Ir al contenido

Canje carnet de conducir

«Mejor Gestoría para canjes de permisos de conducción»

🏆 Mejor valorados en 2024 por Trustpilot como Gestoría de tráfico y transporte

👩🏼‍💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 19:30h.

📌 Toda la información resumida

¿Cómo tramitamos el canje de un carnet de conducir?

1.- Escríbenos por WhatsApp y te explicamos la documentación necesaria
2.- Al instante solicitamos a DGT la petición
3.- Te llega a tu domicilio la nueva licencia de conducir española

Requisitos

Licencia de conducir en vigor, con fecha anterior a tu residencia española o acreditar + de 185 días en el país donde la obtuviste. Residencia legal en España. No estar privado de los derechos para conducir en España ni tener restricciones legales o sanciones pendientes ni en España ni en tu país de Origen.

Documentación a entregar

Modelo 03 DGT, DNI/NIE + pasaporte, licencia de conducir en vigor e informe médico

Licencias que puedes canjear en España

• AM, A1, A2, A, B, B+E, C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E

las 3 preguntas + importantes

¿Qué tiempo tarda?

1,5 - 2 meses aprox.

Tras aceptar tu canje DGT, te damos el provisional y se activa en tu App MiDGT. El carné físico (el de plástico) te llega a tu domicilio en un mes y medio. Nuestros clientes indican, según opiniones de Trustpilot, que su trámite completo lo han tenido en 2 meses aprox.

¿Cuánto cuesta?

2 pagos de 97€

El primer pago se hace al iniciar y el segundo al entregar toda la documentación. Así es más cómodo y no tenéis que desembolsar todo de una vez.

  • Canje de licencia 194€

    * Tasas DGT, impuestos, suplidos, envío e IVA incluido.

¿Mejor forma de hacerlo?

con GESTORÍADGT

La mejor forma de hacer trámites de la DGT es hacerlo con Gestores administrativos colegiados como los que tenemos en GESTORÍADGT como así lo indica la web oficial de la DGT Nacional española.

Un cambio de permiso de conducir en España consiste en un trámite que llevas a cabo cuando tienes un permiso de conducción extranjero (uno que no es español) y tienes que validarlo para conducir en territorio español; esto se hace cuando consigues la residencia española.

Categorías de licencias españolas que pueden ser canjeadas

Las categorías de licencia española que vas a poder canjear van a depender de lo que indique el convenio de tu país de origen.

  • AM – Ciclomotores de 2 y 3 ruedas y cuadriciclos más. 50cc.
    A1 – Motocicletas hasta 125cc, 11 kW de potencia y relación potencia/peso de 0,1 kW/kg. Triciclos de motor hasta 15 kW.
    A2 – Motocicletas hasta 35 kW y relación potencia/peso de 0,2 kW/kg.
    A – Motocicletas y triciclos sin límite de potencia.
  • B – Automóviles hasta 3.500 kg y 9 plazas (incluido el conductor). Incluso un remolque hasta 750 kg.
    B+E – Vehículos del permiso B hasta 3.500kg. y máx. 9 plazas (incluido conductor) con remolque de más de 750kg.
  • C1 – Camiones de 3.500 a 7.500 kg con un máximo de 9 pasajeros (incluido conductor).
    C1+E – C1 con remolque de más de 750kg.
    C – Camiones de más de 3.500kg.
    C+E – Camiones pesados con remolque de más de 750 kg.
  • D1 – Minibuses hasta 16 pasajeros y 8 metros de longitud.
    D1+E – Minibuses hasta 16 pasajeros y 8metros de longitud con remolque de más de 750 kg.
    D – Autobuses sin límite de plazas.
    D+E – Autobuses con remolque de más de 750 kg.

¿Es necesario hacer pruebas teóricas o prácticas?

NO ES NECESARIO HACER PRUEBAS

  1. Categorías de coches (B, B1 y BE) – puedes canjearla a partir de 18 años; asignándote una validez de diez años.
  2. Categorías de motocicletas (AM, A1, A2 y A) – puedes canjearla a partir de 15, 16, 18 y 20 años; asignándote una validez de diez años.

SÍ ES NECESARIO HACER PRUEBAS

  1. Categorías de camiones y autobuses (C y D) – según el país, te obligan a hacer pruebas prácticas y/o teóricas.

Documentos necesarios para un canje de permiso de conducir

Modelo 03 DGT “trámites de conductores”: para los canjes de permisos extranjeros te hace falta presentar el impreso oficial debidamente cumplimentado. Te recomendamos que antes de entregarlo te asegures que todos los datos están correctos.

