Cálculo de impuestos
Asesoramiento GRATUITO
Tramitación 100% online
Cálculo de impuestos
Asesoramiento GRATUITO
Tramitación 100% online
Si tienes en mente vender o comprar un vehículo usado es necesario que tengas presente varias recomendaciones. No te preocupes, te vamos a dar todos los detalles que necesitas saber, tanto si eres el vendedor como el comprador. De esta manera, vas a tener contigo toda la información, y los pasos para la transferencia del vehículo para poder realizarlo sin tener problemas. No dudes en quedarte con nosotros un poco más para conocer todos los detalles. Aunque, desde GestoríaDGT, te aconsejamos contar con ayuda profesional para reducir al mínimo los inconvenientes que pueden surgir durante la tramitación.
En resumen, las gestiones para una transferencia de vehículo se llevan a cabo para actualizar los datos del dueño de un vehículo tras su compra. Además, el nuevo comprador tendrá un máximo de 30 días para realizar la gestión. No obstante, puede ocurrir que no lo haga, así que te aconsejamos que notifiques la venta en tráfico para no tener problemas después. Lo ideal en estos casos es que contar con ayuda de expertos en gestiones de tráfico; sin duda, es la mejor opción para evitarte los inconvenientes que pueden surgir. Con la ventaja de que nos puedes llamar desde cualquier provincia española. Sin importar si estás en Alicante, Murcia, Málaga u otra diferente; llámanos. Estamos aquí para ayudarte para que puedas hacer la transferencia del vehículo de la DGT sin problemas. No dudes en llamarnos para ponernos en marcha cuanto antes.
Para iniciar la solicitud de la transferencia de un vehículo deberás reunir una serie de documentos. A continuación, vamos a contarte todos los papeles necesarios para que estés familiarizados con ellos, y así no tener problemas. Aunque te aconsejamos que, si tienes dudas sobre los documentos para la transferencia del vehículo, nos llames para resolverlas. Los papeles que hacen falta son:
Aquí vas a ver algo similar al apartado anterior de documentación a presentar en tráfico para transferencia de vehículo, pero te damos los detalles paso por paso. Ya que, desde GestoríaDGT queremos ayudarte para que puedas hacer tus trámites sin tener ningún problema. Aun así, debes hacer lo siguiente:
La DGT contempla algunos motivos como “especiales”. Por tanto, en estos casos el trámite varía un poco. Sobre todo, en la documentación que deberás entregar a la hora iniciar la solicitud. Es decir, los documentos para una transferencia de vehículo son algo distintos. En cambio, los pasos a seguir serán exactamente iguales como para cualquier otro. No te preocupes, aquí en GestoríaDGT vas a encontrar todo lo que necesitas para poder hacerlo. No dudes en quedarte con nosotros para conocer estas situaciones de tráfico. No obstante, si necesitas hacer el trámite por alguno de los motivos que explicaremos a continuación, te invitamos a que contactes con nosotros cuanto antes. Sin duda, cuando quieres hacer el trámite por algunas de las siguientes situaciones, lo mejor es buscar ayuda profesional para evitarte problemas.
Si estás interesado en el trámite de la DGT para la transferencia de un vehículo agrícola debes saber que la gestión varía un poco respecto a un caso con un particular. No te preocupes porque aquí vas a encontrar toda la información necesaria para que también lo puedas hacer sin tener ningún problema. No obstante, te invitamos a que contactes con nosotros para resolver cualquier duda que pudieras tener. Para la gestión de un tractor o cualquier vehículo que se considere agrícola deberás:
La Jefatura de Tráfico contempla la posibilidad de transferir un vehículo embargado. Pero si compras un vehículo con un embargo o precinto es fundamental que presentes un documento en el que se refleje que conoces el estado actual de dicho vehículo. En todo momento, el comprador, debe estar al corriente de lo que ocurre con él. También es conveniente que sepas que si el vehículo presenta un precinto no se podrá obtener el permiso de circulación; por tanto, no podrás circular. Así que, en resumen, lo puedes tramitar, pero teniendo en cuenta todos estos detalles. Si eres el comprador de un vehículo embargado, y quieres hacer una transferencia para un coche embargado ten en cuenta estos detalles a la hora de la compra. Así te evitas tener problemas durante la tramitación. No dudes en contactar con nosotros para resolver dudas y recibir asesoramiento personalizado; no esperes a tener problemas.
