Duplicado ficha técnica Madrid

⭐ Excelente – 1.038 clientes nos valoran con 4,8/5 de media

Opiniones verificadas en Google y Trustpilot, y presencia activa en Facebook, YouTube, Instagram y TikTok.
La confianza de nuestros clientes respalda a GestoríaDGT.

👩🏼‍💻ABIERTO AHORA 24h. – escríbenos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos de lunes a viernes 06:00h. a 21:00h.

Un duplicado de la ficha técnica electrónica en Álava, o en papel, es un trámite que haces cuando has perdido, te la han robado, necesitas cambiar algún dato o se te ha deteriorado; en ella se recogen las características importantes de un vehículo. Además, debes llevarla obligatoriamente en el vehículo cada vez que lo conduzcas.

📍 Realizamos duplicados de fichas ITV en Madrid desde casa, online, rápido, sin complicaciones y con precio cerrado
Nº1 Gestoría

📌 Toda la información resumida

¿Cómo tramitamos un duplicado de tarjeta ITV en Madrid?

1º - Escríbenos por WhatsApp y te explicamos la documentación necesaria
2º - Al instante solicitamos a DGT la petición
3º - Te llega a tu domicilio el nuevo carnet de conducir solicitado

Documentación a entregar

Modelo 01 (trámites de vehículos DGT)
DNI o NIE + pasaporte
Tasa 4.1 DGT
Mandato GA

Consejos

• Ocúpate de llevarla obligatoriamente en tu vehículo
• Se puede pedir por robo, pérdida, deterioro o variación de datos
• Es importante para acreditar la homologación del vehículo

LAS 3 PREGUNTAS + IMPORTANTES

¿Qué tiempo tarda?

¡Al instante!

Al recibir toda la documentación necesaria, hacemos el trámite al instante. Te enviamos justificante profesional para que puedas conducir de inmediato.

¿Cuánto cuesta?

Honorarios 60€

Con GestoríaDGT el precio es de 60€ honorarios + 6€ envío + 1€ dchos. Colegiales + 8,67€ tasa 4.1 DGT

  • Duplicado permiso 60€

    * Mejor precio garantizado

¿Mejor forma de hacerlo?

con GESTORÍADGT

La mejor forma de hacer trámites de la DGT es hacerlo con Gestores administrativos colegiados como los que tenemos en GESTORÍADGT como así lo indica la web oficial de la DGT Nacional española.

Preguntas frecuentes - FAQ

Con GestoríaDGT el precio es de 60€ honorarios + 6€ envío + 1€ dchos. Colegiales + 8,67€ tasa 4.1 DGT

INMEDIATO – En cuanto recibamos tu documentación, lo presentamos al instante en DGT. A partir de aquí, en el momento en que DGT nos informe que tu matriculación está hecha, te avisamos y te enviamos toda la documentación a tu domicilio.

No, lo puedes hacer contratando nuestros servicios como gestoría online. En este caso, no vas a tener que ir personalmente a ninguna oficina física, ya que trabajamos telemáticamente.

Modelo 01 DGT (te lo proporcionamos para rellenar), DNI/NIE + pasaporte y el resto lo gestionamos nosotros.

Ten en cuenta que es obligatorio cuando se ha perdido, ha sido robada, está deteriorada, se ha cambiado la matrícula, por reformas o modificaciones importantes. En definitiva, estás obligado si no puedes presentar la tarjeta física en papel cuando te la piden en la ITV, Tráfico o un control
(salvo que tu vehículo tenga la ficha electrónica).

📝 a partir de aquí, toda la información detallada

Lista de Estaciones ITV en Madrid

  • ITV MADRID – VILLAVERDE S.L – C/ de S. Dalmacio, 13 – 28021, Madrid
  • ITV A-42 Km 9 S.L – Ctra. A42 (KM 9,8) – 28021, Madrid
  • APPLUS ITEUVE TECNOLOGY S.L – San Blas (Pol. Ind. Fin de semana – C/ Aguaviva, 1) – 28022, Madrid
  • ITV ZONA CENTRO S.L – Ctra. Villaverde a Vallecas, 283 – 28031, Madrid
  • INTECTRA S.A – Avda. De la Democracia, 13 – 28031, Madrid
  • ENTIDAD IDV MADRID S.L – C/ Nuestra Señora de Valverde, 179 – 28034, Madrid
  • E.S PINAR DE CHAMARTÍN S.A – C/ María de Portugal, 15 – 28050, Madrid
  • ENTIDAD IDV Madrid S.L – Avda. Parque, 2 – 28052, Madrid

Documentos necesarios para un duplicado de ficha técnica de vehículo en Madrid

Modelo 01 (trámites para conductores DGT): tienes que marcar si es por extravío, robo, deterioro o variación de datos. Además, ten en cuenta que se utiliza un mismo modelo para varios trámites, así que cuidado a la hora de solicitar una copia de ficha técnica del vehículo en Madrid.

