Ir al contenido

Etiqueta medioambiental DGT

«Mejor Gestoría para solicitar una pegatina en DGT online»

🏆 Mejor valorados en 2024 por Trustpilot como Gestoría de tráfico y transporte

👩🏼‍💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 19:30h.

Una tarjeta ambiental de DGT es una pegatina que se utiliza con la finalidad de clasificar los vehículos en función de su eficiencia energética, teniendo en cuenta su impacto medioambiental. Se utiliza como un instrumento eficaz para que se cumplan las políticas municipales sobre contaminación.

Documentos necesarios para una pegatina de DGT

DNI/NIE del titular: DNI/NIE del titular: para la solicitud de una pegatina en la DGT es necesario que aportes una identificación en vigor.


Permiso de circulación: también se le conoce como el “certificado de registro del vehículo”, y acredita que un vehículo de motor está matriculado, además de certificar quien es el titular.


Ficha técnica: para una pegatina de coche de la DGT, o para cualquier otro vehículo, vas a necesitar presentar la contaminación según sus niveles de CO2 (encuentras esta información dentro de la ficha técnica).


Mandato GA: autorización para que, profesionales como nosotros, podamos hacernos cargo de todo a tu nombre y conseguir una pegatina de la DGT por ti. Además, desde casa para tu mayor comodidad y no tengas que desplazarte a ninguna oficina física.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Información de interés sobre una pegatina de bajas emisiones de la DGT

  • Para motos también tienes que pedir una: para ciclomotores de dos y tres ruedas (con cilindradas inferior a 50cc si es de combustión interna y velocidad máxima no superior a 45km/h); para cuadriciclos ligeros con masa en vacío inferior a 350kg y velocidad máxima a 45km/h o para las que tengan cilindradas inferior o igual a 50cc; y para motocicletas de dos ruedas con o sin sidecar; cilindrada superior a 50cc si es de combustión interna y velocidad máxima superior a 45km/h.
  • Es válido para circular en España: si vas a viajar fuera (Alemania, Austria, Dinamarca, Francia u otro país con sistema de catalogación ambiental) debes informarte antes de ir para no tener problemas a la hora de conducir.
  • Poco a poco se va a ir implantando en el resto de España: poco a poco va a ir llegando a las ciudades con más de 50.000 habitantes una Zona de Bajas Emisiones. De hecho, es obligatorio que se instalen zonas ZBE (Zonas de Bajas Emisiones) en estas ciudades, así que en algún momento te va a hacer falta pedir una pegatina de la DGT.
  • Ten cuidado si circulas por Madrid: para acceder a la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) de Distrito Centro (salvo residentes con coches sin etiqueta hasta 2025); en ZBEDEP de Plaza Elíptica está prohibido el acceso a vehículos sin etiqueta (salvo excepciones); desde el 2021 la capital se convirtió en ZBE (Zonas de Bajas Emisiones), así que ha restringido el acceso de los coches sin pegatina de forma progresiva; desde enero del 2024 los vehículos que no estén domiciliados en Madrid (que aparezcan registrados de la DGT) y no que no estén en el patrón del IVTM (sello) no van a poder acceder a ninguno de los 21 distritos del ámbito territorial de Madrid.
  • Cuidado si vas por Barcelona: área metropolitana de Barcelona tiene una Zona de Bajas Emisiones en la que está restringiendo el acceso a los vehículos sin etiquetas medioambientales de la DGT (salvo excepciones); desde 2022 pueden seguir circulando los coches con etiqueta B de lunes a viernes de 7:00 a 20:00 horas (independiente de si son residentes o no); a partir del 1 de enero del 2024 los vehículos con etiqueta B están restringidos (sean residentes o no); a partir del 1 de enero del 2030 los no residentes con coches con etiqueta C no podrán acceder a la ZBE.

Distintivo ambiental C

Una etiqueta medioambiental C verde se destina para turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero del año 2006 y para los diesel que se han matriculado desde el año 2014 y también entran dentro de esta categoría de pegatina C de la DGT a los vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías que fueron matriculados a partir del año 2014.

