Asesoramiento GRATUITO
Rapidez en el trámite
Tramitación 100% online
Asesoramiento GRATUITO
Rapidez en el trámite
Tramitación 100% online
Como una manera de clasificar los vehículos se han creado diferentes tipos de etiquetas para la contaminación en la DGT. De esta forma, y teniendo en cuenta el impacto medioambiental de los mismos, se tiene como objetivo discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con este medio. No es más que una herramienta que se utiliza como un instrumento eficaz para que se cumplan las políticas municipales sobre contaminación. De esta manera, se pretende reducir las emisiones provocadas por los vehículos que circulan por las calles españolas. Sin embargo, no en todas las provincias existe la obligatoriedad de llevar esta pegatina en tu coche o moto. No dudes en quedarte con nosotros para saber más sobre dicha pegatina.
Se utiliza para los bienes restrictivos de tráfico, para regular los episodios de alta contaminación, como lo ocurrido en la zona de Madrid Central, donde se requerían de etiquetas verdes o también conocidas como etiquetas ECO en coches y motos para poder circular por la zona). No deja de ser una manera de clasificar a los vehículos según sus emisiones de contaminación, y así regular el tráfico de las ciudades españolas. Sin duda, algo muy necesario en ciudades grandes como en Barcelona, Valencia o Sevilla debido a su volumen de tráfico. Por ello, en GestoríaDGT, vamos a enseñarte cómo conseguirla de una manera muy sencilla y completamente online. Es decir, sin tener que moverte de tu casa. Si necesitas saber mucha más información, no dudes en continuar leyendo en nuestro portal web.
En primer lugar, se deberán contemplar los tipos de documentos que necesitas para poder obtener la pegatina del distintivo ambiental para las emisiones de tu vehículo. Te recomendamos que te asegures bien de que los documentos estén correctos porque entregar algún documento erróneo podría suponer demoras en la tramitación o tener que realizar de nuevo el trámite. Así que, tenlo en cuenta. Lo ideal es que, si tienes dudas, contactes con nosotros para resolverla. Aun así, para para pedir la pegatina de emisiones de la DGT te hará falta lo siguiente:
De esta manera, podrás tramitar la pegatina de la DGT para emisiones con su solicitud correspondiente. Ya sea, de uno nuevo, con las mayores ventajas en emisiones de CO2 como un coche eléctrico, híbrido o de gasolina, podrás obtenerla. No obstante, y para que puedas quedarte mucho más tranquilo, deberás saber que, si no hay especificaciones en tu ciudad que indiquen lo contrario, no es obligatoria. Pero, si por algún casual lo fuera, o directamente quieres ponerlo en tu vehículo, esta deberá estar colocada en el parabrisas de vehículo en el ángulo inferior derecho o en cualquier otro lugar visible de este.
Para poder ponértelo mucho más fácil de lo que ya es, en este apartado, vamos a contarte cómo se puede obtener directamente la pegatina para la contaminación en la DGT que necesitas. Y es que, aparte de los tipos de documentos a presentar, deberás tener en cuenta una serie de pasos muy sencillos, pero completamente fundamentales para ello. Ya sea que quieras obtener una pegatina verde de la DGT, también conocida como la pegatina C de un coche, como la B, amarilla, ECO o CERO. Podrás obtener la que necesites y te diremos cómo, cuándo y dónde.
Si vives en una provincia o localidad de la que necesite de este tipo de distinción, deberás tener muy en cuenta la que te corresponde según tu vehículo. Existen varias que a continuación te vamos a explicar para que no tengas ninguna duda al respecto. No te preocupes, aquí, en Gestoría DGT vas a encontrar la ayuda necesaria para saber, en todo momento, lo que necesitas según tus circunstancias. Lo único que debes hacer es contactar con nosotros para aclarar cualquier duda que pudieras tener. Por eso, en GestoríaDGT, podrás obtener la mayor información desde el primer momento; un gestor especializado en gestiones de tráfico se hará cargo de ti lo antes posible para que así puedas conocer la tarjeta medioambiental para el coche que necesitas.
Estos tipos de etiquetas ecológicas para vehículos, en cuestión la C, se incluyen los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero del año 2006, y los diesel, desde el año 2014. También podrás encontrar dentro de esta categoría, a los vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías, que fueron matriculados a partir del año 2014.
