Canjear carnet de conducir colombiano Cuenca 🇨🇴 🇪🇸

⭐ Excelente – 1.038 clientes nos valoran con 4,8/5 de media

Opiniones verificadas en Google y Trustpilot, y presencia activa en Facebook, YouTube, Instagram y TikTok.
La confianza de nuestros clientes respalda a GestoríaDGT.

👩🏼‍💻ABIERTO AHORA 24h. – escríbenos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos de lunes a viernes 06:00h. a 21:00h.

Realiza el canje de tu licencia de conducir colombiana por el carnet español sin necesidad de desplazarte. Gestiona todo el proceso online con el apoyo de gestores especializados que te guiarán en cada etapa. Puedes realizarla en Tarancón, Quintana del Rey, San Clemente, o cualquier otra localidad.

📍 Realizamos canjes de carnet de conducir colombiano en Cuenca desde casa, online, rápido, sin complicaciones y con precio cerrado
Nº1 Gestoría

📌 Toda la información resumida

¿Cómo canjeamos un permiso de conducir de Colombia en Cuenca?

1º - Escríbenos por WhatsApp y te explicamos la documentación necesaria
2º - Al instante solicitamos a DGT la petición
3º - Te llega a tu domicilio la nueva licencia de conducir española

Requisitos

Residencia legal en España
Licencia de conducir de Colombia

Documentación

Modelo 03 DGT
Acreditación de identidad y residencia en España
Permiso de conducción colombiano
Informe de aptitud psicofísica
Código localizador DGT

Las 3 preguntas + importantes

¿Qué tiempo tarda?

¡Al instante!

Lo tramitamos al momento. El carné físico (el de plástico) es enviado por la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) del estado español y te llega a tu domicilio en un mes y medio aprox. según nos comentan nuestros clientes.

¿Cuánto cuesta?

1 pago único de 137€

Precio desglosado: 106,13€ IVA inc. (honorarios gestor de tráfico) + 28,87€ (Tasa 2.3 DGT) + 2€ (dchos. colegiales)

  • Canje de licencia 137€

    * mejor precio garantizado

¿Mejor forma de hacerlo?

con GESTORÍADGT

DGT Nacional española, indica que la mejor forma y segura de realizar los trámites es a través de Gestores Administrativos Colegiados como los que tenemos en GESTORÍADGT.

Preguntas frecuentes - FAQ

NO, por eso tienes que cambiarlo por uno español. A esa gestión se le llama canje, homologación o convalidación de tu licencia colombiana por la española.

6 meses desde tu residencia legal en España. A partir de ese momento tu carnet no tiene validez en España y si te paran conduciendo, te expones a multas económicas y sanciones penales. Por eso, te recomendamos hacer este trámite lo antes posible.

NO tienes que hacer ninguna prueba para canjear tu carnet de coche o moto colombiano por el español. SÍ te van a pedir pruebas si quieres canjear licencias superiores. Por ejemplo las de autobuses y camiones.

NO. Tienes que renovarlo en Colombia previamente.

📝 a partir de aquí, toda la información detallada

¿Qué categorías se pueden canjear de una licencia de conducir colombiana en Cuenca?

