Matricular moto extranjera en España
«Este es el mejor sitio para la matriculación de moto importada online de forma fácil, rápida y sencilla»
- Sin desplazamientos
- Asesoramiento profesional
- Gestores de tráfico
✓Modelo 01 DGT (trámites de vehículos DGT): es el impreso oficial de la DGT para poder tramitar esta gestión. Debe estar correctamente cumplimentado.
✓DNI/NIE + pasaporte: mientras se encuentre en vigor sirve cualquier método de identificación; el DNI, pasaporte, permiso de conducir o tarjeta de residencia.
✓IEDMT (Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transportes): se trata del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transportes. Y se liquida a través del modelo 576 en Hacienda.
✓Modelo 300/309 (modelo para el IVA): solo en los casos que proceda de un país miembro de la Unión Europea. Debe estar liquidado en la Agencia Tributaria y corresponde al IVA.
✓Impuesto de Circulación: es el impuesto municipal de circulación que depende de cada municipio.
✓Ficha técnica: también conocida como tarjeta de ITV. Es obligatorio que la tengas para poner en marcha la gestión.
✓Si es de segunda mano: documentación original, ITP, Contrato de compraventa, Factura con el IVA si es una compraventa.
✓Documento Único Administrativo (DUA) expedido por la Aduana: solo en los casos en los que proceda de terceros países.
✓Tasa 1.1. DGT: para este 2023 tendrás que pagar la cantidad de 99,77€. El pago de esta tasa tendrá que estar abonado para iniciar la solicitud como parte de la documentación necesaria para matricular una moto extranjera.
✓Mandato GA: se trata de una autorización que debes presentar cuando decides contratar los servicios de profesionales del sector como nosotros. Además, como oficiales titulados por el consejo general de gestores administrativos de España podemos ocuparnos de todo por ti.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Tienes la opción de llevar a cabo esta solicitud cuando proviene de Alemania. En estos casos, es mejor que te mantengas informado sobre lo que debes hacer a la hora de iniciar la solicitud. Si necesitas esta información te aconsejamos que te quedes con nosotros un poco más.
Debido a que Reino Unido se ha retirado de la Unión Europea hubo un período de transición que terminó el 31 de diciembre del 2020. De todas formas, la propia UE trata a Reino Unido como país miembro.
Para este caso, que es un país europeo, no tendrás que adjuntar ningún documento de la Aduana ni pagar por ello. Pero es importante tener en cuenta los siguientes detalles para que así no tengas problemas futuros.
Debes saber que es una de las más sencillas debido a la cercanía que existe entre ambos países. Además al tratarse de un país miembro de la UE presentará menos complicaciones respecto al tema de la Aduana.
Puede ocurrir que debas llevar a cabo este trámite para una moto procedente de Andorra. En estos casos, es necesario que estés bien informado sobre lo que debes hacer, y así no tener ningún problema durante la tramitación.
Existe una gran demanda de realizar este trámite para Italia. Esto se debe a las facilidades que presenta. Para conocer más sobre este punto te aconsejamos que continúes con nosotros un poco más.
En este último apartado nos vamos a centrar en dar respuestas a aquellas preguntas que más se repiten a la hora de hacer este trámite. De hecho, es bastante común tenerlas a la hora de iniciar la solicitud. Ya que, la falta de familiaridad podría dar lugar a que surjan ciertos problemas. Pues bien, aquí vas a encontrar la solución para evitar tener inconvenientes. Así que no dudes en quedarte con nosotros un poco más para conocer todos los detalles relacionados con este trámite. Aunque ten en cuenta que nos puedes contactar desde cualquier punto del país; desde Alicante, Murcia, Sevilla o cualquier otra provincia o localidad española.
Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).