Dar de baja una moto
«Este es el mejor sitio para dar de baja tu moto online de forma fácil, rápida y sencilla»
- Sin desplazamientos
- Asesoramiento profesional
- Gestores de tráfico
✓Modelo 01 DGT (trámites de vehículos): es el modelo oficial estipulado por la DGT. Es necesario que esté correctamente cumplimentado, ya que presentar documentación errónea podría dar lugar a que surjan ciertos inconvenientes. Ten en cuenta que forma parte de los papeles para dar de baja una moto, así que es fundamental que esté correctamente.
✓DNI/NIE + pasaporte: tienes que presentar algún método para identificarte. Sirve el DNI, NIE, pasaporte o tarjeta de residente en su defecto. De cualquier modo, tendrá que estar en vigor para poder hacer el trámite porque forma parte de la documentación para dar de baja una moto.
✓Tarjeta de ITV (ficha técnica): también se le conoce como “tarjeta de inspección técnica”. En caso de que no la tuvieras, tendrías que realizar los trámites correspondientes para obtenerla.
✓Permiso de circulación: será necesario que lo presentes junto al resto de la documentación.
✓Tasa 4.1. DGT: tendrás que pagar la cantidad de 8,67€ para este 2023. Además, independientemente de cómo realices el trámite deberás aportar el justificante del pago de dicha tasa. Así que es obligatorio que abones la cantidad estipulada.
✓Mandato GA: es una autorización que tiene la finalidad de que podamos hacernos cargo de todo por ti como profesionales que somos. Además, todo desde casa completamente online.
Se considera “voluntaria” cuando te quieres deshacer de ella porque ha llegado al fin de su vida útil. Tendrás que acudir a algún Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos que esté reconocido por la propia Jefatura de Tráfico. Ellos te facilitarán el justificante del trámite y un certificado de destrucción.
Puedes dar de baja una moto por robo cuando has sido víctima de una sustracción. Lo mejor en estos casos es que te ocupes de tramitarlo no tener problemas posteriores. Es poco probable recuperar una scooter, ciclomotor, etc., robado, así que te aconsejamos que te encargues cuanto antes.
Significa que si te quieres mudar a otro país, es decir, irte a vivir al extranjero, tendrás que realizar la gestión si te la quieres llevar. Tendrás que acudir a la Jefatura de Tráfico y llevar los documentos necesarios.
Son aquellas que tienen un valor de colección o se van a destinar a un museo. Para estos podrás hacer este trámite para que no tengas que ser destruida. Aunque sí se tiene que retirar de la circulación debido a sus características.
En este último caso nos encontramos ante la posibilidad de realizar el trámite para una que ya no tienes físicamente. O lo que es lo mismo, que no existe. Y al no existir es imposible que la entregues en ninguna parte.
En estos casos la solicitud de baja definitiva de moto varía un poco respecto a otras circunstancias. Pero no te preocupes, desde GestoríaDGT queremos ayudarte para que lo puedas hacer sin que surja ningún inconveniente. Para estos casos, será necesario que presentes lo que se llama “declaración responsable”. Consiste en un documento para certificar que no presentas dicho documentos porque no los tienes en tu poder. Por tanto, deberás aclarar el motivo de por qué no entregas tal documentación. De esta manera, quedaría reflejado de que no entregas ningún documento porque no los tienes. En resumen, tendrás que entregar, junto al resto de documentación, una declaración responsable para demostrar que no tienes los documentos en tu poder. El resto del trámite sería exactamente igual que por cualquier otro motivo. En cualquier caso, mientras puedas demostrar tal declaración podrás dar de baja una moto sin documentación.
Es habitual que te asalten las dudas cuando te enfrentas a un trámite con el que no estás familiarizado. Así que, por este motivo, te vamos a dejar a continuación las respuestas a las preguntas que más se repiten entre nuestros propios clientes. De todas formas, recuerda que puedes contactar con nosotros desde cualquier punto del país; desde Madrid, Alicante, Málaga o cualquier otra provincia o localidad que pertenezca a territorio español. Recuerda que estamos aquí para ayudarte a que tus gestiones se hagan de la manera adecuada.
Con GestoríaDGT el precio es 84,92€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (derechos colegiales) + 8,67€ (tasas DGT en 2023).
En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 659 876 333.
Depende de la situación. Es decir, si lo haces porque tienes una histórica o te mudas a otro país, sí será necesario que acudas a la DGT. En cambio, si es para hacerlo de manera voluntaria puedes hacer sin llevarlo.
Sí, podrás realizar la gestión en caso de no tener la ITV actualizada, aunque será necesario contar con una grúa en caso de que tengas que trasladarla.
No, en estos casos debes tramitar este proceso en los Centros Autorizados de Tratamiento.
Sí, pero debes presentar una declaración responsable para llevar a cabo el trámite por fallecimiento de su titular.
Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).