Ir al contenido

Cancelar reserva de dominio

«Mejor Gestoría para una liberación de reserva de dominio»

🏆 Mejor valorados en 2024 por Trustpilot como Gestoría de tráfico y transporte

👩🏼‍💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 19:30h.

Quitar una reserva de dominio de un vehículo es un trámite que haces cuando tu vehículo tiene una cláusula de “reserva de dominio” en el contrato de compraventa al ser financiado a plazos. Además, significa que tu vehículo no es tuyo totalmente hasta que la deuda no esté completamente saldada.

Documentos necesarios para cancelar una reserva de dominio de coche o vehículo

Modelo oficial: depende de cada Comunidad Autónoma, por tanto, cada una tiene su propio modelo de solicitud para cancelación de reserva de dominio.

DNI/NIE + pasaporte: fotocopia de tu documento de identidad; dicho documento debe estar en vigor.

Carta de pago: certificado que emite la propia financiera en la que se refleja que la deuda está saldada. De esta manera, puedes demostrar que tu deuda ya está liquidada. En algunas financieras pueden pedirte el cobro de la carta para levantamiento de una reserva de dominio.

Ficha técnica: adjuntar la tarjeta de ITV del vehículo al resto de los documentos.

Permiso de circulación: debes presentar el permiso de circulación (si no lo tienes o lo has perdido deberás volver a solicitarlo para presentarlo). Se trata del documento que identifica la titularidad del vehículo.

Mandato GA: es una autorización que debes aportar para que profesionales, como nosotros, nos podamos hacer cargo de todo por ti en tu nombre. Además, sin que tengas que salir de casa porque trabajamos online.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Pasos para un levantamiento de reserva de dominio en España

  1. Solicitar la carta de pago en la entidad financiera: es un documento que se solicita en la entidad financiera con la que tenías la deuda (en él se recoge que dicha deuda está liquidada para así poder iniciar la solicitud). Es fundamental que pidas una carta de cancelación de reserva de dominio.
  2. Recuperar el contrato inicial con la entidad financiera: en caso de que no lo tengas puedes pedir una copia en la entidad financiera con la que llevaste a cabo la financiación del vehículo.
  3. Pedir una nota simple del Registro de Bienes Muebles: en este documento se recogen todos los datos del vehículo. Por tanto, es importante que la tengas contigo a la hora de iniciar la gestión.
  4. Iniciar el trámite con GestoríaDGT: cuando ya tengas la documentación correspondiente puedes iniciar los trámites a través de una gestoría que lo haga todo por ti. Por ejemplo, con nosotros; de esta forma no tienes que preocuparte por nada, ya que nosotros nos ocupamos de todo en tu nombre sin necesidad de que salgas de casa.

Información de interés sobre levantar una reserva de dominio de coche o vehículo

  • Contrata a profesionales como GestoríaDGT: puedes contratar los servicios de una gestoría especializada como la nuestra para tramitar lo que necesitas. Además, si contratas nuestros servicios nos vamos a ocupar de todo sin que tengas que moverte del sofá de tu casa, ya que ofrecemos un servicio completamente online.
  • Demostrar que la deuda está cancelada: si tienes una reserva de dominio para cancelar debes saber que no vas a poder iniciar los trámites si la entidad financiera no puede certificar que la deuda está liquidada. Lo mejor es que te informes bien antes de hacer nada porque en caso de que el vehículo siga financiado no puedes hacer nada.
  • Cualquier vehículo puede tener esta cláusula: todos los vehículos están expuestos a tener esta cláusula dentro del contrato con la financiera porque es legal, así que tenlo en cuenta si en algún momento quieres venderlo.
  • Hazlo lo antes posible: te aconsejamos que no esperes al último momento para llevar a cabo este trámite. Si ya tienes tu vehículo pagado hazlo lo antes posible por si en algún momento quisieras venderlo o lo que sea, así te ahorras problemas.
  • Es legal: es una acción completamente legal y la financiera puede incluir esta cláusula en el contrato sin problemas.
  • El dueño es quien se encarga del trámite: por lo general, es el propietario quién se encarga de hacerlo. Ya que, la financiera no tiene por qué hacerlo de oficio (ni tiene por qué ser automático), aunque te recomendamos que te asesores bien antes de ponerte en marcha.

¿Cómo saber si existe una para quitar una reserva de dominio de coche o vehículo?

Hay dos formas de conocer si tienes una reserva de dominio o no estipulada en el contrato de financiación. Si deseas conocer esta información, te aconsejamos que hagas uno de los siguientes puntos que vamos a explicar a continuación para saberlo.

  • Pedir información en el Registro de Bienes Muebles: puedes pedir un papel en el que se refleje si el vehículo está bajo esta condición o no en el Registro de Bienes Muebles, pero una vez tengas esta información debes ocuparte de tramitarlo en caso de que tenga una.
  • Informe de la DGT: en las oficinas de tráfico tienes la posibilidad de pedir un informe en el que se recoja esta información; si aparece que tiene una entonces es momento de ocuparte de cancelar la reserva de dominio en DGT. Sobre todo, si estás interesado en vender el vehículo.

¡ATENCIÓN!: ¿Cómo afecta a tu vehículo la reserva de dominio?