  • Permiso colombiana A equivale al A1 y A español: el permiso A1 autoriza a conducir motocicletas, con o sin sidecar, de hasta 125 cc de cilindrada, mientras que el permiso A permite conducir cualquier tipo de motocicleta, incluyendo las categorías A2, A1 y AM.
  • Permiso colombiana B equivale al B español: autoriza a conducir automóviles de hasta 3.500 kg y con un máximo de 9 plazas, incluida la del conductor, además de permitir el uso de un remolque de hasta 750 kg.
  • Permiso colombiana B+E equivale al B+E español: vehículos de hasta 3.500 kg y con un máximo de 9 plazas (incluido el conductor), que también pueden remolcar más de 750 kg.
  • Permiso colombiana C equivale al C1+C español: el permiso C1 autoriza a conducir camiones con un peso entre 3.500 y 7.500 kg y capacidad para hasta 9 personas (incluido el conductor), mientras que el permiso C permite manejar camiones de más de 3.500 kg.
  • Permiso colombiana C+E equivale al C1 y C+E español: el permiso C1 autoriza a conducir camiones con un peso entre 3.500 y 7.500 kg y capacidad para un máximo de 9 personas (incluido el conductor), mientras que el permiso C+E permite manejar camiones pesados con un remolque que supere los 750 kg.
  • Permiso colombiana D+E equivale al D1, D+E español: el permiso D1 permite conducir minibuses con capacidad para un máximo de 16 pasajeros y una longitud de hasta 8 metros, mientras que el permiso D+E autoriza a conducir autobuses que pueden remolcar más de 750 kg.

NOTA: puedes verificar la información visitando el Convenio de Canje existente entre Colombia y España, aprobado el 17/09/2007 y actualmente en vigencia.

¿Es necesario hacer pruebas teóricas o prácticas en Cuenca?

  • SIN PRUEBASPara permisos que solo incluyen autorizaciones tipo A y B: para cambiar un carnet colombiano por uno español no te piden ninguna prueba extra de circulación por carretera.
  • CON PRUEBAS PRÁCTICAS – Los permisos que abarcan las categorías C y D (camiones y autobuses) exigen realizar una prueba adicional de circulación por carretera y, en ciertos casos, también una prueba teórica.

Documentos necesarios para canjear carnet de conducir colombiano en Cuenca

Modelo 03 DGT “trámites de conductores”: es el formulario oficial de la DGT que necesitas para realizar el trámite. Debes completar tus datos personales, indicar la licencia que deseas canjear y firmar a mano en la parte inferior izquierda, en el espacio destinado a la “firma del interesado”.

DNI / TIE o NIE + pasaporte: debes presentar un documento de identidad válido y en vigor junto con el pasaporte. Por orden de prioridad, se aceptan el Documento Nacional de Identidad (DNI), la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) o el Número de Identidad de Extranjero (NIE).

Permiso de conducción extranjero en vigor: tu licencia de conducir debe estar vigente. Si ha caducado, deberás renovarla en tu país de origen antes de poder hacer el trámite.

Informe de aptitud psicofísica (reconocimiento médico): debes realizar un reconocimiento médico en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado y obtener un informe médico favorable. Este informe tiene una validez de 3 meses.

Talón – foto:debes aportar una foto reciente de 32 x 26 mm, en color y con fondo claro y uniforme. La imagen debe ser de frente, sin gafas oscuras ni objetos que cubran el rostro. Completa y firma el talón en mayúsculas y con letra clara dentro de las casillas correspondientes. Si alguna letra, número o la firma se salen del recuadro, el sistema la rechazará.

Tasa 2.3/2.1 DGT: para este año 2025 hay que pagar 28,87€ (tasa 2.3) o 94,05€ (tasa 2.1) si hiciera falta alguna prueba adicional.

Código localizador DGT: es un código de números y letras que hay que solicitar previamente a DGT, con la finalidad que entre los países (España y tu país de origen) se comuniquen y te acepten o rechacen la petición. Tiene 3 estados: solicitada, envíada y aceptada/rechazada.

Mandato GA: si contratas nuestros servicios necesitas adjuntar esta autorización para que nos podamos ocupar de todo en tu nombre.

EXTRA. Si tienes DNI y ya poseías la nacionalidad española antes de residir en España, debes acreditar que no vivías en el país. Para ello, puedes presentar:
– El Certificado de Inscripción en el Registro Central de Extranjeros y el Certificado de Baja Consular expedido por la Embajada de España.
– La tarjeta de residencia, de estudiante o comunitaria, o bien un certificado de extranjería.

