Matrícula verde

«Mejor Gestoría para solicitar las placas verdes»

Trustpilot

Valoración 4,8/5
747 opiniones

Facebook

1.437 Me gusta
1.504 seguidores

Youtube

288 videos
12.532 visualizaciones

Instagram

72 publicaciones
241 seguidores

TikTok

275 Me gusta
267 seguidores

👩🏼‍💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 21:00h.

📍 Solicitamos las placas de matrícula verde desde casa, online, rápido, sin complicaciones y con precio cerrado
Nº1 Gestoría

📌 Toda la información resumida

¿Cómo hacemos una matrícula verde?

1º - Escríbenos por WhatsApp y te explicamos la documentación necesaria
2º - Al instante solicitamos a DGT la petición
3º - Te llega a tu domicilio la nueva licencia de conducir española

Documentación a entregar

Modelo 01 (trámites de vehículos DGT)
DNI/NIE + pasaporte
Tasa 1.4 DGT
Mandato GA

Consejos

No circules con ellas fuera de España
Ten cuidado porque tienen una validez limitada
No pueden ser transferidas ni reutilizadas

LAS 3 PREGUNTAS + IMPORTANTES

¿Qué tiempo tarda?

¡Al instante!

Al recibir toda la documentación necesaria, hacemos el trámite al instante. Te enviamos justificante profesional para que el nuevo conductor pueda conducir de inmediato.

¿Cuánto cuesta?

240€

Con GestoríaDGT el precio es 240€ (previa matriculación) – 318€ (post baja) - 226€ (por exportación) (honorarios + IVA incl.)

  • Matricula verde 240€/318€/226€

    * Mejor precio garantizado

¿Mejor forma de hacerlo?

con GESTORÍADGT

La mejor forma de hacer trámites de la DGT es hacerlo con Gestores administrativos colegiados como los que tenemos en GESTORÍADGT como así lo indica la web oficial de la DGT Nacional española.

Documentos necesarios para conseguir una matrícula de coche verde

Modelo 01 DGT (trámites de vehículos DGT): debes adjuntar el formulario oficial para iniciar los trámites (asegúrate de que los datos están correctos para evitar demoras o problemas).

DNI/NIE + pasaporte: debes presentar un método de identificación en vigor.

Tasa 1.4. DGT: para este año 2025 hay que abonar 20,61€ para las placas verdes de tráfico.

Mandato GA: autorización para que profesionales como nosotros podamos ocuparnos de todo por ti; no dudes en contratar nuestros servicios para que podamos actuar en tu nombre en las oficinas de tráfico.

Documentación necesaria para matricular el coche

debes adjuntar el formulario oficial para iniciar los trámites (asegúrate de que los datos están correctos para evitar demoras o problemas).

debes presentar un método de identificación en vigor.

para este año 2025 hay que abonar 20,61€ para las placas verdes de tráfico.

autorización para que profesionales como nosotros podamos ocuparnos de todo por ti; no dudes en contratar nuestros servicios para que podamos actuar en tu nombre en las oficinas de tráfico.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Información de interés sobre las placas verdes de DGT

  • Tienes la posibilidad de prorrogar la validez: si no has podido realizar la matriculación dentro del plazo establecido tienes la opción de prorrogar la validez de la temporal y de la placa asociada.
  • Solo permite la circulación dentro de España: excepto en algunos casos con autorización especial, pero por norma general solo puedes conducir en territorio español.
  • Tienen una validez limitada según el caso: la validez es de 60 días para aquellos que están esperando la definitiva y los exportados a otro país y 10 días para los que se matriculan en otra provincia.
  • Debes dirigirte a un Centro Autorizado de Expedición de placas de matrícula: cuando hayas finalizado el trámite es necesario que vayas a un Centro Autorizado de Expedición de placas de matrícula con la documentación original (no son válidas las fotocopias) para conseguirlas.
  • Están asociadas a un vehículo y a un propietario autorizado: no pueden ser transferidas ni reutilizadas para otros vehículos o personas, ya que están registradas específicamente para el vehículo y propietario que ha solicitado el trámite.

¡SUPUESTOS ESPECIALES!

Es posible pedir una placa verde de tránsito para aquellos vehículos a la espera de la definitiva. Estos permisos temporales tienen una validez de 60 días. Además, se puede dar en el caso de vehículos adquiridos en el extranjero sin matricular, vehículos adjudicado sin matricular (en subasta o por sentencia judicial), los que se hayan adquiridos sin carrozar o adquiridos con matrícula no española en España o en el extranjero.

  • Documentos generales: es necesario que reúnas los documentos citados en apartados superiores dentro de esta misma web.
  • Justificante de Impuesto de Circulación + documentación completa original del país de procedencia (si ya está matriculado en otro país) + documento de acreditación de propiedad: es necesario aportar estos documentos cuando solicitas estas placas mientras estás esperando a que se tramita la definitiva.

En el caso de los vehículos nuevos que se vayan a matricular en Canarias, Ceuta o Melilla (y estén comprados en otra provincia) puedes solicitar una matrícula verde junto con su correspondiente “permiso temporal de circulación” para trasladarlo a la provincia de destino (con una validez de 10 días).

