Asesoramiento GRATUITO
Rapidez en el trámite
Tramitación 100% online
Asesoramiento GRATUITO
Rapidez en el trámite
Tramitación 100% online
Si tienes un coche con el que no vas a circular durante un período determinado de tiempo lo más recomendable es que realices los trámites para dar de baja temporal a un coche correspondientes. Es lo más aconsejable porque si lo tienes, pero no lo utilizas, debes hacerte cargo de los gastos propios: el seguro del coche, el impuesto de circulación, la ITV… Así que, de esta manera, podrás ahorrarte dichos gastos mientras no circulas con él. Por este motivo, desde GestoríaDGT, queremos ayudarte para que puedas dar de baja el coche de forma temporal sin tener problemas durante la tramitación. Aunque, lo más conveniente en estos casos es que lo dejes todo en manos de profesionales. Aun así, no dudes en quedarte con nosotros un poco más para conocer todo lo relacionado con este trámite.
En resumen, aquí vas a encontrar todo lo relacionado con esta gestión para que no tengas dudas al respecto. No obstante, si tienes cuestiones que resolver sobre el procedimiento para dar de baja un coche temporalmente, lo mejor es que busques ayuda de profesionales. De esta manera, te evitas ciertos problemas que pueden surgir durante la tramitación. Además, gracias a que trabajamos a nivel nacional nos puedes llamar independientemente de tu lugar de residencia. Es decir, no importa si vives en Cádiz, Murcia, Alicante u otra provincia española; te atenderemos de igual manera. Sin duda alguna, decidirte por tramitarlo con gestores de tráfico, es la mejor opción para que todo se haga correctamente. En GestoríaDGT podrás encontrar a los mejores profesionales del sector disponibles para ayudarte durante todo el proceso, y para que todo se haga perfectamente. ¡No esperes y llama sin falta!
Uno de los aspectos más importantes dentro de este trámite es conocer los documentos para la baja temporal del coche que te harán falta para poder llevarlo a cabo. Para que de esta manera puedas hacer la gestión sin tener inconvenientes; tanto por tu cuenta como con un gestor que lo realice por ti. Te presentaremos los documentos que necesitarás para saber tramitar la gestión.
Una vez sepas todos los documentos que necesitas deberás conocer los pasos para dar de baja temporal un coche. Cuando se trata de hacer este trámite deberás tener en cuenta los diferentes pasos que tendrás que dar para realizarlo. Para ponértelo todavía más fácil te vamos a explicar a continuación todos los pasos que debes seguir para hacer este trámite.
Dar de baja un coche temporal de la DGT sin la ITV no será un problema porque a pesar de que no tenga la última revisión podrás realizar el trámite. Lo más aconsejable para esta situación es contar con un profesional que pueda gestionarlo todo. Ya que, sí o sí, te hará falta poder contar con un servicio de recogida. Así que lo mejor para estos casos es que lo dejes todo en manos de profesionales para evitarte los problemas que pueden surgir durante la tramitación. No obstante, no te preocupes porque podrás hacer la gestión a pesar de no tener la ITV en vigor. Y esto es aplicable para toda España, ya sea que te encuentres en Madrid, Sevilla, Valencia u otra distinta, se podrá gestionar.
En resumen, puedes tramitar la baja temporal del coche sin la ITV. En GestoríaDGT encontrarás todo lo que necesitas tanto para el trámite completo, como para el servicio de recogida de este para su retirada. Así mismo, si necesitas aún más información para poder saber cómo solicitar este trámite, no dudes en llamar al teléfono que aparece en la zona de contactos de este portal web. El asesor telefónico se pondrá en contacto directo contigo para poder darte las mejores respuestas a todas las dudas que tengas respecto a este trámite. Así que no esperes a tener problemas para buscar ayuda de profesionales del sector. Recuerda que estamos aquí para ayudarte, para asesorarte, y para que tus gestiones se hagan correctamente. ¡No esperes más y llámanos!
No obstante, si no tienes pensado circular con tu coche durante un tiempo, lo mejor es que hagas acudas a tráfico para poder dar de baja temporal un coche, aunque también lo puedes hacer completamente online con nosotros. De este modo, en este portal web, te ayudaremos con todo el trámite. Esto servirá para que puedas saber hacerlo de una manera cómoda, rápida y muy fácil. Pero, a continuación, vamos a explicarte las situaciones que contempla la propia Jefatura de Tráfico para llevar a cabo este trámite. Es decir, existen una series de supuestos por los que puedes hacer la gestión. Así que quédate con nosotros un poco más y continúa leyendo para conocer todos los detalles al respecto de este trámite. No obstante, si tienes dudas te aconsejamos que nos llames para resolver cualquier duda que pudieras tener.
Unos de los motivos más comunes, cuando se necesita hacer este trámite es sin duda por un robo o una sustracción. Esta es la manera más fácil, rápida, y así poder retirarlo en cuanto lo encuentren los servicios protección ciudadana. De este modo, lo primero que deberás presentar será una declaración o denuncia. Esta deberá estar previamente presentada en una jefatura de la policía de tu localidad o provincia. En GestoríaDGT te ayudaremos a realizar la declaración o denuncia si te encuentras en esta situación para que puedas dar de baja temporal un coche por robo. Siendo el principal documento que se debe presentar cuando se decide hacer el trámite al que aquí nos referimos. Además, si lo haces con nosotros lo harás todo de una manera completamente online.
