Renovar carnet de conducir

Asesoramiento GRATUITO

Rapidez en el trámite

Tramitación 100% online

Si necesitas hacer el trámite por la renovación del carnet de conducir, en nuestro portal web, te traemos la solución, y es que encontrarás la ayuda que necesitas para cualquier tipo de trámite. En este caso, te contaremos todo lo que debes saber para realizar este trámite de la DGT. Todo lo que necesitarás, se verá reflejado en esta sección, por lo tanto, si deseas conocer toda la información sobre este trámite, te recomendamos contar con un profesional del sector para que garantizarte el éxito en tu gestión. También te evitarás de tener problemas durante la tramitación. De esta manera, podrás saber todo de la DGT para renovar un carnet de conducir por robo, pérdida, o cualquier otro motivo.

Ahora bien, debes saber que los permisos de conducir españoles tienen una fecha de validez. Quiere decir que una vez se cumpla el tiempo de vigencia no podrás conducir legalmente, a no ser que te decidas a realizar este trámite; lo puedes hacer hasta tres meses antes de la fecha límite. No te preocupes, aquí vas a encontrar todo lo necesario para resolver todas las cuestiones que pudieras tener para conocer el tiempo para la renovación de un carnet de conducir. De igual manera, te proporcionaremos las actualizaciones anuales incorporadas, así como las facilidades dentro de este portal web. Esto se debe a que, gracias a GestoríaDGT, podrás obtener la renovación de manera online, tanto si necesitas hacer la gestión en Burgos, Albacete, Lleida o cualquier otra provincia española. Lo podrás hacer desde casa de una manera cómoda y sencilla; así podrás renovar el carnet de conducir con una gestoría.

Documentación para la renovación del carnet de conducir

Para ayudarte a realizar esta gestión debes saber qué necesitas. Para ello, es importante que conozcas los papeles que debes entregar. De esta manera, podrás renovar el carnet de conducir con la documentación necesaria sin tener ningún tipo de problema durante el trámite. Vas a necesitar los siguientes documentos:

  1. DNI o Pasaporte: original y en vigor para acreditar tu identidad y residencia. Este se resume a ser unos de los documentos necesarios para renovar un carnet de conducir imprescindible.
  2. Autorización de residencia: junto con el Certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros.
  3. Impreso oficial de solicitud: conocido también como Modelo 03. Aquí puedes darle permiso a la DGT para que verifique tu residencia, si no se lo das, deberás aportar información relativo a ello.
  4. Informe aptitud psicotécnico.
  5. Tasa 4.3: deberás presentar el justificante de pago de la correspondiente tasa para renovar el carnet de conducir. El importe por esta será de 24,58€ en 2023, pero, si por condición médica, los años de renovación son más cortos que los dispuestos, el pago de tasas será:
    • Tasa 4.3.4: Vigencia hasta los 4 años. Tiene un coste de 19,67€ en 2023.
    • Tasa 4.3.3: Vigencia hasta los 3 años. Tiene un coste de 14,75€ en 2023.
    • Tasa 4.3.2: Vigencia hasta los 2 años. Tiene un coste de 9,83€ en 2023.
    • Tasa 4.3.1: Vigencia hasta un 1 año. Tiene un coste de 4,92€ en 2023.
  6. Fotografía actual: debe de ser de un tamaño de 32x26mm en color y con fondo liso.
  7. Representación diplomática o consular: son unos de los papeles para renovar el carnet de conducir que necesitaras si lo haces desde el extranjero.

Pasos para renovar el carnet de conducir

Una vez reunida toda la documentación necesaria para renovar un carnet de conducir, tendrás que realizar los pasos que, a continuación, vamos a explicarte uno por uno. Si lo haces por tu cuenta, recuerda que deberás pedir cita para renovar el carnet de conducir en una jefatura de tráfico.

  1. Pagar las tasas: deberás abonar la tasa estipulada para este trámite. Lo puedes hacer presencialmente o realizar el pago a través de la banca electrónica. Y es necesario para solicitar la renovación del carnet de conducir.
  2. Aptitud Psicotécnica: te lo habrá facilitado el centro de reconocimiento de conductores autorizado una vez te realicen la exploración médica correspondiente.
  3. Presentar documentación: una vez organizada toda la documentación, deberás presentarla en la jefatura de tráfico más cercana a tu domicilio o bien, que un gestor lo realice por ti. Ahí también deberás firmar y presentar un talón foto.
  4. Recoger la autorización: allí, te darán una autorización provisional (sólo valida durante 90 días) hasta que te llegue tu correspondiente carnet de conducir.

