Ir al contenido

Certificado de puntos DGT

«Mejor Gestoría para el trámite de un certificado de puntos»

🏆 Mejor valorados en 2024 por Trustpilot como Gestoría de tráfico y transporte

👩🏼‍💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 19:30h.

Un certificado para los puntos del carnet de conducir es un documento oficial en el que se certifica los puntos que tiene una persona. Además, se debe utilizar para múltiples trámites en los que se pide verificar los puntos de los que dispones en el momento actual.

Documentos necesarios para un certificado de DGT de puntos

Modelo 03 (trámites de conductores DGT): deben estar los datos del interesado e indicar la razón por la que se pide el documento a la hora de solicitar un certificado de puntos de DGT.

DNI/NIE + pasaporte: necesitas presentar un método de identificación en vigor.

Carnet de conducir en vigor: debe estar en vigor (si estuviera caducado deberías hacer este trámite antes).

Tasa 4.1. DGT: hay que pagar una cantidad de 8,67 euros para este 2025.

Mandato GA: debes incluir esta autorización para que nosotros podamos hacernos cargo de todo en tu nombre. Es decir, si vas a contratar los servicios de una gestoría hay que adjuntar esta autorización para que nos podamos hacer cargo en tu nombre. Además, obtienes la certificación de puntos de la licencia sin salir de casa.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

¿Puedes conducir si al sacar un certificado de puntos de la DGT sale que no te quedan?

No, no vas a poder conducir por carreteras españolas si aparece que no te quedan puntos en el informe de puntos de la DGT. Otro detalle importante para tener en cuenta es que te expones a sanciones graves si decides conducir por vías españolas con un permiso que no los tenga. Además, si vas acumulando infracciones, o cometes una que suponga la retirada de puntos, puedes perderlos todos (lo que implicaría que no podrías conducir, ya que te enfrentas a serios problemas). Sin embargo, puedes recuperarlos en caso de que esto te llegue a suceder por alguna razón.

Información de interés sobre un certificado de puntos de una licencia de conducir

  • Los noveles con menos de 3 años de experiencia empiezan con 8 puntos: se comienza con ocho puntos para todos los conductores noveles que tengan menos de tres años de experiencia.
  • Después se llega a 12 puntos: tras dos años sin cometer infracciones, o tener alguna multa, se te sumarían más hasta llegar a un total de doce puntos.
  • Si eres buen conductor puedes llegar hasta 15 puntos: puedes llegar hasta los quince si en tres años no tienes ninguna infracción (se te van a incrementar en dos los puntos y tras otros tres años sin infracciones se te sumaría uno más, así llegas a los quince).
  • Si has perdido los puntos comienzas con 8 al recuperarlo: si por alguna razón has perdido todos los puntos, y por tanto también el permiso, empezarías con ocho al sacártelo de nuevo.
  • Los puntos están asociados al conductor, no a un tipo de permiso: ten en cuenta que los puntos están asociados al conductor y no al tipo del permiso que tengas. Es decir, los puntos son comunes a todos los permisos de conducir que tengas, de tal forma que si pierdes todos los puntos, no podrás conducir ningún tipo de vehículo.

⚠️ ¡CUIDADO!: ¿Qué infracciones conllevan la pérdida de puntos?

  1. Exceso de velocidad: ir demasiado rápido o sin obedecer las señales de tráfico. No cumplir estas normas implicaría la pérdida de puntos. De esta manera, al obtener un certificado de puntos de conducir te van a aparecer menos.
  2. No llevar puesto el cinturón: otro punto es no cumplir con la normativa vigente sobre el cinturón de seguridad, ya que siempre debes llevarlo puesto.
  3. Uso del teléfono móvil: actualmente el uso del móvil mientras conduces implica la pérdida de ellos.
  4. Consumo de alcohol y drogas: recuerda que consumir alcohol y drogas también supone la retirada de ellos, ya que es delito conducir bajo las consecuencias de ambas sustancias.

Pierdes 3 puntos si:
-Superar los límites de velocidad.
-Cambio de sentido prohibido.
-Conducir sin cinturón de seguridad.
-Conduces una moto sin usar el casco.
-Conduces con auriculares u otros dispositivos.
-Conduces con el móvil o manipulando el navegador.
-Conduces un vehículo con aparatos que detectan radares.

Pierdes 4 puntos si:
-Conducir con un permiso suspendido o si el vehículo no se puede utilizar.
-Conduces sin permiso.
-Conduces superando la tasa de alcohol (superior a 0,25 y hasta 0,50 mg/l de aire aspirado).
-Arrojas a la vía objetos que suponen peligro de incendio, accidente o son un obstáculo.
-No respetas los pasos de peatones o no te detienes en un stop.
-Adelantas con peligro.
-Haces maniobras de marcha atrás en autovía o autopista.
-No hacer uso adecuado del cinturón de seguridad.

