Cambio domicilio DGT
«Este es el mejor sitio para un cambio de dirección en tráfico de forma fácil, rápida y sencilla»
- Sin desplazamientos
- Asesoramiento profesional
- Gestores de tráfico
✓Modelo 03 DGT (trámites de conductores): se debe rellenar correctamente el impreso, ya que forma parte de la documentación. Es necesario para poder poner en marcha la gestión.
✓DNI/NIE + pasaporte: debes adjuntar un método de identificación (DNI, tarjeta de residencia, pasaporte más número de identificación de extranjeros, etc.).
✓Documentos acreditativos: se necesitará cualquier tipo de documento acreditativo de dicha variación, como, por ejemplo: un empadronamiento o cualquier factura domiciliada. Así puedes demostrar la modificación que se han producido para llevar a cabo el trámite. Es una forma de comprobar la variación de la información para comunicar un cambio de domicilio en la DGT.
✓Para personas jurídicas: es necesario que aportes una tarjeta de identificación fiscal.
✓Permiso de circulación: debes presentarlo excepto en caso de pérdida o sustracción.
✓Documento acreditativo de Aduana: solo en los casos en los que proceda de Canarias, Ceuta, Melilla a la Península o Baleares. Es necesario que presentes un documento acreditativo de que se ha despachado el vehículo en la Aduana.
✓Tasa 4.1. DGT: el pago de esta tasa solo se hará en caso de que el vehículo esté matriculado en Ceuta, Melilla o Islas Canarias (8,67€ en 2023). Así que, si tu vehículo no está matriculado ninguna de estos tres lugares no será necesario pagar nada.
✓Mandato GA: consiste en una autorización que debes aportar para que podamos hacerlo por ti.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Un cambio de domicilio en la DGT del coche, o cualquier transporte, es cuando se produce una variación de dirección, y esto se debe notificar. El principal motivo por el que se tiene que hacer esta gestión es porque afectará a la fiscalidad del vehículo.
Debes encargarte de tramitar en la DGT un cambio de domicilio en el carnet de conducir cuando el propietario ha decidido cambiar de casa. Esto puede darse dentro de la misma localidad, provincia e inclusive Comunidad Autónoma (aquí se realizaría una modificación por la mudanza de este a otro lugar del país).
Ten en cuenta que si tienes un vehículo agrícola la situación va a variar ligeramente porque se considera como “supuesto especial”. Lo mejor para ti es que continúes con nosotros un poco más para estar al tanto de todo.
Sí, estás obligado a cambiar en el vehículo la dirección. Si recientemente te has mudado debes saber que estás obligado a comunicar a la Jefatura de Tráfico tal modificación en un plazo de quince días. Es muy importante tanto para el dueño como para la propia administración o Dirección General de Tráfico. Se debe a que se podrá asegurar que todas las notificaciones vehicular lleguen a la persona dueña o receptora. De esta manera, pues si tienes algún problema, y tienen que notificarte algo, no habrá inconvenientes porque tendrás la información actualizada. Lo más cómodo es que te ocupes de cambiar el domicilio en tráfico por internet con nosotros. Es decir, como profesionales tenemos la capacidad legal para encargarnos de todo por ti sin que tengas que ir a una oficina física.
En este apartado, nos vamos a centrar en detallar las preguntas más comunes que se dan en la DGT por un cambio de dirección de vehículo. Si quieres conocer esta información te invitamos a que te quedes con nosotros un poco más. De todos modos, si necesitas más información no dudes en contactarnos a través de WhatsApp. Además, sin importar si resides en Málaga, Valencia, Murcia o cualquier otra provincia española.
Con GestoríaDGT cuesta 61,60€: 60,60€ IVA incl. + 1€ (derechos colegiales).
En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 659 876 333.
Sí, te pueden poner una infracción si no te ocupas de cambiar la dirección del vehículo en un plazo máximo de 15 días desde que haces la modificación de la información.
No, la solicitud se deberá de hacer en un plazo de 15 días.
Con un papel de empadronamiento, aunque dentro del impreso que debes entregar puedes autorizar a los profesionales a revisar la residencia del padrón. En estos casos, no es necesario que aportes ningún documento específico.
No ocurre nada en realidad. Ya que, ocuparte de cambiar el domicilio en la DGT no supone expedir uno nuevo.
Si lo has perdido, o te lo han sustraído, debes aportar una declaración responsable en la que conste que no lo tienes porque te lo han robado o lo has perdido. Si es por robo también puedes aportar la denuncia.
Por el Reglamento General de Vehículos, por el Real Decreto 1013/2009 del 19 de junio sobre caracterización y registro de maquinaria agrícola, Reglamento General de Conductores (Real Decreto 818/2009, art. 10), y por el art. 60. Domicilio y Dirección Electrónica Vial del Real Decreto Legislativo 6/2015 del 30 de octubre por el que se aprueba el texto refundido la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y seguridad vial.
Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).