Esto lo deberás hacer siempre y cuando estés dentro del plazo para renovar un carnet de conducir. Como ya te hemos comentado, podrás realizar dicho trámite dentro de los tres meses previos a la caducidad del permiso de conducir.

Opiniones sobre renovar un carnet de conducir de la DGT

Guillermo
Guillermo
Tramitar la renovación del carnet de conducir
Leer más
Tenía serias dudas sobre cuándo hacer la gestión porque no podía conducir mi camión. Llamé a GestoríaDGT, y no solo me ayudaron, directamente contraté sus servicios y lo hicieron todo al momento.
Lidia
Lidia
Solicitar renovación de mi carnet de conducir
Leer más
Llamé preguntando por el tiempo de tramitación. Como no tenía tiempo los contraté y fue un alivio.
María
María
Renovar rápido un carnet de conducir
Leer más
Me iba de viaje y antes, necesitaba hacer la gestión en Burgos. Descubrí GestoríaDGT y lo hice con ellos. Fue una alegría.
Raúl
Raúl
Trámite por la renovación del carnet de conducir
Leer más
Me intenté informar sobre qué es lo que necesito para el trámite y me topé con este portal web. Super amables y muy profesionales. Una ayuda increíble.
Irene
Irene
Trámites para renovar un carnet de conducir
Leer más
Necesitaba realizar la gestión de manera urgente. Como en GestoríaDGT lo hacía online me decanté por ellos.
Hugo
Hugo
Renovar mi carnet de conducir de tráfico
Leer más
Era muy difícil para mí, y como estaba dando palos de ciego, llamé a GestoríaDGT y lo solucionaron todo en un periquete. Simplemente increíbles.

Renovar un carnet de conducir CADUCADO

Un carnet de conducir se considera que está caducado cuando pasa la fecha de validez determinada en el propio documento de identidad de conducción. Se puede hacer esta gestión antes de que caduque gracias a los tres meses de validez que tendrás antes de la fecha de expedición o límite, pero si se te ha pasado dicho día, y procedes a hacerlo después, deberás aportar la fecha en la que se caducó para que puedan contabilizar los años en los que tendrá vigencia. Así que, si tienes tu carnet de conducir caducado listo para renovar, no dudes en quedarte con nosotros un poco más porque aquí vamos a explicarte todo lo necesario para la tramitación. Además, si necesitas hacer los trámites por la renovación del carnet de conducir por internet podrás hacerlo con nosotros.

En definitiva, es posible realizar el trámite al que aquí nos referimos por caducidad sin ningún problema; aunque recuerda que deberás aportar la fecha de expedición del documento. Desde GestoríaDGT te aconsejamos que hagas la gestión de obtener la renovación de un carnet de conducir antes de que llegue a caducar. Sin embargo, no te preocupes porque si se te pasa el plazo puedes hacerlo una vez esté caducado. No obstante, recuerda que estamos aquí para ayudarte en tus gestiones de tráfico; un profesional especializado en trámites de la DGT se hará cargo de todo para que no tengas ningún inconveniente durante la tramitación. Lo único que debes hacer es contactar con nosotros a través del número que aparece en este portal web, una vez nos llames recibirás asesoramiento personalizado atendiendo a tus necesidades para que puedas hacer la renovación del carnet de conducir con un gestor.

Renovar el carnet de conducir por PÉRDIDA o EXTRAVÍO

Para la renovación de un carnet de conducir por pérdida, deberás presentar los papeles necesarios, pero como has perdido el carnet también deberás presentar una denuncia realizada en la policía local donde justifique dicha perdida o extravío como si de un robo se tratase. De esta manera, podrás hacer esta gestión de una manera más cómoda. Ya que, no es muy legal, ser poseedor de dos documentos con vigencia. Renovar un carnet de conducir por extravío se realiza cuando, una vez perdido, sabemos que ha caducado, y por ello, se necesita o requiere de una renovación. Como todos los datos del carnet de conducir están informatizados, en la propia jefatura o tu gestor, sabrá cuando debes hacerlo.