Pierdes hasta 6 puntos si:
-Superar los límites de velocidad.
-Conduces con una tasa de alcohol superior a 0,50 mg/l de aire aspirado.
-Te niegas a pasar una prueba de alcoholemia o drogas.
-Circulas en sentido contrario.
-Conduces de forma temeraria.
-Conduces vehículos con aparatos detectores de radares.
-Si eres transportista y superas en más de un 50% el tiempo máximo de conducción ininterrumpida.
-Eres transportista y alteras el tacógrafo.
-Utilizar dispositivos móviles.
-Adelantar poniendo en peligro a los ciclistas sin dejar la separación de 1,5 metros.

¿Cuántos puntos puedes perder en un día?

  • Un máximo de 8 puntos en un día: salvo en los casos de que las infracciones cometidas sean muy graves o acumuladas en distintos momentos del día (en estos casos podría implicar la pérdida total del carnet si llegas a 0 puntos). Por ejemplo, algunas infracciones que restan puntos son:
    • Conducir bajo los efectos del alcohol: de 4 a 6 puntos
    • Exceso de velocidad: de 2 a 6 puntos
    • Uso del móvil al volante: 6 puntos
    • No usar el cinturón de seguridad: 4 puntos

Recupera tus puntos si aún te quedan en el certificado de puntos de Tráfico

Si has perdido algún punto, pero todavía te quedan algunos, te aconsejamos que continúes con nosotros un poco más. Además, ten en cuenta que no es el mismo proceso si te quedan todavía puntos en el carnet. De hecho, si este es tu caso tienes dos opciones para recuperarlos.

  • No cometer más infracciones: no cometas más infracciones, ya que transcurridos dos años sin ser sancionado (con infracciones que conlleven la pérdida de puntos) puedes recuperar el saldo inicial de 12 puntos. Es importante que lo tengas en cuenta antes de que sea demasiado tarde y te quedes sin ellos.
  • Realizar un “curso de recuperación de puntos”: que consiste en un curso de sensibilización y reeducación vial para recuperar un máximo de 4 puntos. Ten en cuenta que estos cursos tienen una duración de diez horas distribuidas en dos partes (una común destinada a la formación general sobre materias relacionadas con la seguridad vial, una hora dinámica de grupo, una hora de intervención de la víctima y una hora de contenido variable). Después, la parte específica (tres horas) es individualizada para cada persona. Otro detalle que debes tener en cuenta es que se puede realizar una vez cada 2 años y si eres conducir profesional, solo una vez al año.

Recupera tus puntos si los has perdido todos en el certificado de Tráfico de puntos

Si has perdido todos los puntos de tu carnet (porque se te han acabado o por sentencia judicial) podrás obtener un nuevo permiso. Ten en cuenta que si te han suspendido temporalmente el permiso de conducir al ser condenado por sentencia judicial por un delito de privación del derecho a conducir vehículos a motor por un período igual o inferior a 2 años, no te preocupes, porque podrás obtener un nuevo una vez finalizado el período de cumplimiento de la condena.

  • Puedes haberlos perdidos por dos razones:
    • Administrativa: has cometido varias infracciones de tráfico graves o muy graves y has perdido los puntos.
    • Judicial: te han impuesto una condena judicial de privación del derecho a conducir por un período superior a 2 años.
  • Si has agotado todos tus puntos recibirás una notificación: vas a recibir una notificación por la cual se inicia la pérdida de vigencia de tu carnet.
  • Tienes un plazo de 10 días para presentar alegaciones: puedes presentar alegaciones en un plazo de 10 días tras recibir la notificación.
  • Deberás entregar el carnet en cualquier Jefatura de Tráfico: si finalmente recibes la notificación de que la pérdida de vigencia en firme deberás entregar el carnet en una oficina de Tráfico (no pudiendo conducir a partir de ese momento).
  • El nuevo permiso que se te entregue tendrá un saldo de 8 puntos: cuando obtengas un nuevo permiso va a tener un saldo de 8 puntos.
  • Realizar un curso de Sensibilización y Reeducación Vial: para obtener uno nuevo debes realizar y superar el curso de recuperación del permiso o licencia de conducción. Tiene una duración de 20 horas, distribuidas en una parte común y otra específica. La parte común es una formación general sobre materias relacionadas con la seguridad vial y se ponen en práctica dinámicas de grupo para trabajar el cambio de actitudes y comportamientos (suele intervenir una víctima de siniestro de tráfico). En cambio, la parte específica es individualizada y está orientada a las áreas en las que la persona presenta mayores necesidades.

¡ATENCIÓN!: Contenido sobre los cursos de recuperación de puntos

El contenido de estos cursos está recogido en los Anexos I y II de la Orden INT/914/2024 del 2 de septiembre por la que se regulan los cursos de sensibilización y reeducación vial para los titulares de un carnet de conducir. La principal finalidad de estos cursos es la sensibilización de los infractores de tráfico sobre la gravedad de los siniestros en carretera, prevención e incidir en el comportamiento de estas conductas.

