Certificado de puntos DGT
«Este es el mejor sitio para el trámite de un certificado de puntos de forma fácil, rápida y sencilla»
- Sin desplazamientos
- Asesoramiento profesional
- Gestores de tráfico
✓Modelo 03 DGT (trámites de conductores): deben estar los datos del interesado e indicar la razón por la que se solicita el documento a la hora de solicitar un certificado de puntos de DGT. En definitiva, se deberá rellenar el impreso oficial correctamente para evitarte futuros problemas.
✓DNI/NIE + pasaporte: necesitas presentar un método de identificación válido.
✓Carnet de conducir en vigor: deberá estar en vigor para iniciar la solicitud. De lo contrario, si estuviera caducado, deberías hacer este trámite antes para poner el marcha este.
✓Tasa 4.1. DGT: para este 2023 hay que pagar una cantidad de 8,67 euros.
✓Mandato GA: si el trámite lo hará un representante a tu nombre debe incluir una autorización firmada para que se pueda llevar a cabo. Es decir, si vas a contratar los servicios de una gestoría especializada como la nuestra debes hay que adjuntar esta autorización para que nos podamos hacer cargo. Además, obtienes la certificación de puntos de la licencia desde casa.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
No, no vas a poder circular por nuestras carreteras si aparece que no te quedan puntos en el informe de puntos de la DGT. Otro detalle importante para tener en cuenta es que te expones a sanciones graves si decides conducir por vías españolas. Además, si vas acumulando infracciones, o cometes una que suponga la retirada de puntos, puedes perderlos. Lo que implicaría que no podría conducir, ya que te enfrentas a serios problemas. Sin embargo, podrías recuperarlos en caso de que esto te llegue a suceder por alguna razón.
Pierdes 3 puntos si:
-Superar los límites de velocidad.
-Cambio de sentido prohibido.
-Conducir sin cinturón de seguridad.
-Conduces una moto sin usar el casco.
-Conduces con auriculares u otros dispositivos.
-Conduces con el móvil o manipulando el navegador.
-Conduces un vehículo con aparatos que detectan radares.
Pierdes 4 puntos si:
-Conducir con un permiso suspendido o si el vehículo no se puede utilizar.
-Conduces sin permiso.
-Conduces superando la tasa de alcohol (superior a 0,25 y hasta 0,50 mg/l de aire aspirado).
-Arrojas a la vía objetos que suponen peligro de incendio, accidente o son un obstáculo.
-No respetas los pasos de peatones o no te detienes en un stop.
-Adelantas con peligro.
-Haces maniobras de marcha atrás en autovía o autopista.
-No hacer uso adecuado del cinturón de seguridad.
Pierdes hasta 6 puntos si:
-Superar los límites de velocidad.
-Conduces con una tasa de alcohol superior a 0,50 mg/l de aire aspirado.
-Te niegas a pasar una prueba de alcoholemia o drogas.
-Circulas en sentido contrario.
-Conduces de forma temeraria.
-Conduces vehículos con aparatos detectores de radares.
-Si eres transportista y superas en más de un 50% el tiempo máximo de conducción ininterrumpida.
-Eres transportista y alteras el tacógrafo.
-Utilizar dispositivos móviles.
-Adelantar poniendo en peligro a los ciclistas sin dejar la separación de 1,5 metros.
En este último apartado nos vamos a centrar en dar respuesta a esas cuestiones que más se repiten entre nuestros propios clientes sobre un certificado de puntos del carnet en la DGT. No te preocupes, desde GestoríaDGT queremos ofrecerte toda la información necesaria para que puedas dar respuestas a tales cuestiones. Otra opción es contactar con nosotros a través de WhatsApp. Además, no importa si estás en Barcelona, Murcia, Málaga o cualquier otra provincia o localidad española.
Con GestoríaDGT cuesta 68,67€: 29,59€ IVA incl. (honorarios) + 20€ (certificado digital) + 8,67€ (tasa 4.1. DGT).
En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 659 876 333.
Puedes conocer los puntos que tienes a través de un documento de la DGT en la que se reflejan los puntos. Si necesitas solicitar uno, te invitamos a que nos llames para poner en marcha la gestión.
Para recuperar los 15 puntos tendrá que transcurrir dos años sin haber cometido ninguna infracción.
Te devolverán los puntos perdidos a los dos años sin haber cometido ninguna infracción.
Puedes consultar tus puntos a través de la sede electrónica de la DGT o bien, con una gestoría. Si estás interesado en conocer tus puntos es mejor que nos llames.
Sí, puedes solicitarlo con un carné de conducir de otro país que esté canjeado en España sin ningún problema.
Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).