  • EJEMPLO 1: Opel Astra 1.2 Turbo 81kw (110cv) (2021)
  • EJEMPLO 2: Peugeot 308 5p Allure Puretech (130cv) (2021)
  • EJEMPLO 3: Seat León 1.0 TSI 81kw (110cv) (2020)

Distintivo ambiental B

La etiqueta B de la DGT se destina para turismos o furgonetas de gasolina que fueron matriculados a partir del año 2000 o cualquier tipo de vehículo diesel que fue matriculado después del año 2006 y entran los vehículos de hasta 8 pasajeros y los pesados matriculados a partir del año 2005. En ciudades grandes necesitas una etiqueta ambiental B amarilla para el carril VAO (es donde más se suele pedir).

  • EJEMPLO 1: Alfa Romeo ALFA 145 1.4 TS 16v (1370cc 103cv) (2000-2001)
  • EJEMPLO 2: Mercedes Benz CLS 320 CDI (2006-2008)
  • EJEMPLO 3: BMW X3 2.0 (2006-2007)

Pegatinas medioambientales de la DGT 0

Esta es la menos contaminante de todas las etiquetas de coches de la DGT, o cualquier otro vehículo, que encuentras. Se debe a que es una pegatina de bajas emisiones de la DGT destinadas a los vehículos eléctricos. Es decir, que su consumo es mínimo y no son contaminantes. Los vehículos que recogen este tipo de distintivo ambiental de coche llamadas CERO serán los que son 100% eléctricos, los de rango extendido, de pila combustible o hidrógeno y los híbridos que son enchufadles con una autonomía eléctrica que deberá ser superior a 40 kilómetros.

  • EJEMPLO 1: Citroën ë-Berlingo eléctrico 50kWh Live Pack (136cv) (2021)
  • EJEMPLO 2: Skoda Enyaq iV 60 (179cv) (2021)
  • EJEMPLO 3: Tesla Model y Tracción trasera (300cv) (2021)

Etiqueta medioambiental en DGT ECO

Estas etiquetas medioambientales de la DGT tipo ECO están destinadas a los turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías que sean híbridos o propulsados por gas. Una etiqueta ECO de la DGT es de color azul y verde. Es muy llamativa, ya que tiene ambos colores.

  • EJEMPLO 1: Dacia Jogger ECO-G 74 kW (100 CV) (2021)
  • EJEMPLO 2: Toyota Yaris 120H Active Plus (92cv) (2023)
  • EJEMPLO 3: Toyota Corolla 140H Business (98cv) (2022)

Ventajas de obtener un distintivo ambiental

  • Circular con libertad: se puede circular con libertad con cualquier vehículo que la lleve (es el primer nivel previo a medidas restrictivas en la ciudad y el que menos impacto causa).
  • Circulación en la M-30 e interiores en Madrid: si no te has ocupado de solicitar las etiquetas de la DGT correspondientes no puedes circular por la M-30 o interiores, así que cuidado porque puedes tener problemas si eres residente en Madrid.
  • Puedes aparcar en el Servicio de Estacionamiento Regulado: puedes aparcar en el SER excepto si tuvieras de la DGT una pegatina medioambiental C o B (con una de estas no es posible estacionar en estas zonas).
  • Circular por el carril bus-VAO si tienes la categoría “0 emisiones”: al pedir una pegatina de la DGT de “0 emisiones” puedes conducir por el carril bus-VAO sin problemas.
  • Aparcar en zonas de estacionamiento regulado los vehículos especiales de 0 emisiones: otra ventaja es que puedes estacionar en zonas especiales y zonas que estén reguladas para aquellos de 0 emisiones.

¿Cómo saber qué tipo de etiqueta ambiental de DGT tiene tu vehículo?

  • Por internet a través del Portal Estadístico: puedes pedir una pegatina medioambiental a de manera online sin identificación previa. Además, puedes consultar el Portal Estadístico en la opción de menú “distintivo ambiental” para consultar la información.
  • Desde la App miDGT: por la aplicación para móviles y tabletas de la DGT puedes consultar esta información para saber cuál necesitas.
  • Por teléfono: otra opción es consultar las pegatinas de la DGT de emisiones por teléfono llamando al 060 y te atenderá un agente especializado.
  • Presencialmente: te puedes informar en cualquier oficina de tráfico, aunque en estos casos debes pedir cita previa por internet o llamando al 060.

