Cancelar reserva de dominio

Asesoramiento GRATUITO

Rapidez en el trámite

Tramitación 100% online

Una reserva de dominio consiste en una herramienta jurídica que se recoge en una cláusula de los contratos de compraventa a plazos. En definitiva, lo que indica este punto es que el vehículo en cuestión no será tuyo hasta no haber finalizado la deuda con la financiera. Es una manera que tienen las propias financieras para asegurarse de que la deuda se pague completa. Además, tendrá derecho legal sobre tu vehículo pudiéndolo embargar si fuera necesario. Sin embargo, existe una serie de pasos para cancelar una reserva de dominio, una vez termines de pagar la deuda correspondiente, para proceder a la cancelación.
 
A pesar de que se pueda realizar el trámite, para su posterior cancelación, de una manera completamente presencial lo ideal es dejar en manos de profesionales toda la gestión para así evitarte posibles problemas que pueden surgir. No obstante, desde GestoríaDGT queremos ofrecerte todas las facilidades para que lo hagas de la manera correcta, incluso si tienes dudas con los documentos para solicitar la cancelación de una reserva de dominio puedes contactar con nosotros para recibir asesoramiento concreto. Para ello solo tendrás que ponerte en contacto mediante el número que se encuentra disponible en la web o si lo prefieres puedes enviarnos un WhatsApp; un gestor te atenderá lo más rápido posible para ponerse en marcha sin importar desde donde llames. Te atenderemos si nos llamas desde Madrid, Valencia, Baleares o cualquier provincia española para tramitar una cancelación de la reserva de dominio.

Requisitos para cancelar una reserva de dominio en 2023

Para poder iniciar el trámite deberás seguir una serie de pasos que explicaremos a continuación. Así sabrás los requisitos para una cancelación de reserva de dominio de un coche o una moto, y poder llevar a cabo la gestión sin tener ningún inconveniente. Aunque si te decides a hacerlo a través de una gestoría como la nuestra no tendrás que preocuparte de los pasos porque nos encargaremos de realizar la gestión por ti; de una manera cómoda y eficaz. Ahora bien, vamos a centrarnos en estos requisitos:

  1. Solicitar la carta de pago en la entidad financiera: es un documento que se solicita en la entidad financiera con la que tienes la deuda en la que se recoge que, dicha deuda, está liquidada para poder iniciar la solicitud para cancelar una reserva de dominio. Es fundamental que la pidas para poner en marcha el trámite. Así que, primero deberás tener la deuda saldada.
  2. Recuperar el contrato inicial con la entidad financiera: en caso de que no lo tengas puedes pedir una copia sin problemas en la entidad financiera con la que llevaste a cabo la financiación. Te hará falta el contrato para cancelar la reserva de dominio.
  3. Pedir una nota siempre del Registro de Bienes Muebles: en este documento se recogerán todos los datos del vehículo en cuestión. Por tanto, es importante que la tengas a la hora de iniciar la gestión.
  4. Iniciar la solicitud para el trámite: cuando ya tengas la documentación correspondiente podrás iniciar la solicitud de cancelación de la reserva de dominio en el Registro de Bienes Muebles o a través de una gestoría que lo haga todo por ti. Ambas opciones son posible, solo deberás decidirte por la vía que más te convenga.

Documentación para la solicitud de cancelación de una reserva de dominio

Para realizar la cancelación será indispensable que reúnas los documentos necesarios para cancelar la reserva de dominio. No te preocupes porque a continuación te vamos a explicar cuáles son estos papeles para que no tengas problemas a la hora de solicitarlo. Además, para resolver cualquier duda, te aconsejamos que contactes con nosotros. Vamos a dejarte toda la documentación necesaria para cancelar la reserva de dominio de tu coche o moto.