DNI/NIE + pasaporte: algunos documentos pueden no ser válidos y pueden requerir otros adicionales como pasaporte en vigor, alta y baja consular, etc.

Permiso de conducción extranjero vigente: por supuesto, tienes que presentar un permiso de conducción extranjero que se encuentre dentro del período de vigencia (no se aceptan otros certificados o denuncias por pérdida o robo).

Tarjeta de residencia vigente: como parte de los documentos para un canje de licencia es necesario que aportes una tarjeta de residencia en vigor. Lo puedes pedir en la Policía Nacional, aunque desde hace unos años ya no es necesario en algunas Jefaturas.

Acreditar que no residías en España cuando obtuviste el permiso:

  • Certificado de Inscripción y Baja Consular expedido por la Embajada de España: en aquellos casos si tuvieras DNI, y la nacionalidad española fue obtenida antes de residir en territorio español. 
  • Pueden pedir más documentación: Tarjeta de residencia, estudiante o comunitaria. Certificado de inscripción en el registro de extranjeros. Certificado de extranjería.

Informe de aptitud psicofísica (reconocimiento médico): debe estar expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores Autorizados. Aquí podemos diferenciar entre dos: grupo I (cuando no tienes que hacer pruebas) y grupo II (cuando te piden hacer alguna prueba). Su validez es de 3 meses.

Talón – foto: los centros médicos son los encargados de cumplimentar el talón – foto con los datos del solicitante, adjuntando una fotografía si fuera necesario. La mayoría de los centros envían tanto el informe médico como el talón – foto telemáticamente a la DGT para que no lo tengas que hacer tú personalmente. Sin embargo, para renovaciones presenciales en la DGT debes presentar el talón – foto impreso. Desde finales del 2024 se acepta el uso de talón-foto digitales (excepto en casos puntuales).

Tasa 2.3. DGT/2.1. DGT: para este año 2025 hay que pagar 28,87€ (tasa 2.3.) o 94,05€ (tasa 2.1.) si hiciera falta alguna prueba adicional.

Cita canje DGT: siempre vas a necesitarla, pero si lo haces con nosotros, no tienes que preocuparte en cogerla ni asistir presencialmente a ninguna oficina física de la DGT porque vamos nosotros por ti.

Mandato GA: se trata de una autorización que otorga al profesional el poder de actuar en tu nombre para que tú, como interesado, no tengas que preocuparte por nada.

Documentación adicional para canje de licencia de conducir Argentina en España : aportar un certificado de legalidad y antigüedad; solo si es el país de expedición es Argentina y debe estar apostillado por la Haya (método para verificar que son auténticos).

Requisitos para hacer canjes de permiso de conducir

  • Ser residente legal en territorio español: es fundamental como parte de los requisitos para canjes de carnet de conducir que seas residente español, es decir, que hayas conseguido la residencia española antes de nada.
  • Fecha del carnet anterior a la residencia española o acreditar 185 días en país de origen: es necesario que sepas que el carnet de conducir de tu país de origen tenga fecha anterior a la obtención de la residencia legal en España. O si puedes acreditar que cuando te sacaste la licencia en tu país de origen estuvieras allí un mínimo de 185 días.
  • Licencia de país de origen en vigor: otro requisito para canje de licencia es que el carnet de tu país de origen debe encontrarse en vigor.
  • Tener la edad mínima legal para conducir: es fundamental que hayas cumplido la edad legal en España para conducir.
  • Para los permisos C y D (camiones y autobuses) exigen prueba práctica: de los tipos C y D sí que es necesario que hagas una prueba práctica de circulación por carretera. En algunos casos te pueden pedir incluso una prueba teórica.
  • No puede estar suspendido, restringido o anulado: no se puede encontrar en ninguna de estas situaciones para el canje en el registro de conducir.
  • No disponer de otro permiso de igual clase: ten en cuenta que no puedes ser titular de otro permiso de la misma clase que el solicitado en otro país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo (EEE).