¿Dónde se puede adquirir el distintivo ambiental en España?

  • Gestores administrativos como los que encuentras en GESTORÍADGT
    Oficinas de Correos
  • Red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados
  • Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO)
  • Estancos Autorizados
  • Para el caso de flotas, puedes obtenerlos a través de la asociación Ganvam

¿Dónde tiene validez tiene una pegatina medioambiental?

Antes de nada te dejamos claro que una pegatina de distintivo ambiental solo es válida para circular por España. Si tienes intención de circular con una pegatina fuera de nuestras fronteras que tenga implantado un sistema de catalogación debes informarte antes. De esta manera, te informas bien sobre si necesitas obtener o no una pegatina de contaminación para el coche o para otro vehículo. De todos modos, te dejamos a continuación las ciudades españolas dónde actualmente es obligatoria.

  • Andalucía: Cádiz (La Línea de la Concepción), Córdoba, Málaga (Estepona), Sevilla, Almería
  • Aragón: Zaragoza
  • Cataluña: Barcelona (Badalona, l’Hospitalet de Llobregat, Sant Cugat del Vallés, Sant Joan Despí, Rondes de Barcelona)
  • Galicia: A Coruña y Pontevedra
  • Madrid: Distrito centro, Zona Plaza Elíptica, Torrejón de Ardoz, Rivas-Vaciamadrid
  • Murcia: Cartagena
  • Navarra: Pamplona

¿Estás obligado a pedir los distintivos ambientales?

No, no estás realmente obligado a pedir un distintivo ambiental, aunque debemos hacer algunos matices. Por ejemplo, a pesar de que no estés obligado es lo más seguro para que no tengas problemas a la hora de circular con tu vehículo en zonas donde su uso sea común. Ya que, lo más común en ciudades grandes es que debas llevarla cuando quieres circular por una zona que esté regulada (significa que si quieres entrar en dicha zona regulada pues sí que vas a tener que llevarla). De hecho, existen incluso limitaciones que puedan impedir o regular la circulación de tu vehículo en función de la que tengas. Lo mejor es que te informes bien en tu municipio para saber si tienes que conseguir una etiqueta de la DGT.

¿Puedes obtener la etiqueta de emisiones de la DGT con matrícula extranjera?

No, no puedes conseguir una etiqueta ambiental española con una matrícula de otro país distinto (si no has podido cambiar dicha matrícula no vas a poder tramitarla). Actualmente no es posible expedir esta pegatina para vehículos que tengan matrículas extranjeras. Sin embargo, si este es tu caso, no te preocupes, ya que actualmente la DGT ha implementado un sistema alternativo para aquellos vehículos que procedan de países miembros de la Unión Europea. De todos modos, aunque en España no es posible expedir estas pegatinas a vehículos con matrículas extranjeras, no es necesario, ya que si tienes un vehículo extranjero con este distintivo se considera que tienes su equivalente en España.

¿Cómo funciona una etiqueta ambiental de Tráfico en Europa?

Actualmente existe una equivalencia entre los distintivos españoles y los europeos. Ten en cuenta que son varios países europeos los que han creado una clasificación para catalogar los vehículos en función de sus emisiones. Estos distintivos ambientales están referenciados a la normativa EURO de emisiones (legislaciones que ha puesto en marcha la Unión Europea desde 1988 para reducir las emisiones contaminantes de los vehículos fabricados y comercializados en territorio europeo). Aun así, es mejor informarte antes porque las entidades locales pueden identificar a través de las tablas de equivalencias si puedes o no circular en función de la normativa local que esté vigente en el país.

