Duplicado permiso de circulación

«Este es el mejor sitio para conseguir un duplicado del permiso de circulación de forma fácil, rápida y sencilla»

Documentos necesarios para un duplicado del permiso de circulación

Modelo 01 DGT (trámites de vehículos): es necesario que presentes el impreso oficinal correctamente cumplimentado para sacar duplicado del permiso de circulación.

DNI/NIE + pasaporte: hace falta que adjuntes un método de identificación personal como DNI, NIE, etc.

Permiso de circulación: permiso de circulación del vehículo, salvo en los casos de pérdida y robo en los que no vas a poder entregarlo.

Tarjeta ITV: presentar la tarjeta de ITV en la que figure la reforma realizada al vehículo si es para cambiar los datos técnicos del mismo.

Certificado de empadronamiento: acreditar un justificante del cambio de domicilio (DNI, certificado de empadronamiento…) si fuera por variación de datos.

Identificación fiscal (cuando no eres persona física): tarjeta de identificación fiscal de la sociedad para personas jurídicas.

Tasa 4.4. DGT: para este 2023 hay que pagar la cantidad de 20,81€.

Mandato GA: consiste en una autorización para que podamos tramitarlo por ti como profesionales. Así vas a poder conseguir un duplicado del permiso de circulación con una gestoría como la nuestra.

Opiniones sobre un duplicado del permiso de circulación online con GestoríaDGT

Raúl
Raúl
Muy profesionales
Leer más
Llamé el otro día para informarme cómo hacer toda la gestión. El gestor me ayudó mucho y me informó de que lo podría hacer él de forma online sin tener que ir a tráfico para duplicado del permiso de circulación.
Iván
Iván
Fácil y cómodo
Leer más
En GestoríaDGT me ayudaron y me enseñaron dónde pedir este documento con todas las facilidades posibles. Al final quise contratar sus servicios porque fue mucho más fácil que hacerlo yo, además con un buen coste.
Miguel
Miguel
Excelentes
Leer más
El trato con GestoríaDGT fue genial. Solamente tuve que firmar una autorización para que me lo hicieran y no tuve que desplazarme para conseguir mi copia del permiso de circulación online.
Hugo
Hugo
Buena atención
Leer más
No sabía por dónde empezar, estaba muy perdido. En este portal web me asesoraron super bien. Un trato increíble y los mejores profesionales.

Información de interés al duplicar un permiso de circulación

  • Debes llevarlo obligatoriamente en el vehículo: junto con la tarjeta de ITV son los documentos obligatorios que debes llevar en el interior de tu vehículo a la hora de circular con él, así que atento si no lo tienes por alguna razón.
  • Identifica la titularidad del vehículo: en él podemos encontrar información sobre el vehículo en cuestión. Además, identifica la titularidad de este.
  • Puedes pedirlo por robo, pérdida, deterioro o variación de datos: puedes necesitar una copia por varias razones, así que ten cuidado si te encuentras en una de estas situaciones porque deberías encargarte de pedir otro.

Solicitar un duplicado del permiso de circulación por pérdida o extravío

Uno de los puntos más solicitados en este trámite es pedir una copia del permiso de circulación cuando se te ha perdido. Esto ocurre cuando has perdido la documentación. Por tanto, deberás realizar la gestión para obtener uno nuevo. Ya que, conducir sin la documentación requerida podría dar lugar a ciertos problemas que seguramente prefieres evitar.

  • Documentos generales: debes reunir los documentos generales que te van a exigir para esta solicitud.
  • + Declaración jurada o carta de extravío: como parte de los documentos debes presentar una declaración jurada o carta de extravío para que quede constancia de que lo has perdido.

Obtener un permiso de circulación duplicado por robo

Uno de los trámites más solicitado en este caso es llevar a cabo el trámite por un robo. Al tener que llevarlos encima, por si lo necesitas, puede ocurrir que te roben los documentos si los dejas muy a mano. Es fundamental que realices el trámite lo antes posible porque circular sin él te puede dar problemas más graves.

  • Documentos generales: antes de nada debes hacerte con todos los documentos necesarios para obtener un duplicado del permiso de circulación.
  • + Interponer una denuncia: en esta ocasión, es recomendable que interpongas una denuncia para después presentarla junto al resto de los papeles.

Duplicado para un permiso de circulación por deterioro

Este tipo de circunstancias no suele darse en tantas ocasiones como otros casos. Estos documentos suelen estar a buen recaudo y no suelen echarse a perder tan a menudo, aunque siempre hay excepciones y puedes encontrarte en la situación de tener que pedir uno nuevo porque el tuyo se encuentra en mal estado.

  • Documentos generales: ten en cuenta que debes encargarte de reunir los documentos generales para poner en marcha este trámite antes de nada.
  • + Permiso de circulación antiguo: para la solicitud del duplicado de un permiso de circulación te hace falta presentar el antiguo documento que se encuentra deteriorado.

