Cálculo de impuestos
Asesoramiento GRATUITO
Tramitación 100% online
Cálculo de impuestos
Asesoramiento GRATUITO
Tramitación 100% online
Cada vez es más habitual realizar este trámite. Se debe a que a veces, para el comprador, es más conveniente obtenerlo en otro país. Por tanto, después tendrás que llevar a cabo todos los trámites para realizar la gestión. Por este motivo, lo suyo es que conozcas de primera mano todos los requisitos para matricular un coche extranjero. Al igual que debes conocer la documentación y todo lo relacionado con el trámite al que aquí nos referimos. Es más, es importante que sepas que estás en la obligación de realizar la gestión para poder circular con él por carreteras españolas. No obstante, los motivos para realizar este proceso pueden ser distintos.
En definitiva, tendrás que hacer dicha gestión cuando te instales con carácter permanente o cuando compres uno en otro país y residas aquí. En estos casos lo tendrás que tramitar. Lo más sencillo para estas situaciones es matricular un coche extranjero mediante una gestoría. Ya que, contar con ayuda profesional te facilita la tarea. Además, te garantizas de que todo se hace de la manera correcta en el menor tiempo posible. Sin duda, es la mejor opción. Y no solo te vas a beneficiar de esta ventaja, sino que gracias a que trabajamos a nivel nacional puedes contactar con nosotros desde cualquier punto del país. No importa si te encuentras en Barcelona, Sevilla, Alicante o cualquier otra provincia que pertenezca a territorio español. No esperes a tener problemas para buscar ayuda profesional.
Para poder llevar a cabo este trámite necesitarás, antes de todo, presentar toda la documentación necesaria para matricular un coche extranjero en España que te pedirán a la hora de concretar tu solicitud. De hecho, es un punto fundamental a la hora de querer tramitarlo. Los documentos son:
A continuación, vamos a explicarte cómo matricular un coche extranjero en España paso a paso. Es fundamental que conozcas lo que debes hacer para poder llevar a cabo esta gestión. Por este motivo, te vamos a contar lo que tienes que hacer. Los pasos a seguir para matricular un coche de importación son:
Dentro de los trámites que deberás llevar a cabo puedes encontrar algunas diferencias dependiendo del país de donde proviene que hayas comprado. Estas diferencias pueden venir dadas de si se trata de uno que proviene de un país dentro de la Unión Europea o de un país de fuera, considerada como país de terceros. Dentro de estas condiciones, deberás tener en cuenta que uno de estos trámites será la expedición en la Aduana para la obtención de este. Ya que, sí o sí, deberá pasar por ahí. Esto, incrementará el precio dentro de los gastos por la matriculación de un coche de importación. Por ello, vamos a presentarte una serie de supuestos para que contemples los casos más frecuentes que se dan dentro del país.
Te encontrarás en las circunstancias de necesitar realizar dicho trámite procedentes de diferentes países. En este caso, te vamos a asesorar para que puedas matricular en España un coche francés. Primeramente, deberás pasar la ITV en un taller de Inspección Técnica de Vehículos español. De hecho, este es el paso más importante que deberías realizar. Pero, para poder hacerlo, deberás presentar toda la documentación necesaria. Para saber hacer la gestión deberás tener en cuenta que siendo proveniente de un país de la UE (Unión Europea) no necesitarás entregar documentos de la Aduana ni hacer un pago por ello. Pero sí necesitarás, como papel fundamental, o bien el contrato de compraventa o la factura con el pago realizado. Es fundamental que tengas los modelos debidamente cumplimentados.
Uno de los requisitos para matricular un coche suizo en España es que habrá que diferenciar si es nuestro y lo traemos por cambio de residencia o si lo hemos comprado directamente en Suiza. En este caso necesitarás un pago en la DUA, y calcular el precio según el despacho de aduana. Ahí deberás pagar el IVA correspondiente, y luego poder tramitar lo referente a lo estipulado para este trámite. Para ello, solo necesitarás todos los papeles y trámites ya mencionados anteriormente porque, aunque provenga de un país fuera de la UE, no tendrás otro tipo de cambio en referente al gasto total de la gestión. También dependerá y deberás tener en cuenta el tipo como las emisiones de este.