No es posible transferir un vehículo con reserva de dominio. Cuando un vehículo presenta esta condición de reserva es porque ha sido financiado. Y, por tanto, no eres el propietario del vehículo hasta que no canceles la cláusula de reserva. Así que no podrás hacer nada hasta que esto no esté resuelto. Bajo ningún concepto puedes iniciar la solicitud para la transferencia de un coche con reserva de dominio que todavía esté se esté pagando a través de una financiera o que se encuentre bajo esta cláusula. Si lo has terminado de pagar, y te quieres asegurar si tu vehículo tiene o no esta condición, te aconsejamos que revises el contrato que llevaste a cabo con la propia financiera. Para resolver cualquier duda que pudieras tener, lo mejor es que contrates los servicios de una gestoría. Te invitamos a que pases por GestoríaDGT; recuerda que estamos aquí para ayudarte.
Al igual que existen casos especiales, también encontramos que la Jefatura provincial de Tráfico para una transferencia de vehículo contempla algunas situaciones como “excepciones”. Esto se traduce a que el trámite varía ligeramente respecto a realizarlo con un particular. De igual manera, aunque estén catalogados como excepcionales, deberás asumir la tasa y los pagos correspondientes. Pero no te preocupes, aquí en GestoríaDGT vas a encontrar todo lo necesario para que lo puedas hacer sin tener ningún problema. Sin duda, lo más conveniente para estas situaciones un tanto diferentes, es contar con la ayuda de un gestor que se encargue de hacerlo todo por ti; así te quitas de problemas y tienes la garantía de que todo se hará de la manera correcta.
La transferencia para vehículo de dueño fallecido tiene un poco más de complicación en el trámite porque los documentos varían ligeramente. En este caso, además de lo que se solicita de forma general, se debe añadir el justificante de pago, exención o no sujeción del impuesto de sucesiones, en el que figure el vehículo (bien por la matrícula o por bastidor). También debes solicitar la “declaración responsable” para llevar a cabo una transferencia de un vehículo de un fallecido. Lo mejor es dejar esta cuestión en manos de gestores de tráfico profesionales que te ayuden y asesoren para conocer todos los documentos necesarios. Al tratarse de un excepción de la DGT podría variar ligeramente el trámite. Por tanto, buscar ayuda profesional te facilitará hacer la gestión. Si necesitas más información, resolver dudas o contratar nuestros servicios, te invitamos a que contactes con nosotros lo antes posible.
Ahora bien, encontrarte con un traspaso de propietario de un vehículo entre familiares puede resultar como unos de los trámites más reclamados hasta el momento. Ya que, es muy habitual que un padre, primo, tío o sobrino, hagan el proceso con un familiar. Para llevar a cabo este trámite cuando se trata de familia lo más aconsejable es hacer un contrato de compraventa. Aunque no es obligatorio para llevar a cabo el trámite. Además, deberás presentar el precio, el cual se debe incluir dentro del documento al que nos referimos. Después será necesario para calcular el ITP, así que tenlo en cuenta a la hora de querer hacer la transferencia de un vehículo con un familiar. Además, también será necesario que te hagas cargo de la tasa correspondiente para este trámite. Para resolver cualquier duda que pudieras tener, lo mejor es que contactes con nosotros.
Cuando quieres transferir un vehículo tras una donación debes saber que la documentación para entregar es un poco distinta respecto a hacerlo con un particular con una venta de por medio. En estos casos el vehículo se regala o se dona, por tanto, no existe una venta de por medio. Así que, la DGT contempla estos casos como un supuesto excepcional. Deberás entregar la siguiente documentación: documento para certificar la donación: es decir, un documento en el que se refleje que es una donación. Es fundamental para poder llevar a cabo el trámite. Y abonar el ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones): en este caso no debes hacerte cargo del ITP, sino del ISD. Al no ser una venta no se le puede aplicar el ITP. Será necesario que presentes el justificante del pago o exención del pago de dicho impuesto para hacer una transferencia de vehículo a distancia.
Si necesitas transferir un vehículo tras una separación o divorcio debes saber que los documentos que debes presentar varían un poco. Los pasos para seguir serán los mismos, al igual que tendrás que abonar la tasa correspondiente para este trámite. Sin embargo, cuando quieres hacerlo tras un divorcio será necesario que presentes el convenio regulador o algún otro documento en el que se refleje el acuerdo al que se ha llegado tras la separación. Lo más conveniente, si te encuentras en esta situación, es que busques ayuda profesional. No dudes en contactar con nosotros cuanto antes para poder poner en marcha el trámite. Recuerda que buscar ayuda para una transferencia de vehículo de segunda mano es la mejor opción. Cualquier error podría dar lugar a ciertos inconvenientes y problemas durante la gestión.
