Duplicado carnet de conducir

Asesoramiento GRATUITO

Rapidez en el trámite

¡Tramitación 100% online!

Sabemos que perder documentación importante del vehículo es un auténtico fastidio. Por ello en GestoríaDGT te ayudamos con todo lo que necesitas saber sobre el trámite del duplicado del carnet de conducir. Vamos a contarte en qué casos se solicitan, cómo y dónde para que no tengas ninguna duda respecto a la solicitud. Además, gracias a los servicios que ofrecemos para toda España, nos puedes llamar desde Cuenca, Toledo, Segovia o cualquier otra provincia que pertenezca a territorio español. Te atenderemos lo antes posible para ponernos en marcha con la gestión.

Normalmente pedir un duplicado del carnet de conducir suele darse en caso de extravío o pérdida, deterioro, sustracción o por cambio de alguno de los datos de tu DNI como nombre y/o apellidos (da igual la razón de éste). Para esta solicitud podrás tener diferentes tipos de acciones, o bien hacerlo por tu cuenta presencialmente o por internet, de la manera más rápida y cómoda dónde un gestor lo haga todo por ti. De esta forma, cuando quieras sacar el duplicado del carnet de conducir por algunos de los medios mencionados, tanto si lo has perdido, como si te lo robaron, por deterioro o simplemente por variación de datos, solamente tienes que presentar la documentación necesaria que te diremos a continuación. Así que, no dudes en quedar con nosotros un poco más para conocer todos los detalles relacionados con este trámite.

Documentación para la solicitud del duplicado del carnet de conducir

Para realizar la solicitud te hará falta reunir la siguiente documentación. Además, es fundamental que los documentos que entregues estén correctamente. De lo contrario, presentar documentación errónea podría dar lugar a ciertos inconvenientes. Pero no te preocupes, desde GestoríaDGT queremos ayudarte, así que quédate con nosotros para conocer la documentación para el duplicado del carnet de conducir. Te hará falta lo siguiente:

  1. Impreso oficial relleno de solicitud DGT: consiste en el “modelo 03” (trámites de conductores). Es importante que esté bien cumplimentado a la hora de presentar el formulario. Además, es conveniente que sepas que tráfico utiliza un mismo modelo para varias gestiones; tenlo en cuenta y asegúrate de que has seleccionado la casilla correspondiente dentro del formulario para un duplicado del carnet de conducción.
  2. Carnet de conducir: será necesario que presentes tu permiso de conducir para iniciar el trámite. Es fundamental que esté en vigor. Si lo tienes caducado primero deberás renovarlo; tenlo en cuenta a la hora de iniciar la solicitud para este trámite.
  3. Justificante del pago de la tasa: deberás presentar el resguardo de haber pagado la tasa correspondiente. En este caso, corresponde a la tasa 4.4. (20,81€ en 2023). Es necesario para sacar el duplicado para el carnet de conducir.
  4. Fotografía actual: es necesario que entregues una fotografía actual de 32x26mm en color con fondo liso blanco. Y forma parte de la documentación necesaria para el duplicado de un carnet de conducir.
  5. Documento original que acredite el cambio: esto solo será necesario a la hora de querer hacerlo por modificación de alguno de los datos que aparecen en el documento. Es fundamental presentar un documento en el que se certifique el cambio que se quiere realizar. Es una manera de demostrar el cambio para que se pueda llevar a cabo.