  • Tienen una duración de 10 horas (cuando aún te quedan): en caso de que todavía te queden puntos la duración del curso será de 10 horas y podrás recuperar hasta un máximo de cuatro puntos, nunca superando tu saldo inicial de puntos.
  • Tienen una duración de 20 horas (cuando has perdido todos): para cuando no te quedan, el curso a superar dura 20 horas. Es importante que lo tengas en cuenta.
  • Se distribuyen en dos partes: existe una parte común y otra específica.
  • La parte común aborda formación general sobre seguridad vial: se suelen poner en práctica dinámicas de grupo destinadas a trabajar el cambio de actitudes y comportamientos. Otro detalle es que suele intervenir una víctima de siniestro de tráfico. Además, también se tratan temas sobre la seguridad vial y 1 hora de contenido variable.
  • La parte específica es individualizada: significa que es distinta para cada persona, ya que se incide sobre las áreas temáticas con las que la persona tiene problemas. Por ejemplo, puede ser la velocidad, alcohol y drogas, conductas imprudentes, etc.

Alternativas para pedir un certificado de puntos de DGT

TIENES 2 OPCIONES:
con GESTORÍADGT

no tienes que coger cita, nosotros te preparamos toda la documentación y gestionamos el trámite por ti

👉 Sin desplazamientos
👉Te atendemos por WhatsApp
👉Todos los trámites ¡AL INSTANTE!

por tu cuenta

tienes que coger cita, estudiar y preparar toda la documentación, y asistir presencialmente a la DGT

👉 Tienes que desplazarte a la DGT más cercana
👉Tienes que hacerlo sin ayuda profesional
👉Te va a llevar más tiempo hacer el trámite

✅ MEJOR OPCIÓN: Tramitar un certificado de puntos en Tráfico online con GESTORÍADGT

GESTORÍADGT, a través de sus Gestores administrativos colegiados, tiene una colaboración directa con DGT para ayudar al ciudadano a realizar trámites de conductores y vehículos de forma más rápida y sencilla (telemática/online), como así LO HA PUBLICADO DGT EN SU WEB OFICIAL EN ESTE ENLACE.

VENTAJAS con GESTORÍADGT:

No vas a tener que desplazarte a ninguna oficina física de tráfico con cita previa
Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
Recibes el trámite terminado en tu domicilio con el nuevo documento

INCONVENIENTES con GESTORÍADGT:

❌ Tienes que pagar los honorarios

Opiniones al obtener un certificado de puntos del carnet de conducir con GestoríaDGT

Mario
Mario
Muy profesionales
Por motivos de trabajo no podía perder una mañana para obtener un certificado de puntos de la DGT, pero gracias a GestoríaDGT lo he podido hacer en minutos desde mi casa.
José Luis
José Luis
Fácil y cómodo
¡Os recomiendo que llaméis a la gestoría si necesitáis a auténticos profesionales porque lo hacen todo muy rápido y con una profesionalidad increíble!
Eduardo
Eduardo
Excelentes
Gracias, muy agradecido con vosotros por todo el trabajo que habéis hecho y me habéis ahorrado.
Julia
Julia
Buena atención
Gracias por haberlo hecho todo con tanta rapidez y eficiencia.

Preguntas frecuentes – FAQ

En este último apartado nos vamos a centrar en dar respuesta a esas cuestiones que más se repiten entre nuestros propios clientes sobre un certificado de puntos del carnet en la DGT. No te preocupes, desde GestoríaDGT queremos ofrecerte toda la información necesaria para que puedas dar respuestas a estas dudas. Otra opción es contactar con nosotros a través de WhatsApp. Además, no importa si estás en Barcelona, Murcia, Málaga o cualquier otra provincia o localidad española.

Con GestoríaDGT cuesta 29,59€ IVA incl. (honorarios) + 20€ (certificado digital) + 8,67€ (tasa 4.1. DGT en 2025).

En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 669 757 490.

Puedes conocer esta información a través de un documento de la DGT en la que se reflejan estos puntos. Si necesitas solicitar uno te invitamos a que nos llames para poner en marcha la gestión.

Para recuperar los 15 puntos tiene que transcurrir dos años sin haber cometido ninguna infracción.

Vas a recuperar los puntos perdidos a los dos años si no has cometido ninguna otra infracción.

Puedes consultar tus puntos a través de la sede electrónica de la DGT o a través de una gestoría. Si estás interesado en conocer tus puntos es mejor que nos contactes directamente.

Sí, puedes solicitarlo con un carné de conducir de otro país que esté canjeado en España sin ningún problema.

Picture of  por GestoríaDGT

por GestoríaDGT

Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

¡Compártelo en tus redes sociales!

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn
Telegram

Colaboradores oficiales