Baja temporal coche
«Este es el mejor sitio para dar de baja provisional un coche de forma fácil, rápida y sencilla»
- Sin desplazamientos
- Asesoramiento profesional
- Gestores de tráfico
✓Modelo 01 DGT (trámites de vehículos DGT): es el impreso que será imprescindible entregarlo con la información del solicitante y titular para hacer la baja temporal de coche. Ten en cuenta que tráfico utiliza un mismo modelo para distintas gestiones, así que lo más conveniente es que te asegures, antes de entregar nada, que todo esté correcto. Ya que, presentar documentos erróneos podría dar lugar a problemas durante la tramitación.
✓DNI/NIE + pasaporte: se deberá aportar como identificación del titular. Aunque también puedes entregar otro documento de acreditación. Por ejemplo, el carnet de conducir o el permiso de residencia para personas físicas. En cualquier caso, cualquier documento que presentes para tu identificación deberá estar en vigor. Si no lo está, no sería posible tramitarlo.
✓Ficha Técnica (tarjeta ITV): o lo que es lo mismo, la tarjeta de la ITV. Conseguir la ficha técnica del coche será de suma importancia porque se considera uno de los requisitos. Si no la tienes deberás realizar el trámite correspondiente para su obtención. Una vez las tengas contigo podrás iniciar la gestión a la que aquí nos referimos.
✓Tasa 4.1. DGT: hay que pagar 8,67€ en 2023 si el coche tiene menos de 15 años.
✓Mandato GA: consiste en una autorización para que profesionales titulados oficiales, como nosotros, nos podamos hacer cargo del proceso por ti, así lo puedes hacer todo desde casa.
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Unos de los motivos más comunes es tramitarla por un robo. Lo primero que deberás presentar es una declaración o denuncia. Esta deberá estar previamente presentada en una jefatura de la policía de tu localidad o provincia. Además, ellos se van a ocupar de informar a tráfico de lo ocurrido.
En este caso, dejarás de circular con él un período de tiempo que tú mismo vas a decidir. Pero es importante que sepas que si te encargas de ir a tráfico para dar de baja temporal un coche manera voluntaria la duración será de un año (se implantó en 2021). Es decir, si pasado este período de tiempo no se prorroga pues volverá a estar disponible para circular.
Ahora bien, cuando hablamos de llevar a cabo este trámite por fin de arrendamiento se deberá estar de un mutuo acuerdo, o bien con una resolución judicial que acate dicha decisión. Si todo está correcto, dentro del impreso, deberás marcar la casilla de fin de arrendamiento más la presentación del justificante o acreditación de los pagos realizados.
Para finalizar con todo lo anterior te vas a encontrar con las mejores preguntas disponibles en este portal web. Dentro de este apartado vas a encontrar todas las respuestas a las cuestiones que más se repiten entre nuestros propios clientes sobre un coche dado de baja temporal. Además, para toda España; si te encuentras en Barcelona, Málaga, Valencia u otra provincia o localidad española, estás en el sitio correcto. Indudablemente, como profesionales de este portal web conocemos todas las respuestas, así que hemos decidido dejártelas aquí para que puedas consultarlas todas las veces que quieras.
En GestoríaDGT el precio por baja temporal de coche es 99,59€: 84,92€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (derechos colegiales) + 8,67€ (tasa DGT en 2023).
En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 659 876 333.
Sí, incluso las oficinas de tráfico pueden actuar de oficio cuando dicho automóvil lleva diez años sin pasar la inspección técnica u otras cuestiones. Es mejor que te informes bien antes de nada.
Sí, existe la posibilidad de realizar este proceso para uno que no tengas físicamente contigo.
El tiempo máximo es de un año. Pero existe la posibilidad de tramitar una prórroga hasta dos meses antes de que llegue a su fin para renovar este estado.
Sí, si lo vas a entregar a un compraventa debes ocuparte de este asunto.
Sí, puedes llevar a cabo este trámite para uno que no tenga seguro.
Sí, si no puedes hacer tú, como interesado, podrías hacerlo a través de un representante, o incluso un gestor. Para más información es mejor que nos llames.
No, si deseas volver a conducirlo debes ocuparte primero de devolverlo a su estado anterior de alta.
No, no tienes que pasar la ITV mientras esté bajo estas condiciones.
Realizado el trámite otra vez. Esta prórroga se podrá solicitar un máximo de dos meses antes de la fecha de finalización de la primera.
Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).