Pasos para solicitar un duplicado del carnet de conducir

Aquí te vamos a enseñar todos los pasos que vas a tener que llevar a cabo para conseguir el duplicado de un carnet de conducir. Una vez tengas los documentos deberás hacer los siguientes pasos. Si tienes dudas sobre lo que debes hacer, contacta con nosotros. Para tramitarlo tendrás que:

  1. Reúne la documentación: lo primero que deberás hacer el duplicado del carnet de conducir es reunir los documentos citados en el apartado anterior. Deberás asegurarte de que los documentos estén correctamente.
  2. Pide cita en tráfico: si lo haces por tu cuenta (sin ayuda de ningún gestor) será necesario que pidas cita previa antes de acudir. En cambio, si lo haces con nosotros no es necesario que saques cita; solo contacta con nosotros.
  3. Rellena la solicitud DGT: fundamental cumplimentar el impreso oficial de la DGT. Ten en cuenta que tráfico utiliza un mismo formulario para varios trámites. Es importante que a la hora de rellenarlo sepas cuál debes elegir y que lo hagas bien para no tener problemas para
  4. Pago de la tasa: a la hora de iniciar la solicitud tendrás que abonar la tasa correspondiente para este trámite. Corresponde a la tasa 4.4. (20,81€ en 2023). El pago lo podrás hacer presencialmente, aunque si estás interesado en pedir online el duplicado de un carnet de conducir lo podrás hacer a través de lo que se conoce como “banca electrónica”.
  5. Presenta los documentos: una vez tengas todos los documentos, incluido el impreso y el justificante de la tasa, es hora de iniciar la gestión. Lo puedes hacer de manera presencial en la DGT, aunque para mayor comodidad para ti, te aconsejamos que contactes con nosotros para que nos encarguemos de hacer la solicitud del duplicado del carnet de conducir por internet por ti.

Opiniones sobre el trámite de la DGT para el duplicado del carnet de conducir

Alberto
Alberto
Duplicado sin cita para el carnet de conducir
Leer más
Tenía muchas dudas en si hacer una solicitud online o ir yo mismo. Llamé a GestoríaDGT y me lo facilitaron todo muchísimo. Fueron una ayuda muy buena para mí.
Jesús
Jesús
Carnet de conducir duplicado online
Leer más
Días como loco buscando una solución para solicitar este documento. No encontré casi nada de ayuda excepto aquí. Genial por vuestra parte. Una atención increíble.
Victoria
Victoria
Gestión para el duplicado del carnet de conducir
Leer más
Necesitaba solicitar online el trámite por variación de datos, tanto nombre como sexo y no sabía dónde acudir. Encontré este portal web y me ayudaron durante todo el proceso de transición. Profesionales 100% recomendables.
María
María
DGT para duplicado del carnet de conducción
Leer más
El gestor que contraté en este portal web, por fin me ayudó y me enseñó, a rellenar la solicitud. Me estaba volviendo loca sin ninguna ayuda.
Julio
Julio
Solicitar online mi duplicado de carnet de conducir
Leer más
Si alguna vez habéis buscado cómo solicitarlo, sabréis que se puede complicar. Yo me volví loco buscando alguna ayuda. Me topé por casualidad con GestoríaDGT y fue lo mejor que pudo pasarme. Seriedad y un buen equipo.

Duplicado del carnet de conducir por pérdida o extravío

Pedir este documento tras perderlo puede resultar un tanto complicado si no tienes contigo la información necesaria. Te aconsejamos que realices una declaración para que puedas realizarlo por extravío. No te preocupes de cómo tienes que solicitarlo, si ir o no la DGT. ¡Sin problemas! Aquí en GestoríaDGT estamos para ayudarte y vamos a contarte con todo detalle cómo funciona todo, tanto los requisitos, como los plazos, así como documentación necesaria por pérdida. No te la juegues y ten la ayuda que necesitas para tu solicitud del duplicado de un carnet de conducir por pérdida. Además, puedes contactarnos desde Córdoba, Badajoz, Vizcaya o cualquier otra distinta. No asumas riesgos de errores con la solicitud de tus trámites.

