Canje carnet de conducir

Consigue cita para canjear tu carnet de conducir.

Deberás realizar los trámites para un canje del permiso de conducir para convalidar el documento para circular que tengas por lo que equivale a uno español. Es decir, si procedes de un país extranjero, te vas a quedar en España durante un período de tiempo largo, y quieres conducir por carreteras españolas, será necesario que acudas a la DGT para cambiar un carnet extranjero. Así no tendrás ningún problema si quieres circular con el vehículo. Es conveniente que sepas este trámite sirve para homologar todas las autorizaciones que tuvieras en tu país de origen. Significa que no tendrás que realizar la gestión para cada carnet, sino que al hacer dicho trámite obtendrás esas mismas autorizaciones.

Documentación para un canje del permiso de conducir

Carnet de conducir: debe estar en vigor a la hora de iniciar la solicitud. Si por algún casual no lo tuvieras vigente deberás tramitarlo antes.

DNI, NIE y/o pasaporte: si tienes DNI solo será necesario la presentación de este documento. En los casos que tengas NIE tendrás que adjuntar el pasaporte. En cualquier caso, debe estar en vigor.

Informe de aptitud psicofísica: está expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado y tiene una validez de tres meses. Además, si el trámite no requiere de pruebas, el informe de aptitud a presentar será del grupo I. Si se requiere de la realización de alguna prueba será del grupo II.

Certificado de empadronamiento: es necesario que demuestres la residencia a través de dicho documento.

Justificante del pago de la tasa DGT: si no es necesario realizar alguna prueba para la solicitud en la DGT para los canjes del carnet de conducir deberás abonar la tasa 2.3. (28,87€ en 2023), en cambio, tendrás que abonar la tasa 2.1. (94,05€ en 2023) en los casos de que sea necesario hacer una prueba adicional.

Modelo 03 (trámites de conductores): consiste en el modelo de solicitud para un canje del permiso de conducir de la DGT. Es el modelo para “trámites de conductores”, y debe estar cumplimentado a la hora de tramitarlo.

Extra-documentación para Argentina: aportar certificado de legalidad y antigüedad; solo si el país de expedición es Argentina, y debe estar apostillado por la Haya (es un método para verificar que son auténticos).

¡CUIDADO!: no puedes hacer el canje si...

Tu carnet de origen está caducado si es extracomunitario: uno de los principales requisitos de la DGT para el canje de un permiso es que esté en vigor. Es decir, no podrás hacerlo en los casos que tengas el carnet suspendido o retirado en tu país de origen.

Si tuvieras un carnet en tu país de origen sin cumplir la edad mínima en España: si te lo sacaste siendo menor de 18 años (edad legal mínima para conducir en España) no podrás hacerlo.

Si te has sacado la licencia en tu país de origen siendo ya residente español y no puedes acreditar que has estado en tu país 185 días: deberás aportar un documento que acredite la residencia en el país de origen un mínimo de 185 días en la fecha de expedición. Es decir, en la DGT para canjear un carnet de conducir deberás demostrar, a través de un alta y baja consultar, tu permanencia en tu país de origen.

Si tu licencia extranjera procede de un país con el que no existe convenio: si España no tiene ningún tipo de convenio con tu país de origen no vas a poder realizar el cambio. No se contempla esta posibilidad para aquellos países con los que no hay un convenio.

Sancionados o suspendidos por estado UE o EEE: si tienes un documento que se te ha sido retirado en algún estado miembro de la UE o EEE no lo podrás convalidar.

