Baja temporal de un vehículo Castellón
⭐ Excelente – 1.038 clientes nos valoran con 4,8/5 de media
- Atención cercana y profesional en todo el proceso
- Sin desplazamientos y gestión al mejor precio
- Garantía profesional y trámite ¡al instante!
⭐ Excelente – 1.038 clientes nos valoran con 4,8/5 de media
753 opiniones - 4,8/5
1.512 seguidores
13.900 visualizaciones
255 seguidores
276 seguidores
👩🏼💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 21:00h.
Dar de baja temporal un vehículo en Castellón es un trámite que se hace cuando tienes intención de tenerlo parado durante bastante tiempo. Así, mientras esté bajo esta situación, te ahorras los costes de mantenimiento. Eso sí, durante este período no puedes circular con él porque no es legal.
1º - Escríbenos por WhatsApp y te explicamos la documentación necesaria
2º - Al instante solicitamos a DGT la petición
3º - Te enviamos el documento certificando el trámite realizado
Modelo 01 (trámites de vehículos DGT)
DNI/NIE + pasaporte
Ficha técnica (tarjeta ITV)
Permiso de circulación
Tasa 4.1. DGT
Mandato GA
• Asegúrate de que el vehículo no esté en situación que impida hacerlo
• Verifica que no tenga precinto judicial o administrativo
• Entrega la documentación sin errores
Al recibir toda la documentación necesaria, hacemos el trámite al instante. Te enviamos justificante profesional para que el nuevo conductor pueda conducir de inmediato.
Con GestoríaDGT el precio es 100€ (honorarios + IVA incl.)
* Mejor precio garantizado
La mejor forma de hacer trámites de la DGT es hacerlo con Gestores administrativos colegiados como los que tenemos en GESTORÍADGT como así lo indica la web oficial de la DGT Nacional española.
✓Modelo 01 (trámites de vehículos DGT): consiste en el impreso que debes cumplimentar (corresponde al “modelo 01”). Ten en cuenta que debe estar correctamente cumplimentado.
✓DNI/NIE + pasaporte: Sirve cualquier método de identificación como DNI, pasaporte, NIE o tarjeta de residencia. Pero ten en cuenta que es fundamental que se encuentre en vigor. De lo contrario, no podrás solicitar la baja temporal del vehículo en Castellón.
✓Ficha técnica (tarjeta ITV): también conocida como la tarjeta de la ITV (o más recomendable es que, si no la tienes, hagas los trámites oportunos para obtenerla).
✓Permiso de circulación: también debes presentar dicho permiso para poder iniciar la solicitud.
✓Tasa 4.1. DGT: hay que pagar 8,67€ en 2025 (debes abonar la tasa si es menor de 15 años de antigüedad desde su primera matriculación).
✓Mandato GA: consiste en una autorización que debes aportar si quieres que profesionales, como nosotros, nos ocupemos de todo por ti, así que puedes contratar nuestros servicios si estás interesado y nosotros nos ocupamos de todo en tu nombre.
Consiste en el impreso que debes cumplimentar (corresponde al “modelo 01”). Ten en cuenta que debe estar correctamente cumplimentado
Sirve cualquier método de identificación como DNI, pasaporte, NIE o tarjeta de residencia. Pero ten en cuenta que es fundamental que se encuentre en vigor. De lo contrario, no podrás solicitar la baja temporal del vehículo en Castellón
También conocida como la tarjeta de la ITV (o más recomendable es que, si no la tienes, hagas los trámites oportunos para obtenerla).
También debes presentar dicho permiso para poder iniciar la solicitud
Hay que pagar 8,67€ en 2025 (debes abonar la tasa si es menor de 15 años de antigüedad desde su primera matriculación)
Consiste en una autorización que debes aportar si quieres que profesionales, como nosotros, nos ocupemos de todo por ti, así que puedes contratar nuestros servicios si estás interesado y nosotros nos ocupamos de todo en tu nombre
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
GESTORÍADGT, a través de sus Gestores administrativos colegiados, tiene una colaboración directa con DGT para ayudar al ciudadano a realizar trámites de conductores y vehículos de forma más rápida y sencilla (telemática/online), como así LO HA PUBLICADO DGT EN SU WEB OFICIAL EN ESTE ENLACE.