En definitiva, te hará falta realizar una “declaración jurada”. Esta declaración es bastante útil en las solicitudes de duplicado de carnet de conducir por extravío, además de necesaria. Para que puedas realizar este trámite sin problemas vamos a indicarte los datos que deberás poner esta declaración jurada. Tendrá que ir con lo siguiente: deberás tener en cuenta lo establecido en el punto 4º del Real decreto, será de obligatoria manifestación un escrito de extravío o sustracción del carnet para la solicitud. Finalmente, tendrás que firmarla con el día y la fecha. Una vez la tengas contigo deberás entregarla en tráfico si lo haces presencialmente en la propia Jefatura el día que acudas para realizar el trámite. Sin embargo, si lo haces con nosotros, no te preocupes, nos encargaremos de hacer todos los trámites para el duplicado del carnet de conducir por ti.

Haz una “declaración jurada” por extravío

La finalidad de esta declaración es útil para la solicitud de un duplicado por extravío para el carnet de conducir. Para que puedas realizarlo de una manera correcta vamos a indicarte los datos que deberás poner esta declaración jurada. Serán, sin ir más lejos, un documento que tendrá que ir según lo establecido en el punto 4º del Real decreto, que será obligatoria la manifestación escrita de extravío o sustracción. Finalmente, tendrás que firmarla con día y fecha de esta. Este documento tendrás que entregarlo en la jefatura de tráfico el mismo día que acudas.

Duplicado del carnet de conducir por robo

Aquí vamos a centrarnos en ofrecerte toda la información necesaria para que puedas solicitar un duplicado para el carnet de conducir por sustracción. Ante este caso, no estás obligado a hacer la denuncia ante la policía, pero puede haber un riesgo de suplantación de identidad o utilizarlo de forma fraudulenta. Por este motivo, aconsejamos que lo hagas por si acaso. Este proceso lo controlamos a la perfección en GestoríaDGT, dónde vamos a explicarte paso por paso los requisitos que piden. En el documento que vamos a rellenar marcarás la opción de robo o sustracción. Es totalmente fundamental a la hora de pedir un duplicado para carnet de conducir por robo.

Si te roban el documento te aconsejamos que hagas una denuncia; tendrás que presentar una denuncia a la hora de querer tramitarlo. Bien puedes acudir presencialmente a la comisaría de policía y redactar el formulario correspondiente de la denuncia. O también lo puedes hacer online, es decir, por internet a través de la página de la DGT; accederás al formulario que debes rellenar para que la denuncia sea efectiva. Así podrás sacar el duplicado del carnet de conducir por robo sin ningún problema. Además, recuerda que estamos aquí para ayudarte, así que, si necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en contactar con nosotros para resolver todas esas cuestiones para las que necesitas respuesta. ¡No esperes a tener problemas para buscar la ayuda que necesitas! Además, nos puedes llamar desde cualquier punto del país; desde Burgos, Granada, Valladolid o cualquier otra provincia.

Haz la denuncia por robo

No hay nada más complicado y problemático que el robo de tu documentación. Para solicitar un duplicado del permiso de circulación por robo tendrás que presentar una denuncia del suceso. De esta manera, podrás tener dos opciones, física u online.

  • DENUNCIA FÍSICA: lo primero que deberás hacer es acudir de forma inmediata a una comisaría y redactar un formulario como denuncia que te aportarán allí mismo. Deberás saber que para redactar dicho documento necesitarás aportar datos personales como: nombre completo, dirección, número de identidad, día del robo y un texto explicativo de lo sucedido. Una vez lista (la tendrás en el mismo instante) y compulsada por la policía, podrás iniciar el proceso para hacer la gestión de manera presencial, telemática o por un gestor.
  • DENUNCIA ONLINE: si preferimos realizar la denuncia de manera telemática, ya sea por rapidez o porque podemos realizarla en el momento, y desde cualquier lugar, podemos llevarla a cabo sin ningún problema. Tendrás que entrar en la página de la DGT y accederás directamente al formulario que deberás rellenar para que tu denuncia sea efectiva. Solo debemos rellenar todo el formulario requerido para iniciar la solicitud del duplicado para el carnet de conducción por robo.

