Homologar moto
«Mejor Gestoría para una homologación de moto online»
- 504 opiniones • valoración 4,8 • calificación EXCELENTE
- Sin desplazamientos y gestión al mejor precio
- SIN CITA previa y lo solicitamos ¡al instante!
🏆 Mejor valorados en 2024 por Trustpilot como Gestoría de tráfico y transporte
👩🏼💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 19:30h.
Un proceso de homologación de una moto es un trámite que haces cuando has realizado cambios característicos en ella. Por ejemplo, en su tubo de escape, entre otras muchas más modificaciones que puedes hacer. Incluso para aquellas que son importadas o históricas. Su finalidad es certificar que la moto cumple con la normativa vigente española.
✓DNI/NIE del interesado: es necesario aportar un método de identificación en vigor.
✓Permiso de circulación: se trata de un documento que acredita su titularidad.
✓Certificado de taller: para homologar las reformas de una moto es necesario que aportes un “certificado de taller” (debe estar firmado por al taller que ha hecho los cambios). Te lo exigen cuando has hecho reformas importantes, adaptaciones técnicas o importas un vehículo de fuera de la UE.
✓Proyecto técnico y certificación final de la obra: solo en los casos en los que los códigos de reforma que se apliquen a las modificaciones que se han hecho en la moto lo expresen.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
En España, este proceso es fundamental para garantizar que la moto cumple con todas las normativas de seguridad y emisiones antes de su matriculación y posterior circulación. Existen varios tipos, según el tipo y su modificación. Las principales son las siguientes:
Como propietario tienes la responsabilidad de evaluar los diferentes factores técnicos, legales y administrativos para asegurarte de que la moto pueda ser homologada en España. A continuación, te explicamos todos los detalles para estar al tanto.
Vas a tener que ocuparte de hacer una homologación de motos importadas cuando adquieras una en un país extranjero. Lo mejor es que te mantengas informado sobre cómo se hace para no tener problemas. Además, consiste en un requisito indispensable para matricularla después en nuestro país. Ten en cuenta que si ya cuenta con la homologación europea (CE) es más sencillo, ya que cumple con la normativa europea.
Para las homologaciones de motos históricas es necesario que se considere “histórica”, así que debe tener una antigüedad mínima de 30 años y mantener su estado original. En estos casos, te vas a poder beneficiar de una serie de ventajas al catalogarla como tal. Entre otras, no vas a tener que pagar el Impuesto de Circulación ni vas a tener que hacer pruebas extras porque te exigen las que había el año de fabricación, ya que para las medidas de seguridad te van a exigir las que se contemplaban en su momento.
Puedes llevar a cabo este proceso para obtener un sidecar homologado (lo más común es que se instale en aquellas que tengan una cilindrada de hasta 125cc). Aunque también se puede instalar en otras de más cilindradas. De hecho, lo puedes instalar en cualquier tipo de moto excepto en ciclomotores. Se considera una reforma de suma importancia, ya que afecta a la estructura y la estabilidad de la moto. Lo principal es que la moto sea compatible con el sidecar, no todas las motos pueden llevarlo. También te van a pedir una prueba de frenado con el sidecar acoplado y las luces deben respetar la normativa (indicadores de dirección, luz de posición, luz de frenado y un catadióptrico).
Lo primero es saber qué es una moto “cafe racer”; se trata de una motocicleta que tiene su origen entre los años 50 y 60 en Reino Unido. Además, están caracterizadas por tener un manillar bajo, un asiento monoplaza, un depósito estilizado y su sistema de escape es más corto. Por otro lado, ten en cuenta que destacan por su estética y su motor de alta potencia. Una vez tenemos claro este punto debemos tener en cuenta que para homologar una cafe racer se deben cumplir con una serie de requisitos: debe cumplir con las normativas de emisiones y ruido. Por supuesto, tiene que contar con los elementos de seguridad necesarios (luces, frenos, espejos retrovisores e intermitentes).
El COC (Certificado de Conformidad) es un documento emitido por el fabricante de la moto que certifica que cumple con la normativa europea de homologación (tipo CE). Además, en él se incluyen datos técnicos esenciales, como emisiones, dimensiones, peso y características de la moto.
no tienes que coger cita, nosotros te preparamos toda la documentación y gestionamos el trámite por ti
👉 Sin desplazamientos
👉Te atendemos por WhatsApp
👉Todos los trámites ¡AL INSTANTE!
tienes que coger cita, estudiar y preparar toda la documentación, y asistir presencialmente a la DGT
👉 Tienes que desplazarte a la DGT más cercana
👉Tienes que hacerlo sin ayuda profesional
👉Te va a llevar más tiempo hacer el trámite
GESTORÍADGT, a través de sus Gestores administrativos colegiados, tiene una colaboración directa con DGT para ayudar al ciudadano a realizar trámites de conductores y vehículos de forma más rápida y sencilla (telemática/online), como así LO HA PUBLICADO DGT EN SU WEB OFICIAL EN ESTE ENLACE.
VENTAJAS con GESTORÍADGT:
✓No vas a tener que desplazarte a ninguna oficina física de tráfico con cita previa
✓Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
✓Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
✓Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
✓Recibes el trámite terminado en tu domicilio con el nuevo documento
INCONVENIENTES con GESTORÍADGT:
❌ Tienes que pagar los honorarios
No te preocupes si al comenzar con los trámites para obtener un certificado de homologación de una moto nueva, o para cualquier otra, te asaltan las dudas. De hecho, es lo más normal. En estos casos, te aconsejamos que te quedes con nosotros para estar al tanto. A continuación, nos vamos a ocupar de dar respuesta a todas las cuestiones que más se repiten entre nuestros propios clientes. De todas formas, recuerda que gracias a que trabajamos telemáticamente nos puedes contactar desde Madrid, Murcia, Valencia o cualquier otra provincia o localidad española.
En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España e ingenieros colegiados, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 669 757 490.
Sí, debes hacerlo si quieres conducir con ella en territorio español.
Es un proceso por el cual la moto, que no tiene una contraseña de UE o ha sufrido modificaciones importantes, debe obtener esta aprobación para que pueda circular por carreteras españolas.
Sí, si has hecho este cambio debes homologarlos para no tener problemas. Además, se consideran un elemento fundamental para la seguridad vial.
El portamatrículas debe cumplir con los siguientes requisitos: su altura debe estar entre dos cotas, la inclinación no puede ser superior a 30º, debe cumplir con los ángulos de visibilidad y es necesario que cumplas con las medidas.
Se regula por el Real Decreto 2822/1998 del 23 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos, Real Decreto Legislativo 6/2015 del 30 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y por el Real Decreto 750/2010 del 4 de junio por el que se regulan los procedimientos para la homologación de vehículos a motor y sus remolques, máquinas autopropulsadas o remolcadas, vehículos agrícolas, así como de sistemas, partes y piezas de dichos vehículos.
Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).