Transferencia coche Albacete

⭐ Excelente – 1.038 clientes nos valoran con 4,8/5 de media

Trustpilot

755 opiniones - 4,8/5

Facebook

1.514 seguidores

Youtube

14.218 visualizaciones

Instagram

253 seguidores

TikTok

276 seguidores

👩🏼‍💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 21:00h.

Una transferencia de auto en Albacete es un trámite administrativo por el cual se transmite la titularidad de un coche de una persona (vendedora) a otra (comprador). Ten en cuenta que dispones de 30 días desde la firma del contrato para actualizar los daños del anterior dueño.

📍 Realizamos transferencias de coches en Albacete desde casa, online, rápido, sin complicaciones y con precio cerrado
Nº1 Gestoría

📌 Toda la información resumida

¿Cómo tramitamos una transferencia coche en Albacete?

1º - Escríbenos por WhatsApp y te explicamos la documentación necesaria
2º - Al instante solicitamos a DGT la petición
3º - Te llega a tu domicilio el permiso de circulación a tu nombre

Documentación a entregar

Modelo 02 DGT
DNI/NIE comprador y vendedor
Contrato de compraventa
Modelo 620/621
Tarjeta ITV
Último IVTM
Tasa 1.5. DGT
Mandato GA
+ Documentación adicional: fallecimiento, familiares, donación, separación o divorcio, subasta o adjudicación, agrícolas, embargo o precinto, reserva de dominio, empresa y particular o de renting.

Consejos al comprador

• Asegúrate de que esté dado de alta, esté en buen estado y no tenga deudas
• Prepara y revisa el contrato y hazlo dentro de los 30 días posteriores
• ¡Fotocopia todos los documentos!

Consejos al vendedor

• Prepara o revisa el contrato anotando averías y desperfectos para evitar reclamaciones o demandas futuras
• Haz una notificación de venta para informar que ya no eres el titular
• No puedes venderlo si está en baja temporal
• ¡Haz copia de todos los documentos!

LAS 3 PREGUNTAS + IMPORTANTES​

¿Qué tiempo tarda?

¡Al instante!

Al recibir toda la documentación necesaria, hacemos el trámite al instante. Te enviamos justificante profesional para que el nuevo conductor pueda conducir de inmediato.

¿Cuánto cuesta?

Honorarios 52,30€

Con GestoríaDGT el precio es 52,30€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (envío) + 6€ (dchos. colegiales) + 55,70€ (tasas DGT 2025) + ITP (según CC. AA.).

  • Cambio nombre coche 52,30€

    * Mejor precio garantizado

¿Mejor forma de hacerlo?

con GESTORÍADGT

La mejor forma de hacer trámites de la DGT es hacerlo con Gestores administrativos colegiados como los que tenemos en GESTORÍADGT como así lo indica la web oficial de la DGT Nacional española.

Preguntas frecuentes - FAQ

Con GestoríaDGT el precio es de 52,30€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (envío) + 6€ (dchos. Colegiales) + 55,70€ (tasas DGT 2025) + ITP (según CC. AA).

INMEDIATO – En cuanto recibamos tu documentación, lo presentamos al instante en DGT. A partir de aquí, en el momento en que DGT nos informe que tu transferencia está hecha, te avisamos y te enviamos toda la documentación a tu domicilio.

No, lo puedes hacer contratando nuestros servicios como gestoría online. En este caso, no vas a tener que ir personalmente a ninguna oficina física, ya que trabajamos telemáticamente.

Modelo 02 DGT (te lo proporcionamos para rellenar), DNI/NIE + pasaporte, contrato de compraventa, tarjeta ITV, último ITVM y el resto lo gestionamos nosotros.

Ten en cuenta que es obligatorio en varios supuestos: compraventa entre particulares o empresas, donación o herencia, divorcio o separación o subasta o adjudicación.