DNI/NIE + pasaporte: presentar DNI, permiso de conducción, tarjeta de residencia, pasaporte o NIE del titular del vehículo o representante (sirve cualquier documento que acredite tu identificación que esté en vigor).

Tasa 4.1. DGT: hay que pagar 8,67€ (precio actualizado al 2025).

Mandato GA: si lo vas a hacer a través de un representante (en caso de que lo haga alguien por ti) como, por ejemplo, nosotros, debes firmar esta autorización para que podamos ocuparnos en tu nombre en las Delegaciones de Tráfico.

Documentos necesarios para un duplicado de ficha técnica de vehículo en Madrid

Tienes que marcar si es por extravío, robo, deterioro o variación de datos. Además, ten en cuenta que se utiliza un mismo modelo para varios trámites, así que cuidado a la hora de solicitar una copia de ficha técnica del vehículo en Madrid.

Presentar DNI, permiso de conducción, tarjeta de residencia, pasaporte o NIE del titular del vehículo o representante (sirve cualquier documento que acredite tu identificación que esté en vigor).

Hay que pagar 8,67€ (precio actualizado al 2025).

Si lo vas a hacer a través de un representante (en caso de que lo haga alguien por ti) como, por ejemplo, nosotros, debes firmar esta autorización para que podamos ocuparnos en tu nombre en las Delegaciones de Tráfico.

¡Escríbenos WhatsApp! o si lo prefieres, indícanos tu nombre y teléfono y contactamos contigo en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

¡SUPUESTOS ESPECIALES!

Es muy importante que vuelvas a pedir un duplicado de ficha técnica por extravío en Madrid si se te pierde. De hecho, si conduces sin la documentación te pueden poner una multa. En este caso, debes tener en cuenta que dentro del modelo debes rellenar la casilla correspondiente de “extravío” en el formulario oficial.

  • Documentos generales: antes de nada debes reunir los documentos generales que te exigen.
  • +  Carta de “extravío”: debes adjuntar una “carta por extravío” junto al resto de los documentos; consiste en un documento que se presenta para que quede constancia de que lo has perdido.

Esto ocurre cuando te roban toda la documentación del vehículo. Aunque, por desgracia, es muy común que puedan robarte los documentos si los dejas a la vista. Pero no te agobies porque es posible hacer de nuevo el trámite para obtener los documentos sin problemas si esto te llegase a ocurrir.

  • Documentos generales: es hora de hacerte con los papeles generales para presentarlos una vez comiences con los trámites oportunos; vas a encontrar estos documentos en apartados superiores en esta misma web.
  • + Carta o denuncia del robo: también tienes que aportar la carta o denuncia en la ITV para un duplicado de la ficha técnica en Madrid  (la que has interpuesto en la Policía).

Puede ocurrir que tengamos que ocuparnos de pedirlo porque estén deteriorados por alguna razón. Por este motivo, es importante que sepas que tendrás que obtener uno nuevo para seguir circulando. De hecho, te pueden sancionar si decidieras conducir sin ella.

  • Documentos generales: es momento de reunir la documentación general para dar comienzo a la solicitud (asegúrate de que están correctos para no tener problemas después). Además, puedes encontrar esta información en apartados superiores dentro de esta misma web.
  • + Original de la tarjeta ITV: cuando es por deterioro debes presentar el documento original junto al resto de los documentos generales a pesar de que se encuentre en mal estado.

Cuando se trata de solicitar una por variación de datos debes tener en cuenta que siempre hay que justificar dicho cambio con documentos oficiales o datos que lo corroboren (esto se aplica para cualquier opción, es decir, tanto si es para cambiar tus datos personales como los técnicos del vehículo deberás presentar un documento acreditativo).

  • Documentos generales: para dar comienzo a este trámite es necesario que antes reúnas todos los documentos generales que hemos citado en apartados superiores.
  • + Documentos acreditativos: te van a pedir que presentes algún documento oficial que certifique el cambio que has hecho.

Podemos encontrarnos frente a la situación de haber conseguido un vehículo a través de una subasta oficial. En estos casos, la situación puede variar ligeramente respecto a otros casos, así que te aconsejamos que te quedes con nosotros.

  • Documentos generales: encárgate de reunir todos los documentos que encuentras en apartados anteriores dentro de esta misma web.
  • + Acta de adjudicación + antecedentes del vehículo: tienes que presentar el acta de adjudicación en el que el vehículo esté perfectamente identificado (incluye información como marca, modelo, número de bastidor o año de fabricación). También es necesario que presentes los antecedentes del vehículo.

Si vas a ocuparte de una rehabilitación es necesario que estés informado sobre los documentos que te hacen falta. Lo más sencillo es que te quedes con nosotros para estar al tanto de todo. A continuación, te vamos a explicar todos los detalles para que estés informado.