Opiniones sobre canjear licencia en España

Sebastián
Sebastián
Leer más
Estoy muy contento con los resultados. Tras intentar pedir cita varias veces en tráfico, me fue imposible. Menos mal que existen profesionales como vosotros que se dedican a hacer estos trámites.
Juan Pérez
Juan Pérez
Leer más
Muy bueno el trato que recibí por parte del gestor. Me informó de todo el proceso, resolvió mis dudas y me envió un justificante por cada paso que hacía.
Luis Carlos
Luis Carlos
Leer más
Encontrar con una gestoría que se encargue de hacer esta gestión es muy difícil, pero ellos son los únicos que se encargan de realizarlo en España. ¡Menos mal que di con ellos para que todo fuera mucho más fácil!
Santiago
Santiago
Leer más
Ni contemplaba hacerlo por mi cuenta debido a la lentitud de la DGT, con ellos ha sido sencillo, además me han acompañado durante todo el trámite.
Matías
Matías
Leer más
Los mejores para hacer este trámite que es bastante tedioso. Menos mal que contar con profesionales te facilita mucho las cosas. Muchas gracias, amigos.
Eliana
Eliana
Leer más
Expertos gestores de tráfico los que encontré aquí y me atendieron con un asistente personal. ¡Muy satisfecha!

Países con convenio para convalidar un carnet de conducir en España de

  • Suiza (22/07/1998)
  • Andorra (07/07/1999)
  • Corea (14/01/2000)
  • Japón (21/01/2000)
  • Mónaco (13/11/2013)
  • Argentina (31/07/2002) – Permisos A, B, B+E (sin pruebas); C, C+E, D (prueba de circulación)
  • Colombia (31/07/2003) – Permisos A, B, B+E (sin pruebas); C, C+E, D: (prueba teórica específica y de circulación)
  • Ecuador (26/09/2003) – Permisos A, B, B+E (sin pruebas); C, C+E, D (prueba teórica específica y de circulación)
  • Uruguay (11/11/2003) – Permisos A1, A, B, D1 (sin pruebas); C1 (prueba teórica de circulación); D (prueba de circulación)
  • Perú (28/01/2004) – Permisos A1, A, B, B+E (sin pruebas); C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E (prueba de circulación)
  • Marruecos (08/06/2004) – Permisos A1, A, B, B+E (sin pruebas); C, C+E, D, D+E (prueba teórica específica y de circulación)
  • Chile (13/10/2005) – Permisos A, B, D1+E, D+E (sin pruebas); C1, C1+E, C, C+E, D1, D (prueba de circulación)
  • Argelia (04/10/2006) – Permisos A, B, B+E (sin pruebas); C1+E, C, C+E, D, D+E (prueba específica y de circulación)
  • República Dominicana (08/02/2007) – Permisos A1, A, B (sin pruebas); C1, C, C+E, D1, D (prueba teórica específica y de circulación)
  • Paraguay (28/10/2007) – Permisos A1, A, B, B+E (sin pruebas); C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E (prueba teórica específica y de circulación)
  • Bolivia (20/12/2007) – Permisos A1, A, B (canje sin pruebas); C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E (prueba teórica específica y de circulación)
  • Filipinas (21/09/2008) – Permisos A1, A, B (sin pruebas); C1, C1+E, C+E, D1, D1+E, D, D+E (prueba teórica específica y de circulación)
  • Guatemala (21/09/2008) – Permisos A1, A, B (sin pruebas); C1, C1+E, C+E, D1, D1+E, D, D+E (prueba teórica específica y de circulación)
  • Brasil (07/03/2009) – Permisos A1, A, B, B+E (sin pruebas); C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E (prueba teórica específica y de circulación)
  • Serbia (11/03/2009) – Permisos A, B, B+E (sin pruebas); C, C+E, D1, D1+E, D, D+E (prueba teórica específica y de circulación)
  • El Salvador (24/06/2009) – Permisos A1, A, B (sin pruebas); C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E (prueba teórica específica y de circulación)
  • Turquía (29/04/2011) – Permisos A, B (sin pruebas); C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E (prueba teórica específica y de circulación)
  • Ucrania (10/05/2011) – Permisos A1, A, B, B+E (sin pruebas); C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E (prueba teórica específica y de circulación)
  • Túnez (27/07/2011) – Permisos A1, A, B, B+E (sin pruebas); C, C+E, D, D+E (prueba teórica específica y de circulación)
  • Macedonia (27/12/2011) – Permisos A1, A, B, B+E (sin pruebas); C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E (prueba teórica específica y de circulación)
  • Nicaragua (04/06/2013) – Permisos A1, A, B, BTP (sin pruebas); C1, C, C+E, D1, D (prueba teórica específica y de circulación)
  • Panamá (11/07/2014) – Permisos A2, B (sin pruebas); C1, C, C+E, D1, D (prueba teórica específica y de circulación)
  • Costa Rica (10/08/2020) – Permisos A1, A2, A, B (sin pruebas); C1, C1+E, C, C+E, D1, D (prueba de circulación)

NOTA: si no ves tu país de origen, te aconsejamos que nos escribas para más información. A veces se crean nuevos convenios o se cancelan otros; no dudéis en preguntarnos por WhatsApp.

