Baja temporal moto
«Este es el mejor sitio para la baja temporal de una moto de forma fácil, rápida y sencilla»
- Sin desplazamientos
- Asesoramiento profesional
- Gestores de tráfico
✓Modelo 01 DGT (trámites de vehículos): tendrás que cumplimentar el modelo establecido para este trámite como parte de los documentos para una baja temporal de moto en DGT. Se trata del modelo oficial de la DGT. Algo que debes en cuenta es que un mismo impreso sirve para varios trámites, por tanto, antes de entregar nada deberás asegurarte de que todo esté correcto.
✓DNI/NIE + pasaporte: para poder tramitarlo tendrás que presentar algún método de identificación como interesado en hacer el trámite. Sirve cualquier documento de acreditación como DNI, pasaporte, NIE o tarjeta de residencia.
✓Ficha técnica de la ITV: también conocida como la tarjeta de la ITV y tendrás que presentarla como parte de la documentación. Si no la tienes deberás tramitarla para conseguirla antes de iniciar la solicitud.
✓Permiso de circulación: es necesario que presentes este documento para llevar a cabo el trámite.
✓Tasa 4.1. DGT: para este trámite tendrás que pagar la cantidad de 8,67€ (tasa 4.1.) en 2023. Es necesario que el importe de dicha esté abonada a la hora de iniciar la solicitud porque tendrás que presentar el justificante del pago.
✓Mandato GA: autorización que permite que un profesional, como nosotros, haga todo el trámite por ti sin que tengas que moverte del sofá, así que lo podrás hacer todo desde casa. Puedes contratar nuestros servicios, ya que somos gestores oficiales titulados.
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Si te la han robado debes denunciarlo ante la policía. En estos casos, lo más común es que pongas una denuncia y ellos mismos se van a encargar de realizar todo el trámite sin que tengas que ir a ninguna oficina de tráfico.
Es común tener dudas a la hora de iniciar la solicitud de este trámite. De hecho, es lo más habitual si no estás familiarizado con la gestión. Por este motivo, te vamos a dejar a continuación las preguntas más frecuentes entre nuestros propios clientes. De todas formas, si tienes más dudas para resolver, lo mejor es que contactes con nosotros cuanto antes. Con la ventaja de que nos puedes llamar desde cualquier punto del país sin importar donde te encuentres. No importa si estás en Murcia, Madrid, Sevilla o cualquier otra provincia o localidad que pertenezca a territorio español. No esperes a tener problemas para buscar la ayuda que necesitas.
En GestoríaDGT es 84,92€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (derechos colegiales) + 8,67€ (tasa DGT en 2023). Sin embargo, por tu cuenta te ahorras los honorarios derivados de la gestoría.
En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 659 876 333.
Puedes consultar esta información en la propia Dirección General de Tráfico.
No, no puedes conducir con ella mientras está bajo esta condición.
No, no es necesario que mientras esté bajo estas condiciones pase la ITV o tenga seguro. Siempre y cuando no esté en la vía pública aparcado.
No, la propia DGT se va a encargar de comunicarlo.
Tiene una duración máxima de un año, aunque puedes pedir una prórroga antes de que llegue el momento si lo necesitas.
No, no tienes que abonar ningún impuesto mientras esté bajo estas condiciones.
Durante el tiempo que esté en estas circunstancias no tienes que pagar el impuesto de circulación, y si no está aparcado en vía pública no es necesario que tengas la ITV en vigor ni el seguro.
Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).