Ir al contenido

Ficha técnica reducida

«Mejor Gestoría para conseguir fichas reducidas de vehículos»

🏆 Mejor valorados en 2024 por Trustpilot como Gestoría de tráfico y transporte

👩🏼‍💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 19:30h.

Una ficha reducida de características técnicas es un documento técnico específico por cada vehículo firmado por un ingeniero en el que se recoge de forma resumida las principales características del vehículo (fabricante, peso, dimensiones, motor, transmisión, emisiones, suspensión, etc.).

Documentos necesarios para una ficha reducida

DNI/NIE + pasaporte: adjuntar un método de identificación como el DNI o NIE en caso de que seas ciudadano extranjero para obtener una ficha técnica reducida de coche o cualquier otro vehículo.

Documentos originales del vehículo: factura de compra, contrato de compraventa, certificado de homologación, permiso de circulación, seguro, o cualquier otro documento que pueda acreditar la propiedad del vehículo.

Informe de características técnicas: para algunos casos te exigen un informe de características técnicas que esté emitido por un laboratorio o entidad autorizada (se suele exigir para aquellos que están importados o modificados).

Fotografías del vehículo: deben ser frontal, posterior y de ambos laterales.

Fotografía del número de bastidor y placa del fabricante: adjuntar ambas fotografías junto al resto de los documentos.

Fotos de las medidas de los neumáticos: adjuntar fotografías de los neumáticos donde se vea la numeración completa que indique la medida, carga y velocidad.

Fotografías del remolque si tuviera: es necesario que aportes las fotografías de los accesorios (si tuviera).

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Información de interés para obtener una ficha técnica reducida

  1. Es necesaria para tramitar diversos procesos administrativos: como una matriculación que proceda del extranjero, llevar a cabo una homologación de un vehículo o remolque, etc.
  2. Puedes solicitar una para cualquier vehículo: coches, furgonetas, autocaravanas, autobuses, camiones, remolques y caravanas.
  3. Dependiendo de la categoría así será el modelo: ten en cuenta que existen diferentes tipos y que dependiendo de la categoría del vehículo a la que pertenece te corresponde una u otra.
  4. Debe estar firmada por un Técnico (Ingeniero o Ingeniero Técnico Industrial Colegiado): es fundamental que esté firmada por un Ingeniero.
  5. Recoge de manera simplificada las principales características del vehículo: es un certificado en el que se refleja de forma resumida estas características (fabricante, peso, dimensiones, motor, etc.).

¿Cuándo es necesario un certificado de características técnicas del vehículo?

  1. Para vehículos de importación: si traes un vehículo desde otro país es necesario que te ocupes de la tramitación de una ficha técnica reducida; tanto si procede de un país de la Unión Europea, del EEE, si ha estado previamente matriculado o no o que debas matricularlo por cambio de residencia del titular.
  2. Para vehículos históricos o clásicos: si tienes un vehículo de estas características ten en cuenta que es necesaria para que un laboratorio acreditado de catalogación de vehículos históricos pueda realizar la inspección y emita el informe.
  3. Vehículos con contraseña de homologación europea: para la ITV es suficiente presentar este documento, siempre y cuando el vehículo no tenga ninguna reforma.
  4. Equiparación nacional: cuando no existe una contraseña de homologación europea pero existe una equiparación de contraseña española que se puede usar. En este caso, hace falta este documento para conseguir que un Laboratorio acredite su equiparación en España.
  5. Homologación unitaria: el vehículo no dispone de contraseña de homologación y no existe equiparación de contraseña española que se pueda usar. En este caso, hace falta para que el Laboratorio pueda hacer la inspección.

Tipos de fichas técnicas reducidas

  1. Vehículos de las categorías M1 y N1: coches, furgonetas y autocaravanas de menos de 3.500kg.
  2. Vehículos de categoría N2 y N3: furgonetas y camiones de más de 3.500kg.
  3. Vehículo de la categoría M2 y M3: autobuses y autocaravanas de más de 3.500kg.
  4. Vehículos de categoría O: remolques y caravanas.
  5. Vehículos de categoría L: motos, quads, cuadriciclos, triciclos.
  6. Vehículos de categoría T y C: tractores y maquinaria agrícola.

¿Qué datos incluyen las fichas reducidas técnicas?