Información extra para países con convenio

  • Para conducir camiones o autobuses hace falta superar una prueba práctica: incluso, en algunos casos, también será necesario que realices una prueba teórica. Por norma general, tendrás que realizar algún tipo de prueba si quieres hacerlo para una licencia de camiones y autobuses.
  • Si procedes de la República de Corea la fecha de expedición puede ser posterior: esto se traduce a que si procedes de la República de Corea la fecha de obtención de la licencia puede ser posterior a la residencia legal.

Canje de un carnet de conducir en la DGT para países de la Unión Europea, Noruega, Liechtenstein e Islandia

Si estás en España realmente los canjes de permisos de conducción europeos se pueden solicitar en cualquier DGT; al estar interconectadas, va todo a la sede nacional y tiene la misma validez. Pero debes saber que los que están expedidos por cualquier estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo (Noruega, Liechtenstein e Islandia), de acuerdo con la normativa comunitaria, mantendrán su validez en España. Además, en las mismas condiciones en las que fueron expedidos en su país de origen. Lo único distinto es que la edad permitida, que se exigirá la que está estipulada en nuestro país. Si procedes de un país miembro de la UE o del EEE, y necesitas información sobre este apartado, te recomendamos contactar con nosotros; un gestor experto te atenderá lo antes posible para resolver las dudas, incluso para tramitar por ti el canje de una licencia en España.

Información extra para países europeos, Noruega, Liechtenstein e Islandia

  • Cualquier permiso expedido en un país miembro de la UE o del EEE es válido en España: aunque debemos aclarar que solo tendrá validez si no está caducado o no hayan sido retirados en el país de origen por alguna razón.

Necesario inscribir los permisos comunitarios o del EEE

  • Se te asignará un crédito por puntos: es decir, se te aplicará la normativa española y tendrás el sistema de puntos actual.
  • Pruebas de control psicofísicas con restricciones: en estos casos en los que existen restricciones u otras limitaciones se iniciará el trámite de oficio.
  • Tienes que renovar en dos años tu documento tras la residencia en España: consiste en el período de vigencia, y si tiene una vigencia ilimitada, tendrás que renovarlo en dos años tras tu permanencia normal en el país. Y quedará anotado en la DGT, teniéndolo que renovar cada dos años según la normativa española.

EXCEPCIÓN: canjear un permiso de conducir para Andorra, Suiza, Corea, Japón y Mónaco

Si ha sido expedido en Andorra, Corea, Japón, Suiza o Mónaco (países no comunitarios) debes saber que podrás cambiar un carnet de conducir extranjero por uno español sin ningún problema. Aunque para ello debe haber sido adquirido antes de ser residente español. Además, también debes saber que para el cambio de carnet de conducir para extranjeros si procedes de Corea o Japón deberás presentar la traducción oficial. Para recibir más información sobre este apartado, te aconsejamos que contactes lo antes posible con nosotros. Para que así, un gestor experto en el trámite, se haga cargo del trámite por ti. Además, se encargará de resolver todas las dudas que pudieras tener al respecto. Sin duda, es la mejor opción si estás interesado en tramitarlo; te garantizas de que todo se hace de la manera adecuada gracias a la profesionalidad de nuestros expertos.

Información extra de la DGT para Andorra, Suiza, Corea, Japón y Mónaco

  • Para Corea te hará falta presentar la traducción oficial del permiso: deberá estar realizado por los intérpretes jurados, por los cónsules de España, por los cónsules en España del país que haya expedido el permiso u organismo o entidad autorizada a tal efecto.
  • Para Japón deberás presentar una traducción y verificación del permiso: necesitas adjuntar la traducción verificada del documento.
  • Para Andorra, Suiza y Japón si existe deterioro, extravío o sustracción de los permisos en vigor siendo ya residente español también puedes tramitarlo: es decir, podrías realizar la gestión sin problemas.