Habrá tipos de carriles en los que no podrán circular vehículos que no presenten la pegatina ambiental B. Corresponde a cualquier tipo de turismo o furgoneta de gasolina que fue matriculado a partir del año 2000 o cualquier tipo de vehículo diesel que fue matriculado después del año 2006. También entrarán dentro los vehículos de hasta 8 pasajeros, y los pesados que entrarían a obtener este tipo por la matriculación a partir del año 2005. En ciudades grandes necesitas el B para el carril VAO, que es donde más suele requerirse dicha categoría.
Esta es la menos contaminante de todos los distintivos ambientales para vehículos que vas a encontrar. Esto se debe a que es una pegatina por el consumo del coche eléctrico, es decir, un consumo mínimo del turismo en cuestión. Los vehículos que recogen estos tipos de pegatinas de tráfico llamadas CERO serán los que son 100% eléctricos, los de rango extendido, de pila combustible o hidrógeno y los híbridos que son enchufadles con una autonomía eléctrica que deberá ser superior a 40 kilómetros.
Este tipo de categoría será la conocida como etiqueta verde de la DGT, y azul de un coche. Es muy llamativa, ya que presentará esos dos tipos de colores dentro del círculo que comprende la pegatina para el coche ECO. Este tipo estará destinada a los turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías que sean híbridos o propulsados por gas. De hecho, es la más aconsejable a la hora de hacer la tramitación para obtener un distintivo de estas características.
A veces, cuando nos encontramos de cara con un trámite que se nos complica un poco, tendemos a desistir y a olvidarnos de concluir dicho trámite. Y en este caso, saber la que te corresponde según tu vehículo, es muy importante si te encuentras en una localidad o provincia donde es obligatoria la circulación con ella. Lo mejor es que lo tramites lo antes posible para no tener que enfrentarte a ciertos inconvenientes. Sin duda, es lo mejor si no quieres tener problemas de circulación por las ciudades en las que, este distintivo, es obligatorio. Por ello, creemos que es muy importante que puedas tener toda la información que necesites de tu distintivo medioambiental para el coche o moto, de una manera sencilla y rápida.
De esta manera, te ahorras muchos quebraderos de cabeza buscando información. Esto es muy importante de hacer porque si la gobernación de tu localidad necesita saber qué tipos de coches con esta pegatina circulan por su ciudad, o con cualquier otro tipo de pegatina, tendrás que comprender que dicho trámite se convierte en obligación para el usuario vial. Por ello, en GestoríaDGT vamos a ayudarte en todo lo que necesites, y de la manera más cómoda, para que puedas obtener tu distintivo C para el coche o moto, o cualquier otro tipo de turismo con cualquier clasificación correspondiente. No esperes más y llama a este portal web donde obtendrás la pegatina ambiental para un coche o moto de manera sencilla y completamente online. Lo único que deberás hacer es contactar con nosotros para que nos pongamos en marcha lo antes posible.
Son varias las ventajas de las que podrás beneficiar si tienes una. Por ello, y teniendo en cuenta que va a ser algo que a priori cambie, te vamos a facilitar todas las dudas y ventajas que pueda tener tu pegatina ecológica del coche. Como, por ejemplo, que tu vehículo es considerado como unos de los más respetables del medioambiente si tienes una ECO. Antes de nada, deberás saber si estás obligado a llevarla o no. Para ello, se presentarán varios escenarios donde encontrarás ventajas simultáneas y vamos a demostrarte cuales serían esos tipos. Todo estos son útiles como, por ejemplo, se encuentran activados algunos escenarios de contaminación, como el 3, 4 y 5. Si en este punto no dispones de una o como conseguir la pegatina de emisiones de la DGT.
Sí, siempre y cuando en tu ciudad, localidad o provincia sea obligatorio. Estas medidas contra las emisiones de los vehículos suelen darse en ciudades grandes. De hecho, lo que más buscan los usuarios de este portal web, es poder pedirla en ciudades grandes, ya que son las ciudades de España donde estás obligado a llevar la pegatina de distintivo ambiental para poder circular con tu vehículo. Sin embargo, si necesitas información más concreta sobre si estás obligado, o no, lo mejor es que busques ayuda de profesionales para resolver tus dudas. Recuerda que desde GestoríaDGT queremos ayudarte a resolverlas. Además desde cualquier provincia española; no importa si nos llamas Murcia, Cádiz, Málaga o cualquier otra.
