Transferencia de coche

Asesoramiento GRATUITO

Rapidez en el trámite

Tramitación 100% online

Si quieres realizar la venta, o compra de uno y no sabes por dónde empezar, es conveniente que tengas contigo toda la información relacionada con este trámite; los pasos para conseguir los papeles necesarios para una transferencia de coche, dónde hacer la solicitud, cómo puedes gestionar la gestión, etc. Es bastante fácil, aunque si decides hacerlo por tu cuenta, podrá parecer una odisea. Si eres el comprador, necesitarás desde primer momento, una autorización o contrato de venta que deberás hacer junto al vendedor. Esto se necesita como unos de los requisitos para hacer una transferencia de coche. De esta manera, podemos indicarte una serie de recomendaciones a la hora de hacer esta gestión.

Si, por ejemplo, eres el vendedor, siempre aconsejamos realizar un documento o notificación de venta en el mismo instante. De esta manera informarás legalmente que ya no te pertenece y que no eres responsable de las posibles sanciones que vengan. Con la debida experiencia, la documentación necesaria y el tiempo requerido podrás hacer la gestión de manera eficiente, pero si no cuentas con una de estas características o directamente no sabes qué tipos de documentos poder presentar ni dónde, lo más recomendado es contar con la ayuda de un gestor. Te facilitará absolutamente todo, incluidas las tablas para comprobar los precios actualizados. Además, puedes contactar con nosotros desde cualquier provincia española; desde Navarra, Alicante, Sevilla o cualquier otra que pertenezca a territorio español. No dudes en llamarnos para transferir un coche online.

Documentación para una transferencia de coche

Para poder poner en marcha este trámite deberás hacerte con los documentos correspondientes. Te aconsejamos que te asegures bien antes de entregar nada que todo está correcto; así te evitas problemas que surgen por presentar papeles erróneos. Vamos a dejarte toda la documentación necesaria para la transferencia de coche a presentar en tráfico para que lo hagas:

  1. Contrato de compraventa: este documento es principal. Muy importante que esté firmado por el comprador como vendedor. Deberán aparecer: datos completos del comprador y vendedor, DNI, matrícula, modelo, marca, número de bastidor y precio de la compraventa. En definitiva, las características y el precio de la venta.
  2. DNI: Fotocopias del Documento Nacional de Identidad de ambos usuarios. Es necesario que se encuentren en período de vigencia.
  3. Solicitud DGT para la transferencia de coche: sirve para solicitar la gestión. Estará firmado tanto por el comprador como vendedor. Si no se aporta, será imposible poder presentar los documentos para una transferencia de coche e iniciar el trámite.
  4. Mandato GA: si lo hace un gestor, tiene que estar firmado por el encargado de hacer el trámite, otorgándole el poder o autorización para operar en tu lugar ante la DGT.
  5. Documentación: presentar la ITV si la tiene. Aconsejamos también presentar el último IVTM o conocido como “sello”.
  6. Modelo 620/621: es el llamado ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales). FUNDAMENTAL dentro de la documentación.
  7. Tasa de tráfico: deben estar abonadas antes de entregar la documentación necesaria en la DGT para el trámite. Para este 2023 van a costar 55,70€. El pago lo puedes hacer de manera presencial. Pero también, si lo haces con una gestoría, podrás tramitar online la transferencia del coche, incluido el pago de la tasa.

Pasos para hacer la transferencia de coche

A continuación, vamos a dejarte los pasos a seguir para una transferencia de coche. De esta manera, lo podrás hacer sin tener ningún inconveniente. Aunque lo más aconsejable en estos casos es contar con profesionales que te ayuden durante todo el trámite. De todas formas, te dejamos los pasos, y si tienes alguna duda al respecto te invitamos a pasar por GestoríaDGT para que las puedas resolver.