Por eso, es muy importante que cualquier tipo de proceso contar con la ayuda de un profesional como el que encontrarás con GestoríaDGT para saber cómo hacer el trámite por pérdida o extravío. Sin duda, es la mejor opción para que puedas resolver todas las dudas que pudieras tener al respecto de la renovación online del carnet para conducir. Recuerda que cualquier error puede demorar el trámite, así que no esperes a tener problemas para buscar la ayuda que necesitas. Pero, en resumen, debes saber que deberás realizar la denuncia tras haberlo perdido porque tendrás que presentarla después junto al resto de los documentos. Para recibir más información sobre este apartado, y estar al día de todo lo relacionado con el trámite, no dudes en buscar la ayuda de auténticos profesionales para que tus gestiones se hagan de la manera correcta, y en el menor tiempo posible.

Renovar el carnet de conducir por ROBO

Si alguna vez te has encontrado en esta situación de tener que renovar un carnet de conducir robado, es decir, que tan siquiera lo tienes en tu poder, quédate con nosotros porque aquí vas a encontrar la respuesta a tu pregunta. El primer paso que deberás hacer es acudir a la oficina de la policía local para realizar una denuncia del robo de tu documento de tu carnet. También podrás tener otra opción mucho más cómoda por si necesitas renovar un carnet de conducir sin cita previa; podrás siempre contar con la ayuda de un gestor en GestoríaDGT. Se hará cargo de la denuncia, y el pago de las tasas. Todo esto, sin salir de casa y de manera completamente online para que lo puedas hacer desde la comodidad de tu hogar.

Si te han robado la documentación para poder conducir, no te preocupes, podrás solicitarlo de nuevo para que puedas circular sin tener problemas. Ya que, en España, no puedes conducir sin no tienes el carnet. Así que, si no quieres tener problemas; no dudes en hacer la renovación por un carnet robado lo antes posible. Sin duda, la mejor opción es dejarlo todo en manos de gestores de tráfico como los que encontrarás con GestoríaDGT. Además, no importa si tienes que hacer el trámite en Cádiz, Sevilla, Zamora o cualquier otra provincia, todo completamente online y sin necesidad de desplazamiento alguno. Olvídate de las innumerables dudas, y por supuesto olvídate de viajes a jefaturas de tráficos porque con GestoríaDGT tendrás todo el papeleo desde el primer momento.

Consejos de gestores de tráfico sobre los requisitos para renovar el carnet de conducir

Renovar el carnet de conducir por VARIACIÓN DE DATOS

Si te encuentras en esta situación debes saber lo que necesitas para este tipo de trámites; cumplimentar, dentro de los papeles la documentación por dicho cambio de nombre establecido, firmado y acreditado en un juzgado. Después de ello, y de darle vueltas a cuánto tarda en llegar; deberás saber que el tiempo será el mismo que del de que tardarás al terminar de pagar las tasas en la DGT por la renovación del carnet de conducir por variación de datos. Y aparte de eso, si lo realizas, como te hemos comentado anteriormente, con GestoríaDGT, después de ser la mejor opción que podrás encontrar, tampoco tendrás que esperar en tráfico.

Cuando se trata de renovar un carnet de conducir por cambio de domicilio, nombre y/o apellidos deberás entregar un justificante de dicho cambio adjudicado, es decir, si has cambiado de nombre, unos de los requisitos por variación de datos para la renovación de un carnet de conducir, será presentar el documento acreditativo firmado por un juez y sus correspondientes testigos del cambio realizado antes de la renovación. Si, por el contrario, la solicitud se trata de un cambio de domicilio deberás presentar un empadronamiento de pago de algún recibo en dicho nuevo hogar. De esta manera, si te interesa hacer esta gestión podrás contar siempre con la mejor manera de hacerlo; en GestoríaDGT podrás realizarlo a un precio económico.

Renovación del carnet de conducir para mayores de 70 años

Cualquier tipo de carnet de conducir tiene un plazo y tiempo de vigencia determinado. Por ello, si te preguntas cuándo hacer el trámite deberás tener en cuenta la edad que tengas o las veces que lo hayas renovado. Lo normal, si partimos de un carnet de conducir B, será que, hasta los 65 años, puedas renovarlo cada 10 años, pero ¿qué pasa cuando tienes que renovar un carnet de conducir de un jubilado? A partir de los 65 años, la renovación se deberá de hacer de cinco en cinco años. Este tipo de cambio también podrá repercutir en la tasa porque cuando son mayores de 65 años, no deberán abonar dicho importe. Este tipo de cambio se indica para todas las edades a partir de los 65, por lo cual, para mayores de 70 años será completamente igual.