  1. Solicitar una carta de pago: se trata de un certificado que emite la propia financiera en la que se refleje que la deuda está cancelada. De esta manera, vas a poder demostrar que tu deuda ya está saldada.
  2. Pagar la carta de pago: aunque todo va a depender de la propia financiera con la que llevaste a cabo el contrato. Con algunas no será necesario que pagues nada, así que el importe también dependerá de las normas de cada financiera. No obstante, si tienes que pagarla pues deberás hacerte cargo de ella.
  3. Rellenar el modelo oficial: depende de la Comunidad Autónoma en la que te encuentres, por tanto, cada una tendrá el suyo propio. Y deberás rellenar el modelo de solicitud para la cancelación de la reserva de dominio de un vehículo para iniciar la gestión.
  4. Conseguir la ficha técnica: o lo que es lo mismo lo que se conoce como la ITV del vehículo. Se trata de un documento para cancelar la reserva de dominio que deberás presentar, así que si la has perdido debes solicitar una nueva.
  5. Fotocopia del DNI: te hará falta la fotocopia de tu documento de identidad; dicho documento deberá estar en vigor.
  6. Permiso de circulación del vehículo en cuestión: deberás presentarlo si quieres hacer este trámite. Tenlo en cuenta porque si no lo tienes o lo has perdido deberás volver a solicitarlo para presentarlo.

Opiniones sobre la cancelación de la reserva de dominio

Raúl
Raúl
Cancelación de la reserva de dominio en el registro de bienes muebles
Leer más
Desde mi experiencia con ellos por un trámite anterior, confío plenamente en GestoríaDGT para que se encarguen de todo. ¡Increíble!
Cristina
Cristina
Hacer online la cancelación de una reserva de dominio
Leer más
Muchísimas gracias por el trabajo que habéis hecho y para que todo se haga perfecto.
Fernando
Fernando
Cancelar la reserva de dominio en tráfico
Leer más
Tenía muchísimas dudas sobre cómo hacer este trámite, gracias a ellos he podido hacerlo todo sin problemas y en tiempo récord.
Luis
Luis
Cancelar reserva de dominio con gestoría
Leer más
Gracias por aclarar todas mis dudas, por la paciencia y por hacer todo tan rápido sin tener que moverme de mi salón. Una maravilla.
Mario
Mario
Cancelar la reserva de dominio de un vehículo online
Leer más
Necesitaba realizar la gestión de cancelación porque iba a poner mi coche en venta y estoy encantado con vuestra profesionalidad y rapidez.
Julio
Julio
Cancelación de reserva de dominio del vehículo
Leer más
Se han encargado de todo el procedimiento de cancelación, de responder mis preguntas y me han tenido al día de todo. Os recomendaré, sin duda alguna.

Consejos para la cancelación de la reserva de dominio de un coche o moto

Bien, tienes la certeza de que existe esta cláusula en tu contrato con la financiera. ¿Y ahora qué? No te preocupes porque si tu vehículo tiene una reserva de dominio para cancelarla solo debes seguir leyendo este apartado. A continuación, vamos a dejarte una serie de advertencias o consejos que es importante tener en cuenta para que tu gestión tenga el éxito esperado.

  1. Contrata a profesionales: puedes contratar los servicios de una gestoría para solicitar el proceso de cancelación. No obstante, también puedes encargarte tú, aunque sea un procedimiento un poco más pesado de hacer.
  2. Demostrar que la deuda está cancelada: no vas a poder iniciar la solicitud para cancelar la cláusula de reserva de dominio si la entidad financiera no puede certificar que la deuda está finalizada. Infórmate bien antes de hacer nada.
  3. Cualquier vehículo puede estar bajo dicha reserva: todos los vehículos están expuestos a tener esta cláusula dentro del contrato con la financiera.
  4. Hazlo lo antes posible: te aconsejamos que no esperes al último momento para realizar la cancelación de la reserva de dominio. Si ya tienes tu vehículo pagado, hazlo lo antes posible.
  5. Es legal: es una acción completamente legal, y la financiera puede incluir esta cláusula en el contrato.
  6. El dueño es quien se encarga del trámite: por lo general, es el propio dueño quién se encarga de hacer el trámite. La financiera no tiene por qué hacerlo de oficio, aunque te recomendamos que te asesores bien antes de ponerte en marcha.

¿Cómo puedo saber si existe una reserva de dominio en mi coche o moto para cancelarlos?

Puede ocurrir que no tengas ni idea de que en tu contrato con la financiera se incluyera esta cláusula, y a la hora de querer vender el vehículo o realizar un cambio de titular tengas problemas. ¿Por qué? Pues porque a pesar de haber pagado el préstamo, el vehículo se encuentra bajo una reserva de dominio. Así que está bajo tu responsabilidad el informarte y cancelar la reserva del vehículo porque algunas sí lo notifican. Ahora bien, ¿cómo puedes informarte de qué tu vehículo presenta dicha reserva? Pues por las siguientes vías:

  1. Puedes pedir en el Registro de Bienes Muebles un papel en el que se refleje si el vehículo se encuentra en esta situación para después hacer una cancelación de la reserva de dominio del vehículo.
  2. También puedes solicitar un informe para conocer estos detalles.