Puedes ver más información sobre la documentación en la página web oficial de la DGT (Dirección General de Tráfico) de España en este enlace 📌

Documentos necesarios para canjear carnet de conducir colombiano en Cuenca

Es el formulario oficial de la DGT que necesitas para realizar el trámite. Debes completar tus datos personales, indicar la licencia que deseas canjear y firmar a mano en la parte inferior izquierda, en el espacio destinado a la “firma del interesado”.

Debes presentar un documento de identidad válido y en vigor junto con el pasaporte. Por orden de prioridad, se aceptan el Documento Nacional de Identidad (DNI), la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) o el Número de Identidad de Extranjero (NIE).

Tu licencia de conducir debe estar vigente. Si ha caducado, deberás renovarla en tu país de origen antes de poder hacer el trámite.

Debe estar emitido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.

Los centros médicos se encargan de rellenar el talón-foto con los datos del solicitante y, si es necesario, adjuntar una fotografía.
La mayoría de ellos envían el informe médico y el talón-foto de forma telemática a la DGT, para que no tengas que hacerlo tú. En caso de realizar el trámite de forma presencial, deberás llevar el talón-foto impreso. Desde finales de 2024 también se aceptan los talones-foto digitales, salvo en casos excepcionales.

Para este año 2025 hay que pagar 28,87€ (tasa 2.3) o 94,05€ (tasa 2.1) si hiciera falta alguna prueba adicional.

Es un código de números y letras que hay que solicitar previamente a DGT, con la finalidad que entre los países (España y tu país de origen) se comuniquen y te acepten o rechacen la petición. Tiene 3 estados: solicitada, envíada y aceptada/rechazada.

Si contratas nuestros servicios necesitas adjuntar esta autorización para que nos podamos ocupar de todo en tu nombre.

Si tienes DNI y ya poseías la nacionalidad española antes de residir en España, debes acreditar que no vivías en el país. Para ello, puedes presentar:

  • El Certificado de Inscripción en el Registro Central de Extranjeros y el Certificado de Baja Consular expedido por la Embajada de España.
  • La tarjeta de residencia, de estudiante o comunitaria, o bien un certificado de extranjería.

    Puedes ver más información sobre la documentación en la página web oficial de la DGT (Dirección General de Tráfico) de España en este enlace 📌

¡Escríbenos WhatsApp! o si lo prefieres, indícanos tu nombre y teléfono y contactamos contigo en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Requisitos para canjear carnet de conducir de Colombia en Cuenca

  1. Tener la residencia legal en territorio español: para poder iniciar el trámite es necesario contar con residencia legal en España.
  2. Estar en posesión de un permiso de conducción vigente: el carnet de conducir debe encontrarse en vigor para poder realizar el trámite.
  3. Poseer un carnet de conducir con fecha anterior a la obtención de la residencia o acreditar 185 días en país de origen: debes tener en tu poder un permiso de conducir con fecha anterior a cuando obtuviste la residencia española. O si pudieras acreditar que cuando te sacaste la licencia en tu país de origen estuvieras allí un mínimo de 185 días.
  4. En España – NO estar privado de los derechos para conducir en España: si quieres hacer el trámite de canje de tu permiso de conducir colombiano en la DGT, debes asegurarte de no tener ninguna sanción o limitación que te impida conducir en España.
  5. En tu país – NO tener restricciones legales o sanciones pendientes: si tienes alguna sanción o restricción legal en España, no podrás hacer el trámite de canje del carnet de conducir. 

