Matricular moto
«Este es el mejor sitio para matriculaciones de motos de forma fácil, rápida y sencilla»
- Sin desplazamientos
- Asesoramiento profesional
- Gestores de tráfico
✓Modelo 01 DGT (trámites de vehículos DGT): corresponde al “modelo 01” (trámites de vehículos) de tráfico. Además, forma parte de los requisitos para matricular una moto.
✓DNI/NIE + pasaporte: te hará falta presentar algún método de identificación (DNI, pasaporte, NIE…). Pero es fundamental que se encuentre en vigor.
✓Impuesto de Matriculación: es necesario que presentes el justificante de pago o exención de dicho impuesto. En caso de que tu moto sea de más de 250cc deberás presentar el modelo 567 de la EAET como parte de los pasos para matricular una moto de estas características.
✓IVTM (Impuestos sobre Vehículos de Tracción Mecánica): también se conoce como “impuesto de circulación”. Depende de cada ayuntamiento.
✓Tarjeta de la ITV: tanto la copia rosa como la azul. Toda moto nueva deberá tener la ITV, aunque estén exentos de realizarla en años posteriores.
✓Ficha técnica de la moto: días previos a que te entreguen tu moto, el concesionario deberá comunicarte la recepción de dichos papeles. Se convierte en unos de los requisitos para este procedimiento esenciales.
✓Tasas 1.1. DGT y 1.2. DGT:
Tasa 1.1.: hay que pagar 99,77€ para este 2023. Esta tasa está destinada para las motos.
Tasa 1.2.: 27,85€ para este 2023. Es la tasa establecida para ciclomotores.
✓Mandato GA: se trata de la autorización que debes adjuntar para que profesionales del sector como nosotros podamos ocuparnos de todo, así que forma parte de los documentos para matricular una moto.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Vas a tener que asumir una serie de gastos de matriculación de una moto. Dentro de este trámite encuentras una serie de impuestos que debes asumir. No te preocupes, ya que para que tengas este punto mucho más claro te vamos a dejar no solo información al respecto, sino también ejemplos reales de dichos impuestos. Lo mejor es que continúes con nosotros un poco más para estar al tanto de esta información.
Este impuesto depende de las características. En este caso, el coste depende de las cilindradas que tenga. Ya que, no será lo mismo una de 125cc que una de 500cc. En resumen, dependiendo de las cilindradas tendrás que pagar una cantidad u otra. A continuación, te dejamos varios ejemplos de lo que deberías de pagar.
Ejemplo 1: Moto Honda de 125cc con domicilio en Cataluña: 14,61€
Ejemplo 2: Scooter Piaggio Liberty de 125cc con domicilio en Valencia: 13,86€
Ejemplo 3: Moto Yamaha de 50cc con domicilio en Andalucía: 6€
Ejemplo 4: Moto BMW de 350cc con domicilio en las Islas Baleares: 20,45€
Es importante que sepas que el impuesto varía en función de las emisiones de CO2. Además, solo se pagará la primera vez en la que se realice este proceso. Es decir, si es de segunda mano no tendrás que hacerte cargo del pago de este impuesto. Así que el impuesto quedará así:
-Emisiones inferiores o iguales a 120 g/km de CO2 > 0%
-Emisiones mayores de 120 y menores de 160 g/km de CO2 > 4.75%
-Emisiones mayores o iguales de 160 y menores de 200 g/km de CO2 > 9,75%
-Emisiones mayores o iguales de 200 g/km de CO2 > 14.75%
A continuación, te dejamos algunos ejemplos:
Ejemplo 1: Yamaha Fazer 800cc con emisiones de 126g/km matriculada en Sevilla: 195€
Ejemplo 2: Peugeot Speedfight 49cc con emisiones de 51 g/km matriculado en Barcelona: EXENTO
Ejemplo 3: Harley Davidson 1250cc con emisiones de 129.9 g/km matriculado en Lugo: 877,50€
Ejemplo 4: Yamaha Cygnus 125cc con emisiones de 75 g/km matriculado en Albacete: EXENTO
Ten en cuenta que debes ocuparte de tramitarla como requisito indispensable para que puedas de circular con ella sin tener problemas. Para poder realizarlo deberás recordar que dispondrás de un tiempo para hacer este trámite, y que deberás presentar toda la documentación necesaria.
Debes saber que para iniciar el trámite para una de segunda mano solo se puede llevar a cabo cuando adquieras una de segunda mano que no esté registrada o que las siglas de la placa sean de otra provincia. Solo se puede bajo estas circunstancias.
En caso de que necesites hacer este trámite para una eléctrica, es decir, son aquellas de emisiones cero debido a que no utilizan combustible, lo puedes hacer sin tener problemas. De hecho, para conocer lo que necesitas es mejor que te quedes un poco más con nosotros. De todos modos, si fuera eléctrica también tienes que ocuparte de este asunto para no tener problemas.
Es importante que tengas en cuenta que puedes hacer este trámite cuando tienes en tu poder una que sea considerada como clásica debido a su interés histórico. Estas son aquellas que han complicado 25 años desde su fecha de fabricación.
Cuando adquieres una sin papeles te verás en la situación de no saber qué puedes hacer y qué no. Lo primero que debes hacer es comprobar cuál es su estado documental. De todos modos, no dudes en seguir leyendo.
A continuación, vamos a dar respuesta a aquellas preguntas que más nos hacen nuestros propios usuarios a la hora de tramitar en la DGT el matricular un ciclomotor u otra de mayor cilindrada. Queremos que encuentres todas las facilidades posibles para que hagas tu trámite de una manera cómoda y sencilla. Si al finalizar todavía tienes dudas a las que darle respuesta, te invitamos a que nos llames para aclarar las cuestiones necesarias. Estamos aquí para ayudarte a realizar tus gestiones de tráfico. Además, nos puedes contactar desde Alicante, Sevilla, Barcelona o cualquier otra provincia o localidad.
Con GestoríaDGT el precio es 423,50€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 99,77€/27,85€ (tasa DGT moto/ciclomotor en 2023) + 6€ (derechos colegiales) + 6€ (Envío) + ITP + Modelo 576. Sin embargo, por tu cuenta, te ahorras todos los gastos derivados de la gestoría dentro del precio.
En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 659 876 333.
Con GestoríaDGT el precio es 423,50€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 27,85€ (tasa DGT moto) + 6€ (derechos colegiales) + 6€ (Envío) + ITP + Modelo 576.
El tiempo de demora depende principalmente de las administraciones, aunque por norma general suele ir desde horas hasta varios días.
Sí, al tener distintas cilindradas la matriculación de una moto de 125cc es distinto. Mientras que para una de 125cc el precio de la tasa sería 99,77€ para la de 49cc sería 27,85€ en 2023.
Depende. Tiene que cumplir con las normas que existen en el momento de hacer el trámite porque de lo contrario no vas a poder tramitarlo. Además, si te falta documentación también es necesario que te hagas con ella.
Sí, se puede, aunque debe estar homologada y cumplir con las condiciones.
Si no cumple con los requisitos deberías hacer lo siguiente: hacer las modificaciones necesarias si fuera necesario, consultar a un experto de homologaciones o contactar con la marca o el fabricante por si te puedes ayudar a cómo adaptarla para que cumpla con los requisitos.
Aquellas que no cumplen con los requisitos necesarios. Es común encontrarse en esta situación cuando se trata de una de segunda mano o históricas.
Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).