  1. Determina el precio de compraventa: deberás establecer el precio que aparecerá en el contrato. Es importante que el precio aparezca en el contrato y que esté firmado por ambas partes. Es indispensable para poder hacer una transferencia de coches de segunda mano.
  2. Realiza un contrato para el vendedor y comprador: debe de estar firmado por el comprador como vendedor, en todas sus hojas. Y, si eres el comprador, te aconsejamos que te quedes con una copia.
  3. Deberás ejecutar el modelo 620 o 621: puede variar según la Comunidad Autónoma en la que tengas tu domicilio fiscal. Es muy importante que tu empadronamiento coincida. No podrás pagar los impuestos en una provincia o comunidad y estar empadronado en otra. Si tienes dudas, no dudes en contactar con nosotros para resolverlas.
  4. Calcular el valor en Hacienda: conocido como ITP o Impuestos de Transmisiones Patrimoniales. Este valor se calcula en función de las tablas de Hacienda y de la Comunidad Autónoma en la que residas.
  5. Paga el modelo 620/621: lo podrás pagar por tu cuenta o con tu gestor; quien realizará la transferencia del coche en la DGT por ti.
  6. Hazlo dentro de los 30 días siguientes a la firma: el plazo establecido es de 30 días desde la firma del mismo contrato. Recuerda que nos puedes llamar para hacer el traspaso del coche online.

Opiniones al transferir un coche en España

Inés
Inés
Transferencia online de un coche
Leer más
Tenía mucho lío en cómo debía de presentar los papeles en la DGT. En este portal web me ayudaron al momento. Ideales para todo.
Oswaldo
Oswaldo
Hacer una transferencia online de coche
Leer más
Acá es muy difícil saber el precio del trámite. En GestoríaDGT me dieron el precio personalizado y ajustado a mí.
Iván
Iván
Transferencia de coche por padre fallecido
Leer más
No sabía dónde hacer todo esto ahora tras el fallecimiento de mi padre. En este portal web me ayudaron muy rápido y encima hicimos todo el trámite por internet.
Daniel
Daniel
Tramitar un traspaso de coche
Leer más
Llamé para saber cuánto cuesta el traspaso de papeles de un coche y me dieron el presupuesto al momento, tanto los cálculos del ITP como sus honorarios. Muy buenos en su trabajo.
Miguel
Miguel
Transferencia de coche barata
Leer más
Necesitaba hacer el que tenía con mi expareja. En GestoríaDGT me ayudaron con todo, hasta con el contrato de compraventa.
Joaquín
Joaquín
Traspaso de coche online
Leer más
Llamé para conocer el precio del trámite porque estaba muy perdido. Me indicaron que valía el mismo precio para cualquier provincia. Un alivio y muy económico.

Transferencia de coche de un fallecido

Después de lo mencionado anteriormente, te contaremos que necesitas para transferir un coche por fallecimiento del anterior dueño. Habrá que acogerse al código civil donde recoge los métodos existentes para adquirir la propiedad por sucesión de bienes. Inmediatamente después de la defunción puede hacerse una transferencia de un coche con el dueño fallecido. No tiene por qué ser el benefactor a largo plazo, pero puede hacerlo de manera temporal. Esto dura hasta 90 días, y el dueño provisional se considera responsable de las obligaciones correspondientes durante este período de tiempo. También lo puedes tramitar de manera definitiva. Todo dependerá de lo que necesites. Lo mejor en estos casos es contar con ayuda de profesionales; de esta manera, podrás resolver todas las dudas que pudieras tener.

Para solicitar una transferencia de un coche de una persona fallecida, puedes presentar dos opciones diferentes: solicitud temporal o permanente. En el primer caso, si hablamos de hacer el trámite de manera temporal, solo será válido hasta 90 días. En el segundo supuesto, será de manera definitiva. En cualquier caso, lo mejor es que busques ayuda de profesionales para resolver cualquier duda que pudieras tener al respecto del trámite. Sin duda, es lo ideal para poder aclarar todas las cuestiones. Además, contactando con nosotros vas a recibir toda la información necesaria para que la tengas contigo; ajustándonos a tus circunstancias personales. Si estás interesado en saber más sobre este apartado, no dudes en llamarnos para ponernos en marcha cuanto antes. Un gestor, experto en trámites de tráfico, se encargará de realizar todo el trámite por ti.