Consejos de gestores sobre la homologación de licencia de conducir

Canjes de permisos de conducción de países no comunitarios sin convenio para conductores profesionales

Si hablamos de conductores profesionales que necesiten circular en territorio español tras la llegada de un país no comunitario, y sin convenio, es necesario que sepas que tienes dos opciones para poder circular dentro del país. Una de ellas es esperar seis meses tras tu entrada en territorio español, pero debes tener todo en regla. Es decir, debes entrar de manera regular. Otra opción es esperar a que hayas adquirido la residencia en España sin tener que esperar estos seis meses. Ambas son opciones para la solicitud de un canje del permiso de conducir. Ahora bien, a continuación te vamos a explicar los requisitos si tienes una licencia de conducir en España para un canje. Para saber más sobre este punto te invitamos a que nos llames; no esperes a tener problemas para buscar la ayuda de expertos profesionales del sector.

Información extra para países no comunitarios para conductores profesionales

  • Justificar haber estado contratado durante 6 meses como conductor profesional: significa que debes demostrar que has trabajado, durante al menos seis meses, como conductor profesional por empresas legalmente españolas. O que tengan sucursales en nuestro país.
  • Aprobar la prueba de aptitud y circulación: será necesario que apruebes dicha prueba en vías abiertas al tráfico para poder acudir a la DGT para homologar un carnet de conducir.

Canjes de carnet de conducir de diplomáticos acreditados en España

Si eres miembro de las Misiones Diplomáticas, de las organizaciones internaciones y de las oficinas consulares con sedes en España, así como tus descendientes, ascendientes y cónyuge, que posean un documento equivalente de países no comunitarios acreditados por España, podrás acudir a la DGT para convalidar un carnet de conducir. Incluso, dependiendo de la clase y condiciones de expedición, podrás estar exento de abonar las tasas y de realizar las pruebas teóricas y prácticas. Así que, en definitiva, podrás homologar un carnet de conducir en España si perteneces al grupo mencionado anteriormente sin ningún tipo de problema. Te recomendamos que si tienes dudas para resolver contactes con nosotros para que logres realizar el trámite de una manera exitosa. Recuerda que estamos aquí para ayudarte a que tus gestiones se hagan de la manera adecuada; no esperes a tener problemas para buscar la ayuda que necesitas.

Información extra para diplomáticos acreditados

  • Deberás firmar una declaración para demostrar que no tienes otro documento para circular: es necesario que presentes un documento para la solicitud en tráfico de un canje del carnet de conducir que demuestres, por resolución judicial, que no puedes manejar y que no tienes otro documento de circulación en España o país comunitario.
  • Tienes que presentar un certificado médico: es importante que presentes un informe de aptitud psicofísica para poder realizar la gestión.
  • Justificar ser titular de un documento para circular válido: junto a este justificante deberás presentar la traducción oficial si no estuviera en castellano.

Cambiar un permiso de conducir policial o militar

Debes saber que puedes realizar este trámite si perteneces a la policía o eres militar. Al igual si formas parte de la Guardia Civil. En este caso, puedes realizar el canje del carnet de conducir militar o policial sin ningún tipo de problema. Además, al pertenecer a este grupo, lo puedes hacer sin necesidad de realizar ninguna prueba de aptitud; lo cual es algo más ventajoso. Te invitamos a que pases por GestoríaDGT para que puedas resolver todas las dudas que puedas tener sobre este procedimiento. Con nosotros vas a encontrar las respuestas a todas esas cuestiones que se te planteen. Lo único que debes hacer es contactar con nosotros desde cualquier punto del país; desde Barcelona, Alicante, Valencia o cualquier otra que pertenezca territorio español. No dudes en llamarnos si necesitas canjear un carnet militar a civil; estamos aquí para ayudarte con tus gestiones.