¡ATENCIÓN!: también es importante que sepas que la financiera no tiene ninguna obligación de comunicar que la deuda ha sido saldada al Registro de Bienes Muebles. De hecho, lo mejor si quieres vender o deshacerte del vehículo es que te pongas en marcha cuanto antes una vez acabes de pagar el préstamo. Te ahorrarás futuros problemas, ya que, si decides poner en venta o hacer un cambio de titularidad no vas a poder, así que mejor hazlo cuando antes y déjalo listo por si en un futuro pretendes vender tu coche o moto. Lo ideal es buscar una gestoría para cancelar la reserva de dominio.

¿Debo acudir a la DGT después de la cancelación de la reserva de dominio de un coche o moto?

Lo más recomendable es que solicites el informe de la DGT una vez termine el procedimiento. Es decir, después de entregar el modelo de solicitud de cancelación de una reserva de dominio de un vehículo, quizás te estás preguntando qué debes hacer una vez el trámite esté finalizado. ¿Cómo puedes saber que el vehículo ya no se encuentra bajo estas condiciones de reserva? Pues bien, déjanos decirte que puedes acudir a la propia DGT a pedir información del vehículo para asegurarte de que tienes la reserva de dominio cancelada; así tu vehículo ya será completamente tuyo y la financiera no tendrá ninguna responsabilidad legal sobre él.

Sin embargo, también puedes contratar los servicios de una gestoría para que se haga cargo de toda la gestión y así no tener que desplazarte a ningún sitio. De esta forma, también podrás confirmar que tu vehículo ya está libre y puedes hacer con él lo que te apetezca; como venderlo sin ningún problema. Sin duda, lo mejor es que te asegures de que el vehículo ya está a tu libre disposición porque si quieres empezar un proceso de venta y traspasarlo no podrías hacerlo. En definitiva, te aconsejamos que lo compruebes y así te evitas ciertos problemas que pueden surgir a la hora de querer venderlo. Si quieres comprobar que la cláusula ha sido cancelada, esta es la mejor opción para verificar que todo se ha hecho correctamente para la posterior cancelación de la reserva de dominio de una moto o coche.

Consejos de gestores de tráfico para cancelar una reserva de dominio de un coche o moto

¿Se puede vender un vehículo sin cancelar la reserva de dominio?

No, no se contempla la posibilidad de vender un vehículo con reserva de dominio sin cancelar. Es indispensable que, si quieres vender tu coche o moto, esta cláusula esté cancelada. Esto es así porque, mientras esté en vigor esta cláusula, el vehículo no será de tu propiedad; seguirá siendo propiedad de la financiera con la que contrataste la financiación. Por eso, es fundamental que primero realices la liquidación de la deuda y después canceles la cláusula. Si necesitas más información sobre este apartado, lo ideal es que busques ayuda de profesionales para saber conocer todos los detalles sobre cancelar una reserva de dominio con gestoría. Sin duda, es lo más conveniente cuando tienes duda al respecto de la gestión.

En definitiva, no vas a poder vender tu moto o coche si se encuentra bajo estas circunstancias. Si quieres venderlo es necesario que pagues la deuda con la financiera y después realices el trámite para cancelar la reserva de dominio. De lo contrario, no podrás deshacerte del vehículo. En estos casos, lo más aconsejable para no tener problemas, es buscar la ayuda de expertos; así te quitas de problemas. Te aconsejamos que, si estás interesado en tramitarlo, contactes con nosotros lo antes posible para ponernos en marcha cuando antes. Aunque no se trate de una gestión complicada de hacer podrías tener muchas dudas al respecto. Por este motivo, lo más conveniente es tener ayuda profesional; así te evitas tener problemas durante la tramitación. Sin duda, es la mejor opción si quieres la garantía de que todo se haga correctamente.