Cuando se trata de hacerlo para uno portugués, deberemos saber que este es una de las importaciones más fáciles que podréis encontrar debido a la gran cercanía que hay entre ambos países. Por lo que realizar este trámite será una tarea más rápido, y sencillo en lo que corresponde al tiempo. Tratándose de un país perteneciente a la Unión Europea, tendrás menos complicaciones en el despacho de Aduanas. Por lo cual, podríamos decir que no habría un incremento mayor en lo referente al coste por matricular un coche portugués en España. Si estás interesado en tramitar este proceso para uno procedente de Portugal, te aconsejamos que contactes con nosotros lo antes posible; de esta manera vas a resolver cualquier duda que pudieras tener al respecto.
Lo habitual en el caso de los españoles es la matriculación de coches italianos en España. Esto se debe a la gran demanda de importación italianos que vienen a nuestro país. Esto es gracias al ahorro que encontrarán a la hora de comprar uno de marca. Pero para saber cómo hacer este trámite es muy fácil, será muy similar o casi igual que cualquier otro tipo de la Unión Europea. En este caso, deberás presentar el modelo 300/309 para liquidar el IVA. Lo más conveniente en estos casos es que contrates los servicios de una gestoría como la nuestra. Solo debes contactar con nosotros a través del teléfono que aparece en este portal web.
Debido al acuerdo de retirada del Reino Unido de la Unión Europea, se contempló un período de transición que finalizó el 31 de diciembre de 2020. No obstante, la UE (Unión Europea) está tratando a Reino Unido como si se tratase de un Estado miembro, por lo cual, durante este período, no es necesario realizar formalidades aduaneras. No obstante, se alcanzó un acuerdo el 25 de diciembre del 2020 para su futura relación. En base a que, los movimientos y mercancías a partir del 1 de enero de 2021, estarán sujetos a las formalidades aduaneras y, por lo tanto, se exigirá la DUA en la matriculación de un coche inglés en España. A parte de lo mencionado necesitarás solicitar a la marca, el COC (Certificado de Conformidad Europeo).
Andorra es un país muy popular. Cuando se trata de la matriculación de un coche andorrano en España debes saber que es un trámite muy solicitado y buscado. Aunque, al igual que para cualquier otro, deberás abonar el pago de la aduana del IVA correspondiente. Sumándose así un pago del que no estabas provisto cuando hiciste la compra. Debes tener en cuenta que cuando lo compras lo compras fuera, deberás hacerte cargo del IVA que corresponda. Pero lo ideal en estos casos es que busques ayuda profesional.
Principalmente, cuando se trata de hacer la matriculación de un coche rumano debemos tener en mente todo lo que hemos mencionado anteriormente. El trámite se puede incrementar de precio, o no, según el tipo que compres y del país del que provenga. Para saber cuánto cuesta deberás tener en cuenta que los requisitos, papeles y trámites son los mismos que para cualquier país. Así que, no temas que estás pensando en qué podrá incrementar el precio. Ya que, los trámites son los mismos. Para recibir más información sobre este apartado, te recomendamos contar con ayuda profesional. Es común que te pueda resultar un tanto difícil llevar a cabo el trámite. No esperes a tener problemas para buscar la ayuda profesional que necesitas.
Para la matriculación de un coche de Gibraltar en España serán los mismos que presentarán si viene de U.K. Ya que Gibraltar, aunque se encuentre dentro del territorio español pertenece a Reino Unido. Así que, si presentas dudas, y no sabes cómo hacerlo, deberás saber que el proceso es completamente igual y que, aunque no tengas que pasar por un proceso de envío o transporte, tendrás que pasar por la DUA y pagar todo lo correspondiente, asemejándose así a un precio orientativo de 1.500€ aproximadamente. Para más información, te invitamos a que nos llames cuanto antes para ponernos en marcha con el trámite; un gestor experto en trámites de tráfico se hará cargo de manera inmediata.
