Matrícula roja

Asesoramiento GRATUITO

Rapidez en el trámite

Tramitación 100% online

Quizás, en algún momento, te has encontrado con una placa de matrícula de color rojo en un vehículo y no sabías su significado. Pues bien, una matrícula de estas características indica que consiste en una matriculación provisional. Además no todo el mundo puede solicitarla, sino que solo puede ser utilizada por un determinado grupo en el que nos centraremos un poco más adelante. La mayoría de los casos en los que se utiliza es porque el vehículo en cuestión no tiene todavía un dueño definitivo. Puede parecer una gestión un tanto confusa, pero no te preocupes porque si necesitas obtener las placas de matrícula roja lo ideal es que lo hagas a través de una gestoría. Además, puedes llamarnos desde Barcelona, Valencia, Murcia o cualquier otra provincia española.

En definitiva, se trata de una matriculación temporal para que el vehículo pueda circular durante un determinado período concreto hasta obtener la definitiva. Además, deben ir acompañadas de un permiso de circulación temporal de la DGT. Lo mejor es que lo dejes todo en manos de profesionales para evitarte problemas. De esta manera, podrás resolver todas las dudas que se te planteen durante la tramitación, incluso puedes dejar en manos de expertos el trámite para que ellos se encarguen de todo. Para cualquier duda o recibir un asesoramiento personalizado, no dudes en contactar con nosotros a través del teléfono que encontrarás en la web; vía WhatsApp también te atenderemos si lo prefieres o con una llamada. Busca la ayuda que necesitas para tus trámites sobre la matrícula roja de un vehículo.

Documentos necesarios para las placas rojas de la DGT

Para conseguir una matrícula roja será necesario que reúnas la documentación establecida por la propia DGT. De hecho, si no tienes los documentos no vas a poder iniciar ningún proceso para obtener esta matrícula y así poder circular de manera provisional. Por lo tanto, si estás interesado en saber más sobre los papeles que te harán falta para tramitar esta matrícula, quédate con nosotros un poco más. A continuación, vamos a dejarte todos esos documentos que deberás reunir para su posterior entrega.

  • Impreso oficial para la solicitud: consiste en el modelo 01 para “trámites de vehículos”. Debes saber que un mismo modelo sirve para varias gestiones; tenlo en cuenta a la hora de rellenarlo para que no presentes documentación errónea.
  • Identificación del solicitante: si se trata de una persona jurídica vas a necesitar la tarjeta de identificación fiscal, acreditación de la representación y la identidad de la persona que lo firme.
  • Justificante de la tasa: es la tasa 1.4., y para este 2023 es de 20,61 euros. El pago lo puedes hacer por distintas vías (presencialmente o por internet). En cualquier caso, independientemente de cómo hagas la gestión, deberás hacerte cargo de ella para poder iniciar la solicitud.
  • Último recibo del pago del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE): deberás entregar el justificante del pago del último recibo.
  • Justificante de la licencia municipal: de apertura de establecimiento relacionada con actividades de automoción. Indispensable que lo presentes como para de la documentación para la matrícula roja.
  • Documento que acredite que estás en posesión del permiso temporal de empresa: para así justificar que necesitas conseguir una placa de matrícula roja para pruebas o ensayos de investigación.

¿Quién puede solicitar la matrícula roja de un coche o moto en España?

Ahora bien, ¿quién puede solicitar una matrícula roja? Pues debes saber que no cualquier persona puede tramitarla, pero no te preocupes porque te vamos a dejar a continuación quién puede conseguir una matrícula con placas rojas. Según el Reglamento General de Vehículos solo pueden conseguirla aquellas personas que soliciten el permiso temporal para circular con dicho vehículo. Si formas partes de algún grupo de los que te vamos a dejar a continuación podrás tramitar esta matrícula para circular con el vehículo en cuestión. Los grupos que pueden tramitar una placa de matrícula roja son los siguientes:

  • Fabricantes
  • El posible comprador acompañado por el titular del permiso temporal
  • Representantes legales
  • Distribuidor
  • Vendedor
  • Importador
  • Carrocero

En resumen, aquellas personas que se dediquen a actividades de automoción o estén relacionadas con ellas. Esto quiere decir que si eres un particular no vas a poder solicitarla, sino que tu actividad debe estar relacionada con este ámbito o ser el posible comprador del vehículo (en este caso deberás ir acompañado por el titular que haya solicitado el permiso temporal). También es muy importante que sepas que si te han entregado el coche o la moto con esta placa no vas a poder circular en el país porque no es legal. Te aconsejamos que si te encuentras en esta situación, contactes con nosotros lo antes posible; así recibirás toda la información relacionada con el trámite de una matrícula roja. Sin duda, es la mejor opción si necesitas conocer todos los detalles sobre esta gestión. No esperes a tener problemas para buscar ayuda profesional.

Opiniones sobre la placa roja de un coche o una moto

Carla
Carla
Placa roja de la DGT
Leer más
Si tenéis que realizar este trámite, os aconsejo que llaméis a GestoríaDGT, son maravillosos!
Fernando
Fernando
Placa roja de matrícula
Leer más
Gracias por todo el trabajo que habéis hecho conmigo, gracias por la paciencia y por la profesionalidad que me habéis demostrado.
Carlos
Carlos
Matrícula roja por internet
Leer más
Necesitaba circular con un vehículo sin dueño, me dijeron que tenía que sacar una matrícula distinta, me puse en marcha hasta dar con la mejor gestoría. Millones de gracias por todo.
Samuel
Samuel
Matrícula roja en la DGT
Leer más
Contar con vosotros ha sido fantástico, un acierto poder tener a profesionales como ustedes para hacer mi trámite.

¿Para qué se utilizan las placas de matrícula rojas?

Estas matrículas de placas rojas tienen una función específica. No se pueden solicitar por mero capricho, sino que la Jefatura de Tráfico las destina para unos casos concretos. No te preocupes porque aquí, en GestoríaDGT, vas a encontrar toda la información relacionada con este tema para que no tengas ninguna duda. De todas formas, queremos ofrecerte toda la ayuda posible. Por este motivo, vamos a explicarte los usos y finalidad de estas placas de color rojo:

  1. Destinadas a vehículos no matriculados en España: en los casos en los que dicho vehículo es nuevo o usados de importación. O aquellos que han sido dados de baja por transmisión. Solo en estos casos podrás solicitarla. No es posible tramitarla si no es por alguno de estos motivos. Tenlo en cuenta si estás interesado en obtener una matrícula de placas rojas, ya que, salvo en los casos explicados, no podrás solicitarla.
  2. Solo el titular del carnet de conducir es quien puede circular con el vehículo: salvo en los casos que exista un comprador. En esos casos podrá conducir el vehículo, pero siempre debe ir el titular con él durante el trayecto. No es posible que el comprador conduzca solo el vehículo.
  3. Validez del permiso de circulación de un año: significa que el permiso de circulación solo tiene validez durante 1 año desde el primer día del mes siguiente a su fecha de expedición. Además, es improrrogable.
  4. No ampara la circulación fuera de territorio nacional: es decir, solo es posible conducir con ella dentro de territorio español. Y su validez va a depender de las condiciones entre estados.

Tipos de matrículas rojas de la DGT

Existen varios tipos de matrícula roja en España. Cada una de ellas se caracteriza por tener letras diferentes y están enfocadas para distintos vehículos según sus características. Además también hay que diferenciar que en España existen dos tipos que están orientados a la temporalidad; como son las matrículas rojas con letra S o V. Por otro lado, encontramos las que contienen la letra R o CD que explicaremos a continuación para que no tengas ninguna duda al respecto. No obstante, te invitamos a pasar por la gestoría en caso de que estés interesado en tramitar esta gestión por algún motivo.