  • Marca, modelo y versión + datos del fabricante: vas a encontrar tanto la marca, como el modelo, así como la versión y los datos del fabricante en la ficha técnica de homologación.
  • Ejes, masa, dimensiones (información a nivel construcción): aparecen los datos del vehículo respecto a su propia construcción. Por ejemplo, los ejes, la masa o sus dimensiones.
  • Características propias del motor: el número de cilindros (o cilindradas), combustible, tipo de motor, etc.

¿Qué es la contraseña de homologación europea?

La contraseña de homologación europea es un número único que se asigna a los vehículos que han sido homologados para circular en la UE (Unión Europea). Este número certifica que el vehículo cumple con los estándares técnicos, de seguridad y medioambientales establecidos por la legislación europea. Se trata de un código formado por letras, números y símbolos que identifica cada modelo de vehículo comercializado en Europa. Este código comienza con la letra “e” y a continuación un número (generalmente del 1 al 27), así como un conjunto de números que indican la Directiva aplicable y acaba con una serie de dígitos siguiendo un orden cronológico. En la documentación del vehículo suele aparecer en el apartado “K”.

Alternativas para tramitar una ficha reducida de vehículos

TIENES 2 OPCIONES:
con GESTORÍADGT

no tienes que coger cita, nosotros te preparamos toda la documentación y gestionamos el trámite por ti

Sin desplazamientos; no tienes que desplazarte a ninguna oficina física con cita previa
Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
Todos los trámites ¡AL INSTANTE! – Recibes el nuevo documento en tu domicilio

por tu cuenta

tienes que coger cita, estudiar y preparar toda la documentación, y asistir presencialmente a la DGT

❌ Tienes que desplazarte a una oficina física de DGT

❌ No tienes ayuda profesional en ningún momento

❌ Es más incómodo, difícil y lento que si lo haces con GESTORÍADGT

❌ Inviertes más tiempo personal porque hay riesgo de que no prepares bien la documentación (lo que conllevaría a pedir de nuevo cita y perder otro día en asistir)

Opiniones sobre una ficha reducida de coche, moto y caravana con GestoríaDGT

Ana
Ana
Muy profesionales
Necesitaba con urgencia este documento y ellos se han encargado de todos los detalles por mí. Además, he podido pedir una ficha reducida barata porque son muy económicos.
Julio
Julio
Fácil y cómodo
Es una maravilla contar con profesionales como vosotros en estas situaciones en las que los trámites se pueden complicar.
Alberto
Alberto
Excelentes
Gracias por todo el trabajo realizado para obtener mi ficha reducida en DGT.
Juan
Juan
Buena atención
Lo que más me gustó fueron las facilidades, además en todo momento te dicen lo que te va a costar enviándote un presupuesto y todo.

Preguntas frecuentes – FAQ

No te preocupes si al momento de iniciar esta solicitud tienes dudas. De hecho, es bastante común que esto ocurra. Sin embargo, como profesionales del sector queremos ofrecerte toda la ayuda posible en estos momentos, así que no dudes en quedarte un poco más. De todos modos, si necesitas consultarnos cualquier duda puedes contactarnos directamente por WhatsApp desde cualquier punto del país. No importa si te encuentras en Barcelona, Sevilla, Valencia o cualquier otra provincia o localidad española.

Con GestoríaDGT cuesta 65€ (honorarios gestor de tráfico).

En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 669 757 490.

No, no hace falta que acudas con el vehículo a ninguna parte. Por lo general, no te van a pedir que lo lleves a ninguna parte.

Sí, cualquier estación de ITV debe admitir esta documentación.

Sí, te hace falta una ficha técnica reducida de moto para estas situaciones.

En realidad, son lo mismo. Sin embargo, su diferencia es que el COC (Certificado de Conformidad) está emitido directamente por el fabricante mientras que la otra está emitida por un ingeniero colegiado.

Sí, es importante que disponga de este documento sin importar si pesa más o menos de 750kg. De hecho, es lo ideal para que no tengas problemas después y puedas homologarla sin problemas.

Debe hacerla un ingeniero Técnico Industrial especializado en mecánica, pero en nuestra gestoría contamos con un amplio equipo en el que se incluye también a expertos ingenieros.

Picture of  por GestoríaDGT

por GestoríaDGT

Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

¡Compártelo en tus redes sociales!

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn
Telegram

Colaboradores oficiales