📝 a partir de aquí, toda la información detallada

Documentos necesarios para traspasos de coches en Albacete

Modelo 02 (cambio de titularidad y notificación de venta de vehículos DGT): impreso oficial de la DGT que debes cumplimentar para hacer una transferencia de coche en Albacete (firmado por comprador y vendedor en la misma hoja).

DNI/NIE comprador y vendedor: fotocopia compulsada de ambos para su posterior presentación. Además, debe estar en vigor. Cuidado, vemos estafas en que la otra parte os entrega un DNI/NIE en fotocopia y puede estar manipulado (siempre utilizar documentos originales para acreditar la legalidad de este).

Contrato de compraventa: debes presentar un contrato firmado por comprador y vendedor en todas las hojas. Refleja toda la información del coche y de los que intervienen: nombres completos, direcciones, DNI/NIE comprador y vendedor, matrícula, modelo, marca, número de bastidor, fecha última ITV y precio. Consejo: si el coche tiene algún desperfecto previo, os aconsejamos apuntarlo, por si el comprador luego os reclama algo que no estaba puesto en el contrato. Si la solicitud está firmada tanto por el transmitente (vendedor) como adquiriente (comprador) no es necesario presentar el contrato de compraventa, aunque te aconsejamos que lo presentes para evitar problemas.

Modelo 620/621 (CCAA de Castilla – La Mancha – Albacete): justificante de pago/exención/no sujeción del ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales), salvo que el vendedor sea un empresario en el ejercicio de su actividad, en cuyo caso se aporta la factura. ¡CUIDADO!: se tiene que pagar el ITP de la CC. AA donde resida el comprador del coche; es decir, donde lo vayas a registrar. Recuerda que tienes que justificar tu domicilio de residencia con un empadronamiento o con tu DNI/NIE.

Tarjeta ITV: puedes hacerlo aunque no tenga la ITV pasada o favorable. Lo que sí es obligatorio es tener el documento de Ficha de Inspección Técnica, además, no podrás conducirlo hasta que no tengas una ITV favorable.

Tasa 1.5. DGT: el coste de la tasa es 55,70€ para este 2025 (puedes comprarla tú y pasarla a la gestoría o directamente la gestoría la paga por ti y te lo pone en la factura como “suplido”).

Último IVTM: más conocido como “sello del coche” (Impuesto de Circulación). Tiene que estar abonado. En caso de no tener el sello pagado, no podrás realizar nada

Mandato GA: es una autorización para que nosotros, como profesionales, podamos hacernos cargo de todo el trámite en tu nombre sin que tengas que desplazarte a ninguna oficina física, así puedes tramitar un traspaso de coche con gestoría en Albacete sin problemas.

Documentos necesarios para traspasos de coches en Albacete

Impreso oficial de la DGT que debes cumplimentar para hacer una transferencia de coche en Albacete (firmado por comprador y vendedor en la misma hoja).

Fotocopia compulsada de ambos para su posterior presentación. Además, debe estar en vigor. Cuidado, vemos estafas en que la otra parte os entrega un DNI/NIE en fotocopia y puede estar manipulado (siempre utilizar documentos originales para acreditar la legalidad de este).

Debes presentar un contrato firmado por comprador y vendedor en todas las hojas. Refleja toda la información del coche y de los que intervienen: nombres completos, direcciones, DNI/NIE comprador y vendedor, matrícula, modelo, marca, número de bastidor, fecha última ITV y precio. Consejo: si el coche tiene algún desperfecto previo, os aconsejamos apuntarlo, por si el comprador luego os reclama algo que no estaba puesto en el contrato. Si la solicitud está firmada tanto por el transmitente (vendedor) como adquiriente (comprador) no es necesario presentar el contrato de compraventa, aunque te aconsejamos que lo presentes para evitar problemas.

Justificante de pago/exención/no sujeción del ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales), salvo que el vendedor sea un empresario en el ejercicio de su actividad, en cuyo caso se aporta la factura. ¡CUIDADO!: se tiene que pagar el ITP de la CC. AA donde resida el comprador del coche; es decir, donde lo vayas a registrar.
– Recuerda que tienes que justificar tu domicilio de residencia con un empadronamiento o con tu DNI/NIE.

