Certificado puntos DGT

Asesoramiento GRATUITO

Rapidez en el trámite

Tramitación 100% online

El carné de conducir en España funciona con un sistema de puntos, los cuales puedes perder al cometer una infracción. La pérdida total de tales puntos implica que el conductor no pueda conducir por las calles españolas. Por este motivo, existe el papel al que aquí nos referimos; se trata de un documento oficial en el que se certifica los puntos que tiene el solicitante. Además, se debe utilizar para múltiples trámites en los que se pide verificar los puntos de los que dispones; se puede consultar con un certificado de puntos. No obstante, aunque sea un documento fácil de obtener, lo mejor es que cuentes con ayuda de profesionales para no tener problemas a la hora de tramitar tu certificado de puntos de la licencia de conducir.

En definitiva, consiste en un papel con el que podrás certificar, de manera oficial, los puntos que posees en el carné de conducir. Es algo sencillo de gestionar, pero aun así vamos a dejarte todo lo relacionado con ella para que puedas conseguir un certificado de puntos de la DGT sin problemas. De todas formas, lo más idóneo en estos casos es contratar los servicios de una gestoría para que se encargue de todo por ti. Si necesitas más información o comenzar con el trámite lo antes posible, no dudes en ponerte en contacto con GestoríaDGT. Solo debes llamarnos al número que aparece en este portal web; o enviarnos un WhatsApp si lo prefieres. Además, debes saber que cuentas con una ventaja al llamarnos, lo puedes realizar desde cualquier punto de España, ya sea desde Madrid, Valencia, Cádiz o cualquier otra provincia que se encuentre dentro de territorio español.

Documentación para un certificado de puntos de la DGT

Para la tramitación del certificado de puntos DGT es necesario que reúnas una serie de documentos que te explicaremos en este apartado. Es importante que tengas en cuenta que la documentación que entregues debe ser la correcta y estar adecuadamente cumplimentado porque de lo contrario podrías tener problemas a la hora de la obtención. Ahora bien, los papeles que te harán falta para solicitar un certificado para los puntos del carnet de conducir son:

  1. Impreso oficial correctamente cumplimentado: deben estar los datos del interesado e indicar la razón por la que se solicita el documento. En definitiva, se deberá rellenar el impreso oficial correctamente para evitarte futuros problemas.
  2. Justificante del pago de la tasa 4.1: para este 2023 es de 8,67 euros. Deberá estar abonada antes de iniciar la solicitud porque vas a tener que presentar el justificante de haberla pagado posteriormente.
  3. Autorización firmada en caso de representante: si el trámite lo hará un representante a tu nombre debe incluir una autorización firmada para que se pueda llevar a cabo. Se suele hacer en los casos cuando quieres solicitar online el certificado de puntos del carnet de conducir. Es decir, a través de una gestoría.
  4. Carnet de conducir en vigor: deberá estar en vigor para iniciar la solicitud. De lo contrario, si estuviera caducado, deberías hacer este trámite antes para poner el marcha este.
  5. DNI del solicitante: también deberá estar en vigor. De igual manera, si está caducado no podrás hacerlo, así que antes de hacer nada asegúrate de su fecha de validez. Es necesario que presentes tu identificación para poder llevar a cabo la solicitud del certificado de los puntos de la DGT.

Pasos a seguir para obtener el certificado de puntos de la DGT en España

Para obtener un certificado de la DGT para los puntos debes seguir los pasos que explicaremos a continuación. No se trata de una gestión complicada de tramitar, aun así, es mejor que tengas toda la información en tu poder para que no tengas problemas. Recuerda que si haces el trámite con una gestoría no será necesario que pidas cita previa para el certificado de puntos, ni que te desplaces a ninguna oficina física. Para obtener más información sobre este punto lo mejor es que contactes con nosotros para recibir asesoramiento personalizado atendiendo a lo que necesitas. Aun así, los pasos que debes seguir son los siguientes:

  1. Reunir la documentación: deberás recoger los documentos que hacen falta para esta gestión. Asegúrate de que todo estén correctamente porque cualquier error en la documentación podría dar paso a demoras en la tramitación. Para evitarte posibles problemas es mejor contar con ayuda de profesionales.
  2. Pagar la tasa 4.1: deberás presentar el justificante del pago (8,67 euros en 2023). Este pago es obligatorio, además, vas a tener que presentar el justificante del pago como parte de los documentos para un certificado de la DGT. Así que, estás obligado a abonar el pago de dicha tasa antes de iniciar la solicitud.
  3. Pide cita previa en la DGT: si lo haces presencialmente será necesario que solicites cita antes de acudir. No obstante, si lo haces con nosotros no tendrás que preocuparte de pedir cita; no tienes que pedir cita para contactar con nosotros.
  4. Acude a la Jefatura de Tráfico: con los documentos para iniciar la solicitud de obtención de este documento si lo haces presencialmente. Sin embargo, no será necesario acudir a ninguna parte si decides obtener online el certificado de puntos de tráfico con nosotros.

