Ir al contenido

Cambio domicilio DGT

«Mejor Gestoría para un cambio de dirección en tráfico»

🏆 Mejor valorados en 2024 por Trustpilot como Gestoría de tráfico y transporte

👩🏼‍💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 19:30h.

Cambiar la dirección en tráfico del coche, o vehículo, es un trámite que llevas a cabo cuando te mudas de domicilio. Es importante que lo hagas para que esta información esté actualizada, ya que todos los vehículos tienen asociados un domicilio fiscal, que es el que se tiene en cuenta para abonar el Impuesto de Circulación (IVTM). Además, también influye para las notificaciones.

Documentos necesarios para cambiar una dirección en la DGT

Modelo 03 DGT (trámites de conductores): Modelo 03 (trámites de conductores DGT): debes cumplimentar correctamente el impreso, ya que forma parte de la documentación a presentar.

DNI/NIE + pasaporte: adjuntar un método de identificación en vigor (DNI, tarjeta de residencia, pasaporte más número de identificación de extranjeros, etc.).

Documentos acreditativos: se necesita cualquier tipo de documento acreditativo de dicha variación. Por ejemplo, el certificado de empadronamiento o cualquier factura domiciliada. Es una forma de comprobar la variación de la información para comunicar un cambio de domicilio en la DGT.

Para personas jurídicas: es necesario que aportes una tarjeta de identificación fiscal si eres persona jurídica.

Documento acreditativo de Aduana: solo en los casos en los que proceda de Canarias, Ceuta, Melilla a la Península o Baleares. Es necesario que presentes un documento acreditativo de que el vehículo se ha despachado en la Aduana.

Tasa 4.1. DGT: el pago de esta tasa solo se hará en caso de que el vehículo esté matriculado en Ceuta, Melilla o Islas Canarias (8,67€ en 2025).

Mandato GA: es una autorización que aportas para que podamos hacerlo por ti en tu nombre sin que tengas que moverte de casa.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Información de interés sobre modificar la dirección en la DGT

  • No se emite un nuevo carnet: no te van a dar un nuevo carnet de conducir, sino que simplemente se notifica a las oficinas de tráfico y ellos se ocupan de cambiar los datos para actualizar la información.
  • Debes tramitarlo para los vehículos de los que seas titular: si tienes un vehículo, o más de uno, a tu nombre debes ocuparte de tramitarlo para todos aquellos de los que seas titular.
  • No olvides modificar tanto la dirección para notificaciones como la dirección fiscal: si te has mudado es necesario que modifiques esta información tanto para el tema de las notificaciones como la dirección fiscal del vehículo para el pago del IVTM (Impuesto de Circulación).
  • Tienes 15 días desde la fecha en la que se produzca: por ley existe un plazo específico para hacer este trámite. De hecho, tienes 15 días desde que te mudas.
  • No puedes hacerlo por internet si te trasladas a la península desde Canarias, Ceuta o Melilla: si te mudas a la península, y vienes desde Canarias, Ceuta, o Melilla, no puedes tramitarlo por internet; solo tienes disponible la opción telemática.
  • Sí se puede hacer por internet si es dentro de la península o entre las Islas Canarias, Ceuta o Melilla: puedes modificar esta información por internet si se hace dentro de la península o entre las Islas Canarias, Ceuta o Melilla.
  • Contrata los servicios de GestoríaDGT: actualmente, lo más común, es dejarlo todo en nuestras manos para que nos hagamos cargo de todo en tu nombre sin necesidad de que te desplaces a ninguna oficina física, ya que trabajamos de forma telemática.

¿A qué afecta cambiar la dirección en la Jefatura de Tráfico?

  1. Fiscalidad del vehículo: debes tener en cuenta que se va a modificar donde va a tributar dicho vehículo, es decir, afecta principalmente a su fiscalidad. O lo que es lo mismo, dónde se va a pagar el “Impuesto de Circulación”. Así que lo vas a tener que abonar en el Ayuntamiento en el que esté registrado el vehículo en cuestión. Por esta razón, es tan importante que te ocupes de esto si te has mudado recientemente. Ten en cuenta que este impuesto se abona en el municipio en el que el vehículo tenga su domicilio fiscal el día 1 de enero del año en curso y debe coincidir con el municipio en el que esté empadronado su titular.
  2. A efectos de notificaciones y comunicación con el titular: otro factor importante por el cual se debe hacer es por el tema de notificaciones que te llegan. Por ejemplo, supongamos que te ponen una multa y necesitan notificártelo pues lo ideal es que tengas los datos actualizados para que te puedas enterar. También por si tienes que pedir algo en Tráfico o por cualquier otra razón. Además, tienes un plazo de 15 días. Ten en cuenta que es la forma que tiene la DGT para hacerte llegar todas las notificaciones, así evitarás no enterarte de una multa y que se te pase el plazo para pagarla o no te llegue cualquier otra información importante.

