Tarjeta de aparcamiento para minusválidos
«Este es el mejor sitio para conseguir la tarjeta de aparcamiento para minusválidos de forma fácil, rápida y sencilla»
- Sin desplazamientos
- Asesoramiento profesional
- Gestores de tráfico
El acceso a esta solicitud para una tarjeta de aparcamiento para minusválidos está recomendado desde el año 1998 por la Unión Europea. En España, las personas con movilidad reducida pueden tener el derecho al uso de esta tarjeta en Asturias, Alicante, Madrid o cualquier otra provincia española. Consiste en una tarjeta destinada a personas con discapacidad o movilidad reducida para que les permita estacionar su vehículo, de manera gratuita en las zonas destinadas para ello. También podrán aparcar en zonas verdes, azules, cargas y descargas o en cualquier lugar de la vía pública, mientras que no obstaculice el vehículo. Pero no solo se podrán beneficiar las personas con discapacidad, sino también conductores que transporten a personas con discapacidad.
Para ello, en GestoríaDGT, vamos a ayudarte en todo para que sepas tramitarlo de una manera rápida y sencilla. Este documento dependerá de los ayuntamientos y Comunidades Autónomas que, desde el año 2014, existe un marco común que declara las circunstancias; obligaciones y derechos que deberán cumplir los usuarios que quieran o necesiten una tarjeta para minusválidos para un aparcamiento. Siendo de esta manera un trámite que necesitará una serie de requisitos y documentos que vamos a explicar continuación, así que no dudes en quedarte un poco más con nosotros para que conozcas todos los detalles sobre este trámite. De esta manera, podrás obtener la tarjeta de estacionamiento de minusválidos sin ningún problema. Lo ideal es buscar ayuda para tus gestiones; contáctanos, así obtendrás la tarjeta de una manera cómoda y rápida gracias a que todo lo harás por internet sin desplazamientos.
Los siguientes requisitos para una tarjeta de aparcamiento para minusválidos que vamos a presentarte son muy importantes para tenerlos en cuenta. Si no cumples tales requisitos no te será posible poder tener la obtención de dicha tarjeta. Para ello, en GestoríaDGT, vamos a facilitártelo aún más, poniéndote todos los requisitos que debes cumplir para poder tramitar una tarjeta para aparcar de minusválidos:
Después de haber visto todos los requisitos para obtener la tarjeta de aparcamiento para minusválidos, vamos a enseñarte los pasos que deberás llevar a cabo para poder solicitarla. Para ello, en GestoríaDGT te dejamos punto por punto todo lo que necesitarás para realizar el proceso completo. Lo podrás hacer por tu propia cuenta o con un profesional que lo realice por ti de una manera cómoda, fácil y rápida. De todas formas, aunque tengas la posibilidad de dejarlo todo en manos expertas, vamos a dejarte a continuación los pasos:
Podrán hacer la solicitud de una tarjeta de estacionamiento de minusválidos las personas que tengan reconocida una condición de discapacidad, además las que tengan problemas de movilidad, aunque tendrán que acreditar a través de la documentación expedida en los organismos competentes en materia de valoración. Por lo tanto, debes saber que hay que cumplir los requisitos para poder obtenerla. Es fundamental que cumplas con las condiciones explicadas con anterioridad para poder iniciar los trámites para la obtención de esta tarjeta. Estos deberán tener fundamentalmente, como mínimo un 33% de discapacidad concluida por un tribunal médico previamente.
También podrán solicitarla aquellos que tengan una agudeza visual inferior a la estandarizada en uno o en ambos ojos, deberán pasar antes un examen médico para poder corroborarlo. También entrarán dentro del grupo aquellas personas que tengan o sean beneficiarias de una incapacidad laboral. Por último, tendrán oportunidad de pedirla aquellos trabajadores cuyo trabajo sea el transporte de personas con movilidad reducida, y necesiten conseguir la tarjeta azul de minusválidos para poder desarrollar su trabajo. Estas condiciones son iguales para todas las provincias españolas. Así que, no importa si realizas la solicitud de la tarjeta de aparcamiento en Murcia, A Coruña, Tenerife o cualquier otra provincia; serán las mismas condiciones a nivel nacional. Lo mejor si tienes dudas sobre estos requisitos es que busques ayuda de profesionales para su tramitación; no dudes en contactar con nosotros para recibir asesoramiento personalizado.
Ya hemos comentado cómo se realizaría un alta nueva, pero no una renovación. De hecho, cuando se necesita una renovación por la tarjeta de estacionamiento para minusválidos probablemente sea por caducidad, pérdida, robo o variación de datos. Son los principales motivos por los cuales te haría falta la renovación. No te preocupes, a continuación, vamos a explicarte lo necesario para que no tengas dudas. Esta tarjeta tiene una fecha de validez concreta, independientemente si necesitas en Zaragoza, Cádiz, Valencia o en cualquier otra provincia, tendrá una caducidad de 10 años. Si por algún casual la pierdes, o te la roban, dentro de ese período, tendrías que realizar una renovación. Deberás mandar un comunicado confirmando por qué se realiza la solicitud de la tarjeta de estacionamiento para minusválidos y su renovación. Por ello, te vamos a mostrar las diferencias que podrás encontrarte entre cada una de estas circunstancias.
