Matricular coche
«Mejor Gestoría para la matriculación de coche online»
- 504 opiniones • valoración 4,8 • calificación EXCELENTE
- Sin desplazamientos y gestión al mejor precio
- Garantía profesional y trámite ¡al instante!
🏆 Mejor valorados en 2024 por Trustpilot como Gestoría de tráfico y transporte
👩🏼💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 19:30h.
La matriculación de un coche en España es un proceso que se hace cuando compras un coche nuevo. Ya que, no puedes circular con él hasta que no esté debidamente matriculado en nuestro país. Además, se trata de un requisito previo a que puedas circular con él; consiste básicamente en colocar las placas de matrícula en él para que puedas conducirlo.
✓Modelo 01 DGT (trámites de vehículos DGT): impreso oficial de la DGT que debes rellenar para iniciar los trámites.
✓DNI/NIE + pasaporte: sirve cualquier método de identificación que esté en vigor.
✓Ficha técnica (Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo): es importante que lo tengas para iniciar el trámite, ya que forma parte de los documentos para matricular un coche. Es un documento oficial en el que se recogen todas las especificaciones técnicas del coche (su número de bastidor, potencia, peso, dimensiones, tipo de motor, etc.). Además, es emitida por el fabricante o la autoridad competente cuando se hace por primera vez este trámite.
✓Impuesto especial sobre determinados medios de transporte (modelo 576, 06 o 05 de la Agencia Estatal Tributaria): es aconsejable acudir a la agencia tributaria para conseguir el formulario con el que pagar el impuesto al que nos referimos. Sin embargo, también debes justificar el estar exento no sujeción del Impuesto.
✓Impuesto de circulación (IVTM): se paga a principios de año de forma anual durante el resto de la vida útil del coche. Debes justificar su pago, exención o no sujeción del pago. Si tienes remolque estás exentos de abonarlo.
✓Factura original o contrato de compraventa: debes presentar uno de los dos (la factura es cuando procede de otro país) para demostrar la propiedad del coche.
✓Tarjeta de la ITV (eITV) electrónica o formato papel: con diligencia de venta (el concesionario informa a la DGT acerca de la identidad de la persona que lo adquiere) o, en su defecto, la factura o el acta de adjudicación si lo has adquirido por subasta.
✓Tríptico del coche: es un conjunto de códigos que permite a la DGT acceder a la ficha técnica electrónica del coche en su base de datos. Además, desde el 2015 es obligatorio. Ten en cuenta que la proporciona el fabricante o concesionario cuando lo compres.
✓Papeles originales: debes presentar los papeles originales del coche.
✓Seguro del coche: por último, recomendamos que antes (o justo cuando lo estés haciendo) saques el correspondiente seguro para conducir.
✓Tasa 1.1. DGT: para este 2025 hay pagar 99,77€ en concepto de tasas.
✓Mandato GA: es una autorización que nos autoriza a actuar en tu nombre sin necesidad de que salgas de casa.
Es importante conocer los diferentes tipos de matriculaciones disponibles, según el tipo de coche y la finalidad, ya que existen varias. Es mejor que continúes para estar informado sobre este punto.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
Si no estás exento de pagar el impuesto, y estás obligado a abonarlo, es conveniente que sepas cómo calcular la matriculación de un coche. A continuación, para que puedas realizar bien tus cálculos vamos a ponerte un ejemplo real. Además, debemos tener en cuenta que se calcula en función de las emisiones y que se gestiona a través de la Agencia Tributaria a través del “modelo 576”.
% Porcentajes en función de las emisiones:
EJEMPLO 1: Audi A1 Citycarver 95cc:
EJEMPLO 2: Opel Astra 110cc:
EJEMPLO 3: Seat León 1.5 150cc
El Impuesto de Circulación, también conocido como Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), es un impuesto con carácter anual, es decir, se paga todos los años y deben pagarlo todos los coches propulsados a motor. Se gestiona a través de los Ayuntamientos; ellos se van a encargar de determinar el importe de dicho impuesto. Debes saber que se calcula en función de los siguientes detalles:
EJEMPLO 1: KIA CEED 1.4 matriculado en Asturias en 2020 (gasolina): 58,26€
EJEMPLO 2: Mercedes A 160 2.0 matriculado en Andalucía en 2010 (diésel): 131,65€
EJEMPLO 3: Peugeot Partner Tepee 1.2 matriculado en las Islas Baleares en 2015 (gasolina) (destinado al transporte de personas discapacitadas): EXENTO
Lo primero es saber qué es el IVA; consiste en un Impuesto sobre el Valor Añadido que grava el consumo de bienes y servicios. Además, se aplica con el objetivo de recaudar fondos para el Gobierno. En este caso, este IVA se aplica sobre el valor total del propio coche; incluyendo el precio base como otros conceptos (extras, impuestos locales o gastos administrativos). En España el porcentaje actual está fijado en el 21%. Además, el comprador paga el IVA directamente al concesionario o vendedor profesional, ya que está incluido en la factura de compra.