👉 VENTAJAS con GESTORÍADGT:
✓No vas a tener que desplazarte a ninguna oficina física de tráfico con cita previa
✓Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
✓Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
✓Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
✓Recibes el trámite terminado en tu domicilio con el nuevo documento
Puede ocurrir que tengas que encargarte de dar de baja provisional un vehículo en Castellón por robo, es decir, has sufrido un robo y no tienes más remedio que llevar a cabo este proceso. No te preocupes, que te vamos a explicar lo que te hace falta. Lo primero que debes hacer es poner una denuncia ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Además, no tienes que ir a Tráfico para nada porque es la propia policía quien se ocupa de comunicárselo.
Debes saber que los requisitos para uno agrícola son distintos respecto a otros casos de bajas temporales en Castellón. Además, un punto importante para tener en cuenta que para estos vehículos no existen la limitación de 1 año, por lo que se mantiene indefinidamente en situación de baja sin la necesidad de pedir una prórroga. Ahora bien, para uno agrícola te hace falta presentar lo siguiente.
❌ Rellenar mal el formulario: errores al completar el formulario puede llevar a ciertos inconvenientes a la hora de hacer las bajas temporales en DGT en Castellón.
❌ No presentar la documentación necesaria: ten en cuenta que si falta algún documento, o alguno está incorrecto, puedes sufrir demoras.
❌ Circular o estacionar en la vía pública: el vehículo no puede circular ni mantenerse estacionado en la vía pública (si no tiene ITV y seguro).
❌ Desconocer los plazos para renovarla: cuidado porque si te interesa seguir con esto, es conveniente que sepas que su plazo es de 1 año, así que tenlo en cuenta para renovarla.
❌ No solicitar cita previa en tráfico: si lo haces por tu cuenta ten en cuenta que debes pedir cita antes de nada.
❌ No pagar la tasa 4.1 DGT: un error común es olvidar pagarla o pagar una que no es.
❌ No comprobar datos antes de enviar la solicitud: errores con la matrícula, número de bastidor o datos del titular pueden provocar que te rechacen el trámite y debas volver a empezar.
Es normal que tengas dudas cuando comienzas. De hecho, es bastante habitual no saber cómo hacerlo si no estás familiarizado con él. Por este motivo, vamos a dejarte las preguntas más repetidas entre nuestros propios clientes. No obstante, recuerda que tienes la posibilidad de contactarnos desde cualquier punto del país si tienes un vehículo para baja temporal en Castellón; no importa si estás en Villarreal, Burriana, Vall de Uxó o cualquier otra provincia o localidad.
Con GestoríaDGT el precio es 100€ (honorarios + IVA incl.).
En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos…
Escríbenos un WhatsApp al 669 757 490.
No, no puedes circular con él. Además, te pueden poner una multa si te pillan circulando con el vehículo.
Sí, lo puedes hacer. En este caso, es necesario presentar una “declaración responsable” indicando que has perdido los documentos y que no puedes presentarla por esta razón.
Sí, pero en este caso, al estar aparcado en la vía pública debe tener tanto el seguro como la ITV en vigor.
Sí, si lo vas a entregar a una compraventa debes tramitarla.
Sí, puedes renovarlo hasta 2 meses antes de que finalice la anterior.
Su tiempo máximo es de un año, pero tienes la posibilidad de tramitar una prórroga hasta dos meses antes de que llegue a su fin para renovar este estado.
No, mientras se encuentre en este estado no deberás abonar el impuesto de circulación, ya que no se paga durante esté en este estado.
No, no es necesario que pases la ITV si se encuentra dado de baja.
Se regula por el Real Decreto 2822/1998 del Reglamento General de Vehículos, por la Directiva 2000/53/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de septiembre de 2000 relativa a los vehículos al final de su vida útil, y por el Real Decreto 265/2021 del 13 de abril sobre los vehículos al final de su vida útil.
Para que te sirva de ayuda, te dejamos videos que tenemos sobre el trámite en nuestro canal de Youtube que son de tu interés:
Profesionales técnicos especializados en materias de tráfico, transporte y documentación oficial en España. Nuestro equipo trabaja para ofrecerte información clara, sencilla, actualizada y verificada por Gestores Administrativos colegiados, garantizando su precisión y utilidad.
Graduado en RRLL y RRHH por la Universidad Pablo de Olavide e inscrito en el Consejo General de Gestores Administrativos de España. Revisa cada contenido publicado para garantizar su exactitud jurídica y vigencia en España.