Información de interés sobre canje de carnet de conducir

  1. Lo puedes tramitar si has conseguido tu permiso de conducción antes de la residencia legal en España o acreditando 185 días en tu país de origen: esto se traduce a que solo puedes hacer la solicitud si obtuviste el permiso antes de obtener tu residencia legal en territorio español. Otra posibilidad para hacer esta gestión es que fuera antes de la firma del convenio o si puedes acreditar que cuando te sacaste el permiso estuviste en tu país de origen un mínimo de 185 días.
  2. Para los permisos A y B no hace falta hacer ninguna prueba extra: no siempre debes realizar pruebas prácticas de circulación para el trámite de canje de licencia de conducir. Por ejemplo, para los permisos tipo A y B (coches, motos o vehículos ligeros) no es necesario.
  3. Tu permiso extranjero de conducción solo es válido los seis primeros meses al ingresar al país: esto quiere decir que solo los primeros seis meses de tu entrada a territorio español vas a poder circular con el permiso extranjero. En caso de que quieras seguir residiendo en el país vas a tener que ocuparte de este asunto.
  4. Incluye la homologación de todas las autorizaciones de conducción que tengas: significa que si tienes más de un tipo de permiso no es necesario que hagas uno por uno, sino que este trámite sirve para todas ellas.
  5. Si haces el trámite, quedas sujeto a las normas de tráfico de territorio español: ten en cuenta que cuando hagas en la DGT el convalidar un carnet extranjero debes cumplir con la normativa vigente española en cuestión de tráfico (período de validez, reconocimientos médicos, etc.)

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

⚠️ ¡CUIDADO!: NO se puede convalidar un carnet de conducir si:

  1. Si has homologado el permiso en otro país con el que España no tiene convenio: es decir, si primero cambiaste tu carnet en un país que sí tiene acuerdo con España, pero el país de origen de tu licencia no lo tiene, no te permitirán hacer el trámite en la DGT. Ten cuidado con esto porque no te van a permitir en la DGT un cambio de carnet extranjero. Por ejemplo: no puedes homologar aquí una licencia de Canadá que homologaste en Suiza (país que sí tiene convenio con España) porque el permiso original proviene de un país sin acuerdo (Canadá).
  2. Si has obtenido el permiso siendo ya residente legal en España o no puedes acreditar la estancia de 185 días en tu país de origen al obtenerlo: si has obtenido la residencia legal en nuestro país, pero llevaste a cabo este proceso en tu país de origen, no te permiten hacerlo aquí. Otro de las condiciones para la convalidación del permiso de conducir es que puedas demostrar que en el momento de obtención del permiso estuviste en tu país de origen un mínimo de 185 días.
  3. Si tuvieras un carnet en tu país de origen sin cumplir la edad mínima en España: si te lo sacaste siendo menor de 18 años (edad legal mínima para conducir en España) no podrás hacerlo.
  4. Sancionados o suspendidos por estado UE o EEE: si tienes un documento que se te ha sido retirado en algún estado miembro de la UE o EEE no lo podrás convalidar.

Validez de los permisos extranjeros para antes de canjear una licencia de conducir en España

  • Para ciudadanos procedentes de la UE o del EEE (Islandia, Liechtenstein y Noruega) el permiso es válido para conducir en España mientras esté en vigor: en este caso, cuando procedes de un país perteneciente a la Unión Europea o del EEE (Espacio Económico Europeo), Islandia, Liechtenstein y Noruega vas a poder conducir con tu permiso en España sin problemas. Ya que, para este caso realizar una convalidación de licencia de conducir es totalmente voluntario.
  • Si procedes de fuera de la UE o del EEE es válido solo durante 6 meses: en este punto, si tienes un carnet de conducir para canje, se debe matizar un detalle; es válido durante los primeros seis meses desde que obtienes la residencia española. Es decir, este plazo empieza a contar desde que adquieres la residencia normal en España. En esta situación sí que estás obligado a realizar este proceso si quieres seguir conduciendo en nuestro país.

Convalidar licencia de conducir en España de países con convenio

Existen una serie de países con convenios para un cambio de carnet de conducir extranjero. En los casos que seas residente español, siempre que se reúnan los requisitos establecidos, podrás hacer la solicitud sin ningún problema. A continuación, te vamos a dejar una lista de aquellos países, junto con las fechas, con los que España tiene acuerdo para hacer este proceso.

NOTA: si no ves tu país de origen, te aconsejamos que nos escribas para más información. A veces se crean nuevos convenios o se cancelan otros; no dudéis en preguntarnos por WhatsApp. Además, puedes realizar para todos los países de la UE el canje del carnet de conducir europeo, te dejamos un enlace de interés.