En este caso, dejarás de circular con el coche un período de tiempo que tú mismo vas a decidir. Pero es importante que sepas que si realizas la baja temporal de un coche de manera voluntaria la duración será de un año (se implantó en 2021). Es decir, si pasado este período de tiempo no se prorroga pues el coche volverá a estar disponible para circular. Así que estate atento porque lo tendrás que hacer hasta dos meses antes de que se cumpla el plazo mencionado. Si tu intención es volver a hacer el trámite lo mejor es que estés al tanto de cuando te corresponde. También tienes la posibilidad de dejarlo todo en manos de gestores especializados para estar al corriente de todo lo que debes hacer y cuándo.
Ahora bien, cuando hablamos de dar el coche de baja temporal por fin de arrendamiento, se deberá estar de un mutuo acuerdo, o bien con una resolución judicial que acate dicha decisión. En GestoríaDGT te ayudaremos a que entiendas todo lo que necesites para realizar dicho trámite. De hecho, para que puedas realizarlo con éxito, deberás de entregar todos los documentos necesarios para realizar esta gestión por este motivo más una acreditación que corrobore que el coche no tiene deudas sobre impuestos. Si no fuera el caso, deberías de pagarlos antes de realizar el trámite. Si todo está correcto, dentro del impreso, deberás marcar la casilla de fin de arrendamiento más la presentación del justificante o acreditación de los pagos realizados.
Es muy probable que te estés preguntando qué ocurre con el coche tras realizar la gestión. Es decir, ¿qué pasa después de solicitar la baja temporal de un coche? Por este motivo, vamos a dejarte a continuación todos los detalles que debes conocer sobre lo que ocurre con el coche tras haber tramitado este procedimiento. No obstante, recuerda que puedes contactar con nosotros para resolver cualquier tipo de dudas; te atenderemos lo más rápido posible. Una vez hayas tramitado la baja del coche de manera temporal deberás tener en cuenta que:
Actualmente también dispones de la posibilidad de hacer toda la gestión en la propia DGT por tu cuenta. Esto significa que deberás acudir a la DGT para dar de baja temporal un coche con la documentación requerida e iniciar la solicitud. Claro está que si te decides por este método no tendrás la ayuda de ningún profesional durante la tramitación, es decir, tú vas a ser el único encargado de todo. Si hay un error será tu culpa, al igual que si falta documentación. Sin embargo, vamos a dejarte a continuación todo lo relacionado con el trámite al que nos referimos para que te decidas por la opción más conveniente para ti. Quédate con nosotros para conocer tanto las ventajas como los inconvenientes.
Por tu cuenta cuesta 8,67€ (tasa DGT para 2023). Este será el precio de la baja temporal de coche en la propia Jefatura de Tráfico. Aunque también es necesario que sumes a la tasa mencionado el gasto por la retirada del coche. Es cierto que el precio se ve reducido en comparación a si lo haces con una gestoría, pero si te decides a hacerlo por esta vía, no vas a tener asesoramiento ni la garantía de que todo se hará de la manera correcta para evitar que tengas problemas.
Una de las opciones que tienes es hacer la baja temporal de tu coche con una gestoría completamente online. Es decir, si te decides por esta vía pues no será necesario que te desplaces a ninguna oficina física. Sin duda, es el método más utilizado actualmente por las facilidades que presenta. Pero para que tengas menos dudas todavía te vamos a dejar a continuación todas las ventajas e inconvenientes que podrás encontrar al realizarlo de esta manera. Así te decides por la que más te convenga según lo que estés buscando o necesites. Aunque, sin duda, te aconsejamos contar con ayuda profesionales para que no tengas problemas a la hora de tramitarlo; olvídate de oficinas, traslados y viajes a jefaturas.
En GestoríaDGT es 99,59€: 84,92€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (derechos colegiales) + 8,67€ (tasa DGT en 2023). Sin duda, aquí vas a encontrar hacer la baja temporal de coche a buen precio, y con auténticos profesionales especializados en gestiones de tráfico de una forma rápida, cómoda y fácil. Dentro de lo que obtendrás en este portal web, será un asesoramiento único y exclusivo para ti, dedicado a tu trámite y sin la necesidad de comerte la cabeza.
84,92€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (derechos colegiales) + 8,67€ (tasa DGT en 2023)
Con anterioridad te hemos explicado todo lo que necesitas saber para hacer la gestión, con sus precios y costes, pero no te hemos hablado con detalles de los modelos para dar de baja temporal un coche y tasas que deberás presentar para poder iniciar la solicitud del trámite. Así que nos vamos a centrar en la tasa de la DGT para la baja temporal de un coche que corresponde para este trámite para que no tengas ninguna duda al respecto. Al igual que vamos a explicarte el modelo que tendrás que presentar si quieres llevar a cabo la gestión.
No obstante, para finalizar con todo lo mencionado, podrás encontrar con las mejores preguntas disponibles en este portal web. Dentro de este apartado te vas a encontrar todas las respuestas a las cuestiones que más se repiten entre nuestros propios clientes. Además, para toda España; si te encuentras en Barcelona, Málaga, Baleares u otra provincia española, estás en el sitio correcto. Indudablemente, como los profesionales de este portal web conocen todas las respuestas, han decidido dejártelas aquí para que puedas consultarlas todas las veces que quieras. Ya sea porque necesites saber si se puede hacer para un coche con deudas o dónde se realiza. Con nosotros sabrás qué hacer para dar de baja temporal un coche. ¡Sigue leyendo para verlas todas y no saltarte ni una!
Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).