Puedes hacerlo aunque no tenga la ITV pasada o favorable. Lo que sí es obligatorio es tener el documento de Ficha de Inspección Técnica, además, no podrás conducirlo hasta que no tengas una ITV favorable.

Más conocido como “sello del coche” (Impuesto de Circulación). Tiene que estar abonado. En caso de no tener el sello pagado, no podrás realizar nada.

El coste de la tasa es 55,70€ para este 2025 (puedes comprarla tú y pasarla a la gestoría o directamente la gestoría la paga por ti y te lo pone en la factura como “suplido”).

Es una autorización para que nosotros, como profesionales, podamos hacernos cargo de todo el trámite en tu nombre sin que tengas que desplazarte a ninguna oficina física, así puedes tramitar un traspaso de coche con gestoría en Albacete sin problemas.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

⚠️ Consejos al comprador para las transferencias de coches en Albacete

  1. Que esté en situación de alta administrativa: ten en cuenta que el coche debe estar dado de alta, ya que de lo contrario no te permitirán hacer nada.
  2. Verificar el estado del coche antes de comprarlo: te aconsejamos que revises tanto el exterior como el interior del coche antes de nada por si tuviera algún problema.
  3. Comprobar que no tenga ninguna deuda, sanción o impagos de impuestos: esta información la puedes conocer con un informe de coche completo en DGT.
  4. Prepara/revisa el contrato de compraventa: el contrato tiene que estar firmado por las dos partes en todas las hojas y recuerda poner la hora exacta de la entrega. Además, es mejor que te guardes una copia del contrato por si acaso.
  5. Quédate con una copia de todos los documentos: necesitas DNI/NIE y pasaporte + contrato de compraventa + ficha técnica + permiso de circulación (es recomendable guardar una copia de todos los documentos que necesitas presentar).
  6. Haz la gestión dentro de los 30 días siguientes a la compra: para reducir al mínimo los problemas que pueden surgir, te recomendamos que hagas el trámite en los 30 días siguientes a la compra. Recuerda que puedes hacer una transferencia de coche online en Albacete con nosotros.

⚠️ Consejos al vendedor para transferir un coche en Albacete

  • No puedes vender el coche si está en baja temporal: cuidado, porque si está en esta situación no puedes hacer nada hasta que esto no esté solucionado, así que cuidado a la hora de tramitar una transferencia de coche de segunda mano en Albacete.
  • Informa al comprador de las averías que ha tenido antes de venderlo: lo ideal es que busques una garantía de 1 año para evitar que el comprador te pida explicaciones si hay alguna avería o te demande. Si no puedes, detalla en el contrato que no te haces responsable de ninguna avería o fallo que pueda tener el coche desde la firma del contrato.
  • Prepara/Revisa el contrato de compraventa: el contrato tiene que estar firmado por las dos partes en todas las hojas y recuerda poner la hora exacta de la entrega.
  • Haz una notificación de venta en DGT: puedes hacer esta notificación para que desde ese momento quede constancia de que ya no es de tu propiedad para que quede constancia en Tráfico.
  • Quédate con una copia de todos los documentos: es mejor que guardes una copia del DNI/NIE y pasaporte + contrato compraventa + ficha técnica + permiso de circulación.

✅ Hacer el trámite con GESTORÍADGT

Nº1 Gestoría de tráfico y transporte

GESTORÍADGT, a través de sus Gestores administrativos colegiados, tiene una colaboración directa con DGT para ayudar al ciudadano a realizar trámites de conductores y vehículos de forma más rápida y sencilla (telemática/online), como así LO HA PUBLICADO DGT EN SU WEB OFICIAL EN ESTE ENLACE.

👉 VENTAJAS con GESTORÍADGT:

No vas a tener que desplazarte a ninguna oficina física de tráfico con cita previa
Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
Recibes el trámite terminado en tu domicilio con el nuevo documento

¡SUPUESTOS ESPECIALES!