Homologar licencia de conducir en España para Andorra, Suiza, Corea, Japón y Mónaco

Si ha sido expedido en Andorra, Corea, Japón, Suiza o Mónaco (países no comunitarios) debes saber que puedes cambiar la licencia de conducir sin ningún problema. Te vamos a dejar a continuación los requisitos para llevar a cabo este proceso cuando procedes de algunos de estos países. De hecho, si no cumples con tales requisitos, no podrás llevar a cabo la solicitud para el cambio.

  • Para Corea te hará falta presentar la traducción oficial del permiso: debe estar realizado por los intérpretes jurados, por los cónsules de España, por los cónsules en España del país que haya expedido el permiso u organismo o entidad autorizada a tal efecto.
  • Para Japón deberás presentar una traducción y verificación del permiso: para homologar un permiso de conducir necesitas adjuntar la traducción verificada del documento.
  • Para Andorra, Suiza y Japón si existe deterioro, extravío o sustracción de los permisos en vigor siendo ya residente español también puedes tramitarlo: es decir, puedes realizar la gestión sin problemas.

Cambiar permiso de conducir de países no comunitarios sin convenio para conductores profesionales

Si hablamos de conductores profesionales que necesiten circular en territorio español tras la llegada de un país no comunitario y sin convenio, es necesario que sepas que tienes dos opciones para poder circular dentro del país. Una de ellas es esperar seis meses tras tu entrada en territorio español, pero debes tener todo en regla (es decir, debes entrar de manera regular). Otra opción es esperar a que hayas adquirido la residencia en España sin tener que esperar estos seis meses. Ambas son opciones válidas. Ahora bien, tendrás que cumplir las condiciones de la DGT para cambiar el permiso de conducir extranjero.

  • Justificar haber estado contratado durante 6 meses como conductor profesional: significa que debes demostrar que has trabajado, durante al menos seis meses, como conductor profesional por empresas legalmente españolas o que tengan sucursales en nuestro país.
  • Aprobar la prueba de aptitud y circulación: es necesario que apruebes dicha prueba en vías abiertas al tráfico para poder hacer en la DGT la convalidación del carnet de conducir.

Homologación de carnet de conducir en España de diplomáticos acreditados

Si eres miembro de las Misiones Diplomáticas, de las organizaciones internaciones y de las oficinas consulares con sedes en España, así como tus descendientes, ascendientes y cónyuge, que posean un documento equivalente de países no comunitarios acreditados por España, puedes hacer el canje de licencia en España.

  • Debes firmar una declaración para demostrar que no tienes otro documento para circular: es necesario que presentes un documento para la solicitud que demuestres, por resolución judicial, que no puedes manejar y que no tienes otro documento de circulación en España o país comunitario. 
  • Tienes que presentar un certificado médico: es importante que presentes un informe de aptitud psicofísica. Ya que, forma parte de los requisitos para la homologación de una licencia de conducir en España.
  • Justificar poseer un carnet válido: junto a este justificante debes presentar la traducción oficial si no estuviera en castellano.

Canjear licencia de conducir policial o militar

Debes saber que puedes realizar este trámite si perteneces a la policía o eres militar. Al igual si formas parte de la Guardia Civil. En este caso, puedes canjear el carnet militar o policial sin ningún tipo de problema. Además, al pertenecer a este grupo lo puedes hacer sin necesidad de realizar ninguna prueba de aptitud; lo cual es algo más ventajoso. Ten en cuenta que estos permisos de conducción solo son válidos para los vehículos de los cuerpos de seguridad.

  • Poseer la residencia española: es necesario que demuestres que resides en el país.
  • Prueba de aptitud psicofísica: en función de la licencia que solicites te pueden pedir pruebas a la hora de hacer los canjes del permiso de conducir en DGT.
  • El permiso esté en vigor y no tenga antigüedad superior a la que corresponda en el Art. 16 del Reglamento General de Conductores: debe encontrarse en vigor. Además, su antigüedad no puede superar a lo que se establece en el Art. 16 del Reglamento General de Conductores.
  • Tener la edad mínima para conducir: es importante que tengas la edad mínima legal en España para circular por carreteras españolas.
  • Demostrar la actividad dentro del cuerpo u organismos militar o policial: no puede haber pasado seis meses desde el cese de la actividad. Si tienes una licencia de conducir para un canje debes demostrarlo. Es decir, puedes hacer este proceso siempre que estés en activo o en los 6 meses posteriores a la fecha del cese de la actividad.