OPCIÓN 1: realizar en el Registro de Bienes Muebles la cancelación de la reserva de dominio POR TU CUENTA

Actualmente dispones de dos métodos para realizar este trámite, aunque vamos a centrarnos en la vía presencial en el propio Registro de Bienes Muebles. Esto significa que serás el encargado de hacer toda la gestión sin ningún tipo de ayuda, además deberás personarte en el propio Registro con la documentación requerida. Es un procedimiento algo más lento porque tienes que pedir cita previa antes de ir a ningún sitio y tú mismo serás el responsable de reunir los documentos. En este caso, pues debes acudir personalmente al registro que te corresponda e iniciar el proceso de cancelación una vez entregues los papeles. Pero no te preocupes, a continuación, también vamos a explicarte el precio por la cancelación de una reserva de dominio por tu cuenta para que no tengas dudas.

¿Cuánto cuesta cancelar una reserva de dominio de un coche o moto por tu cuenta?

El precio para cancelar la reserva de dominio por tu cuenta es 8,67 euros (tasa en 2023) + carta de cancelación (depende de la propia financiera). Si lo haces por tu cuenta el precio para cancelar la reserva de dominio es el mencionado. Aunque no es el único pago al que tendrás que hacer frente si lo haces por tu cuenta, sino que debes incluir la posibilidad de pagar al solicitar una carta de pago (conocida también como carta de cancelación). Sin embargo, no siempre vas a tener que pagar porque depende de la propia entidad.

Ventajas por tu cuenta

  • Disminución en el precio final: no debes hacerte cargo de los honorarios del gestor.

Inconvenientes por tu cuenta

  • Posible falta de información: como no cuentas con la ayuda de ningún profesional podrías tener falta de información al tener que buscarlo por tu cuenta.
  • No tienes asesoramiento: tú serás el único responsable de todo el trámite.
  • Desplazamiento: deberás ir personalmente a tramitarlo.
  • Inviertes más tiempo personal: al tener que encargarte de todo vas a invertir mayor tiempo personal.

OPCION 2: cancelar una reserva de dominio online con GestoríaDGT

Sin embargo, hacer la gestión de manera presencial no es la única solución. Dispones de una vía más rápida para tramitarlo; por internet. De esta manera, podrás cancelar una reserva de dominio con una gestoría sin tener que moverte del sofá de tu casa. Además, ya que trabajamos a nivel nacional puedes llamarnos desde cualquier provincia, ya sea Murcia, Alicante, Málaga o cualquier otra que se encuentre dentro de territorio español. Sin duda alguna, si estás interesado en contratar los servicios de una gestoría para una cancelación de una reserva de dominio, no dudes en contactar con GestoríaDGT. Un gestor se hará cargo de todo lo más rápido posible, y tan solo deberás ponerte en contacto con nosotros a través del número de teléfono o vía WhatsApp.

¿Qué precio tiene cancelar una reserva de dominio de coche online con GestoríaDGT?

Con GestoríaDGT cuesta 123,50€ + carta de cancelación: 123,50€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + carta de cancelación (depende de la financiera). Este sería el coste si lo haces con nosotros; así vas a cancelar la reserva de dominio a buen precio y con todas las facilidades a tu disposición. En resumen, por un precio asequible vas a contar con un gestor experto para que tu gestión se haga de la manera correcta.

  • Precio cancelación reserva de dominio 123,50€ IVA incl. + carta de cancelación (según financiera)

    123,50€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + carta de cancelación (según la financiera)

Ventajas con GestoríaDGT

  • Asesoramiento online: recibirás toda la información desde un primer momento sin tener que moverte.
  • Sin desplazamientos: todo lo harás sin moverte de casa.
  • Sin necesidad de citas previas: solo preocúpate de llamarnos.
  • Profesionalidad: un gestor experto en gestiones de tráfico te atenderá durante todo el trámite.

Inconvenientes con GestoríaDGT

  • Aumento en el precio final: debes hacerte cargo de los honorarios del gestor.

Preguntas frecuentes sobre cancelar una reserva de dominio de un vehículo

Es común que tengas dudas a la hora de iniciar el trámite. Quizás no sabes cómo rellenar el escrito de cancelación de una reserva de dominio ni sabes por dónde empezar. Para eso estamos nosotros aquí, para ayudarte en el proceso y aclarar todas las dudas que pudieras tener al respecto. A continuación, vamos a dar respuestas a todas esas preguntas que más se repiten entre nuestros propios clientes; así sabrás todo lo relacionado con esta gestión para cualquier provincia española. No importa si te encuentras en Cádiz, Sevilla, Barcelona o cualquier otra que pertenezca a territorio español.

