicitud si puedes adjuntar esta “declaración responsable” por haber perdido los documentos necesarios. Pero sí que podrás dar de baja definitiva del coche sin documentación sin ningún problemas; mientras que puedas demostrar que no los tienes, a través de dicha declaración, no tendrías inconvenientes. Lo más conveniente para estos casos es que busques ayuda profesional como la que encontrarás aquí en GestoríaDGT. Para contactar con nosotros, lo único que debes hacer es ponerte en contacto a través del número de teléfono que aparece en este portal web. Además, con la ventaja de que lo puedes hacer desde cualquier punto del país; desde Valencia, Málaga, Madrid o cualquier otra provincia que pertenezca a territorio español. No esperes a tener problemas para buscar la ayuda profesional que necesitas; nosotros nos encargaremos de todo sobre dar de baja un coche sin papeles en la DGT.

Consejos de gestores de tráfico para tramitar la baja definitiva de un coche

OPCIÓN 1: dar de baja un coche en tráfico POR TU CUENTA

Dispones de diferentes vías para llevar a cabo esta gestión. Una de ellas es realizar todos los trámites para dar de baja un coche definitivamente en la DGT. Es decir, tendrás que personarte allí mismo junto a los documentos oportunos. En este caso no cuentas con ayuda de ningún profesionales y tú serás el único responsable de la gestión (con todo lo que ello implica). También debes saber que será necesario que pidas cita antes de ir a ninguna parte. Aun así, te vamos a dejar toda la información relacionada con esta opción para que te decidas por la que más te convenga y se ajuste a lo que necesitas. No dudes en quedarte con nosotros un poco más; continúa leyendo un poco más para saber todos los detalles.

¿Cuál es el coste de dar de baja un coche por tu cuenta?

Por tu cuenta el coste es 0€ (honorarios gestor de tráfico) + 8,67€ (tasas DGT en 2023). Así quedaría el precio por dar de baja definitiva un coche por tu cuenta, es decir, sin la ayuda de ningún gestor. Al no contratar los servicios de una gestoría el precio es ligeramente menor, pero ten en cuenta que serás el único responsable de todo.

Ventajas por tu cuenta

  • Ahorro económico: no debes asumir todos los gastos derivados de la gestoría.

Inconvenientes por tu cuenta

  • Tienes que pedir cita previa: antes de ir a ninguna parte deberás solicitar cita previa en la DGT.
  • Inviertes más tiempo personal: como tienes que encargarte de todo tú solo, la inversión de tiempo personal será mayor.
  • Tienes que desplazarte: ya que, tienes que ir personalmente a tráfico junto a la documentación requerida.
  • Un proceso más lento: al depender de la cita, de lo que tardes en reunir los documentos y todo lo demás, tardarás más tiempo en hacerlo.

OPCIÓN 2: dar de baja un coche por internet con GESTORÍADGT

Gracias a los avances telemáticos también cuentas con la opción de hacerlo todo de manera online. Es decir, podrás dar de baja un coche con una gestoría como la nuestra. Sin duda, es la mejor opción cuando estás buscando rapidez y profesionalidad. Además, te garantizas de que todo se deja en manos expertas; evitándote así todos los problemas que pueden surgir durante la tramitación. Para ponértelo todavía más fácil vamos a dejarte todos los detalles relacionados con esta opción. Así te decides por la vía que más te convenga y se ajuste a tus necesidades. De todas formas, si tienes dudas que resolver, te invitamos a que contactes con nosotros.

¿Cuál es el precio para dar de baja un coche con GestoríaDGT?

Con GestoríaDGT el precio es 84,92€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (derechos colegiales) + 8,67€ (tasas DGT en 2023). En este caso, tendrás que abonar los gastos derivados de la propia gestoría. Pero, aun así, es la opción más conveniente cuando te quieres evitar problemas. Además, podrás dar de baja un coche a precio económico gracias a nuestros precios asequibles.

  • Precio dar de baja un coche 99,59€ IVA incl.

    84,92€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (derechos colegiales) + 8,67€ (tasas DGT en 2023)

Ventajas con GestoríaDGT

  • 100% online: no tendrás que preocuparte por nada; nosotros nos encargaremos de todo por ti y todo de manera online.
  • Sin citas previas: no tienes que solicitar cita antes de llamar. De lo único que deberás de preocuparte es de contactar con nosotros.
  • Sin desplazamientos: al trabajar online no tendrás que hacer la baja de coche en la DGT; nosotros nos ocuparemos de todo.
  • Menor inversión de tiempo personal: al dejar en manos de expertos toda la gestión, no vas a invertir tanto tiempo personal.

Inconvenientes con GestoríaDGT

  • Aumento en el precio final: debes asumir los gastos propios de la gestoría.