Tabla de equivalencias de carnets colombianos y españoles

  • Categoría colombiana 01 equivale a la categoría española A1: motocicletas de hasta 125 cc y una potencia máxima de 11 kW (equivalente a unos 15 caballos).
  • Categoría colombiana 02 equivale a la categoría española A: todo tipo de motocicletas, ciclomotores y triciclos de motor.
  • Categoría colombiana 03 equivale a la categoría española B: automóviles de hasta 3.500 kg y con capacidad para un máximo de 8 pasajeros, además del conductor. También autoriza a conducir conjuntos con un remolque de hasta 750 kg acoplado a un vehículo con permiso de clase B, así como triciclos y cuatriciclos de motor.
  • Categoría colombiana 04 equivale a la categoría española BTP: vehículos de servicio especial, como ambulancias, patrullas policiales y camiones de bomberos.
  • Categoría colombiana 05 equivale a la categoría española C y D: camiones y vehículos con más de nueve plazas que pueden llevar un remolque de hasta 750 kilos de peso máximo autorizado (MMA).
  • Categoría colombiana 06 equivale a la categoría española C + E: conjuntos formados por un camión con permiso tipo C y un remolque o semirremolque con un peso máximo autorizado superior a 750 kilos.

✅ Hacer el trámite con GESTORÍADGT

Nº1 Gestoría para canjear tu carnet de conducir colombiano en España

GESTORÍADGT, a través de sus Gestores administrativos colegiados, tiene una colaboración directa con DGT para ayudar al ciudadano a realizar trámites de conductores y vehículos de forma más rápida y sencilla (telemática/online), como así LO HA PUBLICADO DGT EN SU WEB OFICIAL EN ESTE ENLACE.

👉 VENTAJAS con GESTORÍADGT:

No vas a tener que desplazarte a ninguna oficina física de tráfico con cita previa
Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
Recibes el trámite terminado en tu domicilio con el nuevo documento

Contáctanos y consigue tu licencia de conducir española lo antes posible. ¡TE AYUDAMOS!

¿Qué indica el convenio para los canjes entre Colombia y España?

Gracias al acuerdo firmado en 2003, Colombia y España reconocen de forma mutua los permisos y licencias de conducción emitidos por las autoridades de ambos países. Este acuerdo se encuentra recogido en la Aplicación Provisional del Canje de Notas constitutivo de Acuerdo entre el Reino de España y la República de Colombia sobre el reconocimiento recíproco y el canje de los permisos de conducción nacionales. A continuación, te ofrecemos un resumen con la información clave para realizar el canje de tu permiso de conducir colombiano.

  1. Se reconocen los permisos y licencias de conducción emitidos por las autoridades competentes de ambos países.
  2. El titular puede circular temporalmente por territorio español con su permiso, siempre que cumpla con la edad mínima exigida para conducir en España.
  3. Al fijar tu residencia habitual en España, puedes iniciar el trámite sin necesidad de realizar las pruebas teóricas ni prácticas requeridas para obtener el permiso.
  4. Como excepción, los permisos C, C+E y D requieren realizar una prueba práctica de conducción.
  5. En caso de duda, el país que emitió el permiso puede solicitar una verificación para comprobar su autenticidad.
  6. Es necesario cumplir con los requisitos administrativos que marca la ley, como completar el formulario de solicitud, presentar un informe médico y pagar la tasa establecida.
  7. El carnet que entregues para el canje será devuelto a las autoridades de Colombia, según lo acordado entre ambos países.
  8. Ambos países intercambiarán los modelos de sus carnets y licencias de conducir.
  9. No podrás hacer el canje si ya realizaste este trámite antes en otro país.
  10. El acuerdo tiene validez indefinida, pero cualquiera de los dos países puede cancelarlo avisando por vía diplomática con al menos tres meses de anticipación.

⛔️ ¡CUIDADO! NO puedes hacer el canje de carnet de Colombia en Cuenca si:

  • Si ya hiciste este trámite en un país con el que España no tiene acuerdo: si llevaste a cabo este proceso en otro país (un tercer país) con el que España no tiene ningún tratado tampoco te permiten hacer este trámite dentro de territorio español.
  • Si conseguiste tu permiso de conducir siendo ya residente legal en territorio español: (o no puedes acreditar una estancia de 185 días en tu país de origen) no te permiten tramitarlo si te sacaste el carnet siendo ya residente legal en España, pero hiciste todo el proceso en tu país de origen. Tampoco te dejan si no puedes acreditar de forma legal que en el momento de obtención del carnet estuviste en Colombia un tiempo mínimo de 185 días.
  • Si no tuvieras la edad mínima legal para conducir en España: es importante que tengas en cuenta de que si no tienes la edad legal de conducir en territorio español no te permiten hacer nada.