Duplicado para el carnet de conducir por deterioro

Pedir un duplicado por deterioro del carnet de conducir, sigue siendo similar a las anteriores, lo único que modifica es que no tienes que hacer la denuncia, pero tienes que entregar el carnet deteriorado una vez te llegue el nuevo. Simplemente es para cumplir con la ley española que indica que no puedes tener dos documentos a la vez del carnet de conducir. Por ello, al igual que cuando lo solicitas por pérdida tienes que entregarlo si lo encuentras, aquí como ya lo tienes, directamente lo tienes que entregar una vez te llegue el nuevo. En GestoríaDGT estamos especializado en este tipo de trámites de duplicado online de carnet de conducir por deterioro al igual que en el resto de los trámites en la DGT.

Cuando se pide por internet, o de manera presencial, es muy importante que realices la devolución del documento original deteriorado. El tener dos documentos iguales puede declararse delito ante las leyes españolas. Para poder realizar esta entrega, o devolución, tienes dos opciones: devolverlo directamente el mismo día que realices el duplicado en la DGT del carnet de conducir por deterioro, de manera física, o enviarlo por correo ordinario si haces la gestión con una gestoría u online. Podría ser un incremento en el precio total que ya tenías planeado, pero si lo realizas en GestoríaDGT te notificaremos desde el primer momento el precio total de la gestión, con envíos incluidos. Así que, si estás interesado en tramitarlo con nosotros, no esperes más. ¡Contacta con nosotros cuanto antes!

Devuelve tu carnet deteriorado

Al sacar el duplicado para un carnet de conducir por deterioro es muy importante que realices la devolución del documento original deteriorado. El tener dos documentos iguales en tu posesión puede declararse delito ante las leyes españolas. Para poder realizar esta entrega, o devolución, podrás tener dos opciones: devolverlo de manera física o con certificado digital de manera completamente online. Tanto con un gestor como por tu cuenta tendrás que mandar por correo ordinario estos documentos originales para su próxima destrucción.

Consejos de gestores de tráfico para solicitar un duplicado del carnet de conducir de la DGT

Duplicado de carnet de conducir por variación de datos

Si recientemente has cambiado tu nombre, los apellidos, sexo o estado en el DNI y quieres realizar el trámite deberás comunicarlo a tráfico y para poder anotar este cambio en el carnet de circulación. Este procedimiento es muy similar a lo que te hemos estado comentando anteriormente, la única variante que tiene al pedir un duplicado para variación de datos para el carnet de conducción es que no contiene ningún tipo de pago o tasa, es decir, sería un trámite completamente gratuito. Necesitas haber realizado el cambio en el documento de identidad para poder realizarlos en otros tipos de documentos.

Hay que aclarar que, si se trata de un cambio por nombre, apellidos o sexo, dirección deberás tener en cuenta que antes deberás de realizar todo el cambio en el DNI. Para poder hacer este trámite vas a necesitar recopilar una serie de documentos; son necesarios para el duplicado por variaciones de datos en el carnet de conducir. La forma más cómoda es tramitarlo por una gestoría que se encargue de toda la gestión por ti. En GestoríaDGT vas a encontrar toda la ayuda necesaria, además de recibir asesoramiento ajustado a tus necesidades. Harás el duplicado online de un carnet de conducir. Si lo realizas mediante un gestor, se encargará de realizar la acreditación que necesitas en un momento, y firmado por los integrantes (como testigos y notarios) necesarios para poder presentarlo.

Consigue los documentos que acrediten la variación de datos

Necesitas recopilar una serie de requisitos para realizar el duplicado por variaciones de datos en el carnet de conducir. En el caso de ser para nombre, apellidos y sexo serán muy similares. Si se trata de una variación en la razón social deberá cumplimentarse con el pago de su tasa correspondiente. La forma más cómoda ante todo el procedimiento es hacer con una gestoría el trámite. Esto se debe, a que gracias a GestoríaDGT, podrás pedir todos los documentos necesarios y conseguir de una manera mucho más rápida la acreditación a presentar en tráfico que necesitas. Si se trata de pedirlo por un cambio de nombre, apellidos o sexo, deberás tener en cuenta que antes deberás de realizar todo el cambio en el DNI.