¿Qué ventajas tiene cambiar la dirección en la DGT?

  • Recibir notificaciones importantes: te aseguras de que las multas, avisos y notificaciones te lleguen a tu domicilio actual y no a una dirección antigua.
  • Evitar sanciones: si no actualizas la dirección y no recibes las notificaciones de multas o lo que sea, podrías enfrentarte a sanciones adicionales por no responder a tiempo.
  • Actualización del Permiso de Circulación: si cambias de domicilio, es obligatorio actualizar la dirección vinculada al vehículo.
  • Renovación de documentos: algunos documentos (carnet de conducir, Permiso de Circulación, etc.) necesitan ser renovados y es mejor que la dirección esté actualizada en Tráfico para que te puedan avisar.

Cambio de domicilio en tráfico en el permiso de circulación

Un cambio de domicilio en la DGT del coche, o cualquier vehículo, es cuando se produce una variación de dirección y debes notificarlo. El principal motivo por el que se tiene que hacer esta gestión es porque afecta directamente a la fiscalidad del vehículo, es decir, al Impuesto de Circulación (que depende de cada ayuntamiento).

  • Documentos generales: anteriormente te hemos detallado todos los documentos que te van a hacer falta para iniciar esta solicitud.
  • + Documentos específicos: debes aportar papeles que acrediten el cambio: un certificado de empadronamiento, por ejemplo. Si tienes dudas puedes hacer un cambio de domicilio online en la DGT con nosotros. Otro detalle para tener en cuenta es que si el permiso de circulación fuera de formato antiguo y constara el domicilio fiscal, se expedirá (gratuitamente) un nuevo permiso de circulación.

Cambiar dirección en el carnet de conducir

Debes tramitar en la DGT un cambio de domicilio en el carnet de conducir cuando has cambiado de casa, es decir, te has mudado y necesitas notificar esta información en Tráfico. Se puede dar dentro de la misma localidad, provincia e inclusive Comunidad Autónoma. De todos modos, es importante que lo hagas porque así evitas no enterarte de las notificaciones por si te llega una multa, por ejemplo.

  • Documentos generales: primero debes encargarte de reunir los documentos generales (estos documentos están detallados dentro del apartado “documentos necesarios”).
  • + Documentos específicos: como condición debes entregar documentos que acrediten dicha variación. Por ejemplo, puedes presentar un certificado de empadronamiento para un cambio de domicilio en el permiso de conducir si fuera por esta razón.

Supuesto especial: cambiar dirección para vehículos agrícolas en DGT

Ten en cuenta que si tienes un vehículo agrícola la situación varía ligeramente porque se considera como “supuesto especial”. Lo mejor para ti es que continúes con nosotros un poco más para estar al tanto de todo lo relacionado con este punto, ya que en este caso no se puede realizar por la solicitud general.

  • Documentos generales: debes reunir todos los documentos necesarios para poner en marcha esta solicitud. Ten en cuenta que tienes esta información en apartados superiores dentro de esta misma web.
  • + Notificar los cambios en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA): debes comunicar en el ROMA los cambios que quieres realizar (estos registros son de carácter autonómicos, así que lo debes hacer en tu Comunidad Autónoma). Una vez tengas este documento acreditativo debes adjuntarlo junto al resto de la documentación. Además, en el formulario debes autorizar a Tráfico la consulta para comprobar si el vehículo se encuentra dado de alta en el ROMA.

Supuesto especial: dirección no actualizada en el INE al cambiar la dirección en Tráfico

Cuando llevas a cabo la solicitud, Tráfico consulta tus datos de residencia a través del INE (Instituto Nacional de Estadística) y si tus datos no están actualizados, será necesario que presentes, junto al resto de los documentos, documentación extra. Puede ocurrir porque te hayas empadronado en tu último domicilio en los dos últimos meses.

  • Documentos generales: encárgate de reunir los documentos generales que hemos citado en apartados superiores en esta misma web.
  • + Certificado de empadronamiento: si los datos de residencia no están actualizados en el NIE es necesario que presentes un Certificado de Empadronamiento junto a los demás documentos necesarios.