Letra S: Vehículos que nunca se han matriculado

Las matrículas rojas que empiezan por la letra S son para aquellos vehículos de empresa que nunca han sido matriculados en España. Por ejemplo: los concesionarios, distribuidores al trasladar el vehículo… En definitiva, está destinada a los vehículos que no han sido matriculados porque sean nuevos o porque sean de segunda mano de importación.

Letra V: Vehículos en situación de baja temporal

Estas placas rojas de matrículas están destinadas a los vehículos que se encuentran en situación de baja temporal por transmisión, es decir, por cambio de titularidad. En resumidas cuentas, las matrículas rojas que empiezan por la letra V están asignadas ara aquellos vehículos que se han dado de baja temporalmente porque han cambiado de dueño o empresa.

Letra R: Remolques y semirremolques

Estas matrículas rojas con letra R están destinadas a los remolques y semirremolques. No están sujetas a la temporalidad, sino que están dirigidas a vehículos con estas características y empezarán por la letra R. Si necesitas solicitar una matrícula para tu remolque o semirremolque lo mejor es que te pongas en contacto con nosotros para recibir más información.

Letra CD: Matrícula roja CD (Cuerpo Diplomático)

Las matrículas rojas que empiecen por CD están destinadas a los vehículos de Cuerpos Diplomáticos (embajadas o delegaciones internacionales). Constan de las letras CD seguidas por dos o tres cifras que representan que el vehículo es propiedad de algún cuerpo diplomático.

Situaciones que contempla la DGT para las placas rojas de un vehículo

Anteriormente hemos mencionado quién puede solicitarlo, ahora vamos a centrarnos en las situaciones que contempla la DGT para circular con una matrícula roja. La propia Jefatura de Tráfico contempla tres casos en los que se puede hacer una matrícula roja en España. En este punto, es importante aclarar que no es legal conducir un vehículo matriculado bajo estas circunstancias fuera de España; solo lo podrás hacer dentro de territorio español y si cumples con las condiciones siguientes. De lo contrario, no podrías solicitarla. Aclarado esto, continuemos con los casos que recoge la DGT.

  1. Conductores que dispongan del permiso temporal de conducir.
  2. El comprador que esté interesado en el vehículo, pero siempre acompañado por el titular del permiso.
  3. El posible comprador solo, siempre y cuando el vehículo solo tenga una plaza o sea un tractor agrícola.

En resumidas cuentas, estos son los casos en los que está permitido circular con una matrícula de placas rojas en nuestro país. No sería posible circular con un vehículo si no te encuentras en alguna de las situaciones anteriores. Así que si tienes dudas, lo mejor es que contactes con una gestoría como GestoríaDGT para que recibas el asesoramiento personalizado que necesitas. Recuerda que estamos aquí para ayudarte a que tus gestiones se hagan de la manera correcta. Además, te garantizas de que lo dejas todo en manos expertas.

Consejos de gestores de tráfico para solicitar la matrícula de un vehículo roja

OPCIÓN 1: solicitar las placas rojas de vehículos en la DGT POR TU CUENTA

Tienes diferentes vías para tramitar para solicitar las placas rojas de la DGT. Una de ellas es hacerlo tú mismo en la Jefatura de Tráfico sin la ayuda de ningún profesional. Es decir, te encargarás de todo el proceso: reunir la documentación, pedir cita previa en la DGT, informarte de todo… Para decidirte por una opción u otra es importante que tengas en cuenta lo que necesitas atendiendo a tus propias circunstancias. No obstante, a continuación vamos a dejarte todas las ventajas e inconvenientes que puedes encontrar al decidirte por esta vía para realizar tu trámite. No dudes en quedarte con nosotros un poco más para saber más sobre esta opción.

¿Cuál es el coste de la matrícula roja por tu cuenta?

El precio por tu cuenta es 29,38€: 0€ (honorarios gestor de tráfico) + 20,61€ (tasas DGT 2023) + 8,67€ (tasas DGT 2023 para el boletín de circulación). En esto se resume el coste para las placas rojas de la DGT. Evidentemente, en este caso que lo haces sin la ayuda de ningún gestor, te ahorras los gastos derivados de la gestoría al realizar el trámite.