Información extra para policial o milita

  • Poseer la residencia española: es necesario que demuestres que resides en el país.
  • Prueba de aptitud psicofísica: en función de la licencia que solicites.
  • Demostrar la actividad dentro del cuerpo u organismos militar o policial: no puede haber pasado seis meses desde el cese de la actividad. Si quieres realizar un cambio del permiso de conducir debes demostrarlo.

Canje de una licencia en la DGT de las autorizaciones especiales que transporten mercancías peligrosas expedidas por las escuelas y organismos militares, policiales y de la guardia civil

Todas las autorizaciones especiales para circular con vehículos que transporten mercancías peligrosas expedidas por las Escuelas y organismos militares, así como de la Policía y Guardia Civil, podrás convalidar un permiso de conducir en España por sus carnés equivalentes. A continuación, te vamos a explicar todo lo necesario que lo hagas sin tener inconvenientes. Aun así, lo mejor en estos casos que la gestión se puede complicar es que busques ayuda profesional de expertos en gestiones de tráfico. De esta manera, te ahorras los problemas que pueden surgir durante la tramitación. Sin duda, es lo más recomendable para que te garantices el éxito del trámite. Para más información, contáctanos. Recuerda que estamos aquí para ayudarte a que tus gestiones se hagan de la manera correcta.

Información extra de las autorizaciones especiales que transportan mercancías peligrosas

  • Autorización en vigor del organismo militar o policía: necesitas de esta autorización para poner en marcha la gestión.
  • Tener un carnet de conducción civil ordinario B: además, deberá tener mínimo un año de antigüedad o en su defecto, el carnet B militar con la misma duración mínima de un año.
  • Que pertenezcas al cuerpo militar o policial: también debes saber que no puede haber pasado seis meses desde el cese de la actividad.

Supuestos especiales para un canje de un permiso de conducir en la DGT

En este apartado nos vamos a encargar de explicar los supuestos especiales para un canje en tráfico. Ya que, la Jefatura de Tráfico contempla una serie de situaciones como “especiales”. Por tanto, si te encuentras en esta situación, te aconsejamos que busques ayuda profesional para evitar tener problemas. Sin duda, la mejor opción es que lo dejes todo en manos expertas para que no tengas ningún inconveniente durante la tramitación. Así que continúa con nosotros un poco más para conocer todos los detalles sobre la gestión. Y si tienes alguna duda que resolver, recuerda que estamos aquí para ayudarte; no esperes a tener problemas para buscar ayuda profesional.

de oficio

  • Cuando sea necesario aplicar adaptaciones o restricciones: significa que al aplicar la normativa española se debe aplicar también restricciones o adaptaciones respecto a los vehículos o al propio titular.
  • Si existen sanciones: cuando se te ha sancionado e implique la pérdida de puntos, retirada, suspensión o pérdida del documento. Entonces la DGT actuará de oficio en la homologación del permiso de conducir.
  • En caso de necesidad para declarar nulidad: en los casos de que sea necesario declarar nulidad o lesividad del documento para circular. En estas situaciones la DGT también podrá actuar de oficio.

con permiso caducado

  • Tienes que renovarlo en tu país de origen: para estas situaciones, en las que el documento de circulación está caducado, deberás tramitar la renovación en tu país de origen. Además, sin importar el tiempo que lleve residiendo en España porque la única opción es que lo hagas en tu país de origen. Ya que, si lo tienes caducado NO podrás hacer el trámite en España. Para cualquier consulta de los canjes de permisos extranjeros, te invitamos a que contactes con nosotros para resolverlas. Te recomendamos que para estas situaciones que pueden resultar un tanto complicada, busques la ayuda profesional que necesitas. Recuerda que nos puedes contactar para recibir información.

sin período de vigencia

  • Tendrás que renovarlo una vez lleves 2 años de residencia en España: el período de vigencia va a depender de tu país de origen (puede que tenga o no vigencia). Pero para estos casos, tendrás que realizar una renovación cuando lleves un mínimo de dos años de residencia en nuestro país. Si te encuentras en esta situación, lo mejor es que busques ayuda; no dudes en contactar con nosotros para responder a aquellas preguntas que pudieras tener sobre en canje del permiso en la DGT. Además, recibirás atención personalizada e incluso nos podemos encargar de hacerlo todo por ti.

