Notificación de venta en DGT

45€ IVA y tasas incluídas

Asesoramiento GRATUITO

Tramitación 100% online

Consiste en un trámite de la Jefatura de Tráfico para notificar la venta del vehículo, y, por tanto, comunicar que ha cambiado de dueño. Es decir, a la hora de la venta, lo ideal es que lo comuniques en la DGT para que así ya no tengas ninguna responsabilidad sobre él. De esta manera, en caso de que exista alguna infracción con dicho vehículo ya no tendrás ninguna responsabilidad. También es importante que si vendes un vehículo a otro particular vamos a recomendarte que no entregues nada; primero es recomendable que tengas en tus manos un contrato original de compraventa. Una vez reunidos los documentos, podrás presentarlos o, bien por tu cuenta, o con la ayuda de un gestor podrás notificar online la venta del vehículo.

En GestoríaDGT vamos a ayudarte en todo momento, ofreciéndote de primera mano, todo lo que necesites para realizar con facilidad la notificación de venta de vehículo online de la manera más cómoda que hayas podido pensar. En definitiva, se trata de un procedimiento que se lleva a cabo para que quede constancia en tráfico de que el vehículo ha cambiado de dueño. Se debe a que, en algunos casos, el nuevo comprador (o dueño) no realiza el cambio de titularidad, y podrías tener problemas; las infracciones causadas por el nuevo dueño serían tu responsabilidad como anterior titular del vehículo. Te recomendamos que nada más vender el coche o la moto en cuestión hagas los trámites correspondientes de un vehículo. Además, puedes hacerlo con nosotros desde cualquier lugar: Sevilla, Valencia, Cádiz o cualquier otra provincia española.

Requisitos para notificación de venta de un vehículo

Ya sea que quieras realizar una notificación de una venta de vehículo por internet, como de forma presencial, para realizarlo de una manera cómoda y rápida, necesitarás saber todos los tipos de requisitos que existen para poder realizar el trámite. Para ello, vamos a mostrarte todos y cada uno de los puntos necesarios a reunir antes de presentarte e iniciar el proceso completo. Los requisitos para la notificación de venta son los siguientes:

  1. Comprobación del vehículo: antes de realizar el proceso se deberá conocer si este trámite puede hacerse con el vehículo en cuestión. Deberá estar dado de alta y con el pago de todos sus impuestos al día.
  2. Alta del vehículo: si se encuentra en cualquier tipo de baja se deberá dar de alta antes de tramitar la notificación de venta del vehículo.
  3. Pago de impuestos: se deberán tener todos los impuestos abonados con fecha anterior al que se inicia la solicitud. Es decir, que si eres el dueño del vehículo, y quieres hacer la gestión, no puedes deber ningún impuesto. Es indispensable para llevar a cabo el trámite.
  4. Libre de limitación de disposición (reserva de dominio): para poder poner en marcha este trámite el vehículo debe estar libre de reserva de dominio. Así que, si está bajo esta condición, primero deberás realizar dicho trámite. Consiste en uno de los requisitos para notificar la venta del vehículo, así que debes tenerlo en cuenta si quieres vender un vehículo.
  5. Libre de embargos y precintos: se debe estar libre de cualquier tipo de embargo. O, por el contrario, el comprador debe tener un documento firmado en el que queda reflejado la situación de embargo. Por tanto, el comprador es conocedor de tal situación. En estos casos se podría hacer el trámite sin problemas.

Documentos para notificar una venta de un vehículo

Ahora bien, la obtención de documentos será crucial para realizar este proceso. Estos no variarán según el tipo de tramitación, así que los trámites para la notificación de la venta son los mismos independientemente de cómo lo hagas. Ya que, de todas formas, siempre podrás realizarlo por tu cuenta o con la ayuda de un gestor que lo realice por ti. A continuación, vamos a dejarte toda la documentación necesaria para hacer una notificación de venta.