¿Se puede conducir mientras esperas el duplicado de la DGT del carnet de conducir?

La respuesta es sí. Puedes conducir mientras se tramita. Una vez realices los trámites para un duplicado de carnet de conducir podrás conducir durante tres meses con el permiso provisional que se te facilitará a la hora de tramitarlo. Este permiso provisional lo deberás llevar contigo hasta obtener el definitivo. Además, tiene un período de vigencia de tres meses. Tenlo en cuenta porque si circulas sin el correspondiente permiso te enfrentas a sanciones (multas) de las que deberás hacerte cargo. Así que, si lo has perdido, te lo han robado, necesitas modificar los datos o simplemente se te ha estropeado por algún momento, te aconsejamos que hagas la solicitud para el duplicado de carnet de conducir lo antes posible para evitarte problemas.

En resumen, si lo has solicitado por cualquier motivo, podrás circular por las carreteras españolas mientras esperas el definitivo. De todas formas, te invitamos a que pases por nuestra gestoría para tramitar un duplicado del carnet de conducir en menor tiempo. Sin lugar a duda, es la mejor opción si estás buscando rapidez y comodidad. Además, estamos aquí para ayudarte a que tus gestiones de tráfico se hagan de una manera eficaz. Si necesitas asesoramiento o resolver cualquier duda que pudieras tener, te aconsejamos que contactes con nosotros lo antes posible. Con la ventaja de que nos puedes llamar desde cualquier punto del país; desde Lleida, Huelva, Navarra o cualquier otra. No esperes a tener problemas para buscar la ayuda que necesitas para tus trámites de tráfico.

OCPIÓN 1: duplicado del permiso de conducir POR TU CUENTA

Una de las opciones que tienes disponible es hacerlo por tu cuenta directamente en la DGT. Es decir, vas a tener que acudir a la Jefatura de Tráfico que te corresponda y realizarlo allí mismo. Además, debes saber que serás el único encargado del trámite. Cualquier fallo o error será tu responsabilidad. Al igual que debes encargarte de reunir los documentos, pedir cita, ir a tráfico… Sin embargo, para que te decidas por una opción u otra vamos a dejarte todas las ventajas y los inconvenientes a la hora de realizar el duplicado del carnet de conducir en la DGT.

¿Cuál es el precio de un duplicado del permiso de conducir en la DGT por tu cuenta?

Por tu cuenta el precio es 20,81€ de las tasas de la DGT en 2023. Es el único pago para un duplicado del carnet de conducir por tu cuenta. En este caso, no deberás hacerte cargo de los honorarios gestoría, aunque ten en cuenta que la inversión de tiempo personal es mayor que si lo haces con una gestoría. Así que, tenlo en cuenta a la hora de decidirte por una opción u otra.

Ventajas por tu cuenta

  • Ahorro económico: al no tener que pagar los gastos de la gestoría supone un ahorro económico.

Inconvenientes por tu cuenta

  • Posible falta de información: si no cuentas con la ayuda de ningún gestor podrías tener problemas a la hora de conocer toda la información relacionada con este trámite.
  • Desplazamientos: vas a tener que acudir a tráfico.
  • Necesidad de cita previa: es indispensable que pidas cita para el duplicado del carnet de conducir en la DGT.
  • Inviertes más tiempo personal: eres el único responsable.

