Matricular moto extranjera en España

Asesoramiento GRATUITO
Rapidez en el trámite
Tramitación 100% online

Actualmente es bastante común realizar esta gestión. Esto es debido a que para el comprador es más beneficioso comprarlo en otro país. Pero aunque proceda de otro país diferente tendrás que llevar a cabo los trámites oportunos para poder circular con ella por carreteras españolas. Ya que, no es legal que circules con una moto que no se encuentre matriculada. De todas formas, para que no tengas problemas te vamos a dejar a continuación todos los requisitos para matricular una moto extranjera. De esta manera tendrás en tu poder toda la información para que puedas hacerlo sin problemas. Aunque te recomendamos que si necesitas ayuda busques la ayuda de profesionales.

En resumen, si la compras en un país extranjero, pero resides en España o te instalas aquí con carácter permanente, tendrás que llevar a cabo los trámites oportunos para la gestión. Recuerda que tendrás que acudir a la DGT para tramitarlo, aunque también puedes hacer la matriculación de una moto importada por internet con nosotros; así dejas todo en manos de un gestor experto en trámites de tráfico y te ahorras que surjan problemas durante la tramitación. Además con la gran ventaja de que nos puedes contactar desde cualquier punto del país sin importar donde te encuentres. No hay problema si estás en Cádiz, Valencia, Baleares o cualquier otra, podemos ocuparnos de tu caso sin importar el dónde. Para ello solo debes contactar con nosotros a través del número de teléfono que aparece en este portal web; estamos aquí para ayudarte a que tus gestiones se hagan correctamente.

Documentos para matricular una moto importada

Si te interesa realizar el trámite debes saber que necesitas reunir la documentación necesaria para matricular una moto extranjera. De hecho, es indispensable que te hagas con los documentos estipulados para iniciar la solicitud. Te hará falta:

  1. Modelo 01 (trámites de vehículos DGT): es el impreso oficial de la DGT para poder tramitar esta gestión. Debe estar correctamente cumplimentado, así que antes de entregar nada es mejor que te asegures de que todo está en orden.
  2. Tasa 1.1. DGT: para este 2023 tendrás que pagar la cantidad de 99,77€. El pago de esta tasa tendrá que estar abonado para iniciar la solicitud.
  3. DNI o NIE: mientras se encuentre en vigor sirve cualquier método de identificación; el DNI, pasaporte, permiso de conducir o tarjeta de residencia. Si eres una persona jurídica para la matriculación de una moto importada en la DGT deberás presentar la tarjeta de identificación fiscal.
  4. IEDMT (Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transportes): se trata del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transportes. Y se liquida a través del modelo 576 en Hacienda.
  5. Modelo 300/309 (modelo para el IVA): solo en los casos que proceda de un país miembro de la Unión Europea. Debe estar liquidado en la Agencia Tributaria y corresponde al IVA.
  6. Impuesto de Circulación: es el impuesto municipal de circulación que depende de cada municipio.
  7. Ficha técnica: también conocida como tarjeta de ITV. Es obligatorio que la tengas para poner en marcha la gestión.
  8. Si es de segunda mano: Documentación original, ITP, Contrato de compraventa, Factura con el IVA si es una compraventa, Documento Único Administrativo (DUA) expedido por la Aduana: solo en los casos en los que proceda de terceros países. Pero es necesario para la solicitud para la matriculación de una moto extranjera que proceda de terceros países.

Pasos para matricular una moto de importación

A continuación, te vamos a explicar los pasos a seguir para matricular una moto de importación. De hecho, es fundamental que conozcas estos pasos, es decir, lo que debes hacer, para poder hacer la gestión. Ahora bien, para matricular una moto extranjera paso a paso debes hacer lo siguiente:

  1. Pasar la ITV: por lo general, no deberías tener problemas para pasar la Inspección Técnica del Vehículo en cualquier estación española. Pero si procede, por ejemplo de Estados Unidos, tendrás que realizar algunas adaptaciones como el sistema de iluminación.
  2. Pagar el IEDMT: es el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. Se abona a través del modelo 576 y se liquida en la Agencia Tributaria (Hacienda).
  3. Abonar el Impuesto de Matriculación: tienes que abonar el impuesto de matriculación que consiste en un porcentaje del valor neto.
  4. Justificación del pago del IVA (modelo 309 o 300): si la has comprado dentro de la UE debes abonar el IVA a través del modelo 300 o 309. En caso de que sea de segunda mano tienes que abonar también el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales).
  5. Traduce los documentos: necesitarás de un intérprete jurado que se encargue de traducir todos los documentos.
  6. Pide cita en tráfico: tendrás que pedir cita antes de ir a ninguna parte. Aunque también puedes hacer la matriculación de una moto importada online con nosotros sin ningún problema.
  7. Acude a tráfico: dirígete a tráfico el día de la cita junto a la documentación requerida.
  8. Paga la tasa 1.1. DGT: abona la tasa correspondiente para esta gestión.

Opiniones sobre la matriculación de una moto extranjera en España

Emilio
Emilio
Matricular online una moto importada
Leer más
Muchas gracias por todo, contar con vosotros ha sido un acierto!!
Marco
Marco
Matricular motos de importación
Leer más
Gracias a que trabajan de manera online lo he podido hacer sin moverme de casa y sin tener que ir a ninguna oficina física. De maravilla todo.

Matriculación de una moto importada de los países más demandados

A la hora de tramitar la matriculación de un coche extranjero puedes encontrar diferencias dependiendo del país de procedencia. Principalmente, estas diferencias, se encuentran si viene de un país miembro de la UE (Unión Europea) o de un país de fuera (entonces se consideraría como terceros países). Lo más importante para tener en cuenta es que al proceder de un país extranjero debe ser expedido en la Aduana. De cualquier modo, tendrá que pasar por ahí. Y esto también va a incrementar los gastos de la gestión. De todas formas, te vamos a explicar los casos más comunes, de los países más habituales, para que lo puedas hacer sin tener problemas durante la tramitación; quédate con nosotros un poco más para conocer todos los detalles.

Matricular una moto alemana en España

Si quieres hacer la matriculación de una moto procedente de Alemania debes saber que, en este caso, tendrás que abonar el pago en la DUA. Al igual que debes calcular el precio según el despacho de aduana. Ahí es donde tendrás que abonar el pago del IVA correspondiente; el cual vas a tener que abonar al proceder de un país extranjero. De igual modo, tendrás que reunir los documentos necesarios y acudir a tráfico para iniciar la solicitud. Aunque ten en cuenta que también puedes hacerlo con nosotros. Es tan sencillo como contactar con nosotros a través del número que aparece en la web y listo; nosotros nos ocuparemos de todo por ti.

Matricular una moto inglesa en España

Debido a que Reino Unido se ha retirado de la Unión Europea hubo un período de transición que terminó el 31 de diciembre del 2020. De todas formas, la propia UE trata a Reino Unido como país miembro. Una vez finalizó el período mencionado se llegó a un acuerdo el 25 de diciembre del 2020 para una futura relación. Se traduce a que, en base a esto, todos los movimientos y mercancías a partir del 1 de entero del 2021 están sujetos a formalidades aduaneras. En resumen, te van a exigir la DUA para la matriculación de una moto inglesa. También vas a tener que pedir el COC (Certificado de Conformidad Europeo).

Matricular una moto francesa en España

Si quieres hacer la matriculación de una moto francesa necesitas que pase la ITV (en caso de que no esté en vigor) en cualquier taller de Inspección Técnica de Vehículos español. Para este caso, que es un país europeo, no tendrás que adjuntar ningún documento de la Aduana ni pagar por ello. Aunque lo que sí vas a necesitar, como documento fundamental, es el contrato o factura de la venta en donde se refleje el pago que has realizado. Para recibir más información, lo mejor es que contactes con nosotros para recibirla o resolver cualquier tipo de duda. Recuerda que estamos aquí para ayudarte a que tus gestiones se hagan de la manera adecuada.