Ambos casos son contemplados por la Jefatura de Tráfico. Sin embargo, el trámite varía respecto a si se tratase entre particulares. Por tanto, es conveniente que sepas todo lo que te va a hacer falta para traspasar un coche en Albacete cuando hay una empresa involucrada en la venta.

  • Documentos generales: es necesario que reúnas la documentación (puedes encontrar esta información en apartados superiores).
  • + Factura de venta + tarjeta CIF de empresa + impreso de identidad de personas jurídicas: es necesario que cuando haya una empresa de por medio te encargues de reunir esta documentación citada junto al resto de los papeles.

Si se te ha designado la propiedad, tras una separación o divorcio, ten en cuenta que tienes un plazo máximo de 30 días desde la fecha de la sentencia o acuerdo al que se ha llegado. Una vez lo hayas hecho se expedirá un nuevo “Permiso de Circulación” (solo es válido si tiene la ITV en vigor).

  • Documentos generales: debes reunir los documentos que encuentras citados en apartados superiores.
  • + Convenio regulador/sentencia judicial/otro documento con el acuerdo: te van a pedir presentar el convenio regulador, una sentencia judicial o algún otro documento que recoja el acuerdo al que se ha llegado.

En estos casos, si se regala o se dona no existe una venta de por medio, es decir, no existe una transacción económica de por medio. Así que, se contempla estos casos como un supuesto excepcional. Esto se traduce a que no hay una venta de por medio, sino que el dueño lo regala o se lo dona a otra persona. La principal diferencia es que el impuesto para abonar es el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD).

  • Documentos generales: es conveniente que reúnas los documentos que ya hemos citado en apartados anteriores.
  • + Justificante pago, exención, no sujeción del ISD + documento acreditativo de la donación: debes abonar el impuesto ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones); se liquida en tu Comunidad Autónoma, y cada una tiene sus propias condiciones. También debes entregar un documento en el que se acredite que se trata de una donación.

Cuando presenta una reserva de dominio es porque ha sido financiado, así que no eres su propietario hasta que no canceles la cláusula de reserva (solo se puede cancelar cuando has saldado la deuda con la financiera). Ten en cuenta que bajo ningún concepto puedes iniciar la solicitud para tramitarlo para uno que todavía se esté pagando a través de una financiera o que esté condicionado por esta cláusula.

  • Documentos generales: infórmate sobre los documentos generales que te van a pedir; los puedes encontrar en apartados anteriores en esta misma web.
  • + Carta de cancelación de reserva de dominio: si existe una reserva de dominio no te van a dejar comenzar con la gestión hasta que no justifiques que ya está pagada la deuda (si ya está pagada debes solicitar esta carta de cancelación). Es necesario contactar con la entidad y solicitar una “carta de cancelación de reserva de dominio” y, una vez la tengas, tramitar la cancelación en el Registro de Bienes Muebles.

En todo momento, el comprador debe estar al corriente de lo que ocurre con él. Es conveniente que sepas que si presenta un precinto no se va a poder obtener el permiso de circulación (por tanto, no podrás circular). Tienes un plazo máximo de 30 días desde la firma del contrato para realizar el cambio.

  • Documentos generales: reúne los documentos necesarios que vas a encontrar en apartados anteriores.
  • + Documento firmado por el comprador en el que se indique que está al tanto de la situación: como comprador te van a pedir un documento que refleje que conoces la situación real y actual. De esta manera, te dejan hacer este trámite sin problemas. En cambio, a pesar de que se podría tramitar, la DGT no entregará el nuevo “permiso de circulación” al nuevo propietario hasta que no se solucione.

Si has adquirido un coche usado en una empresa de renting debes tener en cuenta que dispones de 30 días desde que se firmó el contrato para modificar esta información. Por este motivo, es conveniente que te quedes con nosotros, así estás informado.