Documentos para acreditar el fallecimiento

En estos casos, es necesario que entregues, junto a la documentación que hemos explicado en apartados anteriores, otros documentos extras. Si estás interesado en tramitar una transferencia de un coche por un familiar fallecido quédate con nosotros un poco más para descubrir lo que te hará falta. Será necesario que presentes:

  • Herencia o testamento: si existe un testamento en el que figure que eres el nuevo dueño debes presentarlo como parte de los papeles para una transferencia de coche con una herencia. De esta manera, se demuestra que eres el heredero y podrás realizar el trámite sin tener ningún problema.
  • Declaración de herederos: en los casos que no hay herencia o testamento es fundamental que presentes una “declaración de herederos”. Consiste en un documento para determinar quiénes son las personas que van a heredar tanto los bienes como los derechos y obligaciones. Si no tienes testamento deberás solicitar este documento.

Transferencia de coche por donación

La Jefatura de Tráfico contempla la posibilidad de transferir un coche por donación. Es decir, cuando se dona o regala sin venta de por medio. En este caso, los documentos que debes presentar varían un poco porque se considera un caso “excepcional”. Pero no te preocupes porque desde GestoríaDGT queremos ayudarte, así que quédate con nosotros un poco más para conocer todo lo relacionado con este trámite. Aunque, sin duda alguna, lo mejor es contactar con nosotros para que podamos resolver todas las dudas que pudieras tener. Es lo más conveniente para estas situaciones que se consideran excepcionales dentro de la DGT.

Esta gestión se le conoce como “excepcional”. Por este motivo, al no ser lo habitual, presenta una serie de documentación diferente. Sin embargo, te aconsejamos que, si tienes dudas, o necesitas asesoramiento personalizado, lo mejor es que nos llames. De esta manera, podrás resolverlas y hacer la transferencia de coche vía online con expertos. No esperes a tener problemas para buscar la ayuda de profesionales que necesitas. Aun así, no te preocupes porque, desde GestoríaDGT, queremos ayudarte para que tus gestiones se hagan de la manera correcta en el menor tiempo posible. Lo único que debes hacer es contratar nuestros servicios; no esperes para contactar con nosotros a través del número de teléfono que aparece en este portal web. Incluso puedes enviarnos un WhatsApp si así lo prefieres para tramitar el traspaso en la DGT de un coche.

Documentos para acreditar la donación

Al considerarse un trámite excepcional la documentación para presentar varía ligeramente respecto a si fuera entre particulares. Es decir, deberás hacer la transferencia de coche con los documentos que explicaremos a continuación. En los casos que no existe una venta como tal se considera una donación. No obstante, cuando quieres hacer una transferencia para un coche en la DGT deberás saber que te hará falta la siguiente documentación:

  • Solicitud: en el documento que vas a entregar (solicitud) debe constar que se trata de una donación. Fundamental que puedas certificar que se trata de una donación y que no existe una venta de por medio.
  • ISD: Para este caso, el impuesto que deberás abonar es el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD). Por lo tanto, cuando presentes el justificante será el del pago/exención del impuesto. Lo más conveniente es que te informes en tu Comunidad Autónoma las condiciones para poder liquidarlo.

