Asesoramiento GRATUITO
Rapidez en el trámite
Tramitación 100% online
Asesoramiento GRATUITO
Rapidez en el trámite
Tramitación 100% online
La Dirección General de Tráfico (DGT) contempla la posibilidad de realizar un alta para un vehículo que está en situación de baja definitiva. De esta manera, dicho vehículo podrá circular de nuevo sin ningún tipo de problema. Sin embargo, no se conoce como “dar de alta”, sino como “rehabilitación”. Es decir, no hay que confundirlo con el trámite de dar de alta un vehículo por baja temporal. Son dos procesos diferentes que no deben confundirse entre ellos. Aclarado este punto, vamos a continuar con la explicación de este apartado. Además, existen una serie de trámites para la rehabilitación de un vehículo que deberás llevar a cabo. No te preocupes, porque desde GestoríaDGT queremos ofrecerte toda la ayuda necesaria, así que no dudes en quedarte con nosotros para recibir la información necesaria.
Puedes tramitar este procedimiento de alta para un vehículo dado de baja, pero según el caso en el que te encuentres. Es decir, hay ciertos casos en los que NO vas a poder hacerlo. La DGT solo contempla realizar este proceso cuando se cumplan los requisitos establecidos. Lo mejor en estos casos es que contactes con nosotros para que un gestor de tráfico se haga cargo dar de alta un vehículo que esté dado de baja definitiva. Sin lugar a duda, es la mejor opción si quieres comodidad. Además, es bastante sencillo contactar con nosotros porque solo tienes que llamarnos a través del número de teléfono, aunque también puedes enviarnos un WhatsApp directamente. Un gestor especializado se hará cargo sin importar desde donde nos llamas; no te preocupes, trabajamos a nivel nacional, así que puedes llamarnos desde Barcelona, Sevilla, Baleares o cualquier otra provincia española.
Para llevar a cabo este procedimiento será necesario que reúnas una serie de documentos. Es muy importante que te asegures de que los papeles para entregar sean los correctos; equivocarte en este paso puede suponer una demora en el procedimiento del trámite. Lo más aconsejable para estos casos es contar con un profesional del sector para resolver cualquier duda que pudieras tener al respecto. No obstante, vamos a dejarte toda la documentación que deberás entregar para iniciar la solicitud de rehabilitación para un vehículo en situación de baja definitiva:
Aunque no se trata de una gestión difícil de hacer, es conveniente que sepas todos los pasos para seguir para una rehabilitación de vehículo dado de baja. Sin embargo, la mejor opción para estos casos es dejarlo todo en manos de expertos; así te aseguras de que todo se hace correctamente por profesionales especializados en gestiones de tráfico. Además, no tendrás que preocuparte por nada más porque todo lo hará el profesional que te atienda. De todas formas, vamos a dejarte los pasos para que te mantengas informado sobre el trámite. Para realizar la rehabilitación de un vehículo debes hacer lo siguiente:
¡ATENCIÓN!: Queremos recordarte que también tienes la opción de dejar en manos de un gestor el procedimiento de alta para mayor comodidad. Solo debes contactar con nosotros; un profesional en gestiones de tráfico te atenderá lo antes posible para ponerse en marcha con tu gestión. Para recibir más información sobre este apartado es mejor que nos llames a través del número de teléfono o enviarnos un WhatsApp si lo prefieres.
Hemos mencionado que la DGT contempla este procedimiento solo en algunos casos. Es decir, es posible realizarlo, pero cuando cumplas con algunos de los supuestos de la Jefatura de Tráfico, ya que no se considera un proceso habitual. Por tanto, si necesitas hacer el trámite de rehabilitación para un vehículo de baja solo podrás hacerlo por las siguientes circunstancias:
Una vez finalices el trámite, el vehículo podrá circular de nuevo con la misma matrícula que tenía antes de ser dado de baja. Pero lo más importante es que el vehículo en cuestión deberá pasar la ITV correspondiente y tener el seguro en regla antes de conducir con él. De lo contrario, te enfrentarías a ciertos problemas por conducir un vehículo que no tenga la ITV o el seguro en vigor.