Alternativas para tramitar una pegatina ambiental en DGT

TIENES 2 OPCIONES:
con GESTORÍADGT

no tienes que coger cita, nosotros te preparamos toda la documentación y gestionamos el trámite por ti

👉 Sin desplazamientos
👉Te atendemos por WhatsApp
👉Todos los trámites ¡AL INSTANTE!

por tu cuenta

tienes que coger cita, estudiar y preparar toda la documentación, y asistir presencialmente a la DGT

👉 Tienes que desplazarte a la DGT más cercana
👉Tienes que hacerlo sin ayuda profesional
👉Te va a llevar más tiempo hacer el trámite

✅ MEJOR OPCIÓN: Tramitar una etiqueta ambiental en Tráfico online con GESTORÍADGT

GESTORÍADGT, a través de sus Gestores administrativos colegiados, tiene una colaboración directa con DGT para ayudar al ciudadano a realizar trámites de conductores y vehículos de forma más rápida y sencilla (telemática/online), como así LO HA PUBLICADO DGT EN SU WEB OFICIAL EN ESTE ENLACE.

VENTAJAS con GESTORÍADGT:

No vas a tener que desplazarte a ninguna oficina física de tráfico con cita previa
Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
Recibes el trámite terminado en tu domicilio con el nuevo documento

INCONVENIENTES con GESTORÍADGT:

❌ Tienes que pagar los honorarios

Opiniones sobre etiquetas DGT online con GestoríaDGT

Francisco
Francisco
Muy profesionales
No conocía los tipos, así que tampoco sabía cuál me correspondía. Estaba un poco perdido, pero en GestoríaDGT me ayudaron al momento y muy bien. Un acierto contratar vuestros servicios.
Claudia
Claudia
Fácil y cómodo
Muy contenta con los resultados, además, muy fácil todo. Gracias a vosotros no he tenido que salir de casa para pedir una etiqueta medioambiental.
Carmen
Carmen
Excelentes
No sabía mucho sobre estas etiquetas ambientales de la DGT, pero gracias a ellos he podido conseguir la que necesitaba y sin problemas.
Julio
Julio
Buena atención
En mi ciudad es obligatoria, así que no tuve más remedio que tramitarla. Muchas gracias por hacer todo por mí. Buen presupuesto y económicos.

Preguntas frecuentes – FAQ

En este apartado vas a encontrar todas las preguntas que más se repiten a la hora de obtenerla. Aun así, si necesitas hacer una consulta del distintivo ambiental nos puedes contactar sin problemas. Además, como trabajamos para todo el país de manera telemática nos puedes contactar desde Sevilla, Murcia, Valencia o cualquier otra provincia o localidad española sin problemas. Sin duda, es lo mejor para sea lo más cómodo para ti.

Con GestoríaDGT el precio es 4€ IVA incl. + 1€ (envío) + 5€ (coste de la tarjeta).

En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 669 757 490.

Una pegatina de emisiones de la DGT debe ir pegada en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero y si es una motocicleta se pega en cualquier sitio visible.

No, obligado como tal no estás, ya que su colocación es voluntaria. Pero sí que existen ordenanzas municipales que pueden regular, o incluso limitar, la circulación de tu vehículo en función del que tenga.

No, no puedes, ya que cada país tiene unas normas y unas maneras de señalizarlo. Lo mejor es que te informes antes de viajar a dicho país para no tener problemas.

El precio no varía según el modelo del vehículo. Es siempre el mismo, con un mismo procedimiento para la obtención de este.

Puedes pedirla si necesidad de tener la ITV en vigor. Ahora sí, si te encuentras sin la ITV, podrás tener una buena sanción si la policía o cualquier otra fuera de seguridad para tu vehículo y no la tienes en vigor.

Claro que sí, no debes tener un tipo de cilindrada mínima para obtener la que te corresponda. Si quieres que un profesional lo tramite por ti, simplemente tendrás que llamarnos e indicarnos el número de matrícula de tu moto y el resto es pan comido.

Sí, si circulas por una Zona de Bajas Emisiones sin ella te pueden poner una multa que oscila entre los 100€ y 1.800€.

No, pero si proviene de Alemania, Austria, Dinamarca o Francia puedes consultar el equivalente en nuestro país de una etiqueta ecológica de la DGT.

Picture of  por GestoríaDGT

por GestoríaDGT

Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

¡Compártelo en tus redes sociales!

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn
Telegram

Colaboradores oficiales