Opiniones sobre el certificado de puntos del carné de conducir

Félix
Félix
Tramitar un certificado de puntos del carnet de conducir
Leer más
Por motivos laborales no me podía permitir perder una mañana, pero gracias a GestoríaDGT lo he podido hacer en minutos desde mi casa.
Bruno
Bruno
Certificado puntos de la licencia de conducir
Leer más
¡Si necesitáis de auténticos profesionales os recomiendo que llaméis a la gestoría porque lo hacen todo muy rápido y con una profesionalidad increíble!
Marina
Marina
Realizar el trámite del certificado de puntos online
Leer más
Gracias por haberlo hecho todo con tanta rapidez y paciencia.

¿Qué pasa si al pedir un certificado de puntos de la DGT aparece que no te quedan?

Puede ocurrir que en este documento aparezca que no te quedan puntos en el carné. Ahora bien, ¿qué pasa si esto sucede? Pues lamentablemente no podrás conducir por las vías de territorio español al no disponer de los puntos necesarios para ello. De hecho, si conduces tu vehículo sin los puntos necesarios te enfrentas a problemas muy serios; a sanciones graves. Sin embargo, aunque te quedes sin puntos en el carné existe la opción de recuperarlos. El no tenerlos no significa que no puedas hacer nada para volver a tenerlos y conducir sin tener problemas. De hecho, puedes recuperar los puntos para así obtener el certificado de puntos de tráfico sin problemas.

En resumen, debes saber que, si has ido acumulando infracciones que han supuesto la pérdida de puntos, y has acabado sin ellos, no podrás circular. Pero una vez recuperes los puntos perdidos podrás conseguir la obtención de un certificado de la DGT para los puntos. La mejor manera para hacer esta gestión es dejarlo todo en manos de profesionales expertos en este tipo de trámites. Te invitamos a que pases por GestoríaDGT para llevarlo a cabo; tendrás tu certificado de puntos de la DGT con un gestor de una manera rápida y sencilla. No esperes a tener problemas para buscar la ayuda que necesitas para tus gestiones. Además, de una manera muy sencilla, solo debes contactar con nosotros a través del número de teléfono facilitado en la web; incluso puedes enviarnos un WhatsApp.

OPCIÓN 1: tramitar el certificado de puntos del carné en tráfico POR TU CUENTA

Una de las opciones que tienes para tramitar este documento es presencialmente en la propia Jefatura de Tráfico. En este caso, no tendrás la ayuda de ningún profesional, sino que eres tú quien se debe hacer cargo de toda la gestión. En definitiva, debes encargarte de pedir cita previa en la propia DGT para pedir un certificado de puntos, reunir la documentación y acudir el día que te den la cita para poder tramitarlo. Lo más importante si lo haces por tu cuenta en tráfico es que te asegures de que los documentos sean los correctos, y que el impreso oficial esté correctamente cumplimentado para evitar demoras. Sin embargo, vamos a dejarte a continuación todas las ventajas e inconvenientes que puedes encontrar a la hora de realizarlo por tu cuenta en la DGT.

Ventajas por tu cuenta

  • Más económico: no tendrás que hacerte cargo de los honorarios del gestor.

Inconvenientes por tu cuenta

  • Sin ayuda profesional: no cuentas con la ayuda de nadie; eres el único responsable.
  • Necesidad de cita previa: debes pedir cita previa en la DGT para un certificado de puntos.
  • Trámite más lento: es un proceso más lento porque hay que esperar que haya cita disponible.
  • Posibles problemas por falta de información: si no dispones de la información necesaria podrías tener problemas a la hora de tramitarlo.

OPCIÓN 2: solicitar el certificado de puntos de la DGT online con GESTORÍADGT

Actualmente, la opción más demandada es realizar el trámite para un certificado de puntos de manera telemática, es decir, por internet. En este caso, no será necesario que te desplaces a nuestra oficina física, ni que te encargues de nada porque todo lo hará el gestor responsable de tu trámite. Para ello, lo único que debes hacer es llamarnos al teléfono que aparece en nuestra web o enviarnos un WhatsApp; te atenderemos lo antes posible para comenzar con tu gestión. Sin duda, es la mejor opción cuando estás buscando comodidad y rapidez. Además, te aseguras de que todo se haga de la manera correcta. Así que no esperes a tener problemas para buscar la ayuda que necesitas. No obstante, vamos a dejarte todas las ventajas y los inconvenientes que pueden surgir si te decides a hacerlo con nosotros.

Ventajas con GestoríaDGT

  • Es más rápido: lo harán por ti.
  • Menor inversión de tiempo personal: la inversión de tiempo personal es mucho menor porque no tienes que desplazarte.
  • Asesoramiento personalizado: cuentas con profesionales del sector que te ayudarán a realizar el proceso para gestionar el certificado de tráfico de los puntos del carnet de conducir.
  • Sin necesidad de citas previas: no es necesario solicitar cita previa antes de llamar.