Canje permiso de conducir en DGT de las autorizaciones especiales que transporten mercancías peligrosas expedidas por las escuelas y organismos militares, policiales y de la guardia civil

Todas las autorizaciones especiales para circular con vehículos que transporten mercancías peligrosas expedidas por las Escuelas y organismos militares, así como de la Policía y Guardia Civil podrás convalidar el carnet de conducir en España por sus carnés equivalentes.

  • Autorización en vigor del organismo militar o policía: necesitas de esta autorización para tramitar en la DGT el homologar la licencia.
  • Tener un carnet de conducción civil ordinario B: además, deberá tener mínimo un año de antigüedad o en su defecto, el carnet B militar con la misma duración mínima de un año.
  • Que pertenezcas al cuerpo militar o policial: también debes saber que no puede haber pasado seis meses desde el cese de la actividad.

Supuestos especiales en DGT para canje de licencia

En este apartado nos vamos a encargar de explicar los supuestos especiales para un canje del permiso de conducir en España; la Jefatura de Tráfico contempla una serie de situaciones como “especiales”. Por tanto, si te encuentras en esta situación te aconsejamos que busques ayuda profesional para evitar tener problemas. Sin duda, la mejor opción es que lo dejes todo en manos expertas para que no tengas ningún inconveniente durante la tramitación.

Canje en DGT de oficio

– Cuando sea necesario aplicar adaptaciones o restricciones: significa que al aplicar la normativa española se debe aplicar también restricciones o adaptaciones respecto a los vehículos o al propio titular.

– Si existen sanciones: cuando se te ha sancionado e implique la pérdida de puntos, retirada, suspensión o pérdida del documentos, entonces, la DGT al canjear un permiso de conducir actúa de oficio.

– En caso de necesidad para declarar nulidad: en los casos de que sea necesario declarar nulidad o lesividad del documento para circular. En estas situaciones la DGT también podrá actuar de oficio.

Cambio carnet de conducir con permiso caducado

– Tienes que renovarlo en tu país de origen: para estas situaciones, en las que el documento de circulación está caducado, deberás tramitar la renovación en tu país de origen. Además, sin importar el tiempo que lleve residiendo en España porque la única opción es que lo hagas en tu país de origen. Ya que, si lo tienes caducado NO podrás hacer el trámite en España. Para cualquier consulta sobre un canje de licencia en DGT te invitamos a que contactes con nosotros para resolverlas.

Cambio de licencia de conducir en España de permisos sin período de vigencia

– Tendrás que renovarlo cuando cumplas 2 años de residencia en España: el período de vigencia va a depender de tu país de origen (puede que tenga o no vigencia). Pero para estos casos, tendrás que realizar una renovación cuando lleves un mínimo de dos años de residencia en nuestro país. Una vez cumplas el plazo vas a tener que tramitar la renovación en la DGT al cambiar el carnet de conducir.

¿Qué hacer si tu país no tiene convenio con España para cambiar el carnet de conducir?

Lo primero que debes saber es que no puedes acudir a la DGT para homologar el carnet; en este caso, debes empezar todo el trámite desde cero. Es decir, te lo tienes que sacar como si fuera la primera vez.

  1. Infórmate antes de nada para saber lo que tienes que hacer: ten en cuenta que para hacerlo necesitas el DNI o NIE.
  2. Inscríbete en una autoescuela: es necesario que te apuntes a una autoescuela autorizada.
  3. Realizar el curso teórico para el posterior examen: lo más recomendable es que hagas test. Puedes hacer ingresar en el siguiente enlace para hacer test.
  4. Aprueba el examen práctico: consiste en una prueba para demostrar tus habilidades de conducción. Además, se realiza en carretera.

Alternativas para homologar un carnet de conducir en España

TIENES 2 OPCIONES:
con GESTORÍADGT

no tienes que coger cita, nosotros te preparamos toda la documentación y gestionamos el trámite por ti

👉 Sin desplazamientos
👉Te atendemos por WhatsApp
👉Todos los trámites ¡AL INSTANTE!

por tu cuenta

tienes que coger cita, estudiar y preparar toda la documentación, y asistir presencialmente a la DGT

👉 Tienes que desplazarte a la DGT más cercana
👉Tienes que hacerlo sin ayuda profesional
👉Te va a llevar más tiempo hacer el trámite

✅ MEJOR OPCIÓN: Hacer el trámite con GESTORÍADGT

GESTORÍADGT, a través de sus Gestores administrativos colegiados, tiene una colaboración directa con DGT para ayudar al ciudadano a realizar trámites de conductores y vehículos de forma más rápida y sencilla (telemática/online), como así LO HA PUBLICADO DGT EN SU WEB OFICIAL EN ESTE ENLACE.