  • Su finalidad es garantizar el pago total del vehículo: es una forma que tienen las entidades para asegurarse el cobro total de la deuda.
  • No puedes venderlo ni transferirlo: mientras se encuentre financiado (con una reserva de dominio) no puedes venderlo ni cambiarlo de nombre sin autorización. En este casos, es mejor que te informes bien antes.
  • La entidad financiera puede recuperarlo en caso de impago: si no abonas las cuotas, la entidad financiera puede quitártelo (es decir, procede a un embargo por impago).
  • La propiedad legal permanece a la entidad: esto es así hasta que se cancele completamente la deuda con la financiera.
  • La reserva de dominio se aplica automáticamente en prácticamente todas las operaciones: ten en cuenta que es prácticamente automática en todas las compras a plazos de vehículos. Además, se registra tanto en la DGT como en el Registro Bienes Muebles y está vigente hasta que completas la deuda, obtienes la carta de pago de la financiera o realizas la cancelación en el registro correspondiente.
  • Tienes la posesión fiscal como comprador: a pesar de que esté bajo esta situación, tú, como comprador, tienes la posesión fiscal y puedes usarlo respetando los términos del contrato.

¿Se puede vender un vehículo sin quitar la reserva de dominio?

No, no puedes vender un vehículo que se encuentre bajo esta condición. Es indispensable que si quieres vender tu coche, o moto, esta cláusula esté cancelada antes de hacer nada (mientras esté en vigor esta cláusula el vehículo no es de tu propiedad realmente y seguirá siendo propiedad de la financiera con la que contrataste la financiación). Por eso, es fundamental que primero realices la liquidación de la deuda y después canceles la cláusula. En definitiva, no vas a poder vender tu moto o coche si se encuentra bajo estas circunstancias. Si quieres venderlo es necesario que pagues la deuda con la financiera y después realices el proceso para anular la reserva de dominio.

Alternativas para tramitar la cancelación de una reserva de dominio

TIENES 2 OPCIONES:
con GESTORÍADGT

no tienes que coger cita, nosotros te preparamos toda la documentación y gestionamos el trámite por ti

👉 Sin desplazamientos
👉Te atendemos por WhatsApp
👉Todos los trámites ¡AL INSTANTE!

por tu cuenta

tienes que coger cita, estudiar y preparar toda la documentación, y asistir presencialmente al Registro de Bienes Muebles

👉 Tienes que desplazarte al Registro de Bienes Muebles más cercano
👉Tienes que hacerlo sin ayuda profesional
👉Te va a llevar más tiempo hacer el trámite

Opiniones sobre cancelación de reserva de dominio online con GestoríaDGT

Ricardo
Ricardo
Muy profesionales
Desde mi experiencia anterior confío plenamente en GestoríaDGT para que se encarguen de todo.
José
José
Fácil y cómodo
Muchísimas gracias por retirar mi reserva de dominio en mi nombre y sin ir a ninguna parte.
Esteban
Esteban
Excelentes
Gracias por aclarar mis dudas, por la paciencia y por hacer todo tan rápido sin tener que moverme de casa.
Carlos
Carlos
Buena atención
Necesitaba eliminar una reserva de dominio de coche porque quería venderlo y gracias a ellos lo he conseguido por fin.

Preguntas frecuentes – FAQ

Quizá no sabes cómo iniciar este trámite o tienes mil dudas para responder. De hecho, es lo que suele ocurrir cuando no estás familiarizado. Pero no te preocupes, a continuación nos vamos a centrar en dar respuestas a todas esas cuestiones. De todos modos, si tuvieras más dudas nos puedes contactar desde Cádiz, Sevilla, Madrid o cualquier otra provincia o localidad española. Ya que, trabajamos telemáticamente para todo el país.

Con GestoríaDGT el precio por cancelar una reserva de dominio es 123,50€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + carta de cancelación (depende de la financiera).

En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 669 757 490.

Sí, hay una alternativa: el renting. Con esta opción tendrás un coche sin ser su propietario, solo usuario, así que no tendrás estos problemas.

En este caso, deberías acudir a la financiera que se hizo cargo de sus operaciones. Lo mejor para estas situaciones es que contrates ayuda profesional como la nuestra, así ponemos nuestra amplia experiencia a tu disposición.

En GestoríaDGT nos vamos a poner en marcha en cuanto tengamos todos los papeles con nosotros. Una vez tengamos con nosotros los documentos haremos el trámite en cuestión de una mañana. Aunque los tiempos de tramitación por parte de la administración pueden variar.

La debe pagar el titular del vehículo; es decir, la persona que tenga la deuda con la financiera.

Sí, ya que lo más recomendable es que solicites el informe de la DGT una vez termine el procedimiento. Sin embargo, también puedes tramitar este documento con nosotros para que no tengas que ir personalmente a ninguna oficina.

No, no es obligatorio hacer este trámite en el Registro de Bienes Muebles (solo si lo haces presencialmente). Pero si lo haces con nosotros no es necesario porque nos ocupamos de todo sin necesidad de que vayas personalmente a ninguna oficina.

Consiste en un documento en el que se certifica que la deuda del vehículo está saldada.

Sí, existe un modelo, aunque depende de la Comunidad Autónoma, así que si quieres saber cuál exactamente te corresponde, lo mejor es que nos llames para facilitarte esta información.

No prescribe porque no tienen caducidad. Es decir, ni la financiera ni el titular tiene la obligación de hacer el trámite. A menos que la financiera ponga en el contrato una cláusula en la que se especifique que es ella quien debe hacerse cargo.

Picture of  por GestoríaDGT

por GestoríaDGT

Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

¡Compártelo en tus redes sociales!

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn
Telegram

Colaboradores oficiales