Inconvenientes con GestoríaDGT

  • Aumento en el precio final: debes hacerte cargo de los honorarios del gestor, es decir, el precio aumentará al contratar los servicios de una gestoría.

Modelo y tasa para un certificado de puntos DGT

En este último apartado nos vamos a centrar en la tasa que deberás abonar en caso de querer obtener un certificado de la DGT de los puntos del carnet de conducir. De igual manera, también vamos a explicarte el modelo oficial de la DGT para llevar a cabo el trámite. No obstante, recuerda que estamos aquí para ayudarte a que tus trámites se hagan de la manera correcta; contacta con nosotros para resolver cualquier duda que pudieras tener. A continuación, queremos mostrarte todo lo que te hará falta para poder iniciar la solicitud.

  • Tasa 4.1.: para este 2023 tendrás que pagar 8,67€. El pago de la tasa para un certificado de puntos de la DGT lo puedes realizar por distintas vías. O bien presencialmente en tráfico el día que acudas o por internet a través de lo que se conoce como banca electrónica (recibirás un justificante del pago).
  • Modelo 03: consiste en el modelo oficial para un certificado de puntos de tráfico (trámites para conductores). Es importante que sepas que un mismo modelo se utiliza para varias gestiones, así que asegúrate de que la solicitud está correctamente cumplimentada.

Si estás interesado en tramitarlo te aconsejamos que cuentes con ayuda profesional. Sin duda alguna, es la mejor opción cuando quieres que todo se haga de la manera correcta. Aquí, en GestoríaDGT vas a encontrar todo lo que necesitas para llevar a cabo tus gestiones. Para ello, solo deberás contactar con nosotros a través del número facilitado en la web; incluso puedes enviarnos un WhatsApp si lo prefieres.

Preguntas frecuentes para el certificado de puntos de la Jefatura de Tráfico

Lo más común en estas situaciones es que tengas dudas; preguntas que no sepas responder por la falta de experiencia en gestiones de estas características. No te preocupes, desde GestoríaDGT queremos ofrecerte toda la información necesaria para que puedas dar respuestas a tales cuestiones, y puedas hacer tu solicitud del certificado de puntos sin tener problemas. Por este motivo, vamos a dejarte las preguntas que más se repiten entre nuestros propios clientes. Tan sencillo como contactar con nosotros a través del número de teléfono o por WhatsApp desde cualquier provincia; puedes llamarnos desde Barcelona, Málaga, Murcia o cualquier otra que se encuentro dentro de territorio español.

¿Sabes si puedo consultar los puntos del carné de conducir sin certificado digital?

  • Sí, puedes consultar tus puntos sin la necesidad de tenerlo. Lo puedes hacer en la propia web la de DGT introduciendo tu DNI y la clave de acceso. O también podemos encargarnos nosotros; contáctanos.

¿Es verdad que puedo obtener un certificado de puntos sin pagar la tasa?

  • Sí, pero sería un informe que no será oficial y quizás no te funcione para el trámite que estás interesado hacer.

¿Puedo solicitar un certificado de puntos con un permiso de conducir extranjero canjeado en España?

  • Sí, puedes solicitarlo con un carné de conducir de otro país que esté canjeado en España sin ningún problema. Además, lo puedes hacer en cualquier punto de España, es decir, si te encuentras en Sevilla, Alicante, Baleares o cualquier otra provincia puedes tramitarlo sin problemas.

¿Cómo saber si tienes puntos en el carnet de conducir?

  • Puedes conocer los puntos que tienes a través de un documento de la DGT en la que se reflejan los puntos. Si necesitas solicitar uno, te invitamos a que nos llames para poner en marcha la gestión.

¿Cómo saber los puntos del carnet de conducir sin certificado?

  • Puedes consultar tus puntos a través de la sede electrónica de la DGT o bien, con una gestoría. Si estás interesado en conocer tus puntos es mejor que nos llames.

¿Cuántos puntos tengo después de un año?

  • Tendrás un máximo de 8 puntos. Para comprobar tus puntos podrás consultarlos mediante un certificado para consultar los puntos de la DGT.

¿Cómo volver a tener 15 puntos en el carnet de conducir?

  • Para recuperar los 15 puntos tendrá que transcurrir dos años sin haber cometido ninguna infracción.

¿Cuánto se tarda en recuperar 4 puntos del carnet?

  • Te devolverán los puntos perdidos a los dos años sin haber cometido ninguna infracción.

¿Cómo se comprueban los puntos del carnet?

  • Puedes solicitar en la DGT un certificado de puntos para comprobar los puntos del carnet de conducir. Si estás interesado, no dudes en contactar con nosotros.
  • Aquí en GestoríaDGT te explicamos toda la documentación necesaria para que lo hagas por tu cuenta. Pero si necesitas que te ayudemos, contáctanos al 659 876 333 o escríbenos un WhatsApp.
En resumen... ¡ve directo donde te interese!
    Add a header to begin generating the table of contents

    GestoríaDGT

    Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

    Call Now Button659 876 333