Matricular una moto portuguesa en España

Cuando se trata de hacer la matriculación de una moto portuguesa debes saber que es una de las más sencillas debido a la cercanía que existe entre ambos países. Además al tratarse de un país miembro de la UE presentará menos complicaciones respecto al tema de la Aduana. Para esta ocasión, al tratarse de Portugal, no tendrías ningún incremento en el precio ni nada. Lo mejor, para que resuelvas cualquier duda que pudieras tener, es contar con profesionales que te ayuden a realizar la gestión. No esperes a tener problemas para buscar la ayuda de profesionales que necesitas.

Matricular una moto italiana en España

Existe una gran demanda de realizar este trámite para Italia. Esto se debe a las facilidades que presenta. Deberás acudir a una estación de ITV si no se encuentra en vigor, reunir los documentos necesarios y acudir a la DGT para poner en marcha el trámite. Ten en cuenta que sin ITV no puedes circular y vas a tener que contratar los servicios de un transportista para su traslado al país. Y lo tendrás que hacer siempre y cuando seas residente en nuestro país. Para encontrar respuesta a cualquier pregunta que pudieras tener, te aconsejamos contar con profesionales del sector.

Matricular moto extranjera sin documentación

Una de las cuestiones que más preocupan a nuestros propios clientes es matricular la moto importada sin papeles. ¿Qué ocurre cuando no tienes la documentación en tu poder? Pues bien, déjanos decirte que antes de nada tendrás que hacerte con todos los documentos. En definitiva tendrás que adquirir los papeles que no tengas. Ya que, si quieres hacer la matriculación de una moto extranjera sin papeles tendrás que conseguir toda la documentación que te falte. Cuando se trata por procedencia de un país extranjero debes saber que todo va a depender de dicho país. Pero que de todas formas tendrás que hacerte con los papeles que no tengas para iniciar la solicitud.

En definitiva, en estos casos lo que se hace es pedir un duplicado de los documentos que se han extraviado para que lo puedas hacer sin problemas. Si te encuentras en esta situación, te recomendamos que contrates los servicios de un gestor. Sin duda alguna, matricular una moto extranjera con una gestoría es la mejor opción cuando buscas comodidad y la garantía de que lo dejarás todo en manos expertas; no tendrás que preocuparte por nada porque nosotros nos haremos cargo de todo por ti. De esta manera, si te falta algún documento, o todos, podrás contar con un experto para que se encargue de recuperar la documentación. Para ello, lo único que debes hacer es contactar con nosotros a través del número de teléfono en la página web; un gestor te atenderá lo antes posible para dar comienzo con el trámite.

¿Se puede matricular sin ITV una moto extranjera?

No, no puedes hacer la matriculación de una moto de importación sin ITV. Por este motivo, para llevar a cabo el trámite será necesario que te dirijas a una estación de ITV para que la pase. Solo en los casos en los que no la tengas en vigor. De lo contrario, no tendrías ningún problema para realizar el trámite. Pero ten en cuenta que si no está en vigor la gestión se dificulta un poco. Ya que, para estos casos en los que la ITV no se encuentra en estado favorable, tendrás que contratar a un transportista para trasladarla hasta aquí. Recuerda que no es posible circular si no tiene la ITV en vigencia. Por tanto, tenlo en cuenta antes de empezar los trámites para matricular una moto importada sin ITV.

En resumen, no es posible que hagas el trámite sin la ITV en vigor. Incluso tendrás que contratar un transportista para que la puedas traer desde el extranjero. Y de no estar vigente deberás acudir a una estación de ITV para que la pase y así no tener problemas. Lo más conveniente es matricular la moto importada con un gestor. De esta manera te quitas de problemas y de quebraderos de cabeza porque nosotros nos haremos cargo de hacer todas las gestiones por ti. Sin duda, es la mejor opción si quieres tener la garantía de que todo se haga de la manera adecuada y esté en manos expertas. Para recibir más información o asesoramiento, te invitamos a que pases por la gestoría. Recuerda que puedes contactar con nosotros desde cualquier punto del país. Desde Madrid, Barcelona, Málaga o cualquier otra que pertenezca a territorio español.