Deberás saber que solamente tendrás que presentar la tarjeta antigua con el correspondiente formulario relleno. En el caso de no realizarse, y conducir con una tarjeta caducada, podrá llegarse a la retirada de la tarjeta de minusválidos para estacionar en el momento exacto del descubrimiento de la infracción. La renovación se podrá hacer justo treinta días hábiles antes de la fecha de caducidad y volverá a tener una validez de diez años. Pero, atención, siempre y cuando no seas mayor de 70 años, entonces tendrá una validez de cinco años. Y si eres mayor de 80 años entonces la renovación será cada 2 años.
Ahora bien, ¿qué pasa si necesitas tramitarla si la has perdido? Si se da este caso, y no sabes cómo empezar, deberás saber que tendrás primero, como paso fundamental que ir a la oficina de la policía local para formalizar una denuncia. De esta manera, acreditas que la has perdido, y necesitas sacar una tarjeta para aparcamiento de minusválidos de nuevo. Para ello, no deberás presentar nueva documentación, solamente tu Documento Nacional de Identidad. No obstante, cuando recibas dicha tarjeta, mantendrá el tiempo de caducidad que tenía la perdida. Por ello, tendrás que repetir el trámite, aunque la tarjeta física haya sido otorgada recientemente.
Así como ocurre con una extraviada, será de manera similar. Ya que, aunque el concepto sea diferente, deberás notificar a la policía de dicho robo para poder continuar y como unos de los requisitos para una tarjeta de estacionamiento para minusválidos que ha sido sustraída. Así que no te preguntes más por cómo hacer este trámite cuando ha sido robada; aquí te dejamos la respuesta. Marcha corriendo a la policía denuncia y luego renueva tu tarjeta para que puedas seguir disfrutándola. Si es mucho tiempo el que ves que puedes perder, siempre podrás contar con GestoríaDGT que lo hará todo por ti de una manera completamente online.
De esta manera, si has cambiado recientemente de algún dato personal como por ejemplo el nombre, apellidos, razón social… podrás solicitar la tarjeta de minusválidos por variación de datos. Unas de las condiciones para su renovación será la de presentar los documentos oficiales firmados ante un juez que realicen el cambio solicitado. Una vez, compulsado y comprobado, se tramitará entonces la renovación y se procederá a solicitar la nueva. En este caso, como ocurre en las anteriores, mantendrán el tiempo de caducidad que mostraba la anterior, por lo que, si has decidido realizar una renovación deberás tenerlo en cuenta.
Además de haberte ayudado en todo lo que necesitas sobre la tarjeta y sus requisitos para el aparcamiento para minusválidos. Vamos a presentarte los diferentes sitios donde podrás aparcar con ella. Deberás tener en cuenta en la provincia en la que te encuentras para hacerlo, ya que no será lo mismo en Málaga, Albacete, Toledo o cualquier otra provincia. Por ello, dentro del impreso podrás encontrar los puntos referentes a tu provincia o Comunidad Autónoma en la que se reflejará los estacionamientos permitidos. Aun así, si quieres solicitarla te indicamos los estacionamientos que si se mantienen en todas de forma completamente gratuita. Así sabrás las zonas permitidas para aparcar con la tarjeta de minusválidos. Serán las siguientes:
Ambas zonas son iguales para todas las provincias, pero debes saber que dependiendo de tu lugar de residencia dichas zonas para aparcar podrán variar; tal y como hemos con anterioridad. Sin embargo, no te preocupes, nosotros te ayudaremos para que sepas los lugares de estacionamientos permitidos. Te aconsejamos que para saber con exactitud donde puedes estacionar nos llames para asesorarte de una manera más completa. Solo debes ponerte en contacto con nosotros a través del número facilitado en nuestra web. Aunque, si lo deseas, también puedes enviarnos un WhatsApp; te atenderemos lo antes posible. Sin lugar a duda, si necesitas conocer dónde puedes aparcar con una tarjeta de minusválidos llámanos para salir de dudas. Recuerda que, desde GestoríaDGT, queremos ofrecerte toda la ayuda necesaria para resolver las cuestiones que pudieras tener al respecto de la gestión.