OCPIÓN 2: duplicado del carnet de conducir online con GESTORÍADGT

Tienes la opción de hacer el duplicado del carnet de conducir telemático con la ayuda de una gestoría como la nuestra. De esta manera, lo harás todo sin necesidad de desplazamientos innecesarios. Además, contando con la ayuda de auténticos expertos en gestiones de tráfico para que todo sea lo más sencillo para ti. Sin duda, es la mejor opción cuando estás buscando rapidez y comodidad. No obstante, para que te decidas por la vía que más te convenga vamos a dejarte a continuación tanto las ventajas como los inconvenientes que vas a encontrar a realizarlo por este método. Quédate con nosotros un poco más para conocer todos los detalles.

¿Cuánto cuesta el duplicado del carnet de conducir por internet con GestoríaDGT?

En GestoríaDGT cuesta: 30,92€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 7,27€ (envío) + 1€ (derechos colegiales) + 20,81€ (tasas DGT en 2023). En esto se resume el coste por un duplicado del carnet de conducir con nosotros. Sin duda, es la mejor opción cuando quieres asegurarte de que todo se hace correctamente. Además, te beneficias de las ventajas que supone hacerlo online, aunque suponga hacerte cargo de los honorarios del gestor.

  • Precio duplicado carnet de conducir 60€ IVA incl.

    30,92€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 7,27€ (envío) + 1€ (derechos colegiales) + 20,81€ (tasas DGT en 2023)

Ventajas con GestoríaDGT

  • No hace falta cita previa: podrás hacer la duplicación del carnet de conducir online sin citas.
  • Sin desplazamientos: no tienes que ir a ninguna oficina física para hacer la gestión.
  • Recibirás asesoramiento personalizado: nos ajustaremos a tus necesidades para atenderte.
  • Tendrás disponible ayuda en todo momento: gracias a contar con un gestor podrás contar con ayuda durante todo el trámite.

Inconvenientes con GestoríaDGT

  • Gastos de honorarios: debes hacerte cargo de lo que cobre la gestoría por este trámite.

Modelo y tasa para el duplicado de un carnet de conducir

Te hará falta presentar el justificante del pago de esta. Aunque no solo será necesario que abones dicha tasa, sino que vas a tener que presentar un modelo específico. Por este motivo, para que no tengas ninguna duda te vamos a dejar a continuación todo lo que debes saber sobre la tasa y el modelo para el duplicado del carnet de conducir. No obstante, si necesitas ayuda o asesoramiento personalizado, no dudes en contactar con nosotros. Para llevar a cabo esta gestión te hará falta:

  • Tasa 4.4.: asciende a la cantidad de 20,81€ en 2023. Será necesario que abones dicha cantidad a la hora de iniciar la solicitud. El pago de la tasa para duplicar un carnet de conducir lo podrás hacer de manera presencial en la propia Jefatura de Tráfico o telemáticamente a través de lo que se conoce como la “banca electrónica”. O lo que es lo mismo, lo harás por internet sin tener que desplazarte. Una vez pagues, obtendrás el código correspondiente. Después tendrás que presentar el justificante de haber realizado el pago; ten en cuentas que deberás hacerte cargo del pago de dicha tasa si quieres tramitarlo. Independientemente de cómo hagas la gestión.
  • Modelo 03: se trata del impreso para solicitar un duplicado del carnet de conducir (trámites de conductores). Ten en cuenta que la Jefatura de Tráfico utiliza un mismo formulario para solicitar un duplicado del carnet de conducir para distintos trámites, así que a la hora de rellenarlo lo mejor es que te asegures bien de que todo está correctamente cumplimentado para no tener problemas después. Recuerda que puedes contactar con nosotros para salir de dudas o resolver cualquier pregunta que pudieras tener al respecto. Te aconsejamos que, antes de entregar nada, te asegures de que todo están en orden.