VENTAJAS con GESTORÍADGT:

No vas a tener que desplazarte a ninguna oficina física de tráfico con cita previa
Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
Recibes el trámite terminado en tu domicilio con el nuevo documento

INCONVENIENTES con GESTORÍADGT:

❌ Tienes que pagar los honorarios

Nº1 en Gestoría para canjear tu carnet de conducir en cualquier provincia de España

Con independencia de donde vivas, solicitamos tu canje de permiso de conducir de cualquier país apto para canje. Te llegara tu carnet oficial español a tu domicilio

Opiniones sobre canje de licencia de conducir en España con GestoríaDGT

Luis Carlos
Luis Carlos
Muy profesionales
Estoy muy contento con los resultados. Gracias por canjear mi licencia de conducir en España.
Elena
Elena
Fácil y cómodo
Muy bueno el trato que recibí por parte del gestor para el canje de licencia de conducir. Me informó de todo el proceso, resolvió mis dudas y me envió un justificante por cada paso que hacía.
Mateo
Mateo
Excelentes
Ni contemplaba hacerlo por mi cuenta debido a la lentitud de la DGT, así que tomé la decisión de contratar los servicios de una gestoría, y muy contento.
Bruno
Bruno
Buena atención
Los mejores para hacer este trámite que es bastante tedioso. Menos mal que contar con profesionales te facilita mucho las cosas. Muchas gracias, amigos.

Preguntas frecuentes – FAQ

Es bastante común tener dudas cuando comienzas un nuevo trámite. De hecho, es lo más habitual debido a que se puede complicar; sobre todo si no estás familiarizado con estas gestiones sobre canje de licencias de conducir. Sin embargo, nuestro principal objetivo es ayudarte para que estés informado en todo momento, así que no dudes en quedarte con nosotros. Además, no importa donde te encuentres porque trabajamos telemáticamente para todo el país.

Con GestoríaDGT cuesta 28,87€ (tasas DGT en 2024) + 11,49€ (envío) + 1€ (derechos colegiales) + consultar honorarios gestor de tráfico.

En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 659 876 333.

Una vez obtengas la residencia española puedes iniciar los trámites. Además, una vez la obtengas tienes un plazo de hasta seis meses para hacerlo; lo ideal es que lo hagas cuanto antes y dentro de esos seis meses para evitar problemas.

Los tiempos de espera pueden variar porque dependen de la propia administración, aunque nosotros hagamos los trámites en el menor tiempo posible la respuesta por su parte puede ser de 1 hasta 6 meses.

Cualquier residente español, siempre y cuando cumplas con los requisitos, podrás realizar este proceso si procedes de un país europeo, del EEE (Espacio Económico Europeo) o de un país con el que España tiene un acuerdo.

Si consigues la residencia en territorio español tendrías que ocuparte de este asunto. En caso de que no lo hagas te expones a que te pongan una multa de hasta 500€.

Este proceso se puede hacer para conducir vehículos tipo A y B (motocicletas, coches o vehículos ligeros) y para los permisos tipo C y D (camiones y autobuses).

No, no podrás hacerlo si está caducado. De hecho, uno de los requisitos es que se encuentre en estado de vigencia para poder tramitarlo.

No, está destinado para aquellos extranjeros que van a residir en España durante un largo período de tiempo o de manera permanente.

Depende del país de procedencia será necesario o no realizar algún examen o prueba. Para países miembros de la UE o del EEE no será necesario que realices ningún examen. En cambio, para otros países en los que se incluya camiones o autobuses será necesario realizar pruebas adicionales. Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros.

No, no es posible que realices el trámite si no tienes la edad mínima permitida en España para conducir.

La respuesta es que depende; si solo vienes de vacaciones sí vas a poder. En cambio, si vas a establecer tu residencia habitual, es decir, vas a vivir en territorio español, tendrías que ocuparte de obtener el equivalente español (excepto si eres ciudadano europeo o del EEE que en este caso sería voluntario).

Necesitas el DNI o NIE, además si tienes gafas o lentillas se necesitan. También si tienes alguna enfermedad importante es necesario que lleves un informe médico actualizado.

Picture of  por GestoríaDGT

por GestoríaDGT

Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

¡Compártelo en tus redes sociales!

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn
Telegram

Colaboradores oficiales