OPCIÓN 1: convalidación de la licencia de conducir POR TU CUENTA

Para hacer la gestión tienes distintas opciones. Una de ellas es acudir personalmente a la DGT para un canje del carnet. Es decir, tendrás que personarte allí junto con los documentos requeridos para este trámite. En este caso, no vas a contar con ayuda de ningún gestor; serás el único responsable de la gestión. Así que todo será responsabilidad tuya; incluso tendrás que encargarte de pedir cite previa antes de ir a ninguna parte y de reunir toda la documentación necesaria. Para que conozcas todos los detalles, te vamos a dejar a continuación toda la información. De esta manera, te decides por la opción que más te convenga según tus propias necesidades. No dudes en quedarte con nosotros un poco más para saber de primera mano toda la información.

¿Cuál es el precio de la DGT para canjes por tu cuenta?

Por tu cuenta cuesta 28,87€ por la tasa de la DGT para este 2023. Este sería el costo de un canje de una licencia si lo hicieras sin ayuda profesional. Evidentemente, en este caso, no tienes que hacerte cargo de los gastos derivados de la gestoría (como los honorarios, por ejemplo). Pero, independientemente de cómo hagas la gestión, deberás hacerte cargo del pago de dicha tasa para poder iniciar la solicitud.

Ventajas por tu cuenta

  • Ahorro económico: no tienes que pagar los gastos del gestor.

Inconvenientes por tu cuenta

  • Tienes que sacar cita previa: tendrás que ir a la Jefatura de Tráfico para un canje de un carnet de conducir con cita previa. De hecho, es indispensable que pidas cita antes de ir a ninguna parte.
  • Tendrás que desplazarte: es necesario que te desplaces a la Jefatura de Tráfico correspondiente con la documentación requerida.
  • Posible falta de información: al no contar con ayuda profesional podrías tener falta de información.
  • Mayor inversión de tiempo personal: al tener que encargarte de todo tendrás que invertir más tiempo personal para la tramitación entre reunir los documentos, pagar la tasa, pedir cita…

OPCIÓN 2: canje de permiso de conducir con GESTORÍADGT

También dispones de la posibilidad de acudir a una gestoría para hacer la gestión. En este caso, lo haremos todo de manera online, es decir, por internet. Además, tendrás a tu disposición a tramitadores para un canje del carnet de conducir expertos. Para ello, lo único que debes hacer es contactar con nosotros a través del número de teléfono que aparece en este portal web. Un gestor se hará cargo del trámite y de darte la información necesaria para que no tengas ningún problema. Sin duda, es la mejor opción cuando te quieres garantizar de que todo se hace de la manera adecuada; además, lo dejas todo en manos de expertos profesionales en gestiones de tráfico. No dudes en contactar con nosotros para ponernos en marcha cuanto antes. No esperes a tener problemas.

¿Cuánto es el precio por los canjes de permiso de conducir en la DGT con GestoríaDGT?

Con GestoríaDGT cuesta 192,63€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 11,49€ (envío) + 1€ (derechos colegiales) + 28,87€ (tasas DGT en 2023). Este sería el precio del canje de una licencia con nosotros. La gran ventaja de que la que te podrás beneficiar es que por un módico precio nos encargaremos de hacer todo el trámite sin necesidad de que te desplaces a ninguna parte. Además, es la mejor opción cuando quieres garantizarte de que todo se hace de la manera adecuada.

  • Precio canje licencia conducir 234€ IVA incl.

    192,63€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 11,49€ (envío) + 1€ (derechos colegiales) + 28,87€ (tasas DGT en 2023)

Ventajas con GestoríaDGT

  • 100% online: lo harás todo por internet para que sea lo más cómodo para ti; un gestor lo hará todo por ti.
  • Sin desplazamientos: al trabajar de manera telemática no tendrás que desplazarte a ninguna parte. Lo haremos todo por ti sin que tengas que ir a ninguna oficina física.
  • Mayor comodidad: al contar con un profesional todo será mucho más sencillo para ti.
  • Recibes ayuda profesional: durante todo el proceso tendrás la opción de contar con ayuda de auténticos profesionales que te acompañarán para resolver dudas y encargarse de hacer toda la gestión por ti.