EJEMPLO 1: Ford Fiesta
EJEMPLO 2: Volkswagen Golf
EJEMPLO 3: Mercedes Benz Clase E
A continuación, te dejamos algunos ejemplos prácticos sobre todos los gastos que debes asumir a la hora de llevar a cabo este trámite.
EJEMPLO 1: Citroën C4 1.2 (emisiones 120 g/km) matriculado en Cádiz, Andalucía
EJEMPLO 2: Audi RS 5 Sportback (emisiones 213 g/km) matriculado en Madrid
EJEMPLO 3: Renault Kangoo Combi (emisiones 135 g/km) matriculado en Barcelona, Cataluña (diesel)
no tienes que coger cita, nosotros te preparamos toda la documentación y gestionamos el trámite por ti
✓Sin desplazamientos; no tienes que desplazarte a ninguna oficina física con cita previa
✓Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
✓Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
✓Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
✓Todos los trámites ¡AL INSTANTE! – Recibes el nuevo documento en tu domicilio
tienes que coger cita, estudiar y preparar toda la documentación, y asistir presencialmente a la DGT
❌ Tienes que desplazarte a una oficina física de DGT
❌ No tienes ayuda profesional en ningún momento
❌ Es más incómodo, difícil y lento que si lo haces con GESTORÍADGT
❌ Inviertes más tiempo personal porque hay riesgo de que no prepares bien la documentación (lo que conllevaría a pedir de nuevo cita y perder otro día en asistir)
A continuación, vamos a contestar las preguntas más frecuentes sobre los trámites para matricular un coche, para que así puedas resolver todas las dudas que puedas tener. Aunque lo ideal es que, si sigues teniendo dudas que aclarar, nos llames para facilitarte el trabajo. Lo mejor es que cuentes con profesionales para que hagas la gestión lo mejor posible y sin tener inconvenientes. Además, nos puedes contactar desde Murcia, Alicante, Málaga o cualquier otra provincia o localidad española.
Con GestoríaDGT el precio por matricular un coche en España es 423,50€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 99,77€ (tasas DGT en 2025) + 6€ (derechos colegiales) + 6€ (Envío) + ITP + Modelo 576.
En GestoríaDGT somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 669 757 490.
Sí, puede haber diferencias entre hacerlo a finales o a principios de año. Es aconsejable hacer la gestión en los últimos meses del año, ya que los concesionarios suelen tener ofertas exclusivas para clientes durante estos meses.
El tiempo de respuesta depende de la propia administración (Jefatura de Tráfico), aunque por norma general suele tardar pocos días.
Puedes tener problemas si intentas realizar este trámite en nuestro país sin tener la residencia legal. Es mejor que antes de ir a ninguna parte te informes bien sobre tu caso para ver lo que puedes hacer.
Solo en aquellos casos que esté homologado de fábrica para que lleve dichas placas. Si cuando lo compraste venía con las placas estándar, no podrás cambiarlas.
Puedes hacerlo en una provincia distinta a la tuya. Para ello, tienes dos métodos: por tu cuenta o dejando la gestión en manos de una gestoría como la nuestra. Sin importar donde te encuentres: en Alicante, Málaga, Madrid o cualquier otra provincia.
Puedes usar perfectamente el pasaporte, ya que es un documento que acredita tu identificación.
Sí, no tendrías problemas; no importa si estás en Valencia, Sevilla, Baleares u otra diferente.
No, solo se puede a nombre de una persona.
En el momento que tengamos la documentación lo haremos de forma inmediata, y después la respuesta va a depender de la administración.
Sí, puedes circular con las matrículas temporales.
Se regula por el Art. 28 del Reglamento General de Vehículos, Real Decreto 1013/2009 del 19 de junio sobre caracterización y registro de maquinaria agrícola, Artículos 121 y 124 de la Ley 39/2015 del 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, Artículos 21 y 24 de la Ley 39/2015 del 1 de octubre sobre el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y por la Disposición adicional vigésima novena de la Ley 14/2000 del 29 de diciembre.
Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).