  1. Solicitud oficial: consiste en el impreso oficial que deberás rellenar para poner en marcha el trámite. Deberás estar correctamente cumplimentada y corresponde al modelo 02. Ten en cuenta que un mismo modelo sirve para dos trámites distintos, así que asegúrate de que has seleccionado la casilla correspondiente en el impreso para la notificación de una venta del vehículo.
  2. Identificación: se deberá presentar un documento oficial que acredite la identidad y el domicilio de la persona. Ya sea el DNI o también NIE. Al igual que también te sirve el pasaporte, siempre y cuando esté en vigor.
  3. Documento que acredite el procedimiento: la factura o el contrato de compraventa firmado por el comprador y vendedor. Es una manera de justificar el motivo por el que se quieren iniciar la solicitud.
  4. Libre de cargas: se deberá presentar una acreditación o impreso firmado y sellado que acredite que, el vehículo en cuestión no tiene cargas ni embargos.
  5. Justificante de pago: se debe abonar el pago de la tasa estipulada (4.1.), para este 2023 el importe es de 8,67€. Forma parte de los papeles para notificar la venta de un vehículo. Y el pago lo puedes realizar mediante dos vías: presencialmente en tráfico el día que acudas o bien, realizar el pago a través de lo que se conoce como “banca electrónica”.

Opiniones sobre la notificación de la DGT para una venta de vehículo

Eva
Eva
Notificación a tráfico de venta de vehículo
Leer más
Necesitaba que un gestor lo hiciera por mí porque no sabía cómo obtener el informe reducido del vehículo. Llamé a este portal web y me lo hicieron rapidísimo y muy barato. Fue fantástico.
Julio
Julio
Notificación de transmisión de vehículos
Leer más
Parecía que era un proceso fácil, pero se me complicó todo cuando me pidieron documentos que no sabía obtener. Un amigo me recomendó este portal web y fue una maravilla. Atención al instante, todo online y muy económico.

¿Quién debe realizar la notificación de la venta del vehículo?

Aunque se crea en lo contrario, el que debe de realizar en la DGT una notificación de venta de vehículo es el vendedor. ¿Por qué? Porque es el que tenía antes la titularidad de este y, por ende, toda la documentación, incidencias, y demás a su nombre. Para que esto no suceda más tras una compraventa es aconsejable, que no obligatoria, realizar este proceso para que quede constancia en la DGT la venta del vehículo en cuestión. De esta manera, dejarás de tener responsabilidad sobre el vehículo en cuestión. Si necesitas hacer esta gestión te recomendamos tramitar una notificación de venta en la DGT de un vehículo con gestoría porque así dejas en manos de profesionales todo el proceso.

Este, como te hemos mencionado anteriormente, no es un proceso obligatorio. Ya que estará en tus manos si quieres seguir constando como dueño del vehículo o no. Para ello, siempre te aconsejaremos que lo hagas, ya que ser el titular de algo que ya no es de tu poder es un proceso realmente complicado, tanto para ti como vendedor como para el comprador en todo caso. Y es que, si no se realizara, cualquier tipo de incidencia que venga tras la venta del vehículo seguirá llegando tanto a tu domicilio como a tu nombre, y si no se llegará a realizar los pagos de estos, serás tú el deudor de cada uno de ellos. Ya que todo, seguirá constando a tu nombre. Por tanto, lo más recomendable en estos casos es que hagas la notificación de la DGT para comunicar la venta, y así te quitas de problemas.

Supuestos para la notificación de la venta de un vehículo de la DGT

Como ocurre en muchos tipos de trámites podrás encontrarte con excepciones a la posibilidad de realizar el trámite. Y es que te podrás encontrar con supuestos especiales a la hora de iniciar o realizar el proceso. Por ello, vamos a mostrarte todos los tipos de supuestos que podrás encontrarte a la hora de la iniciación del trámite o la presentación de este. Deberás saber que estos supuestos podrán encontrarse tanto en una compraventa como en un vehículo que tenga embargo o precinto, con una limitación de disposición o reserva de dominio y para aquellos vehículos que presentan unos impuestos especiales, siendo considerados como agrícolas. Para ayudarte aún más, en GestoríaDGT hemos pensado que la mejor opción es presentarte de uno a uno los supuestos mencionados anteriormente. Por ello, los supuestos que podrás encontrarte a la hora de tramitar una notificación por la venta de un vehículo son los siguientes.

Notificar en la DGT una venta de un vehículo por COMPRAVENTA

Este supuesto se encuentra cuando el comprador del vehículo es un profesional que se dedica a la compraventa. Al notificar la venta en tráfico, automáticamente se quedará en un estado de baja. Esto significará que no se podrá circular con este vehículo hasta nuevo aviso. Por lo cual, se asegura de que nadie podrá circular con el hasta que no se realice una venta posteriormente. Es decir, mientras el vehículo esté en venta no se va a poder circular con él debido a su situación de baja. Pero es indispensable que el profesional, cuando compre el vehículo, realice este trámite. Si tienes dudas, te invitamos a que contactes con nosotros.