Permiso de circulación para duplicado por variación de datos

Puede ocurrir que el titular de este documento cambie algún dato, y por ello tenga que pedir uno nuevo. Esta variación podrá considerarse por dos motivos: cambio en los datos de una persona (nombre, apellidos o domicilio) o variación de datos técnicos que serán más frecuentes.

  • Documentos generales: si estás interesado en iniciar esta solicitud debes reunir todos los papeles necesarios para solicitar una copia del permiso de circulación.
  • + Justificante del cambio: si vas a llevar a cabo este trámite por esta razón debes entregar algún documento que acredite el cambio, es decir, debe reflejar el cambio que quieres hacer.

CASOS EXCEPCIONALES de duplicado de un permiso de circulación para vehículos

  1. Vehículos con más de un titular (cotitulares)
  2. Vehículos dados de baja temporal, por sustracción o baja definitiva
  3. Vehículos con matrícula histórica
  4. Vehículos con precintos o denegatorias
  5. Vehículos en proceso de importación
  6. Vehículos cuyo titular se menor de edad o sea una persona tutelada

¿Qué datos aparecen en el duplicado del permiso de circulación DGT?

  1. Número de matrícula: dígitos alfanuméricos que identifica al vehículo. Es la placa de color blanco que se encuentra en la parte delantera y trasera.
  2. Fecha de primera matriculación: aparecerá la fecha de la primera vez en la que se matriculó.
  3. Apellidos o razón social: apellidos y razón social del propietario.
  4. Nombre: nombre del titular. Aparecerá el nombre del dueño.
  5. Domicilio: del titular del vehículo.
  6. Marca: grupo al que pertenece el coche (Ford, Fiat, Audi, etc.)
  7. Variante o versión: dentro de la marca podemos encontrar distintas versiones del vehículo.
  8. Denominación comercial.
  9. Servicio a que se destina: si será particular, taxi, alquiler sin conductor, autoescuelas, etc.
  10. Número de identificación.
  11. Masa máxima en carga técnicamente admisible: suma del peso en vacío más el máximo de carga de pasajeros y mercancía.
  12. Masa máxima en carga admisible del vehículo en circulación en España.
  13. Masa del vehículo en servicio con carrocería.
  14. Período de validez de la matriculación.
  15. Fecha de matriculación a la que se refiere el presente permiso.
  16. Fecha de expedición.
  17. Lugar de expedición.
  18. Número de homologación.
  19. Cilindradas: volumen del total de los cilindros del motor del vehículo. Aparecerá como “cc”.
  20. Potencia máxima en kW.
  21. Tipo de combustible o fuente de energía: gasolina, diesel…
  22. Relación potencia/peso en kW/kg: solo para motocicletas.
  23. Número de plazas: número de asientos del vehículo (incluida la del conductor).
  24. Número de plazas de pie.
  25. Kilómetros del vehículo: en los vehículos nuevos no aparece esta información.
  26. Vigencia de la ITV (fecha ITV): va a aparecer la fecha en la que debe pasar la ITV.

Preguntas frecuentas al pedir un duplicado del permiso de circulación

Aquí podrás encontrar todas las preguntas frecuentes referentes sobre un permiso de circulación y su duplicado. Así que, ya sabes, si no sabes ni por dónde empezar, o simplemente necesitas un poco de ayuda, no dudes en pasarte por esta parte de la página. Te recomendamos que te quedes con nosotros un poco más para saber toda la información relacionada con este trámite. Además, si tuvieras más dudas nos puedes contactar desde Sevilla, Madrid, Alicante o cualquier otra provincia o localidad; trabajamos telemáticamente para todo el país.

En GestoríaDGT el precio por duplicado del permiso de circulación es 88,20€: 60,39€ IVA incl. + 6€ (gastos de envío) + 1€ (derechos colegiales) + 20,81€ (tasa DGT para 2023).

En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 659 876 333.

Sí, es necesario que lo hagas para que la DGT pueda localizarte en caso de que tenga que notificarte de algún detalle.

No, no es necesario que te ocupes de tramitar este documento cada vez que pases la ITV.

Por norma general, los tiempos de tramitación dependen de las administraciones, aunque lo más común cuando lo haces presencial es que te lo den al momento. Pero puede tardar hasta 15 días dependiendo de la manera en cómo lo tramites.

Si te pillan circulando sin él te expones a ser sancionado, ya que lo debes llevar siempre en el vehículo. Si te lo han robado lo mejor es que te ocupes de tramitar una copia lo antes posible.

 por GestoríaDGT

por GestoríaDGT

Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

¡Puntúa y comparte!

(142 votos, promedio: 4,69 de 5)
4.7/5
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Colaboradores oficiales