¿Es posible la cancelación de una reserva de dominio por caducidad?

  • No, la cláusula de reserva de dominio no tiene tiempo de caducidad. Esto significa que si no se solicita su cancelación, el vehículo seguirá teniendo la reserva.

¿Es obligatorio acudir al Registro de Bienes Muebles para la cancelación de la reserva de dominio de mi moto?

  • No, no es obligatorio hacer este trámite en el Registro de Bienes Muebles, aunque si lo quieres hacer presencialmente entonces sí, deberás acudir al propio registro para iniciar la solicitud.

¿Tengo un tiempo concreto para cancelar la reserva de dominio de mi coche?

  • No, no existe un tiempo establecido para realizar el trámite. Una vez finalice la deuda dispones del tiempo que quieras para hacerlo, aunque lo recomendable es hacerlo cuanto antes.

¿Qué es la carta de cancelación de una reserva de dominio?

  • Consiste en un documento en el que se certifica que la deuda del vehículo está saldada.

¿Hay un modelo oficial para la cancelación de la reserva de dominio?

  • Sí, existe un modelo, aunque depende de la Comunidad Autónoma, así que si quieres saber cuál exactamente te corresponde, lo mejor es que nos llames para facilitarte la información.

¿Cómo puedo cancelar la reserva de dominio de un coche si lo quiero vender?

  • Tienes dos opciones para realizar esta gestión para vender el vehículo posteriormente: o lo realizas todo presencialmente en el Registro de Bienes Muebles, o lo dejas en manos de una gestoría para tramitarlo online.

¿Cuánto tarda en cancelar una reserva de dominio?

  • En GestoríaDGT nos pondremos en marcha en cuanto tengamos la documentación correspondiente. Una vez tengamos con nosotros los documentos haremos el trámite en cuestión de una mañana. Aunque los tiempos de tramitación por parte de la administración pueden variar.

¿Cuándo prescribe una reserva de dominio de un coche?

  • No prescribe porque no tienen un tiempo de caducidad. Es decir, ni la financiera ni el titular tiene la obligación de hacer el trámite. A menos que la financiera ponga en el contrato una cláusula en la que se especifique que es ella quien debe hacerse cargo.

¿Cómo saber si mi coche tiene reserva de dominio gratis?

  • Para ello puedes pedir información en la Jefatura de Tráfico de los detalles del coche.

¿Quién paga la reserva de dominio de un vehículo?

  • La debe pagar el titular del vehículo. Es decir, la persona que tenga la deuda con la financiera.

¿Quién debe cancelar reserva de dominio?

  • Por lo general le corresponde al interesado, es decir, al titular de la deuda.

¿Qué es la cláusula de reserva de dominio?

  • Es una cláusula que se incluye en un contrato de compraventa por la que el vendedor mantiene la propiedad del vehículo hasta que se liquide la deuda.

¿Qué pasa si compro un coche con reserva de dominio?

  • Debes saber que ni los coches ni las motos que se encuentren bajo esta cláusula pueden ser vendidos o comprados. Ya que, la Jefatura de Tráfico no contempla la posibilidad de cambiarlo de dueño.

¿Cómo saber si la moto está en reserva de dominio?

  • Lo puedes saber a través del contrario que llevaste a cabo con la financiera. Ahí aparecerá si existe esta cláusula o no.

¿Cómo cancelar la reserva de dominio de una moto?

  • Pues deberás reunir la documentación necesaria citada con anterioridad, después debes acudir a la administración correspondiente o dejarlo todo en manos de un gestor experto como los que encontrarás aquí, en GestoríaDGT.
  • Con GestoríaDGT el precio es 123,50€ + carta de cancelación: 123,50€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + carta de cancelación (depende de la financiera). Mientras que, si lo haces por tu cuenta te ahorras los honorarios del gestor.
  • En GestoríaDGT te explicamos toda la documentación que necesitas para que lo hagas por tu cuenta. Pero si necesitas que te ayudemos, contáctanos al 659 876 333 o escríbenos un WhatsApp.
En resumen... ¡ve directo donde te interese!
    Add a header to begin generating the table of contents

    GestoríaDGT

    Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

    Call Now Button659 876 333