Estos casos se dan cuando estabas viviendo fuera y te instalas en este país con carácter de larga duración o permanente. Además, debes saber que al matricular el coche extranjero en España por cambio de residencia supone beneficiarte de una serie de ventajas. Ya que, te ahorras el pago del “impuesto de matriculación” (solo se hace la primera vez) y si no procede de la Unión Europea, no pagas el IVA ni los aranceles de la Aduana. Para ello, se considera requisito indispensable poder demostrar dicho cambio de residencia. Lo puedes demostrar mediante la baja consular en tu país de origen, mientras que alta se demuestra a través del padrón municipal. Si te interesa realizar este trámite por un cambio de residencia, te aconsejamos buscar ayuda profesional para ahorrarte problemas.
En resumen, si pretendes residir en el país, y provienes de un país de fuera, deberás llevar a cabo esta gestión para conducirlo por carreteras españolas. Ya que, matricular un coche propio del extranjero por cambio de residencia es lo más conveniente para no tener problemas después. Además, al tratarse de trasladarlo por un cambio de residencia, te ahorrarás el pago del impuesto de matriculación. Si tienes dudas que resolver, lo más aconsejable es que contrates los servicios de una gestoría. Aquí, en GestoríaDGT, vas a encontrar todo lo necesario para llevar a cabo el trámite sin tener ningún problema; podrás hacerlo con un gestor en el menor tiempo posible y de una manera cómoda. Además, gracias a que trabajamos a nivel nacional, nos puedes contactar desde cualquier punto del país. No importa si te encuentras en Madrid, Valencia, Málaga o cualquier otra.
Si te encuentras en la situación de querer matricular un coche extranjero sin documentación, debes tener en cuenta que antes de nada, deberás tener un contrato de compraventa junto con el DNI de ambas partes (vendedor y comprador). Es necesario que para poder llevar a cabo el trámite por este motivo, adquieras los papeles. En este caso, dependerá mucho del país procedente. Por lo general, los que carecen de la documentación son aquellos que se consideran clásicos. Y es bastante común que no tengan los documentos. De todas formas, déjanos decirte que sí, es posible llevar a cabo esta gestión para uno sin documentación. En estos casos se podrá solicitar un duplicado de los documentos que se han extraviado. Lo mejor en estos casos es que busques ayuda profesional; así te evitas tener problemas y conoces desde el primer momento tu situación.
Si carece de la ITV tendrás que dirigirte a la estación de ITV que te corresponda para pasarla. Este trámite se debe llevar a cabo antes del trámite. Ya que, te hace falta la ITV para realizar el trámite. En definitiva, una vez inicies la solicitud aquí deberás llevarlo a la estación de ITV más cercana para obtener un estado favorable. Ya que, no es posible conducir si tiene la ITV caducada. Incluso, te recomendamos que antes de trasladarlo hasta aquí, te asegures de que está en vigor porque, de lo contrario, deberás contratar un transportista para el traslado. En cualquier caso, para hacer la gestión a la que aquí nos referimos, deberás tener la ITV en vigor. Para más información sobre este apartado, te recomendamos que contactes con nosotros.
Debes saber que al comprar uno dentro de la UE, o fuera, te puedes beneficiar de algunas ventajas tanto en la compra en cuestión como al hacer el trámite. Gracias a esto se te podrán aplicar una serie de descuentos dentro de la gestión. Lo que supone un menor precio por matricular un coche de importación teniendo minusvalía. Lo primero es asegurarte de que puedas beneficiarte de tales ayudas. Para que no tengas ninguna duda al respecto te vamos a dejar los beneficios de los que puedes hacer uso al querer hacer esta gestión teniendo una minusvalía reconocida:
Cuando quieres realizar este trámite ten en cuenta que vas a tener que hacerte cargo de una serie de gastos por matricular un coche extranjero. Pero no te preocupes porque aquí nos vamos a centrar en dicho impuesto para que no tengas ninguna duda al respecto. De todas formas, te aconsejamos que en estos casos busques ayuda profesional; así evitas que se te dificulte la tarea de calcular la matriculación de un coche de importación. Sin embargo, para calcular dicho impuesto debes consultar las tablas oficiales de Hacienda. En estas tablas aparece, según las características, la cantidad a pagar por el impuesto de matriculación. Aunque también influye las emisiones de CO2. De hecho, se aplica este impuesto para aquellos cuyas emisiones son superiores a 120 g/km.