Ventajas por tu cuenta

  • Ahorro económico: supone un ahorro económico porque no tienes que pagar lo que cobre la gestoría por el trámite.

Inconvenientes por tu cuenta

  • Necesidad de cita previa: es necesario pedir cita previa antes de acudir a la DGT.
  • No cuentas con ayuda profesional: no vas a tener a tu disposición a ningún profesional que te ayude durante el proceso.
  • Tienes que desplazarte: tendrás que desplazarte y reservar una mañana para la gestión.
  • Trámite más lento: es un procedimiento más lento porque tienes que esperar a que haya cita disponible.

OPCIÓN 2: tramitar la placa de matrícula roja online con GESTORÍADGT

Actualmente, y gracias a los avances telemáticos, tienes la opción de realizar la matrícula roja online. Es decir, por internet sin tener que moverte de casa. Para ello, solo debes contratar los servicios de una gestoría como GestoríaDGT para realizar el trámite. Lo único que debes hacer es contactar con nosotros a través del número de teléfono que aparece en este portal web, incluso puedes enviarnos un WhatsApp si lo prefieres. Serás atendido lo antes posible por un profesional de este sector; resolverá todas tus dudas y recibirás asesoramiento personalizado atendiendo a lo que necesitas. Además, ya necesites hacerlo en Madrid, Cádiz, Alicante cualquier otra provincia, puedes hacerlo con nosotros porque trabajamos a nivel nacional. A continuación, te vamos a contar tanto las ventajas como los inconvenientes.

¿Cuánto vale una matrícula roja con GestoríaDGT?

Con GestoríaDGT cuesta: 39,17€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (envío) + 6€ (derechos colegiales) + 20,61€ (tasas DGT 2023) + 8,67€ (tasas DGT 2023 para el boletín de circulación). Así quedaría el precio si hicieras el trámite de la matrícula roja con una gestoría. Además, por un módico precio podrás beneficiarte de todas las ventajas que supone hacerlo con ayuda profesional.

  • Precio matrícula roja 80,45€ IVA incl.

    39,17€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (envío) + 6€ (derechos colegiales) + 20,61€ (tasas DGT 2023) + 8,67€ (tasas DGT 2023 para el boletín de circulación)

Ventajas con GestoríaDGT

  • Rapidez en el trámite: es un procedimiento más rápido porque no tienes que pedir cita previa para llamarnos.
  • Cuentas con un profesional: vas a contar con un profesional que te ayude durante el trámite y se encargue de realizarlo por ti: así no tendrás problemas para tramitar la matrícula roja online.
  • Mayor comodidad: es más cómodo porque no es necesario que te desplaces.
  • Menor inversión de tiempo personal: no tendrás que invertir tanto tiempo personal porque lo dejas todo en manos de profesionales.

Inconvenientes con GestoríaDGT

  • Aumento en el precio final: deberás asumir los costes del gestor que se haga cargo del trámite.

Modelo y tasas para las matrículas rojas en coches o motos

Para este trámite te hará falta cumplimentar el modelo estipulado por la DGT. Al igual que te hará falta presentar el justificante de la tasa de la DGT para la matrícula roja. No te preocupes porque aquí vas a encontrar toda la ayuda necesaria para poder tramitarlo sin tener problemas. No obstante, si tienes dudas, no dudes en contactar con nosotros lo antes posible para ponernos en marcha con la gestión. De todas formas, vamos a dejarte lo que te hace falta para poder iniciar la solicitud de la matrícula roja. Te hará falta lo siguiente:

  • Tasa 1.4.: para este 2023 tendrás que pagar 20,61€. Puedes realizar el pago a través de distintas vías. O bien lo haces de manera presencial el día que acudas a la DGT con el resto de la documentación o lo haces por internet mediante lo que se conoce como banca electrónica. En este último caso no tendrás que desplazarte para hacer el pago de dicha tasa.
  • Tasa 4.1.: esta tasa corresponde a la expedición de los boletines de circulación. Estos boletines son expedidos por los centros autorizados y antes de su uso deben ser reconocidos por la DGT. Para este 2023 tendrás que pagar 8,67€. De igual modo puedes pagarla de manera presencial en tráfico o por internet (a través de la banca electrónica).
  • Modelo 01: corresponde al modelo oficial para la matrícula roja de tráfico (trámites de vehículos). Es fundamental que sepas que un mismo impreso sirve para distintas gestiones de tráfico. Por tanto, antes de entregar cualquier solicitud, asegúrate de que todo está en orden. Ya que, presentar documentos erróneos podría dar lugar a que surjan posibles problemas durante la tramitación.

Preguntas frecuentes sobre la matrícula roja en coches o motos

Es común tener dudas a la hora de realizar una matrícula roja, pero no te preocupes; estamos aquí para ayudarte y ofrecerte todas las posibilidades de las que disponemos para que lo hagas de manera sencilla. No dudes en quedarte con nosotros hasta el final para resolver todas las dudas que pudieras tener al respecto de este trámite. No obstante, puedes contactar con nosotros para aclarar esas cuestiones pendientes, o directamente para dejar en manos de un profesional todo el trámite. Con la ventaja de que nos puedes llamar desde cualquier punto del país; no importa si te encuentras en Málaga, Sevilla, Baleares u otra provincia española.

¿Es obligatorio en un coche una matrícula roja si llevo un remolque?

  • En este caso, los remolques ligeros deben llevar una matrícula que se corresponda con el vehículo. Sin embargo, para los remolques no ligeros será necesario que lleven una matrícula con estas placas rojas.

¿Sabes si la matrícula roja es para camiones?

  • Sí, si el camión supera los 750 kg de MMA (masa máxima autorizada) debe llevar una placa de color rojo.

¿Cómo puedo hacer las matrículas rojas para mi empresa de automoción?

  • Para ello tienes dos opciones; presencial o por internet. En el primer caso, deberás acudir a tráfico una vez pidas cita previa con la documentación requerida. En el segundo caso, podrás delegar el trámite en gestores de tráfico como los que encontrarás en GestoríaDGT.

¿Dónde puedo encontrar una gestoría que haga el trámite de matrículas rojas online?

  • Aquí mismo; con nosotros. Te aconsejamos que contactes con nosotros a través del número que encontrarás en la web, incluso puedes enviarnos un WhatsApp si lo prefieres. Si necesitas una gestoría que se haga cargo del trámite cuenta con GestoríaDGT.

¿Qué significa tener una matrícula roja?

  • Una matrícula con este color indica que el vehículo dispone de un permiso de conducir temporal. Están destinadas para hacer ensayos de investigación o pruebas técnicas para los profesionales que realicen actividades relacionadas con la automoción.

¿Qué significa la matrícula roja CD?

  • Son aquellas que pertenecen al Cuerpo Diplomático (CD).

¿Cuánto tiempo se puede circular con matrícula roja?

  • Tiene un período de validez de un año. Es decir, podrás circular con ella durante un plazo de doce meses.
  • Con GestoríaDGT cuesta 80,45€: 39,17€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (envío) + 6€ (derechos colegiales) + 20,61€ (tasas DGT 2023) + 8,67€ (tasas DGT 2023 para el boletín de circulación). Por tu cuenta te ahorrarías los gastos derivados de la gestoría.
  • Aquí en GestoríaDGT te explicamos toda la documentación necesaria para que lo hagas por tu cuenta. Pero si necesitas que te ayudemos, contáctanos al 659 876 333 o escríbenos un WhatsApp.
En resumen... ¡ve directo donde te interese!
    Add a header to begin generating the table of contents

    GestoríaDGT

    Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

    Call Now Button659 876 333