  • Documentos generales: ocúpate de reunir todos los documentos generales que ya hemos explicado en apartados anteriores.
  • Tarjeta de ITV electrónica o formato papel: con la diligencia de venta, o en su defecto

Puedes pedirlas para trasladarlo a la Unión Europea (UE) o al extranjero donde se volverá a matricular. En este caso, su validez es de 60 días y ten en cuenta que el vehículo en cuestión debe estar dado de baja por exportación previamente y con la ITV en vigor. Recuerda que son matrículas provisionales que te permiten circular con un coche dado de baja por exportación mientras se traslada a otro país.

  • Documentos generales: debes reunir los documentos generales que hemos explicado en apartados superiores.
  • Tarjeta de ITV electrónica o formato papel o baja definitiva por traslado a otro país: para los vehículos no matriculados es necesario que aportes la tarjeta de ITV con la diligencia de venta, o en su defecto, la factura. En cambio, para los matriculados es necesario que antes de nada tramites la “baja definitiva por traslado a otro país” y la ITV debe estar en vigor.

✅ Hacer el trámite con GESTORÍADGT

Nº1 Gestoría de tráfico y transporte

GESTORÍADGT, a través de sus Gestores administrativos colegiados, tiene una colaboración directa con DGT para ayudar al ciudadano a realizar trámites de conductores y vehículos de forma más rápida y sencilla (telemática/online), como así LO HA PUBLICADO DGT EN SU WEB OFICIAL EN ESTE ENLACE.

👉 VENTAJAS con GESTORÍADGT:

¡No es necesario que realices desplazamientos!
Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
Recibes el trámite terminado en tu domicilio con el nuevo documento

❌ Errores más comunes al tramitar una matrícula de color verde

  1. Documentación incompleta: si no tienes los documentos es probable que no se pueda emitir una placa de estas características.
  2. Solicitar una renovación fuera de plazo: tienen una validez limitada (de hasta unos 60 días) y si se caduca puedes solicitar una renovación, pero ten cuidado y no lo hagas fuera de plazo.
  3. No pagar la tasa: es un problema no abonar la tasa de Tráfico para la emisión.
  4. Errores al cumplimentar el formulario: rellenar mal el formulario es un error muy común. De hecho, te pueden rechazar el trámite o demorarlo más de la cuenta.

Opiniones de clientes

Marina
Muy profesionales
Menos mal que contraté los servicios de GestoríaDGT para mi placa de matrícula verde porque estaba tan perdida que no sabía ni por dónde empezar. Miles de gracias por todo vuestro trabajo.
Juan
Fácil y cómodo
Si tenéis que hacer este trámite desde casa os recomiendo que lo hagáis con ellos.
Belén
Excelentes
Es un alivio contar con expertos en el sector para las matrículas verdes en DGT, además con precios muy económicos.
Nicolás
Buena atención
Lo que hizo que me quedara con ellos fue que en todo momento fueron transparentes con el precio, facilitándome un presupuesto desde el primer momento para que supiera el coste.

Preguntas frecuentes – FAQ

Puedes tener dudas una vez comiences con los trámites. No te preocupes, es normal que suceda si no estás familiarizado con él. No obstante, desde GestoríaDGT queremos ayudarte para que hagas el procedimiento sin problemas; así conoces lo que significa y todo lo demás. Lo mejor de todo es que no importa donde residas; llámanos desde Valencia, Málaga, Barcelona u otra provincia o localidad que pertenezca a territorio español.

Con GestoríaDGT el precio es 240€ (previa matriculación) – 318€ (post baja) – 226€ (por exportación) (honorarios + IVA incl.)

En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos… Escríbenos un WhatsApp al 669 757 490.

En caso de que estés esperando la definitiva NO es necesario la ITV en vigor. En cambio, si quieres sacar esta placa para el posterior traslado del vehículo SÍ será necesario que presentes la ITV en vigor.

Sí, se puede solicitar una prórroga, pero solo se puede hacer si por motivos ajenos no has podido obtener la definitiva y necesitas continuar con esta matrícula temporal verde (debes entregar un justificante alegando que el vehículo no se ha podido matricular por causas ajenas a ti).

Puedes circular un plazo máximo de 60 días, aunque si es por traslado a la provincia de la matrícula solo podrás conducir un máximo de 10 días.

Los tiempos de espera dependen de la propia administración (en este caso, de la oficina de tráfico), aunque por norma general suelen tardar entre siete y diez días.

Las letras CC significan que esos vehículos pertenecen al Cuerpo Consular.

Sí, además, si quieres circular con él mientras esperas debes hacerlo obligatoriamente. En algunas compañías de seguro te permiten asegurarlo de manera temporal.

Se regula por el Código SIA 202345 y por el Título IV Capítulo VI del Reglamento General de Vehículos.

✍️ escrito por el equipo técnico de GestoríaDGT

Profesionales técnicos especializados en materias de tráfico, transporte y documentación oficial en España. Nuestro equipo trabaja para ofrecerte información clara, sencilla, actualizada y verificada por Gestores Administrativos colegiados, garantizando su precisión y utilidad.

🧑‍🏫 supervisado por Sr. D. Rubén Mª Rodríguez López - Gestor Administrativo colegiado nº 1268 COGAS

Graduado en RRLL y RRHH por la Universidad Pablo de Olavide e inscrito en el Consejo General de Gestores Administrativos de España. Revisa cada contenido publicado para garantizar su exactitud jurídica y vigencia en España.

¡Compártelo en tus redes sociales!

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn
Telegram

Colaboradores oficiales