Al conseguir una tarjeta de minusválidos te podrás beneficiar de numerosas ventajas en cualquier provincia española. En Cantabria, Córdoba, Guadalajara u otra provincia diferente. Si quieres conocer todos estos beneficios de los que podrás disfrutar al obtener dicho documento, no dudes en quedarte con nosotros un poco más para conocer todos los detalles. A continuación, te vamos a dejar cada una de ellas para que sepas todas las ventajas de las que puedes disfrutar. Si reúnes las condiciones para la tarjeta de aparcamiento de minusválidos te podrás beneficiar de lo siguiente:
De esta manera, hacer la solicitud por tu cuenta es posible, aunque te puede resultar un tanto complicado. Se debe a que serás el único responsable y, por tanto, deberás hacerte cargo de absolutamente todo. Algo que no es tan simple, y la persona que se encuentra en un estado de movilidad reducida, y no es poseedor de la tarjeta de parking de minusválidos en España, podrá verse en un serio problema a la hora de reunir toda la documentación necesaria, al igual que puede resultar complicado tener que acudir personalmente a las oficinas para su tramitación. De estos problemas, también se sumará la posibilidad de no cumplir algunos de los requisitos establecidos para tramitarlo. Esto se traduce a no saber cómo dar el siguiente paso. Por ello, siempre aconsejamos la ayuda de un profesional; te asesorará y ayudará durante todo el proceso.
Por tu cuenta el coste es 0€. El trámite es gratuito porque no existe una tasa. Sin embargo, en algunas provincias puede existir el pago de una tasa, aunque por lo general es gratis. Sin embargo, aunque sea gratuito, deberás tener en cuenta el tiempo personal que deberás invertir para su tramitación. Así que deberás sumar al precio para una tarjeta de minusválidos la inversión de tiempo personal.
Sin embargo, si tienes dudas al respecto de cómo se saca te recomendamos buscar ayuda de profesionales para poder iniciar la solicitud. En GestoríaDGT vas a encontrar todo lo que buscas para hacer la gestión de una manera rápida, y sin complicaciones. Lo mejor de todo es que lo harás completamente online sin moverte de casa. Sabemos de buena mano que una tarjeta de coche para minusválidos es fundamental para una persona que tiene una movilidad reducida; por eso queremos ayudarte a su tramitación. Solo debes ponerte en contacto con nosotros a través del número facilitado en este portal web y comenzaremos con el proceso de obtención lo antes posible. Es la mejor opción que podrás tomar. Para ello, vamos a mostrarte las ventajas e inconvenientes que podrás encontrarte en este trámite con GestoríaDGT.
Con GestoríaDGT cuesta 73€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico). Nosotros nos encargaremos de hacer toda la gestión por ti sin que tengas que moverte de casa para tramitarlo. Este sería el costo de la solicitud para una tarjeta azul de minusválidos. Debes saber que para este trámite no existe una tasa, es decir, no tiene un coste por la tramitación. Pero, si quieres ahorrarte desplazamientos innecesarios lo ideal es que lo hagas con ayuda de un profesional.
73€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico)
Como para cualquier otro trámite vas a necesitar un modelo para una tarjeta de aparcamiento para minusválidos; estará disponible para cada provincia española. Es más, sin este documento, el que debe estar correctamente cumplimentado, no vas a poder iniciar la solicitud para su tramitación. Pero no te preocupes porque nosotros estamos aquí para ayudarte a resolver todas las dudas, o cuestiones, que pudieras tener respecto a este apartado. Sin duda, la mejor opción es dejarlo todo en manos de profesionales; así te evitas problemas que pueden surgir si no tienes contigo toda la información necesaria. Te hará falta el impreso para una tarjeta de aparcamiento de minusválidos que dependerá de la Comunidad Autónoma desde la que hagas la gestión.
En definitiva, dicho modelo va a depender del lugar en que la solicites. Ya que, cada comunidad tiene el suyo propio porque depende de la administración que la expida. Así que, tenlo en cuenta. Sin embargo, desde GestoríaDGT queremos ayudarte para tu proceso de obtención. Así todo será lo más sencillo para ti, además sin tener que desplazarte a ninguna oficina física. Por supuesto, si solicitas con nosotros dicho documento lo podrás hacer desde cualquier ciudad española; desde Oviedo, Marbella, Bilbao o desde cualquier otra ciudad o provincia española. Además, de una manera completamente online. De esta manera, vas a saber todo sobre la tasa para sacar una tarjeta de minusválidos; así no tendrás ningún problema. Recuerda que estamos aquí para ayudar en todo lo que necesites para tu trámite. Solo debes ponerte en contacto a través del número que aparece en la web, incluso enviarnos un WhatsApp.
Dentro de GestoríaDGT, aparte de encontrarte con toda la información necesaria para realizar la gestión, también podrás encontrar todas las preguntas frecuentes que necesitarás saber a lo largo de las grandes dudas que les surgen a los usuarios. Como, por ejemplo, saber cuánto se tarda en obtener el documento, o qué tipos de requisitos se necesitan para la tarjeta de aparcamiento de minusválidos. Por eso, te traemos esta sección donde encontrarás todo lo que necesitas para resolver las dudas que se te pudieran presentar durante el trámite. Además, no importa si estás en Barcelona, Sevilla, Granada o cualquier otra provincia; estas preguntas responden dudas generales que sirven para todo el país.
Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).