Transferencia de propiedad de embarcaciones

Asesoramiento GRATUITO

Rapidez en el trámite

Tramitación 100% online

Si estás aquí es porque necesitas realizar el trámite de una transferencia de embarcaciones, para ello deberás saber en qué consiste esta gestión. Se trata de realizar un cambio en la titularidad de una embarcación, independientemente de si es un barco de recreo o una moto de agua; en ambos casos es posible realizar la transferencia. Aun así, consiste en un procedimiento necesario cuando te compras una embarcación de segunda mano. Recuerda que al comprar un barco o moto de agua de segunda mano es primordial hacer la transferencia de la embarcación para no tener futuros problemas.

No es más que hacer un cambio en el transferencia del titular de la embarcación para que quede constancia del nuevo dueño, y así no tener problemas. No te preocupes, si tienes dudas o cuestiones que resolver, en GestoríaDGT vas a encontrar todo lo que necesitas; queremos ofrecerte todas las facilidades para que lo hagas de la manera correcta. Además también puedes contactar con nosotros para dejar en manos de profesionales todo el trámite para asegurarte el éxito de la gestión. En resumen, si necesitas hacer un cambio de titular de una embarcación de segunda mano que te acabas de comprar, no busques más y contáctanos para empezar cuanto antes. Sin importar donde estés; contacta con nosotros desde Valencia, Málaga, Madrid o cualquier otra provincia. ¡Te atenderemos lo antes posible!

Documentación para la transferencia de embarcaciones

Para iniciar este trámite deberás reunir los documentos para transferir una embarcación. Lo más importante en esta recogida de documentos es que te asegures de que todo está correctamente para evitarte posibles problemas durante la tramitación. De hecho, te aconsejamos que, si tienes dudas al respecto de este apartado, contactes con nosotros para resolver cualquier duda que pudieras tener. A continuación, vamos a explicarte todos los papeles necesarios para una transferencia de embarcación:

  1. Rellenar solicitud oficial: el formulario para la transferencia de embarcaciones debe estar correctamente cumplimentado para poder iniciar la solicitud.
  2. Liquidación del ITP (Impuesto de Transmisión Patrimonial): el impuesto debe estar abonado para poder poner en marcha la gestión. Dependerá de la Comunidad Autónoma en la que residas.
  3. Firma el contrato de compraventa: es necesario que esté firmado por ambas partes, tanto por el comprador como el vendedor. En él debe aparecer el precio por el que se ha acordado la venta de la embarcación.
  4. Identificación: DNI de ambas partes; deberá estar en vigor para llevar a cabo el trámite.
  5. Certificado de navegabilidad: consiste en un certificado expedido por la Administración Marítima en el cual se reflejan las inspecciones técnicas. Será necesario que lo tengas porque es la manera de demostrar que se cumplen todas las normas para que puedas navegar sin problemas.
  6. Permiso de navegación: indispensable que se encuentre en vigor. Es fundamental que lo tengas porque autoriza a la embarcación a navegar por aguas españolas; tenlo en cuenta a la hora de solicitar la transferencia de una embarcación.
  7. Hoja de asiento actualizada (hoja de asiento y registro marítimo español): se trata de una hoja en la que constan datos como la inscripción, matrícula, cambios de propiedad, desacoples y acoples del motor. De esta manera, también sabrás toda la información relacionada con la embarcación.

Requisitos para la transferencia de embarcaciones

Cuando compras una embarcación de segunda mano es conveniente llevar a cabo una serie de pasos. No te preocupes, desde GestoríaDGT queremos ayudarte para que tus trámites náuticos se hagan correctamente. No dudes en quedarte un poco más con nosotros para conocer todo lo relacionado con la gestión. A continuación, vamos a dejarte todo los pasos para una transferencia de embarcación.

  1. Pedir una hoja de asiento actualizada: aquí se refleja todos los procesos administrativos por los cuales ha pasado la embarcación hasta el momento de la venta. De esta manera, te vas a asegurar de que todo está correcto. Se encuentran los datos relacionados con los cambios de titularidad, motores, cargas, embargos o incluso la renovación del permiso de navegación. Es importante conocer todos estos detalles antes de iniciar la solicitud de una transferencia de embarcación.
  2. Firmar el contrato de compraventa: debe aparecer los datos de ambas partes, al igual que debe estar firmado tanto por comprador como vendedor. También es importante que refleje el precio por el que se liquida el impuesto estipulado para esta gestión.
  3. Pagar el Impuesto de Transmisiones: lo que debes pagar por dicho impuesto se calculará en base a la base imposible que se calcula en función del valor real del barco. Existen unas tasas de hacienda para conocer los precios según las características de la embarcación (aunque no todos los barcos aparecen). Así que, deberás hacerte cargo del impuesto para la transferencia de una embarcación.
  4. Reunir la documentación que falta: es momento de que reúnas todos los documentos para la transferencia de la embarcación.
  5. Presentar todos los documentos en la Dirección General de la Marina Mercante: si lo haces por tu cuenta deberás acudir al organismo correspondiente para iniciar la solicitud. Aunque si lo haces con nosotros, no te preocupes, nos encargaremos de todo.