Gracias a los profesionales que encontrarás en el portal web podrás ahorrar tanto tiempo como dinero y todo desde tu casa. Ya que todas estas gestiones se harán completamente online y sin tener que moverte de tu domicilio; lo ideal para reducir esos tiempos de espera que pueden demorar demasiado la gestión. En definitiva, podrás renovar un carnet para jubilados o mayores de 65 años con nosotros por un módico precio. Lo ideal es que nos llames para pedir un presupuesto ajustado a tus necesidades y situación. De esta manera, te atenderemos de manera individualizada. Es la mejor manera para que sepas cuánto te costaría el trámite en total, incluyendo nuestros honorarios. Al igual que conocerás todo lo relacionada con el trámite para que así no tengas ninguna duda.

¿Cómo renovar el carnet de conducir español desde el extranjero?

Para que sepas lo que hay que hacer llevar a cabo esta gestión en España estando en el extranjero, a continuación, vamos a dejarte toda la información de tráfico para renovar el carnet de conducir. Es importante que sepas que deberás cumplir con los mismos requisitos como si estuvieras aquí, en España. La diferencia que puedes encontrarte, respecto a hacerlo directamente desde aquí, es a la hora de hacer el certificado psicotécnico o médico, el tiempo y el desplazamiento. En este caso, se tardará algo más de tiempo porque tendrás que desplazarte al consulado o embajada española para tramitarlo. Sin embargo, los documentos serán exactamente los mismos como si estuvieras en España. En GestoríaDGT nos gusta facilitar el trabajo; creemos que es muy importante que sepas lo que hace falta para hacer este trámite.

Un motivo muy habitual para renovar el carnet para conducir en el extranjero es cuando vas a viajar y necesitas alquilar un coche. Para eso, en GestoríaDGT vamos a indicarte lo que necesitas para saber lo que tienes que hacer. De esta manera, te mostraremos las facilidades que podrás tener si lo haces online. Además, lo puedes desde Palencia, Cáceres, Vizcaya o cualquier provincia española. Sencillo, fácil y económico; estés donde estés podrás lograrlo sin complicaciones y con una comunicación completa con tu gestor. Sin necesidad de pisar una embajada o consulado. Así que sí, se puede renovar el carnet de conducir desde el extranjero, solo necesitarás llamar al número de contacto que encontrarás en este portal web y te mostrará la serie de pautas que debes seguir para conseguir con éxito tu trámite.

OPCIÓN 1: acudir a la DGT para renovar el carnet de conducir POR TU CUENTA

Para llevar a cabo esta gestión dispones de diferentes métodos. Uno de ellos es directamente en la propia Jefatura de Tráfico. Es decir, tú mismo vas a tener que personarte en tráfico con la documentación correspondiente. Por tanto, en este caso, no tienes ayuda profesional y todo el trámite será tu responsabilidad. Además, entre otros inconvenientes que explicaremos a continuación. Por ejemplo, tener que pedir cita para la renovación del carnet de conducir, entre otras. Pero no te preocupes, aquí te vamos a dejar también las ventajas para que así te decidas por la opción que más te convenga según tus propias necesidades.

¿Cuánto es el precio de renovar el carnet de conducir por tu cuenta?

Por tu cuenta es 24,58€: 0€ honorarios (gestor de tráfico) + 24,58€ (tasa DGT en 2023). Así quedaría el coste total si lo haces presencialmente en la propia Jefatura. En este caso, no tienes que hacerte cargo de los honorarios que cobra la gestoría por la gestión. No obstante, deberás ocuparte de absolutamente todo tú solo. Lo que se traduce a invertir mayor tiempo personal. Así que, si tienes el carnet de conducir para renovar lo mejor es que tengas en cuenta estos detalles.

Ventajas por tu cuenta

  • Menor precio: al no tener que hacerte cargo de los honorarios el precio final será menor.

Inconvenientes por tu cuenta

  • Tendrás que desplazarte: en este caso, es necesario que acudas personalmente a la DGT.
  • Mayor inversión de tiempo personal: serás el único responsable del trámite.
  • Un proceso más lento: vas a tardar más porque todo dependerá de los tiempos de espera de la cita.
  • Necesidad de pedir cita previa: no olvides que es necesario solicitar cita para la renovación del carnet de conducir.