Inconvenientes con GestoríaDGT

  • Aumento en el precio final: el coste final aumenta porque tienes que hacerte cargo de los honorarios del gestor.

Modelos y tasa para el canje de un permiso de conducir en España

  • Tasas DGT: para este 2023 será necesario que presentes las siguientes tasas para los canjes de los permiso de conducción:
    Tasa 2.1. DGT: está destinada para cuando se debe realizar alguna prueba adicional. Para este año 2023 deberás pagar la cantidad de 94,05€. Dicho pago lo podrás hacer de manera presencial en alguna entidad bancaria colaboradora con la DGT o de manera telemática haciendo el pago por la banca electrónica.
    Tasa 2.3. DGT: destinada para aquellos casos en los que no es necesario realizar ninguna prueba. Al igual que la anterior podrás hacer el pago de ambas maneras, pero en cualquier caso recuerda que debes presentar el justificante de haberla liquidado.
  • Modelo 03 (trámites de conductores DGT): consiste en el impreso de la DGT para los canjes del permiso de conducir. A la hora de iniciar la solicitud debe estar correctamente cumplimentado. Además, es conveniente que sepas que un mismo modelo sirve para otros trámites. Por tanto, antes de entregar nada, asegúrate de que todo está perfectamente. Ya que, presentar documentación errónea podría dar lugar a que surjan problemas durante la tramitación. Lo mejor en estos casos es que contactes con nosotros; estamos aquí para ayudarte.

Preguntas frecuentes en este año 2023

¿Se necesita hacer algún examen o prueba de la DGT?

  • Depende del país de procedencia será necesario o no realizar algún examen o prueba. Para países miembros de la UE o del EEE no será necesario que realices ningún examen. En cambio, para otros países en los que se incluya camiones o autobuses será necesario realizar pruebas adicionales. Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros.

¿Se necesita cita previa si lo hago por internet?

  • No, en caso de que lo hagas con nosotros, no será necesario que pidas cita previa. Solo deberás preocuparte por contactar con nosotros.

¿Cómo puedo hacer un canje de carnet de conducir brasileño en España?

  • Tendrás que reunir los documentos, pagar la tasa, cumplimentar el modelo 03, pedir cita en tráfico y acudir el día de la cita junto a la documentación estipulada. Aunque si lo haces con nosotros, no tendrás que preocuparte por nada; nosotros nos encargaremos de hacer todo por ti.

¿Puedo pedir un canje de un carnet de conducir italiano si está caducado?

  • No, no podrás canjear un carnet de conducir italiano en España si lo tienes caducado. Ya que, uno de los principales requisitos es que se encuentre en vigor.

¿Se puede hacer un cambio de una licencia de conducir en España si voy de vacaciones?

  • No, está destinado para aquellos extranjeros que van a residir en España durante un largo período de tiempo o de manera permanente.

¿Puedo hacer la convalidación de un carnet de conducir en España sin tener la edad mínima para conducir?

  • No, no es posible que realices el trámite si no tienes la edad mínima permitida en España para conducir.

¿Hace falta ser residente español para convalidar una licencia de conducir en España?

  • Sí, deberás ser residente español para poder realizar dicha gestión.

¿Cuánto tiempo puedo conducir con un permiso colombiano en España?

  • Lo podrás hacer un máximo de seis meses. Si decides permanecer más tiempo en el país tienes que realizar en la DGT un canje del permiso. Para saber más, no dudes en contactar con nosotros desde cualquier punto del país, desde Tenerife, Zaragoza, Girona o cualquier otra.
  • No, no podrás hacerlo si está caducado. De hecho, uno de los requisitos es que se encuentre en estado de vigencia para poder tramitarlo.
  • ¡Por supuesto! Si necesitas una gestoría para hacer este trámite, te invitamos a que pases por GestoríaDGT para que nos pongamos en marcha cuanto antes. Aquí encontrarás todo lo que necesitas para poder tramitarlo.

GestoríaDGT

Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

Call Now Button659 876 333