Opiniones sobre transferencia de un barco en España

José Luis
José Luis
Transferencia de embarcaciones deportivas
Leer más
Un acierto contar con profesionales, ellos se han encargado de todo el trámite con una profesionalidad increíble.
Ricardo
Ricardo
Certificado de transferencia de embarcaciones
Leer más
Muchísimas gracias por todo lo que habéis hecho por mí, para aseguraros de que todo saliera bien. Estoy muy agradecido con vosotros.

Consejos para transferir la propiedad de una embarcación

A continuación, vamos a dejarte una serie de consejos que te serán de utilidad para llevar a cabo este trámite. De esta forma, te aseguras de hacer la transferencia de la propiedad de una embarcación de manera exitosa. No dudes en quedarte con nosotros un poco más para descubrir todo lo relacionado con la gestión.

  1. Solicitar una hoja de asiento actualizada: como paso previo, antes de comprar el barco en cuestión, te aconsejamos que solicites una hoja de asiento. Consiste en un documento en el que se refleja todos los procesos administrativos por los que ha pasado el barco. Incluso aparecen las cargas o embargos si los tuviera.
  2. El comprador debe facilitar la documentación: excepto el ITP todo lo demás lo deberá aportar el vendedor del barco. En caso de que se haya perdido algún papel se debe hacer lo que se llama “declaración responsable de pérdida”. Aunque esto no es posible para el certificado de navegabilidad (es obligatorio, así que el comprador debe obtener uno nuevo). Tenlo en cuenta a la hora de iniciar la solicitud para transferir una embarcación.
  3. El precio debe aparecer en el contrato: el coste por el cual se liquidan los impuestos al realizar la gestión debe quedar reflejado en el contrato. Así la cantidad que se ha pagado es la que aparece en el contrato.
  4. Formalizar el contrato de compraventa: aquí se debe identificar tanto al comprador como el vendedor. Por tanto, lo más conveniente es que aparezcan los datos de contacto (teléfono, dirección). También es fundamental que esté correctamente identificada la embarcación para la que se va a realizar la transferencia de la embarcación.

OPCIÓN 1: hacer una transferencia de una embarcación en España POR TU CUENTA

Con esta opción no vas a tener la ayuda de nadie para hacerlo, es decir, tú serás el único responsable de todo y el encargado de reunir toda la documentación obligatoria. Al no contar con ningún profesional que te ayude a resolver dudas, o incluso que haga el trámite por ti, te expones a tener problemas durante la tramitación. Además, tendrás que pedir cita previa antes de acudir a ningún sitio para poder realizarlo. Ten en cuenta todos estos detalles para que te decidas por la forma más conveniente para ti, y así puedas tramitar una transferencia de una embarcación de la mejor manera.

¿Cuál es el precio por una transferencia de embarcación por tu cuenta?

Por tu cuenta el precio es el ITP: 0€ (honorarios gestor de tráfico) + ITP (según CC. AA). Consiste en el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), y se liquida a través del modelo 620/621. Pero, el comprador, debe abonar el importe de la transferencia de embarcación en el lugar donde tenga su domicilio fiscal. Se calcula en función del valor real del barco en cuestión. Además, puede ocurrir que el precio que aparece en ellas sea menor que el precio establecido en el contrato. En ese caso, el ITP se calculará en función del precio del contrato.

Ventajas por tu cuenta

  • Ahorro económico: no debes pagar los honorarios de la gestoría.

Inconvenientes por tu cuenta

  • Necesidad de desplazamiento: deberás acudir personalmente para hacer el trámite.
  • Posible falta de información: al no disponer de ayuda podrías tener problemas con la información.
  • Posibilidad de documentación errónea: si no tienes la información, también podrías presentar algún documento erróneo.
  • Trámite más lento: todo se demorará más; entre reunir los documentos y acudir personalmente.