OPCIÓN 2: renovar el carnet de conducir online con GESTORÍADGT

Otra opción es hacer el trámite por internet sin necesidad de desplazarte a ninguna parte. Para ello, lo único que vas a tener que hacer es llamarnos para ponernos en marcha con la gestión lo antes posible. De esta manera, podrás hacer la renovación del carnet de conducir por internet gracias a los servicios telemáticos que ofrecemos en GestoríaDGT. No obstante, no es la única ventaja de la que te podrás beneficiar gracias a esta opción, sino que habrá otras que te explicaremos a continuación para que te decidas por una vía u otra. Así te decides por la que mejor te convenga en función de lo que estés buscando o necesites. No dudes en quedarte con nosotros un poco más para salir de dudas.

¿Cuánto es el precio por la renovación el carnet de conducir con GestoríaDGT?

Con GestoríaDGT el precio es 84,92€: 60,34€ IVA incl. (honorarios del gestor de tráfico) + 24,58€ (tasa DGT 2023). Sin duda, dejar en manos de expertos todo el trámite es lo ideal para no tener problemas. Además, por un módico precio tendrás todo lo que necesitas para tus gestiones de tráfico. Evidentemente, en este caso, deberás hacerte cargo de los honorarios; aumentando ligeramente el coste por una renovación del carnet de conducir.

  • Precio renovar carnet conducir 84,92€ IVA incl.

    60,34€ IVA incl. (honorarios del gestor de tráfico) + 24,58€ (tasa DGT 2023)

Ventajas con GestoríaDGT

  • Mayor comodidad: lo harás todo sin moverte de casa.
  • Menor inversión de tiempo personal: se encargará un gestor de todo el trámite.
  • Ayuda durante la tramitación: al disponer de un profesional siempre tendrás a tu disposición la ayuda que necesitas para tramitar la renovación de un carnet de conducir con un gestor.
  • Sin necesidad de citas previas: solo tienes que preocuparte de llamarnos lo antes posible para ponernos en marcha.

Inconvenientes con GestoríaDGT

  • Honorarios del gestor: será necesario que abones los gastos de gestión que cobre la gestoría.

Tasas por la renovación del carnet de conducir

Los modelos y tasas serán los papeles más importantes a la hora de realizar es tipo de trámite. Además, cualquier error podría suponer una demora en la tramitación. Así que, para que no tengas ningún inconveniente te aconsejamos que te asegures de que tanto al rellenar del impreso como el pago de la tasa estén correctamente ejecutados. A continuación, vamos a presentarte los tipos de modelos y tasas para poder renovar un carnet de conducir, y ofrecerte las facilidades que necesites. 

  • Tasa 4.3: tendrás que presentar el justificante de dicho pago que serán de 24,58€ en una vigencia del 2023, pero, eso no es todo, dentro de la misma podrás encontrarte diferentes variantes. Y es que, si por situación médica, los años de renovación se acortan, las tasas para renovar un carnet de conducir serán los siguientes:
    1. Tasa 4.3.4: Vigencia hasta los 4 años. Tiene un coste de 19,67€ en 2023.
    2. Tasa 4.3.3: Vigencia hasta los 3 años. Tiene un coste de 14,75€ en 2023.
    3. Tasa 4.3.2: Vigencia hasta los 2 años. Tiene un coste de 9,83€ en 2023.
    4. Tasa 4.3.1: Vigencia hasta un 1 año. Tiene un coste de 4,92€ en 2023.
  • Modelo 03: correspondiente al modelo de “trámites para conductores”. Es importante que sepas que la DGT no tiene un impreso distinto para cada gestión; utiliza un mismo modelo para varias gestiones. Así que, deberás tenerlo en cuenta a la hora de tramitar la renovación del carnet de conducir para que no tengas ningún problema. En este caso, es necesario que, dentro del impreso, marques la casilla correspondiente para llevar a cabo el trámite.

Preguntas frecuentes sobre la solicitud de renovación del carnet de conducir

A continuación, vamos a mostrarte todas las preguntas frecuentes que realizan los usuarios que necesitan para el trámite en Castellón, como en Alicante, Murcia o cualquier otra provincia de España. También encontrarás las respuestas a todas las dudas que tengas como, por ejemplo, en referencia al pago o trámites para la renovación del carnet de conducir, aunque sin duda unas de las preguntas y cuestiones más frecuentes dentro de este portal web es la de cuándo hacerlo. También podrás encontrarte con preguntas sobre cómo hacer el trámite por un robo, ya que es unas de las situaciones más dadas estos tipos de trámites. Por eso, y mucho más, te presentamos las preguntas más frecuentes que encontrarás dentro de este trámite.