  • Documentos generales: debes reunir los documentos generales que te van a pedir para iniciar la solicitud. Además, puedes encontrar estos documentos en apartados anteriores en esta misma web.
  • + Copia del permiso de circulación + justificante de tráfico autorizando la rehabilitación + ficha técnica si se tuviera: por esta razón debes adjuntar la copia del permiso de circulación y el justificante de tráfico autorizando dicho proceso más la ficha técnica si la tuvieras contigo.

Puedes llevar a cabo esta gestión si cambias la matrícula del vehículo. Para estas situaciones es aconsejable conocer todos los documentos que debes reunir para no tener problemas. Si necesitas conocer esta información te invitamos a que continúes leyendo.

  • Documentos generales: ocúpate de obtener todos los documentos generales antes de nada (encuentras esta información en apartados superiores en esta misma web).
  • + Permiso de circulación + ficha técnica anterior si la tienes: debes adjuntar una copia del permiso de circulación si fuera un vehículo nuevo o los antecedentes de este. Y, en caso de que la tuvieras, debes adjuntar la anterior ficha técnica.

Información de interés para solicitar un duplicado de ficha técnica ITV en Madrid

  1. Debes llevarlo obligatoriamente en el vehículo: debes llevarla en el interior de tu vehículo a la hora de conducir, así que atento si no la tienes porque vas a tener que ocuparte de solicitar un duplicado de ficha técnica en Madrid, ya que te puedes enfrentar a ciertos problemas.
  2. Acredita que el vehículo está homologado para circular: ten en cuenta que se trata de una forma de demostrar que el vehículo está homologado para que puedas conducirlo por carreteras españolas.
  3. Las fichas ITV antiguas en formato papel se piden en una estación de ITV: ten en cuenta que las antiguas (formato papel) se piden en cualquier estación de ITV.
  4. Las fichas ITV electrónicas se pide en cualquiera de los canales habilitados: son impresas en papel ordinario tamaño DIN A4 (y son obligatorias desde el 2016), la DGT es quien se ocupa de tramitarlas (presencialmente, con gestorías, atención telefónica, etc.).
  5. Puedes pedirlo por robo, pérdida, deterioro o variación de datos: puedes necesitar una copia por varios motivos, así que ten cuidado si te encuentras en una de estas situaciones porque deberías encargarte de pedir otra.
  6. Tramitación simplificada para los afectados por la DANA: la DGT, como consecuencias de los efectos de la DANA, ha puesto en marcha un procedimiento simplificado de tramitación para los afectados.
  7. Se consideran “supuestos especiales” las siguientes causas: vehículos con más de un titular (cotitulares), vehículos con matrícula histórica, vehículos cuyo titular sea un menor o persona tutelada.

Errores más comunes al sacar un duplicado ITV en Madrid

❌ No revisar si el vehículo tiene ficha electrónica: muchos conductores piden una en papel, cuando ya está todo registrado digitalmente en la DGT.
❌ No llevar la denuncia en caso de robo: ten cuidado si fue robada porque algunas estaciones de ITV exigen la denuncia para tramitar la copia de una ficha técnica de vehículo en Madrid.
❌ Olvidar documentación básica: un error muy común es no llevar toda la documentación necesaria contigo.
❌ Confundir ficha técnica con permiso de circulación: son documentos distintos, ya que la tarjeta ITV recoge datos técnicos e inspecciones.
No llevar la documentación de reformas homologadas: si tu vehículo tiene enganche, llantas, motor cambiado u otras modificaciones, deben figurar en la nueva ficha.

✅ Hacer el trámite con GESTORÍADGT

Nº1 Gestoría de tráfico y transporte

GESTORÍADGT, a través de sus Gestores administrativos colegiados, tiene una colaboración directa con DGT para ayudar al ciudadano a realizar trámites de conductores y vehículos de forma más rápida y sencilla (telemática/online), como así LO HA PUBLICADO DGT EN SU WEB OFICIAL EN ESTE ENLACE.

👉 VENTAJAS con GESTORÍADGT:

No vas a tener que desplazarte a ninguna oficina física de tráfico con cita previa
Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
Recibes el trámite terminado en tu domicilio con el nuevo documento

CASOS EXCEPCIONALES de la DGT para pedir un duplicado de ficha técnica en Madrid

  • Vehículos con cotitulares: vehículos que tienen más de un titular.
  • Vehículos dados de baja temporal, definitiva o dados de baja por sustracción: si has dado de baja tu vehículo ten en cuenta que se considera como supuesto excepcional.
  • Vehículos con matrícula histórica: vehículos caracterizados por su antigüedad (al menos 30 años), interés o singularidad.
  • Vehículos con precintos: los que están precintados como medida cautelar de un deudor, es decir, que tiene su titular tiene una deuda. Para llevar a cabo este trámite por esta razón primero debes cancelar la deuda, aun así, se consideraría un caso excepcional al tener precinto.
  • Vehículos que están en proceso de importación: aquellos que proceden de un país distinto, y se encuentran en un proceso de importación para traerlo al país.
  • Vehículos con un titular menor o que sea una persona tutelada: como su propio nombre indica son aquellos cuyo titular es un menor de edad o que se encuentra tutelado (es decir, tiene un tutor legal), así que se considera excepción para pedir una ficha técnica de vehículo en Madrid.

