Informe DGT Almería
«Tu informe de la DGT en Almería con los mejores profesionales»
- Atención cercana y profesional en todo el proceso
- Sin desplazamientos y gestión al mejor precio
- Garantía profesional y trámite ¡al instante!
Valoración 4,8/5
708 opiniones
1429 Me gusta
1499 seguidores
228 videos
7.696 visualizaciones
65 publicaciones
232 seguidores
208 Me gusta
221 seguidores
👩🏼💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 21:00h.
Un informe de la DGT es un documento oficial que recoge la información legal y administrativa de un vehículo. Incluye datos como la identificación del titular, el municipio de registro, el historial de ITV, el kilometraje, posibles cargas y el número de propietarios anteriores, entre otros.
1º - Escríbenos por WhatsApp y te explicamos la documentación necesaria
2º - Al instante solicitamos a DGT la petición
3º - Te enviamos al momento tu informe en pdf por WhatsApp o al email
Modelo 01 (trámites de vehículos DGT)
DNI/NIE + pasaporte
Tasa 4.1. DGT
Mandato GA
• Informe reducido
• Informe completo
• Informe de datos técnicos
• Informe de cargas y precintos
• Informe de vehículos a mi nombre
No lo dudes, la mejor opción para tener tu informe DGT, tal y como indica la web oficial de la DGT Nacional Española, es llevar a cabo la gestión con profesionales administrativos colegiados como los que trabajan en GESTORÍADGT.
Con GestoríaDGT el precio es 15,33€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 1€ (dchos. colegiales) + 8,67€ (tasas DGT 2025 informe completo).
* Mejor precio garantizado
La mejor forma de hacer trámites de la DGT es hacerlo con Gestores administrativos colegiados como los que tenemos en GESTORÍADGT como así lo indica la web oficial de la DGT Nacional española.
✓Modelo 01 (trámites de vehículos DGT): para obtener un informe por matrícula en la DGT debes adjuntar el impreso oficial cumplimentado. Es importante que todos los datos que aparecen estén correctos para evitar problemas.
✓DNI/NIE + pasaporte: es necesario que aportes un método de identificación en vigor.
✓Tasa 4.1. DGT: hay que pagar 8,67€ en 2025.
✓Mandato GA: es una autorización para que, profesionales como nosotros, podamos tramitarlo todo por ti en tu nombre, así puedes conseguir un informe de la DGT para moto o cualquier otro vehículo sin necesidad de ir presencialmente a una oficina física.
para obtener un informe por matrícula en la DGT debes adjuntar el impreso oficial cumplimentado. Es importante que todos los datos que aparecen estén correctos para evitar problemas.
es necesario que aportes un método de identificación en vigor.
hay que pagar 8,67€ en 2025.
es una autorización para que, profesionales como nosotros, podamos tramitarlo todo por ti en tu nombre, así puedes conseguir un informe de la DGT para moto o cualquier otro vehículo sin necesidad de ir presencialmente a una oficina física.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
GESTORÍADGT, a través de sus Gestores administrativos colegiados, tiene una colaboración directa con DGT para ayudar al ciudadano a realizar trámites de conductores y vehículos de forma más rápida y sencilla (telemática/online), como así LO HA PUBLICADO DGT EN SU WEB OFICIAL EN ESTE ENLACE.
👉 VENTAJAS con GESTORÍADGT:
✓ Sin citas previas ni desplazamientos
✓Gestión rápida, sencilla y cómoda
✓Trámite con asesoramiento personalizado y continuo
✓Ayuda 24 horas y gestión online
✓El informe será enviado a tu casa
Un informe de la DGT reducido indica la fecha de su primera matriculación en territorio español, y si tuviera alguna incidencia que impida su transferencia o su circulación. Es más abreviado, es decir, es más simplificado en comparación con otros (la información es mucho más reducida respecto a otros). Además, un informe simple de la DGT es gratuito. Ten en cuenta que podemos obtener uno “sin incidencias”, “con avisos” o “con incidencias”.