¿Cuánto tiempo tengo para renovar mi carnet de conducir caducado?

  • Para hacer la renovación una vez pasada la fecha límite de caducidad no encontrarás ningún tipo de tiempo.

¿Es posible no pedir cita para renovar un carnet de conducir?

  • Sí, no es necesario que pidas cita previa si lo haces con una gestoría como la nuestra. Solo será necesario que nos llames sin esperar ni tener que ir físicamente a tráfico.

¿Hay algún tipo de plazo para renovar el carnet de conducir?

  • Sí, lo ideal es tramitar esta gestión en los tres meses previos a la fecha límite de caducidad. No obstante, si se te pasa el plazo debes saber que lo puedes hacer una vez caducado, pero lo aconsejable es realizar su tramitación antes.

¿Hay alguna posibilidad de renovar un carnet de conducir perdido sin necesidad de realizar una denuncia de la pérdida?

  • Aunque no quieras hacer una denuncia será necesario (o más bien aconsejable) realizar una carta de denuncia porque que no es posible estar en posesión de dos documentos de identificación.

¿Cómo sé que tengo que hacer la renovación del carnet de conducir por robo si no me acuerdo de la fecha de validez?

  • Cuando se produce un robo de documentos y tienes la mínima duda de que tendrías que haberlo renovado, deberás acudir a una jefatura de tráfico para preguntar sobre la validez de tu carnet de conducir y renovarlo por robo.

¿Puedo renovar el carnet de conducir caducado estando en el extranjero?

  • Cuando necesitas hacer la gestión, y por motivos de viaje o trabajo te encuentras en el extranjero, lo más recomendado es acudir a un consulado o embajada española y lo solicites de inmediato.

¿Por qué no puedo coger cita previa para renovar el carnet de conducir con antelación?

  • A veces, debido a la demanda que existe en tu localidad, la tarea de solicitar cita previa resulta un tanto complicado porque, tal y como hemos mencionado, todo dependerá de la propia demanda que exista en tu lugar de residencia.

¿Hay algún tipo de descuento por la renovación del carnet conducir por familia numerosa?

  • En este portal web siempre podrás encontrar todos los tipos de descuentos que necesites como ofertas para trámites en parejas o para familias numerosas.

¿Puedo conducir una vez haya entregado los documentos para renovar un carnet de conducir?

  • Sí, tienes una vigencia o margen para poder conducir con un permiso provisional de 3 meses. Dicho permiso se entregará al momento de la solicitud.

¿Cuánto tiempo se puede tener el carnet de conducir caducado?

  • En España es ilegal circular con un documento que esté caducado. Te recomendamos que realices el trámite lo antes posible para evitarte posibles problemas. No dudes en pasar por GestoríaDGT para ponernos en marcha, así no tendrás ningún problema.

¿Qué es necesario para renovar el carnet de conducir?

  • Deberás pagar las tasas, pasar el examen de aptitud psicotécnica, presentar la documentación, y recoger la autorización.

¿Cuándo se renueva el carnet de conducir a partir de los 80 años?

  • De la misma manera que para cualquier otra persona. Sin embargo, en este caso se hará cada cinco años y con la abstención del pago de tasas o impuestos para dicha renovación.

¿Qué se necesita para renovar el carnet de conducir mayores de 70 años?

  • Deberás reunir los documentos necesarios, pasar el examen psicotécnico y acudir a tráfico en caso de que lo hagas presencialmente. En caso de que lo hagas online, con GestoríaDGT, no deberás preocuparte por personarte en ninguna parte. ¡Solo llámanos!
  • En GestoríaDGT el precio es 84,92€: 60,34€ IVA incl. (honorarios del gestor de tráfico) + 24,58€ (tasa DGT 2023). En cambio, si lo haces por tu cuenta te ahorras los gastos derivados de la gestoría.
  • Aquí en GestoríaDGT te explicamos toda la documentación necesaria para que lo hagas por tu cuenta. Pero si necesitas que te ayudemos, contáctanos al 659 876 333 o escríbenos un WhatsApp.
En resumen... ¡ve directo donde te interese!
    Add a header to begin generating the table of contents

    GestoríaDGT

    Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

    Call Now Button659 876 333