Transferencia de coche entre familiares

Para una transferencia de coche con un familiar no es necesario demostrar un contrato de compraventa para ello. Aunque puedes realizar un contrato a pesar de ser un familiar. De esta manera, podrás pasarlo a un hijo o hermano sin tener que notificar una venta. Ahora bien, deberás tener en cuenta que esto se trata de no entregar el contrato de compraventa, pero que todos los demás documentos serán iguales. Al igual que los requisitos para ello. En este portal web te aconsejamos que llames si lo que necesitas es hacer la gestión sin venta, y de una manera rápida y cómoda. Además, desde cualquier punto del país puedes transferir el coche con un gestor; llámanos desde Madrid, Barcelona, Málaga u otra provincia que pertenezca a territorio español.

En definitiva, el caso más dado para esta situación es entre familiares, y sin que exista una venta de por medio. No deberás presentar ningún tipo de contrato, y por supuesto se deberá acreditar que tanto “comprador” como “vendedor” son familiares. Es indispensable que se demuestre la relación de allegados entre el comprador y vendedor. Después de la obtención de todos los documentos solo deberás abonar el importe de la tasa correspondiente y del ITP. Se presentará con los documentos de identidad originales tanto de uno como de otro, y con una solicitud firmado por ambos, señalar que efectivamente, se trata de familiares. De todas maneras, si necesitas hacer la transferencia de un coche con una asesoría, no dudes en llamar a GestoríaDGT para que te ayude.

Entre familiares con venta

Aunque, por lo general cuando se trata de realizar el trámite con un familiar no existe una venta de por medio, también puede existir la opción de que haya una. Es decir, al existir dicha venta se deberá presentar el contrato de compraventa. No es obligatorio, pero a pesar de que sea con un familiar es conveniente formalizar dicho contrato para evitar posibles problemas. Tienes disponible ambas opciones; puedes presentar el contrato o no. Si necesitas más información sobre este punto, para realizar la transferencia de un coche de padre a hijo o con algún otro familiar, te aconsejamos que contactes con nosotros lo antes posible. No dudes en buscar ayuda profesional para estos trámites en los que pueden surgir muchas dudas. Si quieres transferir el coche con un familiar no dudes en buscar la ayuda que necesitas.

Consejos de gestores de tráfico sobre la transferencia de coche de la DGT

¿Cómo calcular el precio de una transferencia de coche?

La respuesta a cómo se puede calcular el valor es simple. Este proceso, determinará tu trámite e indicará lo que tendrás que gastar durante el proceso. Podrás calcular el precio y realizarla por tu cuenta si lo deseas. O bien, dejarlo todo en manos de gestores y que ellos se encarguen de todo por ti. Este factor también va a influir en el precio del trámite. En este último caso vas a tener que hacerte cargo de los honorarios que cobre la gestoría al hacer la gestión. Todos estos factores influyen a la hora de calcular el precio de la transferencia de un coche. Por tanto, va a afectar al coste total de la gestión. Aun así, en el precio puede variar por las siguientes cuestiones:

  • Marca
  • Combustible
  • Antigüedad o año de matriculación
  • Modelo
  • Comunidad Autónoma

Ejemplo para calcular la transferencia de un coche en la DGT de manera exacta

Puedes calcular los gastos para una transferencia de un coche incluso antes de hacer la entrega de todos los documentos necesarios. Igualmente, para calcular el coste es importante conocer el valor de este en Hacienda porque varía según el modelo y antigüedad. Te podemos un ejemplo para que lo comprendas mejor. Por ejemplo, un Mercedes CITAN Combi 108 CDI del 2012, con un valor en Hacienda de 14.600€. El ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) varía entre un 4% y 7%. Nosotros, tomando como referencia el 4%, se queda a pagar en Hacienda un total de 584€. Aunque cuidado porque este porcentaje varía en función de la Comunidad Autónoma en la que te encuentres; ten cuenta que el ITP varía en función de la Comunidad Autónoma en la que te encuentres. En este caso, el documento para liquidarlo es el “modelo 620”.