Notificación de venta con EMBARGO o PRECINTO

Sin embargo, cuando pides un informe reducido y descubres que el vehículo tiene algún tipo de embargo o precinto, se deberá aportar, además de toda la documentación anteriormente mencionada, un documento firmado por el comprador en el que se indica que este está al corriente de la situación de embargo o precinto del vehículo a comprar; también deberá quedar reflejado en el contrato de compraventa. Esto es muy importante, ya que no se podrá tramitar hasta que esto no esté arreglado. Así que para notificar la venta del vehículo con embargo deberá quedar reflejado en el contrato.

Notificación en la DGT de venta de un vehículo con LIMITACIÓN de disposición o RESERVA DE DOMINIO

Si el vehículo fue financiado, es muy necesario haber comprobado si la financiera realizó en su tiempo una anotación en Registro de Bienes Muebles que impida realizar la notificación de venta del coche o moto. Si existiera, se debería de obtener una autorización de esta. Para ello, se deberá, en primera instancia, finalizar el pago con la entidad adjudicada, y luego presentar una cancelación de la reserva de dominio en el Registro de Bienes Muebles. Esto es algo bastante tedioso, y lo más recomendable es que lo realices mediante un gestor. Te lo hará todo por su parte y no tendrás que preocuparte por nada más.

Notificación de venta de vehículos online agrícolas y vehículos con impuestos especiales

Este es un caso que en las localidades donde predomina el campo suele darse mucho más que en otras; tener un vehículo agrícola puede ser bastante usual. Por ello, si lo que deseas iniciar el procedimiento de notificación de la venta de un vehículo agrícola deberás saber que, aparte de toda la documentación citada al principio de esta sección, deberás recopilar también un documento acreditativo oficial que corresponda a la baja en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la Comunidad Autónoma. También se deberá aportar, un justificante del pago o exención del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transportes. Esto se realiza para que se efectúe durante los plazos previstos legalmente.

¿Se puede realizar una notificación de venta sin permiso de circulación?

La respuesta es no, no puedes iniciar la solicitud de notificación de venta sin el permiso de circulación. Se considera un documento imprescindible a la hora de iniciar una tramitación como esta. Ya que, para poder iniciar todo el proceso, se tiene que haber constancia de la validez de la circulación del vehículo en sí. Por este motivo, insistimos en la importancia que tiene el hecho de obtener todos los documentos y requisitos necesarios para poder realizar este trámite. Aunque también puedes realizar una notificación de venta en una gestoría para un vehículo; solo tienes que llamarnos para empezar cuanto antes.

En definitiva, no podrás hacer esta gestión si no dispones del permiso de circulación. Si no lo tienes en tu poder, aunque recuerda que es obligatorio llevarlo en el vehículo, es mejor que tramites lo antes posible su duplicado para evitarte problemas. De esta manera, si decides vender tu vehículo podrás gestionar la notificación de la venta sin ningún tipo de problema. Te aconsejamos que lo hagas cuanto antes para no tener que enfrentarte a situaciones no deseadas. Para resolver cualquier duda o recibir asesoramiento sobre este apartado, no dudes en contactar con nosotros; estamos para ayudarte. Además, puedes contactar con nosotros desde cualquier provincia española: Málaga, Barcelona, Madrid o cualquier otra que pertenezca a territorio español, ya que trabajamos a nivel nacional.

Consejos de gestores de tráfico para la notificación online de la venta de un vehículo

OPCIÓN 1: notificación de venta en tráfico POR TU CUENTA

Una de las opciones de las que dispones para hacer este trámite es por tu cuenta. ¿Qué significa esto? Pues que, si vas a realizar una notificación de venta entre particulares, y lo haces tú solo, deberás personarte en tráfico con la documentación correspondiente. Es decir, tú serás el único responsable de la gestión y no contarás con la ayuda de ningún profesional durante la tramitación. Por ejemplo, vas a tener que presentar un documento que acredite si el vehículo tiene deudas o no. Para ello, se deberá obtener un informe reducido, y para disgusto del usuario, no es tan fácil de obtener como uno cree. Es muy importante saber que, si se necesita una ayuda, siempre es mejor contar con ella desde un primer momento que realizarlo para finalizar la acción.