Si has comprado un vehículo en una subasta es posible hacer la gestión como para cualquier otro vehículo. En resumen, puedes transferir un vehículo subastado. En estos casos, es necesario que presentes el acta o certificado de adjudicación. Deberás entregar dicho documento más toda la documentación citada con anterioridad en este mismo portal web. Al igual que deberás hacerte cargo de la tasa y seguir los pasos establecidos para la gestión. La única diferencia es que deberás entregar al documento que hemos citado antes. Si tienes dudas para la transferencia de un vehículo subastado, lo mejor es que contactes con nosotros cuanto antes; recibirás asesoramiento personalizado y ajustado a lo que necesitas. Sin duda, es la mejor opción si quieres que todo se haga de la manera y en el menor tiempo posible. Además, lo podrás hacer desde la comodidad de tu hogar; sin necesidad de desplazamientos a oficinas físicas.
El valor del vehículo para transferencia según Hacienda se establece en función de las tablas que indican marca, modelo, años, etc. Dependiendo del vehículo puede variar muchísimo el valor, ya que no es lo mismo la gestión para uno de gama baja a uno de alta gama. El impuesto a pagar por la transferencia de un vehículo es el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales). Este impuesto se establece en función de las tablas que ofrece Hacienda, y el cual dependerá también de las propias características del vehículo. Además, el cálculo del ITP para una transferencia de vehículo varía en función de la Comunidad Autónoma en la que estés. No es lo mismo en la Junta de Andalucía, Castilla y León, Canarias o cualquier otra comunidad distinta. Ten en cuenta todos estos detalles a la hora de hacer la solicitud.
Por este motivo, a veces, entre el comprador y vendedor deciden quién va a pagar la gestión. Ya que, no existe nada que obligue al comprador hacerse cargo. Ambas partes llegarán a un acuerdo. Si no tienes mucha experiencia, y quieres que nuestros gestores de tráfico te lleven la gestión, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para llevarla a cabo. Es la mejor opción cuando estás buscando rapidez para tus gestiones de tráfico, además de no tener problemas durante la tramitación. También recibirás información sobre el valor de un vehículo para hacer la transferencia; así no tendrás ningún problema. Lo mejor es que contactes con nosotros para ponerte en manos de expertos en estos trámites; sin asumir ningún riesgo en la gestión. Sin duda, es lo mejor cuando quieres que tus gestiones se hagan de la manera correcta y con profesionales expertos.
Puede ocurrir que necesites hacer la transferencia de un vehículo de empresa a particular o al contrario. Ambos casos son contemplados por la Jefatura de Tráfico. Sin embargo, el trámite varía respecto a si se tratase entre particulares. Por tanto, es conveniente que sepas todo lo que te hará falta para poder hacer este trámite cuando hay una empresa involucrada en la venta. No importa si es de empresa a particular o de particular a empresa. Para resolver cualquier duda que pudieras tener al respecto de este trámite, te recomendamos contar con ayuda profesional. Desde GestoríaDGT queremos ayudarte para que lo puedas hacer sin tener ningún inconveniente. Lo único que debes hacer es contactar con nosotros a través del número facilitado en esta página web. No esperes a tener problemas para buscar ayuda profesional.
Si eres el vendedor, ten muy presente todo lo que te explicamos por aquí; sigue habiendo muchas estafas entre particulares a la hora de comprar un vehículo usado. Por este motivo, queremos ayudarte para que no tengas problemas ofreciéndote una serie de consejos que será conveniente que tengas en cuenta. Si estás interesado en realizar el trámite, te aconsejamos que te quedes con nosotros un poco más para conocer todos los detalles. Hacer el trámite para un traspaso de vehículo será beneficioso para ti, pero te en cuenta lo siguiente:
Ahora vamos a centrarnos en la parte compradora, es decir, en el comprador. Así que, da igual manera, vamos a dejarte una serie de consejos que deberás tener en cuenta a la hora de hacer este trámite para que no tengas problemas a la hora de hacerlo. Además, estos consejos, te serán de gran ayuda para poder tramitar el traspaso del vehículo.