Modelo y tasa para la baja definitiva de un coche

En este último apartado nos vamos a centrar en la tasa y modelo de tráfico para dar de baja un coche. Tanto la tasa como el impreso son obligatorios para poder iniciar la solicitud. Por este motivo, nos vamos a centrar a continuación en ambos aspectos para que no tengas ningún problema. Te hará falta lo siguiente:

  • Tasa 4.1. DGT: es la tasa de tráfico estipulada para este trámite (8,67€ en 2023). Es necesario que esté pagada para iniciar el trámite. El pago de dicha tasa lo podrás hacer por distintas vías: de manera presencial en la DGT el día que acudas con los documentos para iniciar los trámites para la baja definitiva de un coche. O bien, lo puedes hacer a través de lo que se conoce como “banca electrónica”. Es decir, por internet. En cualquier caso, sin importar la manera en cómo lo hagas, tendrás que presentar el justificante de haber pagado la tasa estipulada para la gestión.
  • Modelo 01 (trámites de vehículos DGT): consiste en el modelo oficial de la DGT para realizar este trámite. Debe estar correctamente cumplimentado a la hora de poner en marcha la gestión. Es conveniente que sepas que dicho modelo se utiliza para distintos trámites. Por tanto, tenlo en cuenta a la hora de rellenarlo porque presentar documentación errónea podría dar lugar a que surjan ciertos problemas. Así que antes de entregar nada, asegúrate de que todo está en orden para no tener problemas después. Aunque si tienes dudas te invitamos a que contactes con nosotros lo antes posible para la baja de un coche en tráfico.

Preguntas frecuentes para dar de baja definitiva un coche

Es bastante común tener dudas al respecto de un coche dado de baja definitiva. Es habitual si no estás familiarizado con la gestión. Pero no te preocupes porque desde GestoríaDGT queremos ayudarte para que todo sea más fácil para ti. Por eso, vamos a responder a las preguntas que más se hacen nuestros propios clientes. Así que no dudes en quedarte un poco más. De todas formas, que sepas que nos puedes llamar desde cualquier punto del país, desde Sevilla, Murcia, Baleares o cualquier otra provincia española.

¿Puedo dar de baja un coche en un desguace?

  • Sí, si lo haces voluntariamente, cuando ha llegado al fin de su vida útil, tendrás que acudir a un desguace para poder iniciar la solicitud.

¿Qué ocurre si quiero dar de baja un coche sin el impuesto de circulación?

  • No ocurre nada. Lo podrás hacer, ya que tales impuestos se pedirán por otras vías.

¿Se puede dar de baja un coche sin ITV?

  • Sí, se puede hacer la gestión sin problemas, a pesar de no tener la ITV en vigor. Pero en este caso tendrás que contar con los servicios de una grúa para su traslado si es necesario.

¿Se puede dar de baja un coche con impuestos pendientes?

  • Sí, podrías tramitarlo a pesar de tener impuestos pendientes. Sin embargo, para estas situaciones, debes saber que el ayuntamiento podría reclamar los impuestos que se deben.

¿Puedo dar de baja un coche de un fallecido?

  • Te hará falta reunir los documentos necesarios para dar de baja un coche de una persona fallecida: DNI, copia del certificado de defunción, testamento (si fuera posible) o declaración de herederos en caso de que no haya, ficha técnica y el permiso de circulación. Una vez tengas los documentos deberás acudir a tráfico o dejarlo todo en manos de gestores expertos como los que encontrarás aquí.

¿Se puede dar de baja un coche embargado?

  • Sí, es posible. Pero debes saber que va a depender del propio embargo. Si te encuentras en esta situación, te invitamos a que contactes con nosotros para resolver cualquier tipo de duda.

¿Es posible dar de baja un coche que no tengo?

  • Sí, se puede hacer la gestión sin ningún problema. Pero ten en cuenta que en estos casos tendrás que presentar algún documento que justifique la no entrega. Es decir, debes acreditar por qué no lo vas a entregar.

¿Se puede dar de baja un coche por internet?

  • Sí, lo puedes tramitar por internet sin problemas. Lo mejor en estos casos es contratar los servicios de una gestoría como la nuestra; aquí encontrarás todo lo que necesitas.

¿Se puede dar de baja un coche con multas?

  • Sí, ya que las multas se seguirán reclamando por vía administrativa.

¿Puedo dar de baja un coche con reserva de dominio?

  • No, mientras se encuentre bajo esta situación no podrás hacer la gestión a la que aquí nos referimos.

¿Cómo puedo dar de baja un coche sin llevarlo al desguace?

  • Los motivos para hacer el trámite sin llevarlo al desguace son por tránsito comunitario o porque sea histórico. En estos casos, tendrás que acudir a la DGT con la documentación requerida.

¿Puedo dar de baja un coche que no es mío?

  • Sí, pero deberás presentar el DNI de la persona que realiza el trámite y una autorización del dueño para tramitarlo en su nombre.

¿Cómo se puede dar de baja un coche sin ITV y sin seguro?

  • Es necesario que la DGT actúa de oficio en los casos en los que existan coches que lleven más de diez años sin haber pasado la ITV y no tengan seguro en vigor.

¿Hay que pagar para dar de baja un coche?

  • Sí, tendrás que abonar la tasa correspondiente para iniciar la solicitud del trámite para el auto.

¿Quién puede dar de baja definitiva un coche?

  • Lo puede realizar cualquier persona física mostrando un método de identificación. Al igual que personas jurídicas o menores o incapacitados.
  • Con GestoríaDGT el precio es 84,92€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (derechos colegiales) + 8,67€ (tasas DGT en 2023). En cambio, por tu cuenta, no será necesario que abones los gastos que derivan de la gestoría.
  • Aquí en GestoríaDGT te explicamos toda la documentación necesaria para que lo hagas por tu cuenta. Pero si necesitas que te ayudemos, contáctanos al 659 876 333 o escríbenos un WhatsApp.
En resumen... ¡ve directo donde te interese!
    Add a header to begin generating the table of contents

    GestoríaDGT

    Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

    Call Now Button659 876 333