Asesoramiento GRATUITO
Rapidez en el trámite
Tramitación 100% online
Si tienes en tu poder uno con el que no vas a circular durante un período de tiempo, te recomendamos de hacer la baja temporal del vehículo. Es lo ideal para los casos en los que vas a conducir este durante un tiempo. Es decir, tiene un carácter provisional. De esta manera, durante el tiempo que esté en esta situación, no estás obligado a hacerte cargo de los gastos: el seguro, pasar la ITV, el impuesto de circulación… Así que es una buena opción cuando no vas a circular con él durante un tiempo. Lo más conveniente para tramitar la baja de un vehículo temporal es que lo dejes en manos de un gestor; así te ahorras tener problemas durante la tramitación. Además, tendrás asesoramiento personalizado durante toda la gestión.
En resumen, si estás interesado en realizar este trámite, déjanos decirte que es una buena opción cuando no tienes intención de circular con él. Pero recuerda que no tiene carácter permanente, sino que solo dura un período de tiempo. De todas formas, si quieres realizar la baja temporal de vehículos online, te recomendamos que contactes con nosotros lo antes posible. Además, gracias a que trabajamos a nivel nacional, nos puedes contactar desde cualquier punto del país; sin importar si te encuentras en Alicante, Murcia, Málaga o cualquier otra que pertenezca a territorio español. Solo debes contactar con nosotros a través del número de teléfono que aparece en este portal web y listo. Un gestor, experto en trámite de tráficos, se hará cargo de manera inmediata; beneficiándote así de todas las ventajas que conlleva hacerlo por internet con una gestoría.
Para poder llevar a cabo la solicitud de baja temporal de un vehículo en la DGT deberás presentar la documentación necesaria. De hecho, es fundamental que reúnas los documentos para poder hacerlo. De lo contrario, sin esta documentación para la baja temporal de un vehículo, no podrás tramitarlo. Por este motivo, vamos a dejarte todos los documentos que te hacen falta para hacer este trámite:
En este apartado nos vamos a centrar en los pasos que debes seguir para el trámite para la baja temporal de un vehículo. Lo más conveniente en estos casos es contar con ayuda profesional que se encargue de todo por ti; así podrás dar de baja un vehículo temporal online. Aun así, vamos a dejarte todo lo que deberás hacer para poder llevar a cabo la gestión. Ahora bien, para poder tramitarlo te hará falta hacer lo siguiente:
Existen algunos motivos por los cuales se contempla realizar este trámite. Es decir, la DGT para la baja temporal de vehículos contempla que se puede llevar a cabo la gestión por los siguientes motivos. Aunque lo más aconsejable para no tener problemas es que lo dejes todo en manos de expertos, te vamos a explicar cuáles son estos motivos. Los requisitos para dar de baja temporal un vehículo son los siguientes:
Si vas a estar un tiempo sin circular con él, lo más adecuado es que realices la baja temporal de vehículos en la DGT. Pero la Jefatura de Tráfico contempla algunas situaciones como “especiales”. Es decir, son “supuestos especiales”. Ahora bien, se consideran así porque el trámite puede variar un poco. En cualquier caso, para que no tengas ninguna duda al respecto, te invitamos a que contactes con nosotros lo antes posible. Aun así, te vamos a dejar, dentro de este apartado, todo lo que necesitas saber sobre estos casos considerados como especiales. No obstante, si necesitas más información o resolver cualquier duda que pudieras tener al respecto, te invitamos a que contactes con nosotros. No esperes a tener problemas para buscar la ayuda profesional que necesitas.
Con anterioridad hemos mencionado que uno de los motivos que contempla la DGT para llevar a cabo el trámite es por robo. Pero ¿qué se necesita para poder hacerlo? Pues no te preocupes, aquí vas a encontrar la respuesta a tu pregunta. Para poder realizar la baja temporal de un vehículo por robo te hará falta presentar lo siguiente:
Si quieres dar de baja temporal un vehículo agrícola debes saber que el trámite también es ligeramente distinto. Sobre todo, en cuanto a la documentación a presentar. De hecho, la única diferencia que encontrarás respecto a cualquier otro es que debes presentar un documento extra. No te preocupes, aquí vas a encontrar lo necesario para poder hacerlo sin tener ningún problema. Ahora bien, para uno agrícola te hará falta:
Una de las preguntas que más se repite es qué ocurre con él mientras se encuentra en esta situación. Es decir, ¿qué ocurre después? Pues bien, aquí vas a encontrar la respuesta a dicha pregunta. Así que si estás interesado en tramitar la baja temporal en la DGT online, te recomendamos que contactes con nosotros lo antes posible. Aun así, debes saber lo siguiente:
La duración máxima es de un año. Pero existe la posibilidad de tramitar una prórroga hasta dos meses antes de que llegue a su fin. Siempre y cuando quieras que permanezca en esta situación. En caso de que no lleves a cabo la prórroga volverá a su estado anterior de manera automática. Es decir, volverá a la situación anterior con todo lo que implica; su pago del seguro, de los impuestos, de la ITV… Es importante que lo sepas para tenerlo en cuenta. Una vez vuelta a su estado de alta deberás hacerte cargo de todas las obligaciones administrativas. Ya que, si te interesa prorrogar esta situación deberás realizar tú en un plazo de dos meses (anterior a la fecha de vencimiento).
