Ir al contenido

Cambio de titularidad de vehículos entre familiares

«Mejor Gestoría para una transferencia de vehículo entre familiares»

🏆 Mejor valorados en 2024 por Trustpilot como Gestoría de tráfico y transporte

👩🏼‍💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 19:30h.

Una transferencia de vehículos entre familiares es un trámite que llevas a cabo cuando necesitas actualizar la propiedad legal de dicho vehículo, aunque en este caso, dentro del ámbito familiar. Por ejemplo, entre un padre y un hijo.

Documentos necesarios para cambio de titularidad de vehículos entre familiares en DGT

Modelo 02 DGT (cambio de titularidad y notificación de venta de vehículos): debes presentar el formulario oficial requerido por las oficinas de tráfico.

DNI/NIE del vendedor/comprador: adjuntar un método de identificación en vigor.

Permiso de circulación: se trata del documento que identifica la titularidad del vehículo.

Tarjeta ITV: ficha técnica con la ITV en vigor.

Contrato de compraventa: para comenzar con los trámites de transferencia de vehículos entre familiares, cuando existe una venta de por medio, es necesario presentar un contrato que esté firmado por ambas partes en todas las hojas. Ten en cuenta que se reflejen los siguientes datos: nombres completos, direcciones, DNI (que no esté caducado) del vendedor y comprador, matrícula del vehículo, modelo, marca, número de bastidor y precio.

Modelo 620/621: más conocido como “ITP” (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) si existe una venta, es decir, hay un acuerdo económico, de por medio.

Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD): si no existe una venda de por medio, entonces, debes presentar el justificante del pago o exención del ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones).

Herencia o declaración responsable: debes adjuntar una “herencia” o en su defecto, si no hay ninguna, entonces debes presentar una “declaración responsable” para que quede constancia de que eres el heredero legal.

Certificado de defunción: solo en los casos que sea por defunción del titular anterior.

Tasa 1.5. DGT: para este 2025 el coste de la tasa es 55,70€.

Mandato GA: autorización que nos permite actuar en tu nombre frente a las delegaciones de tráfico. De esta forma, nos ocupamos de todo sin que tengas que salir de casa porque trabajamos telemáticamente.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Información de interés sobre cambio titularidad coche entre familiares u otro vehículo

  • Que esté de alta administrativa: es indispensable que se esté en situación de alta, ya que si estuviera dado de baja deberías ocuparte de este asunto.
  • El contrato tiene que estar firmado por las dos partes: si presentes un contrato es necesario que esté firmado por las dos partes (parte vendedora y compradora) en todas las hojas.
  • Debe estar libre de cualquier carga: si tuviera un embargo, una reserva de dominio o precinto pueden ponerte problemas a la hora de transferir un vehículo en tráfico entre familiares. De todos modos, puedes adjuntar un documento en el que se recoja que conoces la situación actual del vehículo, pero ten en cuenta que, aunque puedas modificar esta información, no te van a expedir el Permiso de Circulación hasta que no esté solucionado.
  • Justificar el pago o exención del ITP o ISD: es necesario que puedas justificar el pago o exención del ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) o del ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones) si no hubiera ninguna venta de por medio.
  • Si es por donación es necesario que quede constancia: si se trata de una donación, es decir, no hay una venta, debes adjuntar algún documento en el que quede constancia de que se trata de una “donación”.
  • Tener abonado el Impuesto de Circulación del año anterior: es necesario que tenga pagado el Impuesto de Circulación del año anterior para poner en marcha la solicitud.

Cambiar titularidad de un coche entre familiares con venta o cualquier vehículo

Puedes iniciar los trámites para transferencia vehicular entre familiares sin problemas. En este caso, aunque no sea obligatorio como tal, es aconsejable firmar un contrato de compraventa entre ambas partes. Por ejemplo, esto es común entre padre e hijo, hermanos, sobrino, etc. Ten en cuenta que esta opción sí implica una venta y debes abonar el Impuesto que corresponde igualmente.

  • Documentos generales: debes hacerte con todos los documentos necesarios explicados en apartados que encuentras más arriba en esta misma web.
  • + Contrato de compraventa + ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales): si existe una venta de por medio es necesario que presentes, junto al resto de los documentos, el contrato firmado por las dos partes y el justificante del pago o exención del ITP.

Transferir un vehículo a un familiar por donación (sin venta)

Una cambio de titularidad de un vehículo entre familiares sin venta es cuando no hay una venta (un intercambio económico) de por medio. Es decir, al no existir una venta se considera como un “supuesto excepcional”, ya que se dona o se regala a otra persona. Además, es común hacerlo a familiares. Por ejemplo, de un padre a un hijo. La principal diferencia es que no tienes que abonar el ITP, sino que debes hacerte cargo del ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones).

  • Documentos generales: debes reunir todos los documentos explicados en apartados superiores en esta misma web.
  • + Justificante pago o exención del ISD + documento acreditativo de la donación: en este caso, para la transferencia vehicular por donación entre familiares, cuando es por “donación” (sin venta) debes justificar el pago o exención del ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones). De igual modo, es necesario presentar un “documento de donación” para acreditar que consiste en una donación.