Una vez entregues todos los papeles para la transferencia de vehículo, al instante el gestor de tráfico te dará un «justificante profesional». Esto significa que el gestor tiene toda la documentación, pero aún no ha hecho la transferencia, aunque para la mayoría de los seguros, con este documento ya te lo pueden hacer. Ahora bien, el siguiente paso que queda tras entregar la documentación para la transferencia de un vehículo en la DGT, es hacer la propia transferencia. En ese momento, el gestor te envía un documento que acredita que tu transferencia está hecha, pero aún no tienes el permiso de circulación actualizado.
A continuación, el siguiente paso para hacer tramitarla online, o presencial. Con esto ya estaría todo el procedimiento acabado, y serás el nuevo dueño del vehículo. Realmente son pocos pasos, pero si lo haces solo, no sabrás con exactitud cómo actuar en cada uno de ellos. Lo cual puede dificultar un poco la tramitación de esta gestión. ¡No te preocupes que para eso estamos nosotros aquí! Nuestra misión es ayudarte, explicarte todo lo necesario sobre la documentación para tráfico y así poder tramitarlo sin ningún problema. No dudes en contactar con nosotros lo antes posible para ponernos en marcha con la gestión para realizar la transmisión del vehículo.
Actualmente dispones de varias opciones para realizar este trámite. Una de las vías que tienes para hacerlo es directamente en la Jefatura de Tráfico que te corresponda. Además, debes acudir personalmente allí con la documentación requerida e iniciar la solicitud. Evidentemente no vas a contar con la ayuda de ningún profesional ni recibirás ayuda; tú serás el único encargado de toda la gestión. Incluso de pedir la cita previa para la transferencia de un vehículo. Así que cualquier error será tu responsabilidad. Sin embargo, vamos a dejarte a continuación todas las ventajas e inconvenientes para que te decidas por la opción que más te convenga según lo que estás buscando y necesitas.
Por tu cuenta es 0€ (honorarios gestor de tráfico) + 55,70€ (tasas DGT 2023) + ITP (según CC. AA). Este sería el coste de la transferencia de un vehículo. En resumen, por un lado, tienes la tasa que corresponde a tráfico, y el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) que dependerá de la Comunidad Autónoma en la que residas. En cualquier caso, deberás hacerte cargo de ambas para poder llevar a cabo la gestión.
También tienes la opción de hacer toda la gestión de una manera completamente online. Es decir, sin tener que moverte de tu casa para hacerla. Lo único que debes hacer es contactar con nosotros a través del número de teléfono que aparece en este portal web; incluso puedes enviarnos una WhatsApp si lo prefieres. Todo se dejará en manos de profesionales para que sea lo más cómodo para ti, además de eficaz. No dudes en contactar con nosotros lo antes posible para que hagas la transferencia de vehículo a precio económico con profesionales expertos en gestiones de tráfico.
Con GestoríaDGT el precio es 49,23€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (envío) + 6€ (dchos. colegiales) + 55,70€ (tasas DGT 2023) + ITP (según CC. AA). Así quedaría el precio total de esta gestión si te decides a hacerlo con una gestoría. Claro está que, en este caso, deberás hacerte cargo de los honorarios de la gestoría para la transferencia del vehículo. Pero, sin duda alguna, es la mejor opción cuando quieres que todo se haga de la manera correcta y, sobre todo, esté en manos de profesionales.
Para terminar vamos a hablar sobre la tasa de tráfico para una transferencia de vehículo y del modelo que deberás presentar. Es importante que conozcas tanto los impresos como la tasa que tienes que entregar para no tener problemas. A continuación, vamos a mostrarte todo lo necesario para que puedas hacer la gestión sin tener inconvenientes. No obstante, si tienes dudas sobre la tasa o los modelos lo mejor es que contactes con nosotros lo antes posible. No esperes a tener problemas para buscar la ayuda de profesionales. Además, así tienes la garantía de que todo se queda en manos expertas y de que se hace correctamente toda la gestión.
Es bastante común que se te presenten dudas a la hora de iniciar este trámite. No te preocupes porque es totalmente normal que esto ocurra al no estar familiarizado con este tipo de gestiones. Por este motivo, estamos aquí, para ayudarte a resolver todas esas cuestiones que pudieras tener al respecto de la gestión. A continuación, vamos a responder a las preguntas que más se repiten entre nuestros propios clientes: cuánto cuesta, dónde hay que pagar las tasas de la transferencia del vehículo, etc. Además, también tienes la opción de llamarnos en caso de tener dudas después de acabar de leer; no dudes en quedarte con nosotros hasta el final.