La DGT estipula que para coches o motos deberás pagar 99,77 euros, correspondiente a la tasa 1.1., mientras que para ciclomotores tendrás que pagar 27,85 euros y corresponde a la tasa 1.2. Si quieres hacer esta gestión debes saber que no se trata de un trámite gratuito, sino que la Jefatura de Tráfico tiene estipulada una tasa para una rehabilitación de vehículo en estado de baja. Es decir, vas a tener que pagar dicha tasa para iniciar la solicitud de alta por baja definitiva. En cualquier caso, vas a tener que hacerte cargo de este pago si quieres iniciar este procedimiento para volver a circular con tu vehículo sin tener problemas.
En resumidas cuentas, debes abonar la tasa y guardar el justificante del pago porque te hará falta como parte de la documentación para entregar a la hora de iniciar la gestión. Además, debes tener en cuenta que si realizas el trámite presencialmente no se aceptará el pago en metálico, sino que deberás abonarlo utilizando una tarjeta de débito o crédito. Tenlo en cuenta a la hora de hacerlo para que no tengas problemas durante la tramitación con el cobro de la tasa. Aunque te aconsejamos contar con profesionales, como los que encuentras en GestoríaDGT, para resolver cualquier duda y recibir asesoramiento sobre este apartado. Recuerda que estamos para ayudarte en todo lo que necesites para que puedas hacer la rehabilitación de tu vehículo con baja definitiva.
Tienes distintas opciones para realizar este trámite; una de ellas es hacer la gestión presencialmente en la propia DGT. O lo que es lo mismo, vas a tener que personarte en tráfico con los documentos requeridos e iniciar la solicitud para rehabilitar el vehículo. Por supuesto, en este caso, no cuentas con la ayuda de ningún gestor ni profesional que te guíe o te ayude durante la tramitación. Por tanto, eres el único responsable y deberás asegurarte de que todo se haga de la manera correcta. Además, vas a tener que pedir cita previa antes de ir a ningún sitio, de igual manera que deberás mantenerte informado sobre la gestión para no cometer errores. No te preocupes, para que te decidas por la opción que más te convenga vamos a dejarte a continuación todas las ventajas e inconvenientes que presenta esta vía.
Actualmente, gracias a los avances telemáticos, dispones de una opción más rápida; hacer la rehabilitación del vehículo online a través de una gestoría como la nuestra. Sin duda, es el mejor método si lo que estás buscando es comodidad y rapidez. Además, te aseguras de que la gestión se haga de la manera correcta, evitándote así todos los problemas que pueden surgir durante la tramitación. Solo debes contactar con nosotros a través del número de teléfono o enviarnos un WhatsApp si lo prefieres; un gestor te atenderá lo antes posible para poner en marcha el trámite con la mayor rapidez. Lo mejor de todo esto es que puedes llamarnos desde Málaga, Alicante, Murcia o cualquier otra provincia española porque trabajamos para toda España. Por supuesto, podrás tramitarlo sin la necesidad de desplazamientos, así que no dudes en llamarnos para consultar precios y recibir asesoramiento.
Lo más habitual cuando te enfrentas al trámite de rehabilitación de un vehículo es que tengas dudas. La falta de información supone el no saber cómo hacerlo, ni siquiera sabes por dónde empezar. Por este motivo, hemos recogido las respuestas a las preguntas que más se repiten entre nuestros propios clientes. No obstante, recuerda que, si después de terminar de leer sigues teniendo dudas al respecto, lo mejor es que nos llames directamente para aclararlas. Estamos aquí para ayudarte y para que tus gestiones se hagan de la manera correcta. ¡No lo dudes más y contacta con nosotros!