Valor en hacienda del coche para la transferencia de propiedad

Actualmente, Hacienda se encarga de marcar un precio mínimo para conocer el valor real. Esto se hace así para que se asegure la recaudación de los impuestos correspondientes derivados de la gestión. Es decir, es la encargada de marcar unos precios mínimos para que pueda llevarse los impuestos que le corresponden al realizar el trámite. Consiste en una valoración que se hace y que se utiliza para el pago de dos impuestos: para el ITP y para el impuesto de matriculación. Así que, a la hora de hacer este trámite deberás conocer el valor de este. Por lo general, oscila entre un 4% y un 8%, pero dependerá de la Comunidad Autónoma en la que residas. Es importante que lo tengas en cuenta. Para más información sobre el precio con una gestoría para la transferencia de coche, contáctanos.

Hasta hace relativamente poco el valor de este tipo de gestiones solía ser superior a la valoración de Hacienda. Pero en el 2021 se modificó el artículo 10 de la Ley del ITP en la que se indica que, si el valor que se ha declarado por parte del comprador supera el valor establecido por Hacienda, se debe tomar la valoración mayor como base imposible para calcularlo. De esta manera, lo que se pretende es que tengas que pagar el ITP por el valor real de la compra y no por el valor que aparece en las tablas; el cual se utilizaba como valor mínimo para declarar. Ten en cuenta estas modificaciones a la hora de querer conocer el coste para una transferencia de un coche usado. Te aconsejamos que si tienes alguna duda al respecto contrates nuestros servicios. Además, harás la transferencia telemática de un coche con expertos.

¿Quién paga la transferencia de un coche de segunda mano?

Normalmente deberá ser el comprador quien se haga cargo del pago de la transferencia del coche. A no ser que, dentro del contrato de compraventa, tanto vendedor como comprador lleguen a un acuerdo. Vamos a darte una serie de consejos para decidir quién paga la gestión. De igual forma, lo normal es que sea el propio comprador el encargo de pagar este trámite. Sin embargo, no existe nada que obligue al comprador a hacerse cargo de los gastos causados por esta gestión, pero es lo más común a menos que se acuerde lo contrario. Todo queda en manos tanto del comprador como del vendedor y del acuerdo al que lleguen dentro del contrato de compraventa. Así que los gastos de una transferencia de un coche pueden ser asumidos por ambas partes, aunque, por lo general, los paga el comprador.

En definitiva, los gastos los puede pagar cualquiera de las partes. Sin embargo, lo más común es que los abone el nuevo dueño. Por ejemplo, uno de los motivos para que esto no sea así, sea que la gestión tenga un coste elevado y se acuerde pagarlo entre ambos, o directamente que lo pague el anterior dueño. Cualquier acuerdo deberá quedar reflejado en el contrato de compraventa para que así no tengas problemas. Te aconsejamos contar con ayuda de profesionales contratando los servicios de una gestoría, como la nuestra. Desde GestoríaDGT queremos ayudarte para que no tengas problemas a la hora de hacer todo este proceso. Además, contando con una gestoría para la transferencia de un coche. No esperes para buscar la ayuda que necesitas en cualquier Comunidad Autónoma. No importa si estás en Andalucía, Galicia o el País Vascos o cualquier otra comunidad; llámanos.

¿Qué es el justificante provisional de una transferencia de coche?

El justificante provisional sirve para que el nuevo dueño pueda conducir desde que se expide el permiso provisional, o justificante, sin necesidad de esperar a que se tramite toda la gestión. Es decir, mientras se tramite podrás circular sin ningún problema gracias a dicho justificante; demuestra que has iniciado la solicitud de una transferencia de un coche. En resumen, es un documento para que puedan circular mientras se tramita la gestión completa. Además, está expedido por la propia DGT. Tras iniciar la solicitud deberás esperar a que esté totalmente tramitada, mientras tanto podrás circular gracias a este justificante provisional. Así si surge algún problema podrás demostrar que es tuyo y que se está gestionando el procedimiento de la transferencia del coche.