Cambio de titularidad de vehículos entre familiares por fallecimiento del titular

Una transferencia de vehículo por herencia entre familiares es necesaria hacerla cuando su titular ha fallecido y necesitas hacer el traspaso de papeles. Se lleva a cabo cuando su titular ha fallecido y los herederos, con herencia o sin ella, quieren actualizar los datos. Además, no hace falta que seas el beneficiario a largo plazo, sino que lo puedes tramitar de manera “temporal” (en este caso, eres el dueño provisional durante 90 días, además del responsable legal).

  • Documentos generales: es necesario que aportes los documentos generales que hemos explicado en apartados anteriores.
  • + Justificante del pago (o exención) del ISD y herencia/declaración responsable + certificado de defunción: si el vehículo tiene designado un “heredero definitivo” debes hacer el cambio en un plazo máximo de 90 días desde la fecha indicada que te designe como nuevo titular y así se puede tramitar el nuevo “Permiso de Circulación”. Necesitas presentar el justificante del pago o exención del ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones). Además, si eres su titular temporal debes adjuntar una “declaración responsable” si no existiera una herencia (si existe, entonces solo haría falta este documento). Y, por último, aportar el certificado de defunción para la transferencia de vehículo por fallecido entre familiares.

⚠️ ¡CUIDADO!: ¿Qué riesgos hay al transferir un vehículo dentro de la familia?

Ten en cuenta que una curiosidad interesante es que en algunas comunidades autónomas, si un padre “le vende” un vehículo a su hijo por 1€, Hacienda no lo acepta como válido, así que lo va a seguir considerando como una “donación”. ¿Por qué razón? Porque el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) se calcula sobre el valor fiscal del vehículo según las tablas oficiales de Hacienda, no sobre el precio que se declare en el contrato. Así que, aunque en el contrato ponga 1€, Hacienda seguirá cobrando el impuesto según el valor real del vehículo. Es una forma de evitar simular ventas para eludir el pago del ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones), que en algunos casos suele ser más caro que el ITP.

Alternativas para hacer un cambio de titular de coche entre familiares

TIENES 2 OPCIONES:
con GESTORÍADGT

no tienes que coger cita, nosotros te preparamos toda la documentación y gestionamos el trámite por ti

👉 Sin desplazamientos
👉Te atendemos por WhatsApp
👉Todos los trámites ¡AL INSTANTE!

por tu cuenta

tienes que coger cita, estudiar y preparar toda la documentación, y asistir presencialmente a la DGT

👉 Tienes que desplazarte a la DGT más cercana
👉Tienes que hacerlo sin ayuda profesional
👉Te va a llevar más tiempo hacer el trámite

✅ MEJOR OPCIÓN: Hacer el trámite con GESTORÍADGT

GESTORÍADGT, a través de sus Gestores administrativos colegiados, tiene una colaboración directa con DGT para ayudar al ciudadano a realizar trámites de conductores y vehículos de forma más rápida y sencilla (telemática/online), como así LO HA PUBLICADO DGT EN SU WEB OFICIAL EN ESTE ENLACE.

VENTAJAS con GESTORÍADGT:

No vas a tener que desplazarte a ninguna oficina física de tráfico con cita previa
Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
Recibes el trámite terminado en tu domicilio con el nuevo documento

INCONVENIENTES con GESTORÍADGT:

❌ Tienes que pagar los honorarios

Opiniones sobre cambio titularidad vehículos entre familiares online con GestoríaDGT

Fernando
Fernando
Muy profesionales
He conseguido un cambio de titularidad de vehículos entre familiares a precio económico gracias a vosotros.
Luis
Luis
Fácil y cómodo
Excelente servicio, muy rápido y sin complicaciones.
Jorge
Jorge
Excelentes
Como gestoría online no he tenido que salir de casa para los trámites de un cambio de titular de vehículo entre familiares. Gracias.
Teresa
Teresa
Buena atención
Nos hemos ahorrado un montón de tiempo, viajes a tráfico y la verdad que repetiría con vosotros para futuros trámites.

Preguntas frecuentes – FAQ

Es bastante común tener dudas. Sin embargo, queremos que estés informado en todo momento. Por esta razón, queremos que te quedes un poco más con nosotros. A continuación, vas a encontrar las respuestas a esas preguntas más repetidas. De todas formas, aunque estés en Barcelona, Madrid, Sevilla o cualquier otra provincia española, nos puedes contactar sin problemas, ya que trabajamos telemáticamente para todo el país.

Con GestoríaDGT el precio es 49,23€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (envío) + 6€ (dchos. colegiales) + 55,70€ (tasas DGT 2025) + ITP (según CC. AA).

En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 630 139 805.

Sí, es completamente legal, así que no deberías tener ningún problema.

Sí, lo puedes hacer sin problemas. En este caso, al no existir una venta, se consideraría una “donación”.

🎥 🔴 Videos relacionados en nuestro canal de Youtube

Para que te sirvan de ayuda, te dejamos videos que tenemos sobre transferencias en nuestro canal de Youtube que pueden ser de tu interés:

  1. Transfiere tu coche en minutos
  2. ¿Sabes qué tipo de transferencia de vehículo necesitas?
  3. ¿Se puede transferir un coche sin ficha técnica?
Picture of  por GestoríaDGT

por GestoríaDGT

Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

¡Compártelo en tus redes sociales!

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn
Telegram

Colaboradores oficiales