¿Estás obligado a notificar un cambio de dirección en la DGT?

Sí, estás obligado a cambiar en el vehículo la dirección. Si recientemente te has mudado debes saber que estás obligado a comunicárselo a la Jefatura de Tráfico en un plazo de 15 días (es muy importante tanto para el dueño como para la propia administración o Dirección General de Tráfico). Se debe a que es una manera de asegurar que todas las notificaciones vehiculares lleguen a la persona, es decir, al titular de ellas. De esta manera, si tienes algún problema, y tienen que notificártelo, no habrá inconvenientes porque tienes la información actualizada. Lo más cómodo es que te ocupes de cambiar el domicilio en tráfico por internet con nosotros. Es decir, como profesionales tenemos la capacidad legal para encargarnos de todo por ti sin que tengas que ir a una oficina física.

Alternativas para un cambio de domicilio del vehículo en DGT

TIENES 2 OPCIONES:
con GESTORÍADGT

no tienes que coger cita, nosotros te preparamos toda la documentación y gestionamos el trámite por ti

👉 Sin desplazamientos
👉Te atendemos por WhatsApp
👉Todos los trámites ¡AL INSTANTE!

por tu cuenta

tienes que coger cita, estudiar y preparar toda la documentación, y asistir presencialmente a la DGT

👉 Tienes que desplazarte a la DGT más cercana
👉Tienes que hacerlo sin ayuda profesional
👉Te va a llevar más tiempo hacer el trámite

✅ MEJOR OPCIÓN: Tramitar un cambio de domicilio en Tráfico online con GESTORÍADGT

GESTORÍADGT, a través de sus Gestores administrativos colegiados, tiene una colaboración directa con DGT para ayudar al ciudadano a realizar trámites de conductores y vehículos de forma más rápida y sencilla (telemática/online), como así LO HA PUBLICADO DGT EN SU WEB OFICIAL EN ESTE ENLACE.

VENTAJAS con GESTORÍADGT:

No vas a tener que desplazarte a ninguna oficina física de tráfico con cita previa
Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
Recibes el trámite terminado en tu domicilio con el nuevo documento

INCONVENIENTES con GESTORÍADGT:

❌ Tienes que pagar los honorarios

Opiniones al pedir un cambio de domicilio en la DGT con GestoríaDGT

Emilia
Emilia
Muy profesionales
En GestoríaDGT lo hicieron todo al momento. No tuve que preocuparme por nada.
Javier
Javier
Fácil y cómodo
No sabía que era tan importante cambiar el domicilio del vehículo en la DGT hasta que las multas no me llegaban y las tuve que pagar con recargo…
Nico
Nico
Excelentes
No sabía cómo se hacía la gestión cerca de mí, así que contacté con este portal web y lo hicieron ellos todo en mi nombre completamente online.
Andrés
Andrés
Buena atención
Me lo explicaron todo en este portal web y lo hice con ellos al momento sin tener que ir a tráfico para cambiar la dirección. Fue una buena experiencia y sin necesidad de cita.

Preguntas frecuentes – FAQ

Aquí nos centramos en contestar las preguntas más comunes que se dan en la DGT por un cambio de dirección de vehículo. Si quieres conocer esta información te invitamos a que te quedes con nosotros un poco más. De todos modos, si necesitas más información no dudes en contactarnos a través de WhatsApp. Además, sin importar si resides en Málaga, Valencia, Murcia o cualquier otra provincia o localidad española.

Con GestoríaDGT cuesta 60,60€ IVA incl. + 1€ (derechos colegiales).

En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 669 757 490.

Sí, te pueden poner una multa si no te ocupas de cambiar la dirección del vehículo en un plazo máximo de 15 días.

No, la solicitud debe de hacerse en un plazo de 15 días desde la modificación.

Con un papel de empadronamiento, aunque dentro del impreso que debes entregar puedes autorizar a los profesionales a revisar la residencia del padrón. En estos casos, no sería necesario que aportes ningún documento específico.

No ocurre nada en realidad, ya que ocuparte de cambiar el domicilio en la DGT no supone que te vayan a dar uno nuevo.

Si lo has perdido, o te lo han robado, debes aportar una “declaración responsable” en la que conste que no lo tienes porque te lo han robado o lo has perdido. También puedes demostrarlo a través de una “denuncia”.

Picture of  por GestoríaDGT

por GestoríaDGT

Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

¡Compártelo en tus redes sociales!

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn
Telegram

Colaboradores oficiales