Asesoramiento GRATUITO
Rapidez en el trámite
Tramitación 100% online
Asesoramiento GRATUITO
Rapidez en el trámite
Tramitación 100% online
La matriculación de barcos de recreo se trata de procedimiento por el cual obtienes un código alfanumérico con la finalidad de identificar la propia embarcación dentro del Registro de Buques. Lo más común en estos casos es que lo hagas directamente en la Capitanía Marítima o a través de una gestoría que realice trámites náuticos. Así que, si tienes alguna cuestión que resolver, no dudes en informarte antes de decidirte por una opción u otra; decídete por la opción que más te convenga según tus propias necesidades. Por supuesto, si necesitas más información sobre este apartado puedes contactar con nosotros para recibir asesoramiento personalizado sobre la matriculación de una embarcación en España.
En definitiva, consiste en un trámite que deberás hacer en el momento de adquirir una embarcación. No siempre es obligatorio, la legislación española contempla la obligación de matricular embarcaciones que estén comprendidas entre los 2,5 metros y 24 metros de eslora y que estén destinadas al recreo. Sin embargo, algunas están exentas de este proceso. Pero no preocupes porque en este punto nos vamos a centrar un poco más adelante; para mantenerte informado, no dudes en quedarte con nosotros un poco más. En GestoríaDGT vas a encontrar todo lo necesario para que hagas tus gestiones náuticas de la mejor manera posible, contando siempre con expertos del sector para que se haga de la manera correcta. Además, desde cualquier punto del país; no importa si vives en Madrid, Murcia, Alicante o cualquier otra provincia, puedes llamarnos sin problemas. Así podrás matricular una embarcación de recreo por internet sin ningún problema.
A la hora de realizar la compra de una embarcación te pueden asaltar las dudas sobre qué debes hacer a continuación. Por ejemplo, los requisitos necesarios para matricular una embarcación. Pues bien, queremos ofrecerte toda la información para que la tengas en tu poder y así no tener dudas al respecto. No obstante, te recomendamos dejar en manos de expertas esta gestión para evitar que surjan problemas durante la tramitación. De todas formas, vamos a explicarte los pasos que debes seguir para realizar la matriculación de una embarcación.
Para poder realizar la matriculación de barcos en España es necesario reunir una serie de documentos que estás obligado a presentar. Es indispensable para poner en marcha el trámite, y el más importante. Como gestores te recomendamos que te asegures de que los papeles están correctamente porque fallar en este punto podría ser un inconveniente un poco pesado, ya que puede demorar el trámite. A continuación, vamos a dejar toda la documentación que te hará falta para este trámite.
Te estarás preguntando si existe un impuesto de matriculación de embarcaciones de recreo, y la respuesta es que SÍ, existe. Sin embargo, no afecta a todas las embarcaciones, sino a un grupo concreto de ellas. ¿Qué significa esto? Pues que dependiendo de las características de la embarcación o las circunstancias personales te podrás ahorrar este impuesto. Ahora vamos a centrarnos en aquellas por las que SÍ vas a tener que pagar el impuesto: las embarcaciones con más de ocho metros de eslora máxima y motos de agua que estén inscritas en el Registro de Buques. Además, la cantidad a pagar va a depender de la propia Comunidad Autónoma en la que te encuentres. Por este motivo, lo mejor es que te informes con una gestoría como GestoríaDGT para que puedas tramitar la matrícula de una embarcación online.
Ahora bien, ¿cuáles están exentas de pagar este impuesto? Pues principalmente tres: las que son impulsadas por remo, pala o tienen categoría olímpica, si el titular cambia su residencia del extranjero a España, y las que no superen los 15 metros de eslora y se utilicen para actividades de alquiler. En estos casos no vas a tener que pagar ningún tipo de impuesto, lo cual supone un ahorro en el trámite. Para recibir una información más concreta, ajustándose a tu situación, nuestros profesionales náuticos estarán encantados de atenderte. Solo debes contactar con nosotros a través del número de teléfono o enviarnos un WhatsApp; un experto te atenderá lo más rápido posible para hacerse cargo de tu trámite y ofrecerte todas las respuestas a esas dudas que se te pueden plantear durante la tramitación. Incluso si tienes dudas sobre el impuesto para la matriculación de embarcaciones usadas. ¡No esperes más!