La DGT contempla la posibilidad de que antes una multa, el antiguo dueño pueda demostrar que ha dejado de ser el dueño. Es decir, es una manera de demostrar que ha sido vendido y el nuevo comprador es el responsable; solo deberá aportar este justificante provisional tras hacer el traspaso del coche. Estos justificantes deben ser considerados como un instrumento que prueba que se está gestionando el trámite al que aquí nos referimos. Antes de proceder a la venta, asegúrate de que toda la documentación está en regla y de que dejas en buenas manos la gestión para transferir un coche. Así no tendrás ningún problema mientras se tramita, de manera definitiva, el trámite. Lo mejor para estos casos, en los que pueden surgir algunos problemas, es que contrates los servicios de una gestoría. De esta manera, te ahorras los inconvenientes.

OPCIÓN 1: hacer una transferencia de coche POR TU CUENTA

Una de las opciones que tienes disponible es hacer el trámite por tu cuenta. ¿Qué significa? Pues que deberás acudir personalmente a la Jefatura de Tráfico que te corresponda con la documentación necesaria e iniciar la solicitud. Tú serás el único encargado de llevar a cabo los trámites para una transferencia de coche; no contarás con la ayuda de ningún profesional. Por tanto, asegúrate de tener todo correcto antes de acudir a ninguna parte. Además, también será necesario que solicites cita previa. Pero no te preocupes, a continuación, vamos a dejar todas las ventajas e inconvenientes que puedes encontrar.

¿Cuál es el precio para una transferencia de coche en DGT por tu cuenta?

Por tu cuenta el precio es 0€ (honorarios gestor de tráfico) + 55,70€ (tasa DGT 2023) + ITP (según CC. AA). Este será el coste de la transferencia de un coche en tráfico. En este caso, te ahorras los honorarios del gestor, es cierto. Pero, en resumen, esto será lo que tienes que abonar a la hora de hacer la gestión por tu cuenta en la propia Jefatura de Tráfico. Y, por supuesto, deberás calcular lo que te costará el ITP que dependerá de tu Comunidad Autónoma.

Ventajas por tu cuenta

  • Ahorro económico: no tienes que pagar los gastos de la gestoría.

Inconvenientes por tu cuenta

  • Posible falta información: al no tener ayuda no podrás consultar tus dudas ni tendrás a tu disposición toda la información necesaria.
  • Documentación errónea: puedes entregar documentación incorrecta al no tener contigo un profesional que te asesore.
  • Tienes que desplazarte: deberás desplazarte a tráfico con los documentos estipulados para este trámite.
  • Necesidad de cita previa: indispensable pedir cita antes de ir a tráfico.

OPCIÓN 2: transferencia de coche online con GESTORÍADGT

Si quieres hacer una transferencia de coche telemática déjame decirte que podrás hacerlo. Te estarás preguntando cómo, pues bien, déjanos decirte que de lo único que tendrás que preocuparte es de llamarnos; de los demás nos encargaremos nosotros. De esta manera, dejarás todo en manos de profesionales del sector para garantizarte el éxito de la gestión. Además, no solo te podrás beneficiar de estas ventajas, sino que a continuación, te dejaremos todos los beneficios que supone decidirte por esta opción. No dudes en quedarte un poco más con nosotros para conocer todos los detalles.

¿Cuál es el coste para una transferencia de coche con GestoríaDGT?

Con GestoríaDGT te cuesta 49,23€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (envío) + 6€ (derechos colegiales) + 55,70€ (tasa DGT 2023) + ITP (según CC.AA). Este será el precio para una transferencia de un coche en una gestoría. Si te decides por ese método deberás saber que tendrás que asumir unos costes adicionales al tener que pagar los honorarios que cobre la gestoría. Aun así, es una buena opción cuando quieres rapidez en tus gestiones.

  • Precio transferencia coche 116,93€ IVA incl. + ITP (según CC.AA.)