En resumen, para saber el cálculo del impuesto debes mirar las tablas de Hacienda, buscar el modelo y sabrás la cantidad a pagar. Aunque recuerda que también influyen las emisiones de CO2. También es conveniente que existen algunos casos para pagar un poco menos por este impuesto. Por ejemplo, por bajas emisiones de CO2 o por trasladar uno que ya posees y que está matriculado como es debido. En estos casos, te recomendamos contar con un gestor que se encargue de informarte de todo. Además, también se hará cargo de absolutamente todo por ti; para que no tengas que preocuparte por nada. Lo único que debes hacer es contactar con nosotros a través del número de teléfono que aparece en este portal web. Un experto te atenderá lo antes posible y se hará cargo del trámite.
Una de las opciones que tienes para hacerlo es acudir a la DGT para la matriculación de un coche extranjero. Es decir, en estos casos no cuentas con ayuda profesional, así que debes acudir personalmente a la Jefatura de Tráfico para poner en marcha el trámite. Además, eres el único responsable; cualquier error es tu responsabilidad. Al igual que deberás encargarte de reunir los documentos establecidos para la gestión, del pago de los impuestos y de pedir cita en la DGT (recuerda que debes pedirla antes de ir a ninguna parte). No obstante, para que te decidas por la opción que más te convenga, te vamos a dejar a continuación todo lo que debes saber para que te decidas por una opción u otra. No dudes en quedarte con nosotros un poco más.
Por tu cuenta cuesta 0€ (honorario gestor de tráfico) + 99,77€ (tasas DGT en 2023) + ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) + Modelo 576. Este sería el coste de matricular un coche extranjero en tráfico sin la ayuda de ningún gestor. En estos casos te ahorras los honorarios del gestor de tráfico, aun así, es importante que tengas en cuenta la inversión de tiempo personal que supone.
También dispone de hacer la matriculación del coche importado por internet. En este caso, lo dejarás todo en manos de un gestor que se encargará de realizarlo todo por ti. De hecho, es la manera más demandada para hacerlo gracias a las ventajas de las que te puedes beneficiar si te decides por esta opción. Lo harás todo de una manera sencilla y sin preocupes porque un experto lo hará todo por ti. Sin duda, es la mejor opción cuando quieres que todo se haga de la manera adecuada y en el menor tiempo posible. Además, sin desplazamientos. No te preocupes, a continuación te vamos a dejar los aspectos más importantes para tener en cuenta para decidirte por esta opción u otra. No dudes en quedarte con nosotros un poco más; sigue leyendo.
Con GestoríaDGT cuesta 389,86€ (honorarios) + 99,77€ (tasas DGT en 2023) + 6€ (derechos colegiales) + 9,5€ (Envío) + ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) + Modelo 576 (Impuesto de Matriculación) + IVA. Es cierto que es un precio un poco más elevado, pero si quieres matricular un coche extranjero a precio económico, es la mejor opción; nuestros precios son asequibles para todo el mundo.
Como para cualquier otro trámite, deberás hacerte cargo de una serie de gastos de matriculación de un coche de importación. Para hacerlo tendrás que abonar el pago de una tasa, al igual que vas a tener que liquidar una serie de impuestos. A continuación, te vamos a explicar todo lo que tienes que saber sobre los impuestos al matricular un coche de importación y la tasa correspondiente.
Quizás siempre tengas alguna duda de cómo es el precio de una matriculación de un coche de importación. O bien, necesites saber el precio para uno usado e importado. Pues bien, ha llegado la solución que estabas esperando y es que, siempre nos gusta tener a todos los usuarios bien informados y al tanto de todo lo que se cuece en nuestro portal web. Así que, si eres de esos que necesitan saber con urgencia cuál es el importe del impuesto o simplemente cómo se hace, aquí te mostraremos todas las preguntas más frecuentes que podrás encontrarte en nuestro portal web GestoríaDGT. Además, nos puedes contactar desde cualquier punto del país: desde Cádiz, Barcelona, Baleares o cualquier otra.