Ahora bien, si necesitas conseguir una pegatina ECO, CERO, B o C, de una manera completamente online, y cómoda, lo mejor es dejar el trámite en manos de gestores especializados en trámites de tráfico. De esta manera, aunque te encuentres fuera de casa o en una ciudad distinta (por motivos de trabajo o cualquier otro motivo) podrás tramitarla sin tener ningún inconveniente. Es lo mejor si quieres ahorrarte ciertos inconvenientes; recuerda que no puedes circular por una ciudad en la que es obligatoria sin el distintivo al que nos referimos. Además, lo mejor es que lo podrás hacer de una manera rápida y desde tu propia casa sin necesidad de desplazamientos a entidades ni oficinas. Por eso, en GestoríaDGT te damos la oportunidad de poder obtener una etiqueta de la DGT con todas estas ventajas mencionadas. Si te encuentras en esta situación, lo mejor es que contactes con nosotros.
Si acabas de llegar a España, y aún no has podido cambiar la matrícula de tu vehículo extranjero, deberás saber que NO puedes obtener el distintivo ambiente según la matrícula. Es decir, en España todavía no es posible expedir esta pegatina para vehículos que tengan matrículas extranjeras. Pero no te preocupes porque si te encuentras en una ciudad en la que es obligatorio circular con él, la DGT ha implementado un sistema alternativo para aquellos vehículos que proceden de países miembros de la Unión Europea. No dudes en quedarte con nosotros un poco más para tener contigo toda la información necesaria sobre la pegatina de tráfico para emisiones.
En resumen, como no es posible circular en una localidad donde es obligatoria, la propia Jefatura de Tráfico contempla esta posibilidad para que no tengas problemas. La DGT ha creado un sistema parecido, pero destinado a los vehículos extranjeros de países miembros de la UE. De esta manera, vas a poder obtener una etiqueta ambiente verde para coches sin tener ningún problema durante tu residencia en España. Aclarado este punto, debemos añadir que aún no se ha indicado nada para los vehículos que no forman parte de la UE. No obstante, para resolver cualquier duda, o recibir o asesoramiento más ajustado a tus necesidades, lo mejor es que nos llames para contratar nuestros servicios.
Una de las opciones que tienes disponible para llevar a cabo el trámite es presencialmente en la administración correspondiente. Puedes acudir, personalmente, a la Jefatura de Tráfico, a correos o un taller de la Confederación española de Talleres. En este caso, no vas a tener ayuda de nadie y serás el único responsable. Así que, si necesitas una pegatina para las emisiones de un coche y quieres hacerlo tú mismo, es conveniente que sepas tanto las ventajas como los inconvenientes que puedes encontrar al decidirte por esta opción.
Por tu cuenta el coste es de 5€ (aunque podría variar en función de envíos y otros conceptos). Básicamente ese sería el coste al conseguir la etiqueta medioambiental. En este caso, te ahorras los gastos derivados de contratar los servicios de una gestoría, pero ten en cuenta que vas a invertir más tiempo personal.
Otra opción de la que dispones para hacer la gestión es vía online. Esto quiere decir que lo harás todo por internet dejando todo el trámite en manos de profesionales. De esta manera, podrás solicitar una etiqueta ambiental online sin tener que moverte de casa. Sin duda alguna, es la mejor opción cuando quieres que todo se haga de la forma correcta y en el menor tiempo posible. Además, de ser más rápido y eficaz. Para que no tengas ninguna duda te vamos a dejar a continuación todas las ventajas e inconvenientes que vas a encontrar si lo haces por esta vía.
Con GestoríaDGT el precio es: 4€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 1€ (envío) + 5€ (coste de la tarjeta). Este sería el coste por la tarjeta del distintivo ambiental con una gestoría. Por supuesto, si lo haces con nosotros, te vas a beneficiar de las numerosas ventajas que supone hacerlo por esta vía. Por un precio asequible podrás dejarlo todo en manos expertas para garantizarte de que todo se hará de la manera correcta.
4€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 1€ (envío) + 5€ (coste de la tarjeta)
Como en todas las publicaciones que podrás encontrar en este portal web, en este apartado encontrarás todas las preguntas que necesites aclarar sobre cualquier cuestión relacionada con este trámite. Para ello, hemos decidido ponerte todas las cuestiones que plantean nuestros propios usuarios en GestoríaDGT. De esta manera, podrás ver cualquier tipo de duda que pudieras tener sobre este trámite de la DGT para la pegatina C del vehículo o cualquier otro tipo de dicha pegatina. Al igual que te sacaremos de dudas si necesitas conocer el precio de la gestión. Aun así, siempre podrás optar también a llamarnos para recibir toda la información que necesites sin importar donde vivas; llámanos desde Alicante, Granada, Baleares o cualquier provincia española.
Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).