Lo más conveniente para la baja online temporal de un vehículo es que lo dejes en manos de profesionales; como los que encontrarás en GestoríaDGT. Ya que, se podría complicar un poco el asunto si no sabes exactamente todos los requisitos para la baja temporal de un vehículo. Por tanto, lo mejor es contar con expertos; así te quitas de problemas durante la tramitación. Además, con la ventaja de que no tendrás que desplazarte a ninguna oficina física porque trabajamos a nivel nacional de manera telemática. Es decir, si te encuentras en Barcelona, Cádiz, Madrid o cualquier otra provincia española, no te preocupes porque te atenderemos de igual manera. Solo debes contactar con nosotros lo antes posible para ponernos en marcha con la gestión; un gestor experto en trámites de tráfico se hará cargo de manera inmediata para encargarse de hacerlo por ti.
Para hacer esta gestión tienes distintas opciones. Una de ellas es realizar el trámite por tu cuenta sin ayuda de ningún gestor. Es decir, tendrás que acudir personalmente a la Jefatura de Tráfico con la documentación requerida para iniciar la solicitud para la baja temporal del vehículo. Por tanto, no vas a contar con ayuda de nadie y tú serás el único responsable de absolutamente todo; cualquier error será tu responsabilidad. No obstante, para que te decidas por la opción que más te convenga vamos a dejarte a continuación todo lo relacionado con este trámite. Para conocer todos los detalles no dudes en quedarte con nosotros un poco más.
Por tu cuenta el precio 0€ (honorarios gestor de tráfico) + 8,67€ (tasas DGT en 2023). Así quedaría el coste por la baja temporal de un vehículo si lo haces sin gestoría de por medio. En este caso, no tendrás que abonar los gastos derivados de la gestoría. Por tanto, el precio se ve ligeramente reducido.
Otra opción disponible es acudir a una gestoría para la baja temporal de un vehículo. Sin duda, es la opción más demandada gracias a todas las ventajas que ofrece hacerlo por esta vía. Además, no tendrás que preocuparte por nada porque un gestor lo hará por ti. Aun así, según tus necesidades y lo que estés buscando, tendrás que decidirte por una opción u otra. Para ponértelo todavía más fácil te vamos a dejarte todos los detalles relacionados con este trámite. De todas formas, para resolver cualquier duda, lo mejor es que contactes con nosotros para resolverlas. Recuerda que estamos aquí para ayudarte.
Con GestoríaDGT cuesta 84,92€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (derechos colegiales) + 8,67€ (tasa DGT en 2023). Así quedaría el precio total de la gestión si lo haces con nosotros. Así que si quieres hacer la baja temporal de vehículo a precio económico, no dudes en contactar con nosotros a través del número de teléfono que aparece en este portal web para que un gestor se haga cargo de todo por ti.
84,92€ IVA inc. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (derechos colegiales) + 8,67€ (tasa DGT en 2023)
Para poder llevar a cabo este trámite te hará falta presentar el modelo oficial estipulado por la propia DGT. Al igual que tendrás que hacerte cargo de abonar la tasa estipulada para ello. No te preocupes porque desde GestoríaDGT queremos ayudarte a que tus gestiones se hagan de la manera correcta. Por este motivo, vamos a dejarte todo lo relacionado con el impreso de la DGT y de la tasa correspondiente. Para llevar a cabo la gestión te hará falta lo siguiente:
Es normal que cuando hagas un trámite de estas características te asalten las dudas. De hecho, es bastante habitual no saber cómo hacerlo si no estás familiarizado con él. Por este motivo, vamos a dejarte a continuación las preguntas que más se hacen nuestros propios clientes. Para conocer las respuestas solo debes quedarte con nosotros un poco más. No obstante, recuerda que tienes la posibilidad de contactarnos desde cualquier punto del país; no importa si estás en Valencia, Sevilla, Baleares o cualquier otra. Solo llámanos y te atenderá lo antes posible un gestor, incluso nos puedes enviar un WhatsApp si lo prefieres.