  • Documentos generales: es necesario aportar los documentos que encuentras explicados en apartados superiores dentro de esta misma página web.
  • + Factura emitida por la empresa vendedora o contrato de renting: en dicha factura debe figurar los datos de la parte compradora, vendedor y coche. En el caso del contrato de renting debe recoger la autorización de la empresa en la que figures como nuevo titular.

Puedes comenzar con los trámites cuando lo has adquirido a través de una subasta. Es decir, lo adquieres en una venta pública en la que vas a pujar por él o para uno que has adquirido por adjudicación por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional de Drogas. Tienes un plazo máximo de 30 días para hacer el trámite desde la firma del acta.

  • Documentos generales: reúne los documentos necesarios que hemos citado en apartados anteriores.
  • + Acta o certificado de adjudicación o de subasta + pago, exención o no sujeción del ITP: tienes que presentar el acta o certificado de adjudicación o de subasta (documento público de venta a todos los efectos). También debes justificar el pago, exención o no sujeción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

Si hay un cambio en el tipo de sociedad (se ha pasado de S.A a S.L o al revés) que implique una modificación en el CIF de la empresa o PJ (persona jurídica) debes cambiar el CIF antiguo al nuevo en un plazo máximo de 30 días desde la fecha que se indique en el documento acreditativo de la nueva sociedad. Además, cuando existe una modificación del tipo societario de una persona jurídica siempre se tramita online y se realiza para todos los que tenga la empresa (una solicitud para cada uno). Ahora bien, en caso de que se tratase de un cambio en el nombre de la sociedad, pero manteniendo la personalidad jurídica (CIF) no hace falta hacer este trámite, sino una renovación de la documentación del coche por cambio de razón social.

  • Documentos generales: hace falta reunir los documentos que ya hemos explicado en apartados superiores en esta misma web.
  • + Documento digitalizado acreditativo de la identidad de la persona jurídica con nueva denominación: debes aportar este documento junto a los demás.

Errores más comunes al hacer una transferencia de coches en Albacete

No comprobar que esté libre de cargas: es importante asegurarse que no el coche no tenga sanciones, embargos, una reserva de dominio activa o la ITV caducada. Esta información puedes consultarla en la DGT solicitando un informe.
❌ Olvidar documentación necesaria: uno de los fallos más frecuentes es presentar documentos incompletos o incorrectos (lo que puede provocar retrasos en la gestión).
❌ No hacerlo dentro del plazo legal: el comprador dispone de 30 días desde la firma del contrato para registrar el cambio en la DGT, así que tenlo en cuenta.
❌ Errores en el contrato de compraventa: omitir la fecha exacta de entrega y firma, incluir datos equivocados o no indicar si tiene cargas puede generar problemas.
No abonar el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales): salvo casos concretos de exención, este impuesto es obligatorio en la compraventa de coches.
No conservar una copia del contrato y de la documentación: lo más recomendable es guardar una copia de todos los documentos entregados y recibidos por seguridad.

PRECIO TOTAL: ¿Cómo calcular el precio de una transferencia de coche en Albacete?

Aquí nos centramos en explicar cómo se calcula el coste total para que tengas toda la información contigo. Dentro del precio se encuentran varios aspectos para tener en cuenta. Además, el coste final puede variar en función, por ejemplo, de dónde te encuentres. No te preocupes, a continuación nos vamos a centrar en un ejemplo real para que no tengas dudas.

*IVTM – Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en Albacete (Impuesto de Circulación)

ITP: ¿Cómo calcular el ITP para un traspaso de coches en Albacete?

Aquí nos centramos en explicar tanto el valor real del coche en Hacienda (según sus tablas anuales y oficiales) como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (depende del valor y de un porcentaje que aplica cada Comunidad Autónoma). Además, ten en cuenta que actualmente se está pidiendo usar el valor que se fija en el contrato de compraventa (siempre y cuando sea más alto que el de las tablas). Es importante que lo sepas porque si lo haces por el valor de las tablas, cuando el importe del contrato es mayor, seguramente tengas problemas con Hacienda.