Consejos de gestores de tráfico para matricular una moto extranjero en la DGT

OPCIÓN 1: acudir a la DGT para matricular una moto extranjera POR TU CUENTA

Para realizar esta gestión dispones de distintos métodos. En este apartado nos vamos a centrar en hacerlo de manera presencial en tráfico. Es decir, tendrás que personarte en la DGT para la matriculación de una moto extranjera. Además, tendrás que encargarte de reunir toda la documentación necesaria, de pedir cita, de liquidar los impuestos, etc. En resumen, serás el único encargado del trámite. Por tanto, también eres el único responsable de absolutamente todo; así que tendrás que asumir los riesgos que supone hacerlo por esta vía. No obstante, te vamos a dejar toda la información relacionada con dicha opción para que te decidas por la que más te convenga según tus necesidades o lo que estés buscando. No dudes en quedarte con nosotros un poco más para conocer toda la información.

¿Cuál es el precio por matricular una moto extranjera en la DGT por tu cuenta?

Por tu cuenta cuesta 0€ (honorario gestor de tráfico) + 99,77€ (tasas DGT en 2023) + ITP + Modelo 576. El coste por matricular una moto extranjera por tu cuenta es algo menor, ya que no tienes que hacerte cargo de los gastos derivados de la gestoría; como de los honorarios del gestor de tráfico, por ejemplo. Aun así, es conveniente que sepas que también lo puedes hacer por esta vía sin ningún problema.

Ventajas por tu cuenta

  • Ahorro económico: al no tener que hacerte cargo de los honorarios el precio es ligeramente menor.

Inconvenientes por tu cuenta

  • Tendrás que desplazarte: tienes que acudir personalmente a la DGT para tramitarlo.
  • Necesidad de cita previa: antes de acudir a tráfico tendrás que pedir cita previa.
  • Mayor inversión de tiempo personal: tendrás que invertir más tiempo porque serás el único responsable del trámite.
  • Posible falta de información: a veces, si no cuentas con ayuda profesional, da lugar a que tengas problemas debido a la falta de información.

OPCIÓN 2: matricular en España una moto extranjera online con GESTORÍADGT

La opción más demandada actualmente es realizar la matriculación de una moto de importación por internet. En estos casos lo dejas todo en manos expertas que se van a encargar de hacer toda la gestión por ti. Sin lugar a duda, es la opción más recomendable cuando buscas comodidad y beneficiarte de las numerosas ventajas que supone hacer por esta vía. De hecho, no tendrás que preocuparte por nada, ya que nosotros nos haremos cargo de todo para que tú no tengas ningún problema. De todas formas, te vamos a dejar tanto las ventajas como los inconvenientes como el precio para que así te decidas por la opción que más te convenga según tus propias necesidades.

¿Cuál es el coste por matricular una moto importada con GestoríaDGT?

Con GestoríaDGT cuesta 423,50€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 99,77€/27,85€ (tasa DGT moto/ciclomotor en 2023) + 6€ (derechos colegiales) + 6€ (Envío) + ITP + Modelo 576. En esto se resume el coste por hacer este trámite con nosotros. Te recomendamos que para matricular una moto extranjera a precio económico contactes con nosotros lo antes posible para ponernos en marcha y encargarnos por ti.

Ventajas con GestoríaDGT

  • 100% online: no tendrás que moverte de tu casa para hacerlo; nosotros nos encargaremos de realizar toda la gestión por ti.
  • Sin desplazamientos: gracias a que trabajamos telemáticamente lo podrás hacer todo sin moverte del sofá de tu casa.
  • Sin citas previas: no es necesario que solicites previa; solo tienes que preocuparte por contactar con nosotros.
  • Es un proceso más rápido: ya que, lo dejas todo en manos expertas y no dependerá de la demanda de citas.

Inconvenientes con GestoríaDGT

  • Aumento en el precio final: debido a que tienes que hacerte cargo de los honorarios del gestor, el precio final será ligeramente mayor.