+1000 Opiniones de clientes

Andriana
Todo súper rápido y sin líos
Todo el trámite fue muy sencillo y rápido. Me guiaron paso a paso y siempre estuvieron pendientes. Muy recomendados.
Sebastián
Muy buena atención y acompañamiento
Desde el principio me explicaron todo con calma. El trámite fue fácil, todo online, y siempre estuvieron pendientes. Muy buena experiencia, los recomiendo.
Katherine
Gente seria y muy amable
Me explicaron todo con paciencia y claridad. El proceso fue rápido y sin complicaciones. Gente muy seria y cordial.
Anderson
Excelente servicio, sin estrés
Todo fue muy claro desde el principio. Me ayudaron con los papeles y siempre respondieron rápido. Gente responsable, cumplida y con excelente atención.

OTRAS PREGUNTAS FRECUENTES

Aquí encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre este trámite. Si aún tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotros desde cualquier lugar de la provincia de Cuenca, tanto desde la capital como desde municipios como Motilla del Palancar, Iniesta, Horcajo de Santiago o Casasimarro.

El canje del carnet de conducir colombiano con GestoríaDGT tiene un coste de 137 €. El precio incluye los honorarios del gestor de tráfico, las tasas de la DGT, los gastos colegiales, el envío de la nueva licencia española a tu domicilio y el IVA.

En GestoríaDGT trabajamos con gestores administrativos titulados y colegiados en el Consejo General de Gestores Administrativos de España.
Te acompañamos durante todo el proceso: te ayudamos con la documentación, los requisitos, los precios y cualquier consulta que necesites resolver.

Si realizas el canje de tu licencia colombiana por la española, no podrás conservar ambas. 
Tu permiso colombiano dejará de tener validez y solo conservarás el español. Si más adelante deseas recuperarlo, podrás hacerlo mediante el “contra canje”, un procedimiento que permite revertir el trámite y volver a disponer de tu licencia colombiana, con la opción de canjearla nuevamente en el futuro.

Según el acuerdo entre Colombia y España, los permisos de las categorías A1, A y B pueden canjearse sin necesidad de hacer una prueba práctica de conducción. En cambio, para las categorías BTP, C, D y E es obligatorio aprobar una prueba práctica y, en algunos casos, también una prueba teórica.

Desde el momento en que consigues la residencia legal en España, tienes un plazo máximo de seis meses para realizar el trámite de canje.

🎥 🔴 Youtube - videos relacionados

Para que te sirva de ayuda, te dejamos videos que tenemos sobre el trámite en nuestro canal de Youtube que son de tu interés:

  1. Canjea tu carnet SIN CITA y 100% online
  2. ¿Puedes canjear tu carnet de conducir si está caducado?
  3. ¿Quieres hacer el canje del permiso de conducir fácil y rápido? ¡Con GestoriaDGT es posible!

✍️ escrito por el equipo técnico de GestoríaDGT

Profesionales técnicos especializados en materias de tráfico, transporte y documentación oficial en España. Nuestro equipo trabaja para ofrecerte información clara, sencilla, actualizada y verificada por Gestores Administrativos colegiados, garantizando su precisión y utilidad.

🧑‍🏫 supervisado por Sr. D. Rubén Mª Rodríguez López - Gestor Administrativo colegiado nº 1268 COGAS

Graduado en RRLL y RRHH por la Universidad Pablo de Olavide e inscrito en el Consejo General de Gestores Administrativos de España. Revisa cada contenido publicado para garantizar su exactitud jurídica y vigencia en España.

¡Compártelo en tus redes sociales! 📣

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn
Telegram

Colaboradores oficiales