Preguntas frecuentes al pedir un duplicado del carnet de conducir

Si necesitas información sobre los requisitos sobre duplicados para carnets de conducir, respuestas ante preguntas que no sabías o simplemente conocer como rellenar o llevar toda la documentación necesaria para el duplicado del permiso de conducir, no temas. Aquí te mostramos todas las respuestas a las dudas que necesitas. Además, con la ventaja de que trabajamos a nivel nacional, es decir, para toda España. No importa si nos llamas desde Asturias, Cantabria, Orense o cualquier otra provincia española.

¿Se tiene que pedir cita previa de un duplicado para el carnet de conducir por gestoría?

  • No, si lo haces con nosotros no será necesario que solicites cita previa. Solo tendrás que preocuparte de contactar con nosotros.

¿Cómo puedo pedir cita para un duplicado del carnet de conducir si no tengo certificado digital?

  • Podrás pedir cita con cl@ve siempre y cuando hayas recibido el código de ésta para poder tenerla. Si no es así, te aconsejamos que lo mejor que podrás hacer es solicitar en tu localidad un Certificado Digital o que directamente toda la gestión la realice un profesional disponible en este portal web.

¿Puedo mandar el impreso del duplicado del carnet de conducir por correos a tráfico?

  • Deberá ser entregado en mano ya sea por el demandante o por un representante como un gestor. Si en ese caso fuera un profesional, tendrías que mandar el impreso original por correo ordinario.

¿Puedo sacar un duplicado del carnet de conducir sin cita previa?

  • Sí, lo podrás hacer sin cita; para ello, solo tendrás que contactar con nosotros a través del número que aparece en este portal web. Un gestor te atenderá lo antes posible. Además, puedes hacerlo desde cualquier punto del país; desde Madrid, Barcelona, Sevilla o cualquier otra.

¿Cambian los requisitos para tener un duplicado del carnet de conducir según dónde viva?

  • No, los requisitos no varían en función de tu lugar de residencia. Serán los mismo en Murcia, Zaragoza, Alicante o en cualquier otra provincia distinta.

¿Dónde puedo hacer el duplicado del carnet de conducir a precio económico?

  • Si quieres hacerlo por un buen precio, no dudes en contactar con nosotros. Por un módico precio lo tendrás todo lo más rápido posible y en el menor tiempo posible. Además, con la ventaja de que nos puedes llamar desde cualquier provincia española. Desde Valencia, Cádiz, Málaga o cualquier otra.

¿Tengo que abonar la tasa al solicitar el duplicado del carnet de conducir online si me lo han robado?

  • Sí, da igual el motivo por el que lo tramites. En cualquier caso deberás abonar la tasa que está estipulada para este trámite.

¿Qué ocurre si encuentro el anterior una vez tengo el duplicado de mi carnet de conducir?

  • Si has solicitado uno nuevo, y encuentras el anterior, deberás entregarlo a la Jefatura de Tráfico que te corresponda. No puedes poseer dos.

¿Cuánto tarda un duplicado de carnet de conducir?

  • Una vez tengamos en nuestro poder la documentación, lo haremos casi de manera inmediata. Aunque los tiempos de espera por parte de la DGT pueden variar.

¿Cuál es el código de la tasa de duplicado carnet de conducir?

  • La tasa corresponde a la 4.4. (20,81€ en 2023).

¿Qué hacer en caso de robo del carnet de conducir?

  • Deberás realizar la correspondiente denuncia para después poder obtener un duplicado del carnet de conducir.
  • En GestoríaDGT cuesta 60€: 30,92€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 7,27€ (envío) + 1€ (derechos colegiales) + 20,81€ (tasas DGT). Mientras que, si lo haces por tu cuenta no será necesario que abones los honorarios del gestor de tráfico.
  • Aquí en GestoríaDGT te explicamos toda la documentación necesaria para que lo hagas por tu cuenta. Pero si necesitas que te ayudemos, contáctanos al 659 876 333 o escríbenos un WhatsApp.
En resumen... ¡ve directo donde te interese!
    Add a header to begin generating the table of contents

    GestoríaDGT

    Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

    Call Now Button659 876 333