Impresos y tasa para la matriculación de una moto de importación

Para poder llevar a cabo la gestión a la que aquí nos referimos tendrás que cumplimentar la correspondiente solicitud, presentar los modelos necesarios y abonar la tasa por matricular una moto extranjera. Pero no te preocupes porque desde GestoríaDGT queremos ayudarte para que no tengas ningún problema a la hora de tramitarlo. Ahora bien, para poder iniciar la gestión te hará falta lo siguiente:

  • Modelo 01 (trámites de vehículos DGT): se trata del formulario oficial de la Jefatura de Tráfico. Es importante que sepas que este impreso sirve para diferentes gestiones. Por tanto, te aconsejamos que antes de entregar ningún documento te asegures de que está todo en orden; así te evitas tener problemas.
  • Modelo 576: consiste en el IEDMT (Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte). Y es autoliquidable. Este modelo se paga en Hacienda (Agencia Tributaria). Así que vas a tener que ir al organismo mencionado para liquidarlo. Ten en cuenta que forma parte de los impuestos por matricular una moto de importación, por tanto, deberá estar abonado.
  • Modelo 300/309 (IVA): estos modelos corresponden al pago del IVA (si procede de países miembros de la Unión Europea). Es necesario que este IVA esté liquidado en la Agencia Tributaria (Hacienda).
  • Tasas 1.1. y 1.2.: Tasa 1.1. DGT: para este 2023 tendrás que abonar 99,77€. Está destinada para motos. Y estás obligado a abonarla porque tendrás que presentar el justificante como parte de los documentos. Ten en cuenta esta tasa que forma parte de los gastos por la matriculación de una moto de importación. Tasa 1.2. DGT: para este 2023 tendrás que pagar 27,85€. Está destinada para los ciclomotores. De igual modo, tienes que adjuntar el justificante del pago a la documentación requerida. La puedes abonar por la banca electrónica o de manera presencial en la DGT.

Preguntas frecuentes sobre matricular una moto extranjera en España en la DGT

En este último apartado nos vamos a centrar en dar respuestas a aquellas preguntas que más se repiten a la hora de hacer la matriculación de la moto importada. De hecho, es bastante común tenerlas a la hora de iniciar la solicitud. Ya que, la falta de familiaridad podría dar lugar a que surjan ciertos problemas. Pues bien, aquí vas a encontrar la solución para evitar tener inconvenientes. Así que no dudes en quedarte con nosotros un poco más para conocer todos los detalles relacionados con este trámite. Aunque ten en cuenta que nos puedes contactar desde cualquier punto del país; desde Alicante, Murcia, Sevilla o cualquier otra provincia española.

¿Estoy en la obligación de matricular una moto extranjera?

  • Estás en la obligación de hacer el trámite si vas a instalar tu residencia en España, es decir, te vas a mudar con carácter permanente o te la compras en otro país pero tu residencia habitual está dentro de territorio español.

¿Cómo puedo calcular el precio por matricular una moto de importación?

  • Para calcular el coste debes tener en cuenta varios detalles como los impuestos que tendrás que abonar, la tasa o la forma en cómo lo vas a tramitar. Estos tres factores influyen en el precio final de la gestión.

¿Me puedes buscar una gestoría para matricular una moto extranjera?

  • ¡Por supuesto! Si necesitas de una gestoría para tramitarlo, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros cuando antes; aquí vas a encontrar todo lo que necesitas para poder llevarlo a cabo. Además tienes la garantía de que todo se hará de la manera adecuada.
  • Con GestoríaDGT cuesta 423,50€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 99,77€ (tasas DGT en 2023) + 6€ (derechos colegiales) + 6€ (Envío) + ITP + Modelo 576. En cambio, si lo haces por tu cuenta sin ayuda de una gestoría, te ahorras los honorarios del gestor.
  • Aquí en GestoríaDGT te explicamos toda la documentación necesaria para que lo hagas por tu cuenta. Pero si necesitas que te ayudemos, contáctanos al 659 876 333 o escríbenos un WhatsApp.
En resumen... ¡ve directo donde te interese!
    Add a header to begin generating the table of contents
    Call Now Button659 876 333