*Valoración vehículos según tablas de Hacienda 

  • Valor nuevo en función de las tablas de Hacienda : 14.100€
  • Porcentaje de depreciación según sus años (19 años – 2025) (tabla de Hacienda) (10%): 14.100€ / 10%: 1.410€
  • ITP en Albacete (Castilla – La Mancha) (6%): 1.410€ / 6%: 84,6€
  • Valor nuevo en función de las tablas de Hacienda: 11.900€
  • Porcentaje de depreciación según sus años (25 años – 2025) (tabla de Hacienda): (10%): 11.900€ / 10%: 1.190€
  • ITP en Albacete (Castilla – La Mancha) (6%): 1.190€ / 6%: 71,4€

+1000 Opiniones de clientes

Inés
Muy profesionales
El sistema es fácil de usar y el personal siempre está disponible para ayudar.
Alejandro
Fácil y cómodo
Fue rápido, económico y muy cómodo.
Iván
Excelentes
La experiencia ha sido excelente y sin duda repetiré con ellos para futuras gestiones.
Rubén
Buena atención
Lo que más me gustó de esta gestoría es que, aunque sea un servicio online, nunca dejan solo al cliente. Quería hacer una transferencia de coches online en Albacete y me atendieron genial y sin problemas.

OTRAS PREGUNTAS DE INTERÉS

Es normal que surjan dudas si es la primera vez que lo haces, pero no pasa nada porque es algo muy habitual. De todas formas, puedes continuar con nosotros un poco más para estar al tanto de las preguntas más repetidas. Ten presente, además, que trabajamos completamente online, así que no importa si estás en Tarazona de la Mancha, Tobarra, Caudete o cualquier otro municipio: podrás ponerte en contacto con nosotros sin ningún problema porque nos encargamos de hacer un traspaso de coche online en Albacete.

Nos encargamos de la verificación de los documentos, el pago de impuestos, gestión en DGT en tu nombre y del envío de la nueva documentación actualizado con tus datos a tu domicilio.

Si buscas una gestoría cerca de ti en Albacete, ten en cuenta que ofrecemos un servicio online para gestionar todo el trámite de forma ágil y segura sin necesidad de que te desplaces a ninguna oficina física.

Sí, te pueden poner una multa si no haces este trámite en el plazo de los 30 siguientes a la compra, ya que estarías cometiendo una infracción leve.

Ahorra tiempo, evita errores y aseguras de que todo el proceso se realiza correctamente, sin necesidad de desplazarte ni preocuparte por el trámite, ya que nosotros nos ocupamos de todo por ti.

Si tienes el DNI caducado no puedes hacerlo, pero lo puedes hacer con algún otro documento identificativo que esté en vigor. Por ejemplo, con el pasaporte.

Se regula por el Real Decreto 2822/1998 del 23 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento General de coches

🎥 🔴 Youtube - videos relacionados

Para que te sirvan de ayuda, te dejamos videos que tenemos sobre transferencias en nuestro canal de Youtube que pueden ser de tu interés:

  1. Transfiere tu coche en minutos
  2. ¿Sabes qué tipo de transferencia de vehículo necesitas?
  3. ¿Se puede transferir un coche sin ficha técnica?

✍️ Escrito por el equipo técnico de GestoríaDGT

Profesionales técnicos especializados en materias de tráfico, transporte y documentación oficial en España. Nuestro equipo trabaja para ofrecerte información clara, sencilla, actualizada y verificada por Gestores Administrativos colegiados, garantizando su precisión y utilidad.

🧑‍🏫 Supervisado por Sr. D. Rubén Mª Rodríguez López - Gestor Administrativo colegiado nº 1268 COGAS

Graduado en RRLL y RRHH por la Universidad Pablo de Olavide e inscrito en el Consejo General de Gestores Administrativos de España. Revisa cada contenido publicado para garantizar su exactitud jurídica y vigencia en España.

¡Compártelo en tus redes sociales!

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn
Telegram

Colaboradores oficiales