Hemos mencionado que no siempre estás obligado a realizar una matriculación de una embarcación en España. Pero ¿cuándo es obligatorio hacer este trámite? Pues bien, es obligatorio cuando el barco va a tener la finalidad de navegar por aguas internacionales y de terceros países. Te podrías enfrentar a ciertos problemas si decides navegar con una embarcación sin matricular. Sin embargo, existe una serie de embarcaciones que están exentas de esta obligatoriedad de matriculación. A continuación, vamos a explicarte las embarcaciones que no están obligadas a estar matriculadas. Para que así tengas contigo la información sobre si debes o no hacer la gestión de matrícula para tu embarcación. De todas formas, recuerda que estamos aquí para ayudar a resolver cualquier duda y para que recibas asesoramiento personalizado, así que no dudes en contactar con nosotros.
Existen embarcaciones exentas para las que no deberás hacer la gestión. ¿Cuáles son estas embarcaciones? Pues aquellos barcos que midan MENOS de 2,5 metros de eslora. Así como los aparatos flotantes o de playa independientemente de su eslora. Por ejemplo, en este último grupo entran las embarcaciones neumáticas o semirrígidas (debido a su tamaño). Al igual que están exentas del procedimiento de matriculación también cuentan con la exención del impuesto de matriculación de embarcaciones; ya que no es necesario matricularlas. Aun así, si necesitas más información, o asesoramiento, no dudes contactar con nosotros para que nos ajustemos a tus circunstancias personales y podamos una respuesta acorde a tu situación.
¿Qué significa hacer la gestión por tu cuenta? Pues en este caso no vas a tener ninguna ayuda por parte de un profesional. Es decir, vas a tener que encargarte de absolutamente todo, tanto pedir cita para la matriculación de la embarcación, como de recoger toda la documentación necesaria. Además, tendrás que pedir cita previa en la Capitanía para hacer la gestión y perder un día o los que sean necesarios. A continuación, vamos a dejarte las ventajas y los inconvenientes por si todavía tienes dudas para decidirte por una opción u otra.
El precio por tu cuenta es ITP + modelo 790/025 + modelo 576: 0€ (honorarios gestor de tráfico) + ITP (según CC. AA) + modelo 790/025 (tasa para el Registro de Buques) + Modelo 576 (Impuesto de Matriculación). Así quedaría el precio por la matriculación de un barco si lo haces por tu cuenta. En este caso, te ahorras los honorarios del gestor de tráfico. Pero deberás incluir el gasto personal de realizarlo todo sin ayuda de ningún profesional.
Una opción es hacer la matriculación de la embarcación por internet con una gestoría especializada en trámites náuticos. De hecho, es lo más habitual para estas gestiones porque te aseguras de que todo se haga de la manera correcta para evitarte problemas. A continuación, vamos a dejarte todas las ventajas e inconvenientes que presenta realizar este trámite por esta vía. No obstante, déjanos decirte que es la opción más beneficiosa para ti porque lo podrás hacer todo desde casa sin tener que desplazarte ni preocuparte por nada. Lo único que debes hacer es contactar con nosotros a través del número de teléfono, incluso puedes enviarnos un WhatsApp si así lo prefieres. Además, así sabrás cómo se realiza este procedimiento o cualquier otra y no tener problemas durante la tramitación.
Con GestoríaDGT el precio es 183,23€ + ITP + Modelo 790/025 + Modelo 576: 176,23€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (envío) + ITP (según CC. AA) + modelo 790/025 (tasa para el Registro de Buques) + modelo 576 (impuesto de matriculación). Así quedaría el costes de la matriculación de una embarcación. En este caso, tienes que hacerte cargo de los gastos derivados de la gestoría. Pero por un módico precio te garantizas de que todo se hace de la manera correcta.
Como para cualquier otro trámite será necesario que abones una tasa y presentes los modelos correspondiente. Por este motivo, queremos ayudarte para que tengas contigo toda la información, relacionada con este trámite, disponible. No obstante, te recomendamos contar con la ayuda de expertos en trámites náuticos (como los que encontrarás aquí). Ahora bien, para la solicitud de la matriculación de una embarcación te hará falta lo siguiente:
Es normal que tengas dudas a la hora de realizar estos trámites; sobre todo si no estás familiarizado con ellos. Pero no te preocupes porque desde GestoríaDGT queremos ofrecerte toda la información para que lo hagas sin tener inconvenientes. Así que, para terminar, quédate con nosotros un poco más para leer todas esas preguntas que más se hacen nuestros propios clientes. No obstante, si todavía tienes dudas después de leer estas cuestiones no dudes en llamarnos para resolver cualquier pregunta que puedas tener sobre cómo hacer la matriculación de una embarcación. Con la ventaja de que nos puedes llamar independientemente de dónde te encuentras, si estás en Valencia, Cádiz, Málaga u otra provincia que pertenezca a territorio español no lo dudes más, llámanos.