¿Qué datos aparecen en el duplicado de tarjeta de inspección técnica en Madrid?

– Marca y modelo: la marca hace referencia al grupo al que pertenece el coche (Ford, Toyota, Renault, etc.) y el modelo son los coches que se encuentran dentro de una misma marca.
– Potencia: es la capacidad de trabajo del motor y representa la rapidez con la que puede hacer un trabajo (lo verás como “CV”).
– Número de bastidor: es una combinación de 17 dígitos agrupados en tres bloques que deja ver el historial y las características de cada modelo.
– Cilindradas: volumen de todos los cilindros del motor del vehículo; lo encuentras como “carnet conducir”.
– Peso: masa vacía del vehículo en el que entra el combustible, agua, lubricante, repuestos, herramientas y accesorios.
– Taras máximas: peso máximo que un vehículo puede utilizar con carga para poder circular.
– Número de plazas: total de asientos que tenga.
– Matrícula: es una serie de números que identifica de manera individual a cada vehículo (es la placa de fondo blanco que se encuentra en la parte delantera y trasera del vehículo).
– Nivel de emisiones CO2: es un gas que emite los vehículos mientras que están en marcha y que afecta directamente al medioambiente.
– Tamaño de los neumáticos: identifica a las dimensiones del neumático y va a aparecer en la ficha técnica de vehículo en Madrid.
– Datos del fabricante: ofrece la información del vehículo (número de homologación, datos sobre la masa, etc.)
– Inspecciones técnicas periódicas: todas las inspecciones por las que ha pasado el vehículo.
– NIVE (Número de Identificación del Vehículo en la eITV): es el número de identificación del vehículo formado por 32 dígitos.

+1000 Opiniones de clientes

Matías
Muy profesionales
Os aconsejo, como cliente habitual que soy de esta gestoría, que si necesitáis obtener una ficha técnica de vehículo en Madrid contratéis sus servicios. Como profesionales un 10!!
María Clara
Fácil y cómodo
En un principio no pensaba que fuese tan sencillo, pero me sorprendió que todo fuese tan fácil de hacer y sin necesidad de que me desplazara hasta una oficina.
Ferrán
Excelentes
Sigo pensando que son los mejores dentro de su campo.
Tamara
Buena atención
Buena atención. Una de las cosas que más me gustan es su trato de atención al cliente. Considero que es excepcional.

Otras preguntas de interés

En este apartado vas a encontrar todas las respuestas a las preguntas más frecuentes de los usuarios sobre pedir un duplicado de tarjeta de inspección técnica de vehículos en Madrid. Así que, no esperes más y quédate con nosotros para estar informado en todo momento. Aunque, si tienes alguna otra duda, te invitamos a que contactes con nosotros a través de WhatsApp. Además, nos puedes enviar un mensaje desde Móstoles, Alcalá de Henares, Leganés o cualquier otra provincia o localidad española.

En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos…
      – Escríbenos un WhatsApp al 644 179 400

No, mientras la ITV esté en vigor no tienes que volver a pasarla.

Para un remolque se piden los mismos documentos que para cualquier otro tipo de transporte, aunque necesitas un informe reducido de dicho remolque.

Depende, ya que para vehículos con ficha en papel no puedes pasar la ITV sin tenerla. En cambio, para aquellos vehículos con ficha electrónica sí puedes sin tenerla físicamente (porque el personal va a consultar esta información directamente en el sistema).

✍️ escrito por el equipo técnico de GestoríaDGT

Profesionales técnicos especializados en materias de tráfico, transporte y documentación oficial en España. Nuestro equipo trabaja para ofrecerte información clara, sencilla, actualizada y verificada por Gestores Administrativos colegiados, garantizando su precisión y utilidad.

🧑‍🏫 supervisado por Sr. D. Rubén Mª Rodríguez López - Gestor Administrativo colegiado nº 1268 COGAS

Graduado en RRLL y RRHH por la Universidad Pablo de Olavide e inscrito en el Consejo General de Gestores Administrativos de España. Revisa cada contenido publicado para garantizar su exactitud jurídica y vigencia en España.

¡Compártelo en tus redes sociales! 📣

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn
Telegram

Colaboradores oficiales