OPCIÓN 2: hacer una transferencia de embarcación online con GESTORÍADGT

Por otra parte, tienes la opción de delegar el trámite y dejarlos en manos de profesionales del sector. ¿Cómo es posible? Muy sencillo; contratando los servicios de GestoríaDGT. De esta manera, todo será más sencillo para ti. Así te quitarás de tener que desplazarte para realizarlo, lo podrás hacer todo desde la comodidad de tu hogar. ¿No suena bien? Lo único que debes de hacer es contactar con nosotros con una simple llamada o mensaje de WhatsApp; un gestor se hará cargo de tu trámite de inmediato. Lo más aconsejable para hacer la solicitud de transferencia de embarcaciones es contar con profesionales que se encarguen de todo por ti. Además, gracias a nuestra disponibilidad nacional podrás realizar el trámite desde cualquier punto del país; en Sevilla, Alicante, Murcia o cualquier otra provincia.

¿Cuánto es el precio de transferir un barco con GestoríaDGT?

Con GestoríaDGT el precio es 100€: 93€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 1€ (derechos colegiales) + 6€ (envío) + ITP (según la CC. AA). Este impuesto depende de la propia Comunidad Autónoma en la que se haga el trámite y de la eslora de la embarcación. Debes saber que si te decides por una gestoría tendrás que asumir una serie de gastos como es evidente; los honorarios del propio gestor. También tienes que abonar el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales). Estos dos factores son los que influyen en el precio por la transferencia de un barco.

Ventajas con GestoríaDGT

  • Asesoramiento personalizado: nos ajustamos a lo que necesites.
  • Sin desplazamientos: no tendrás que ir a ninguna oficina física.
  • 100% online: todo lo haremos online para mayor comodidad para ti.
  • Sin necesidad de citas previas: solo tendrás que preocuparte por llamarnos.

Inconvenientes con GestoríaDGT

  • Aumento en el precio final: en este caso debes abonar los gastos que cobre el gestor.

Preguntas frecuentes sobre la transferencia de embarcaciones de recreo

En este último apartado, vamos a dar respuesta a esas preguntas más repetidas que nos han hecho hasta el momento. De esta forma podrás salir de dudas en caso de tener cuestiones para resolver. No obstante, si todavía tienes dudas después de terminar de leer este punto, te recomendamos que nos llames cuanto antes para que recibas el asesoramiento necesario para tus gestiones náuticas, como transferir una embarcación en 2023.

¿Cómo puedo conseguir la documentación de un barco para la transferencia?

  • Al ser una embarcación de segunda mano algunos papeles te los debe facilitar el anterior dueño, el certificado de navegabilidad, por ejemplo. El contrato de compraventa lo obtienes en la venta, al igual que el DNI del dueño, el ITP lo podrás efectuar en hacienda, y la hoja de asiento en el Registro Marítimo.

¿Puedes buscarme cómo hacer una transferencia de barco con una gestoría online?

  • Por supuesto. Actualmente es posible realizar este trámite de manera telemática. En GestoríaDGT vas a encontrar todo lo que necesitas; no dudes en contactar con nosotros para recibir más información y ajustarnos a lo que necesitas.

¿Para una transferencia de embarcaciones en otra provincia tengo que presentar algún documento extra?

  • No, es la misma documentación para todas las provincias españolas. No importa si estás en Barcelona, Cádiz, Baleares u otra distinta. Así que no te preocupes porque no tendrás que aportar ningún documentación extra, solo la que está estipulada para este trámite.

¿Sabes si es necesario la ITV del barco para realizar una transferencia?

  • Por supuesto. Este documento de ITV se llama certificado de navegabilidad, y es fundamental para realizarla; sin él será necesario tener que pedirlo.

¿Qué se necesita para transferir un embarcación?

  • Para realizar el trámite necesitas reunir la documentación anteriormente citada, pedir una hoja de asiento actualizada, firmar el contrato de compraventa, pagar el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) y presentar los documentos correspondientes.

¿Dónde se hace la transferencia de una lancha?

  • Esta gestión se puede realizar presencialmente en la administración que corresponde. O bien, dejarlo todo en manos de un gestor para que lo haga por ti sin necesidad de que te desplaces.

¿Qué impuestos se pagan en la compra de un barco de segunda mano?

  • Se debe abonar el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) que dependerá de la Comunidad Autónoma en la que residas.
  • Con GestoríaDGT el precio es 100€: 93€ IVA incl. + 1€ (derechos colegiales) + 6€ (envío) + IPT (según CC. AA). En cambio, si lo haces por tu cuenta, es decir, sin ayuda de nadie, te ahorrarás los honorarios del gestor, más el envío, más los derechos colegiales. El ITP igualmente deberás pagarlo.
  • Aquí en GestoríaDGT te explicamos toda la documentación necesaria para que lo hagas por tu cuenta. Pero si necesitas que te ayudemos, contáctanos al 659 876 333 o escríbenos un WhatsApp.
En resumen... ¡ve directo donde te interese!
    Add a header to begin generating the table of contents
    Call Now Button659 876 333