    49,23€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (envío) + 6€ (derechos colegiales) + 55,70€ (tasa DGT 2023) + ITP (según CC.AA).

Ventajas con GestoríaDGT

  • 100% online: todo se hace de manera telemática para mayor comodidad para ti; un gestor lo hará por todo sin que tengas que acudir a ninguna parte.
  • Sin desplazamientos: no será necesario que vayas a ninguna oficina física porque lo haremos todo de manera online. Lo podrás hacer desde el sofá de casa.
  • Asesoramiento personalizado: nos ajustamos a tus necesidades y circunstancias personales; recibirás atención personalizada.
  • Ayuda profesional: en todo momento sabrás todo lo relacionado con el trámite, incluso con los documentos para la transferencia de un coche.

Inconvenientes con GestoríaDGT

  • Aumento en el precio final: supone un coste mayor al tener que encargarte de los honorarios de la gestoría.

Modelos y tasa para transferencia de coche

Ahora bien, tras contarte todo lo que necesitas para realizar la gestión, es muy importante saber qué tipo de tasas de tráfico y modelos te hacen falta. En GestoríaDGT, también podrás contar con la opción de que tu gestor lo realice todo por ti. Así mismo, el profesional, realizará todo el cálculo y pago de la tasa en tráfico. Al igual que se encargará de cumplimentar los modelos correspondientes por ti para la transferencia por la venta de un coche. Además, también dispones de la opción de contactar con nosotros para tramitarlo. Para llevar a cabo la gestión te hará falta:

  • Tasa 1.5.: para este 2023 la cantidad a pagar es de 55,70€. El pago lo puedes hacer presencialmente en la Jefatura de Tráfico el día de la cita o de manera telemática a través de lo que se conoce como “banca electrónica”. De igual modo, si lo haces con nosotros, no te preocupes porque nosotros nos encargaremos de todo por ti. Contáctanos cuanto antes para que un gestor se haga cargo de todo por ti.
  • Modelo 620/621: corresponde a lo que se conoce como ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales). Si lo haces de manera presencial es necesario que entregues el modelo 620, mientras que si lo haces online será el modelo 621. También es conveniente que sepas que dependerá de las características y de la Comunidad Autónoma. En cualquier caso, es fundamental entregar este impreso para realizar una transferencia de coche.
  • Modelo 02: consiste en el impreso oficial de la DGT. Es importante que sepas que tráfico utiliza un mismo modelo para varias gestiones, así que antes de entregar nada, lo ideal es que te asegures de que está correctamente cumplimentada. Ya que, entregar documentación errónea podría dar lugar a problemas.

Preguntas frecuentes sobre la transferencia de coche en gestoríaDGT

Si tienes alguna pregunta sobre cualquier gestión de una transferencia de coche como: cuánto cuesta, dónde puedes hacerla, cómo pagarla, cuánto tarda y un sin fin etcétera, quédate aquí para encontrar todas las respuestas. A continuación, vamos a dar respuesta a todas esas preguntas que presentan dudas entre nuestros propios clientes.

¿Varía el impuesto de transferencia de coche si el vendedor es de otra provincia?

  • Sí, el impuesto del ITP depende, entre otros factores, de la Comunidad Autónoma en la se resida. Los impuestos dependerán siempre del tipo o marca que quieras, la antigüedad y la Comunidad Autónoma donde vayas a realizarla, es decir, la del comprador. Llámanos para ajustarnos a tus necesidades y darte un presupuesto exacto.

¿Puedo hacer la transferencia de un coche si el vendedor no firmó el contrato de compraventa?

  • Sí, puedes hacerlo, aunque siempre aconsejamos tener el contrato firmado por ambas partes. Para que sea lo más cómodo posible y rápido.

¿Cómo saber si se ha realizado la transferencia de un coche correctamente?