¿Cuánto es el precio de una notificación de venta de la DGT por tu cuenta?

Por tu cuenta es 8,67€: 0€ (honorarios gestor de tráfico) + 8,67€ (tasas de la DGT en 2023). En este caso, será el único pago del que deberás hacerte cargo para llevar a cabo este trámite. Este es el coste total si quieres ir a la DGT para la notificación de venta de un vehículo. Pero claro, aquí deberás incluir el tiempo que tardes en tramitarlo por tu cuenta. Es decir, aunque sea algo más económico deberás invertir más tiempo personal.

Ventajas por tu cuenta

  • Disminución en el precio final: no será necesario que abones lo que cuesta los servicios de la gestoría.

Inconvenientes por tu cuenta

  • Mayor inversión de tiempo personal: serás el único responsable, así que tú serás el único encargado de todo lo relacionado con la gestión.
  • Posibilidad de falta de información: si no tienes ningún profesional que te acompañe durante el trámite puedes tener dificultad a la hora de buscar información sobre este trámite.
  • Más tiempo de espera: tienes que esperar a que haya cita en tráfico.
  • Necesidad de cita previa: es indispensable que pidas cita antes de acudir a la DGT para comunicar la venta del vehículo.

OPCIÓN 2: notificación de venta online de un vehículo con GESTORÍADGT

Con GestoríaDGT no tendrás ningún problema ni a la hora de presentar los documentos ni para la realización del trámite. Se debe a que desde el primer momento vas a tener todo lo que necesitas. Tanto la información requerida, la ayuda que estabas buscando y, sobre todo, toda la documentación necesaria. Gracias a esta ayuda y asesoramiento exclusivo no vas a tener ningún problema para notificar la venta de un vehículo online de la DGT. También contarás con comodidad porque todo el proceso se hace online para que no tengas que moverte de casa. Si necesitas contar con la ayuda de un profesional, no dudes en llamar a este portal web y te ofreceremos de inmediato todo lo que estás necesitando.

¿Cuál es el precio por la notificación de venta con GestoríaDGT?

Con GestoríaDGT cuesta 47€: 31,33€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (envío) + 1€ (derechos colegiales) + 8,67€ (tasas DGT en 2023). Ahora vamos a contestar a la pregunta que más se repite a la hora de realizar esta gestión; el precio por la notificación de venta con una gestoría. A la hora de hacer cualquier procedimiento de estas características, el usuario siempre va a buscar lo más económico para él en relación calidad/precio.

  • Precio notificación de venta en DGT 47€ IVA incl.

    31,33€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (envío) + 1€ (derechos colegiales) + 8,67€ (tasas DGT en 2023)

Ventajas con GestoríaDGT

  • Mayor rapidez: un gestor lo hará todo por ti en la mayor brevedad posible.
  • Más comodidad: no tienes que desplazarte a ningún sitio.
  • Sin necesidad de citas previas: no tienes que pedir cita para la notificación de tráfico de la venta del vehículo.
  • Seguridad de que el trámite se haga correctamente: el profesional se asegurará de que todo se hace de la manera correcta.

Inconvenientes con GestoríaDGT

  • Tendrás que abonar los honorarios del gestor: vas a tener que asumir un gasto extra que corresponde a lo que cobra la gestoría.

Modelo y tasa para la notificación de la venta de un coche o cualquier otro vehículo

En este apartado nos vamos a centrar tanto en el modelo como en la tasa. Esta tasa para una notificación de venta de un vehículo tienes que pagarla sí o sí. Al igual que deberás cumplimentar la correspondiente solicitud oficial para una notificación de venta. Si tienes dudas, no importa donde te encuentres, ya sea Alicante, Murcia, Baleares u otra provincia española, trabajamos a nivel nacional completamente online; contáctanos. Te hará falta lo siguiente:

  • Tasa 4.1.: para este año 2023, la tasa para notificar la venta de un vehículo corresponde a un importe de 8,67€ que podrá variar con la entrada de cada año. Es necesario que esté abonada antes de iniciar la solicitud porque deberás presentar el justificante de haberla pagado. El pago de dicha tasa lo podrás hacer por distintas vías o métodos: tienes la opción de hacerlo de manera presencial en la propia Jefatura de Tráfico el día que acudas. O bien, lo puedes pagar por lo que se conoce como “banca electrónica”, es decir, el pago lo harás por internet sin tener que moverte de casa. En este caso, recibirás un código tras haber realizado el pago.
  • Modelo 02: se trata del impreso oficial para la notificación de venta de la DGT. Debes tener en cuenta que la Jefatura de Tráfico utiliza un mismo modelo para varios trámites. Es decir, este modelo sirve para otras gestiones de tráfico. En este caso, esta solicitud sirve para dos gestiones distintas, así que tenlo en cuenta a la hora de cumplimentarla. Así te aseguras de que está todo correcto, si hay algún fallo, se podría retrasar la gestión y no queremos eso. De todas formas, recuerda que estamos aquí para ayudarte en tus gestiones. Cualquier duda que pudieras tener, te aconsejamos que contactes con nosotros lo antes posible.

Preguntas frecuentes sobre la notificación de venta de vehículo

Para que puedas tener las cosas mucho más claras y no tengas ninguna duda, te presentamos la sección donde cada usuario se detiene a leer todas las preguntas frecuentes que podrá encontrar en este portal web. Gracias a eso, podrás saber, por ejemplo, donde se podrá pagar la tasa. Así que, si tienes dudas sobre cómo realizar una notificación de venta de un vehículo, no dudes en llamarnos para salir de dudas. Por eso, creemos que esta parte es muy importante, y te ofrecemos las cuestiones principales y las que consideramos más importantes. Aun así, si resultara que tus dudas no quedan resueltas, no dudes en llamar a nuestro portal web para poder realizar cualquier tipo de cuestión que necesites.

¿Qué es una notificación de venta?

  • Es un documento de la DGT para que quede constancia de que el vehículo ha sido vendido. De esta manera, tras la venta, no tendrá que preocuparse más por los posibles cargos que vengan a su nombre.

¿A partir de cuándo está la notificación de venta en vigor?

  • Una vez realices este proceso quedará registrado en la DGT. Por tanto, dejarás de tener responsabilidad sobre el vehículo en cuanto la gestión esté tramitada.

¿Dónde puedo notificar la venta de un coche?

  • En este caso, tendrás dos maneras de poder realizarlo. O bien por tu cuenta de manera presencial o con un gestor. En GestoríaDGT podrás realizarlo con un profesional y completamente online. Si lo haces presencialmente serás el encargado de poner en marcha el trámite.

¿Dejo de tener responsabilidad sobre las sanciones del vehículo si realizo una notificación de venta de tráfico?

  • Si. Realmente es el motivo por el cual se realiza estos tipos de trámites. Para que así, dejes de tener total responsabilidad sobre las sanciones de este y puedas realizar una compraventa con tranquilidad.

¿Puedo hacer la notificación de venta de la DGT si no tengo el contrato o factura?

  • No, deberás presentar el contrato de compraventa firmado por ambas partes. O en su defecto, la factura de venta.

¿Se puede circular después de haber hecho la notificación de venta con el vehículo?

  • La respuesta es que depende de las circunstancias. En caso de que el comprador sea una compraventa de vehículos, al hacer este trámite, dicho vehículo quedará en estado de baja temporal. Por tanto, no podrá circular.

¿Cuánto tiempo hay para notificar la venta de un coche?

  • Dispones de 30 días para hacer el trámite una vez hayas vendido el coche.

¿Qué necesito para notificar venta de vehículo?

  • Necesitas la siguiente documentación: solicitud oficial, identificación personal, documento que acredite procedimiento, libre de cargas, y justificante del pago de la tasa.
  • Con GestoríaDGT cuesta 47€: 31,33€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (envío) + 1€ (derechos colegiales) + 8,67€ (tasas DGT en 2023). En cambio, por tu cuenta, te ahorrarás los honorarios del gestor de tráfico.
  • Aquí en GestoríaDGT te explicamos toda la documentación necesaria para que lo hagas por tu cuenta. Pero si necesitas que te ayudemos, contáctanos al 659 876 333 o escríbenos un WhatsApp.
En resumen... ¡ve directo donde te interese!
    Add a header to begin generating the table of contents

    GestoríaDGT

    Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

    Call Now Button659 876 333