Sin incidencias: Sin incidencias: este tipo de informe confirma que el vehículo está en regla: puede circular y ser transferido sin inconvenientes.
Con avisos: si al pedir un informe de vehículo aparece que tiene avisos se traduce a que tiene una o varias anotaciones que impiden que circule o que puedas hacer cualquier trámite administrativo con él. Por lo general, esto aparece cuando no está asegurado o el seguro está caducado, o bien, cuando su ITV aparece sin datos, está caducado, es negativa o desfavorable.
Con incidencias: si en el momento de la consulta aparece una o varias anotaciones no vas a poder circular con él ni realizar ningún trámite administrativo. Además, va a aparecer “con incidencias” en este documento; esto puede ocurrir porque no existan datos del titular, tiene limitaciones de disposición, existen cotitulares, existencia de poseedor, de arrendatarios, de baja sin finalizar, porque esté dado de baja temporal por transferencia, porque tengan incidencias denegatorias, tenga embargos, precintos, por no pagar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica o haya tutela del titular de vehículo.
El informe completo es el documento más detallado que puedes obtener sobre un vehículo. Incluye toda su información administrativa: titular, municipio de registro, historial de ITV, kilometraje, datos de mantenimiento y mucho más.
En un informe detallado de vehículo aparece los datos básicos de identificación del vehículo, así como toda la información técnica, como la potencia, las masas máximas, el combustible, el historial de inspecciones de ITV, el resultado EuroNCAP y otra información relevante técnica. Así que ten en cuenta que puedes pedir en la DGT un informe detallado para conocer los datos técnicos del vehículo.
Es un informe enfocado en las posibles cargas del vehículo. Incluye los datos básicos de identificación y detalla cualquier carga o limitación registrada que pueda afectar a su uso o transferencia.
El informe de vehículos a mi nombre solo lo puede solicitar el titular o si autorizas a una tercera persona en tu nombre. Es decir, este documento no lo puede pedir cualquier persona como otros; en él se van a indicar todos los vehículos que tengas a tu nombre, aunque solamente indicando los datos de vehículos activos que no estén en situación de baja. Si quieres conocer esta información es mejor que pidas un informe de datos en la DGT de estas características.
Al pedir un informe para un coche en la DGT, o para otro cualquier otro vehículo, que estén sin matricular vas a obtener un documento en el que se refleje si dicho vehículo está sin matricular.
Cuando realizamos este tipo de trámites es común que surjan dudas. En GestoríaDGT hemos recopilado las consultas más comunes de nuestros clientes en la provincia de Almería para que puedas resolver todas tus preguntas.
Con GestoríaDGT cuesta 15,33€ IVA incl. + 1€ (derechos colegiales) + 8,67€ (tasas DGT 2025).
En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 659 876 333.
Es tan sencillo como hacerte con un informe de cargas donde aparecen todos los datos relacionados con este ámbito.
Sí, no hay problemas porque no existen limitaciones para pedirlos. Sin embargo, ten en cuenta que si fuera necesario tienes que abonar la tasa de nuevo al pedir otro (excepto el “reducido”).
Lo mejor para conocer esta situación es que pidas un informe de cargas en tráfico.
Sí, puedes conseguir un informe de la DGT gratis si lo haces sin Gestoría. Pero solo el “reducido” es gratuito.
No, el propietario no recibirá ningún aviso cuando se solicite un informe de los vehículos a su nombre.
Está regulado por el Reglamento General de Vehículos.
Profesionales técnicos especializados en materias de tráfico, transporte y documentación oficial en España. Nuestro equipo trabaja para ofrecerte información clara, sencilla, actualizada y verificada por Gestores Administrativos colegiados, garantizando su precisión y utilidad.
Graduado en RRLL y RRHH por la Universidad Pablo de Olavide e inscrito en el Consejo General de Gestores Administrativos de España. Revisa cada contenido publicado para garantizar su exactitud jurídica y vigencia en España.