  • Solicitando un informe de la DGT. Para ello solo necesitarás el número de bastidor, y hacer el trámite por internet o en tráfico. Si necesitas saberlo con urgencia no dudes llamar a GestoríaDGT para conocer si se ha hecho el trámite.

¿Puedo calcular el coste de una transferencia de coche si lo hago para tres coches a la vez?

  • Sí, el cálculo del precio con gestoría la realiza el propio profesional. Da igual la cantidad que sean. No tendrás que preocuparte de sumas ni gestiones.

¿Cómo pagar la tasa de una transferencia de coche si lo hago por internet?

  • Podrás realizar el pago de la tasa de diferentes maneras: 
    1. Autoliquidable desde la página oficial.
    2. Tu gestor podrá hacerlo por ti.

¿Sabes cómo puedo calcular el precio por el traspaso de un coche?

  • Deberás tener en cuenta muchos factores, como, por ejemplo, el cálculo del ITP (según tu Comunidad Autónoma), y el pago de las tasas.

¿Se puede hacer una transferencia de coche con más de 10 años de antigüedad?

  • ¡Por supuesto! En GestoríaDGT sabrás de manera inmediata cuánto vale tenga el tiempo que tenga. Y también, por si lo deseas saber, en la provincia o lugar que lo necesites. De manera completamente online y dispuestos en asesoramiento exclusivo para ti.

¿Es cierto que el precio por un traspaso de coche de padre a hijo cambia a diferencia de entre particulares?

  • No. El precio por el trámite completo de padre a hijo no varía en absoluto. Al menos, en GestoríaDGT. Todo lo que tendrás que pagar por el proceso completo lo sabrás de antemano. Con sus cálculos de ITP y tasas e impuestos correspondientes ya incluidos en el precio final.

¿Qué documentación me hace falta para una transferencia de coche entre particulares?

  • Cuando se trata de familia no es obligatorio presentar un contrato de compraventa. Así que, para hacer esta gestión será necesario que presentes los siguientes documentos: DNI, solicitud oficial de la DGT, documentación (ITV), modelo 620/621, tasa de tráfico, y el mandato GA en caso de que lo hagas con un representante (como un gestor).

¿Varía el precio en la DGT por el traspaso de un coche si lo hago online?

  • No. Desde GestoríaDGT te recordamos que realizar cualquier tipo de trámite online no implica una subida de precio en el trámite.

¿Cómo puedo saber todos los gastos para el traspaso de un coche?

  • Los gastos que deberás asumir son los siguientes: tasa de la DGT, ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) y en caso de que lo hagas con una gestoría tendrás que hacerte cargo de sus honorarios y gastos derivados de la gestión como envío y derechos colegiales. Además, un gestor siempre intentará minimizar los gastos al usuario para que lo puedas realizar tanto en Huelva, Toledo, León o cualquier otra provincia o localidad de España.

¿Cuánto cuesta la transferencia de un coche en una gestoría?

  • Con GestoríaDGT es 49,23€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (envío) + 6€ (derechos colegiales) + 55,70€ (tasas DGT 2023) + ITP (según CC. AA).

¿Quién tiene que hacer la transferencia de un coche?

  • Aunque no haya nada que obligue al comprador a realizar, por lo general, es que la haga la parte compradora. Aunque también existe la posibilidad de que haga el trámite el propio vendedor.
  • Con GestoríaDGT es 49,23€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (envío) + 6€ (derechos colegiales) + 55,70€ (tasas DGT 2023) + ITP (según CC. AA). En cambio, si lo haces por tu cuenta, no será necesario que abones los gastos derivados de la gestoría.
  • Aquí en GestoríaDGT te explicamos toda la documentación necesaria para que lo hagas por tu cuenta. Pero si necesitas que te ayudemos, contáctanos al 659 876 333 o escríbenos un WhatsApp.
En resumen... ¡ve directo donde te interese!
    Add a header to begin generating the table of contents

    GestoríaDGT

    Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

    Call Now Button659 876 333