Ir al contenido

¿Cuánto cuesta matricular un coche alemán en España?

«Mejor Gestoría para matricular un coche de Alemania en España»

🏆 Mejor valorados por Trustpilot como Gestoría de tráfico y transporte

👩🏼‍💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 19:30h.

La matriculación de coches alemanes en España se lleva a cabo cuando compras uno en dicho país pero resides en territorio español. O bien, te vas a instalar en nuestro país con intención de residir un largo período de tiempo. Lo debes llevar a cabo tanto para aquellos que son nuevos como para uno de segunda mano si fuera necesario.

Documentos necesarios para matricular coche de Alemania

  • Modelo 01 (trámites de vehículos DGT): impreso oficial de la DGT.
  • DNI/NIE + pasaporte: sirve cualquier método de identificación en vigor.
  • Impuesto de Matriculación/IEDMT (Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transportes): consiste en el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transportes (debe estar liquidado en Hacienda (Agencia Tributaria) a través del modelo 576).
  • Impuesto de circulación (IVTM): se trata del impuesto municipal de circulación que tiene carácter anual y debes abonarlo.
  • Certificado de Conformidad Europeo (COC): para los trámites de matricular un coche alemán en España es necesario que presentes este certificado que acredita que cumple con las normativas sobre seguridad y emisiones de la Unión Europea (está proporcionado por el fabricante o el vendedor).
  • Ficha técnica (tarjeta ITV): asegúrate de tener la tarjeta de ITV y todas sus correspondientes copias.
  • Tasa 1.1. DGT: para este 2025 hay que pagar 99,77€.
  • Mandato GA: es una autorización que nos permite actuar en tu nombre sin que tengas que salir de casa porque nosotros vamos por ti.
  • Adquiridos en la UE o Irlanda del Norte:
    – Documentación original traducida
    – Modelo 300/309 (modelo para el IVA)
    – Ficha técnica expedida por la ITV
    – Justificante del pago en hacienda:
    . Si es entre particulares el contrato de compraventa acompañado de su traducción e ITP
    . Si lo adquieres en un compraventa de otro país se tiene que aportar la factura en la que figure el número de IVA
    . Si lo adquieres en un compraventa español se aporta la factura y documento expedido por Hacienda

¡Escríbenos WhatsApp! o si lo prefieres, indícanos tu nombre y teléfono y contactamos contigo en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Información de interés sobre matricular coche en España de Alemania

  1. Traduce los documentos al español: es fundamental que los documentos estén traducidos al español. Para ello es mejor que contrates a un intérprete jurado para que traduzca la factura original, el contrato de compraventa, la ficha técnica o lo que necesites.
  2. Debes matricularlo antes de conducirlo: si lo haces porque lo has comprado allí ten en cuenta que antes de conducir con él debes matricularlo en territorio español.
  3. No importa si es nuevo o de segunda mano: lo debes hacer tanto para uno que sea nuevo como si lo has adquirido uno de segunda mano allí. En cualquier caso, si tu residencia habitual está en España debes matricularlo aquí.
  4. Tienes 30 días de plazo si eres residente español: si tienes la residencia legal en territorio español estás obligado a llevarlo a cabo en un plazo de hasta 30 días desde la entrada del coche en el país. Pero ten en cuenta que solo es necesario cuando vas a cambiar tu residencia habitual a territorio español, ya que si vienes de vacaciones no hace falta.
  5. Pasar la ITV en España: se te va a proporcionar una ficha técnica española una vez pases la ITV (para comprobar que cumple con la normativa española) y se te asignará un número de matrícula provisional o definitiva.

Motivos para una matriculación de coche alemán en España

Pueden ser varios los motivos los que te lleven a tener que hacer este proceso. Pero no te preocupes, nosotros nos vamos a encargar de explicarlos para que no tengas ninguna duda al respecto de por qué deberías hacer dicho trámite.

  • Cambio de residencia a España: si te mudas de Alemania a España con carácter permanente o por un período de tiempo prolongado (más de 6 meses) estás obligado a realizar el cambio de matrícula en España. Además, las normativas de la Unión Europea exigen que todos los vehículos se registren en el país donde su titular tenga la residencia. Ten en cuenta que si un coche alemán circula más de 30 días en España y el propietario es residente, la DGT puede exigir su matriculación.
  • Compra de un coche en Alemania: puede ocurrir que viajes hasta este país para comprar un vehículo debido a que pueden ser más baratos, haya mayor oferta de vehículos de segunda mano en buen estado, coches mejores equipados, etc. Sin embargo, aunque lo puedes hacer sin problemas, debes matricularlo aquí para conducir legalmente con dicho vehículo. Ten en cuenta que no es posible circular con un vehículo que no esté debidamente matriculado en territorio español.

¿Qué impuestos vas a pagar al hacer un cambio de matrícula alemana a española?

A continuación, te dejamos los diferentes pagos que vas a tener que afrontar cuando realizas este trámite. Ten en cuenta que necesitas abonar una serie de impuestos a la hora de tramitarlo.

  • Impuesto de Matriculación (Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte): es un tributo que debes abonar cuando tienes intención de realizar este proceso para un coche o una moto por primera vez. Además, es tanto para aquellos que son nuevos como de segunda mano (si es la primera vez que vas a matricularlo en España). Se paga en la Agencia Tributaria y su importe depende fundamentalmente de las emisiones de CO2 del vehículo. Por ejemplo, si sus emisiones son inferiores a 120 g/km estarías exento.
  • IVA (Impuesto Valor Añadido): si es nuevo debes abonar el 21% de IVA en España. Se liquida a través del modelo 309 o 303 (empresas) de la Agencia Tributaria.
  • ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales): si es de segunda mano comprado a un particular entonces debes abonar el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales). En este caso no abonas el IVA, sino este Impuesto.

¿Cómo calcular el Impuesto de Matriculación para matricular un coche alemán?

A la hora de calcular el Impuesto de Matriculación o Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT) debemos tener en cuenta las emisiones de CO2, ya que fundamentalmente depende de estas emisiones. En algunos casos puedes estar exento o beneficiarte de una serie de bonificaciones. 
 
  • Porcentajes en función de las emisiones:
-Emisiones inferiores o iguales a 120 g/km de CO2 > 0%
-Emisiones mayores de 120 y menores de 159 g/km de CO2 > 4,75%
-Emisiones mayores o iguales de 160 y menores de 199 g/km de CO2 > 9,75%
-Emisiones mayores o iguales de 200 g/km de CO2 > 14,75%
 
EJEMPLO 1: Audi RS 3 TFSI Sportback 
  • Precio SIN IVA: 83.990€
  • Emisiones CO2 de 194 gr/km (9,75%): 83.990€ / 9,75%: 8.189,02€ (total a pagar por el Impuesto de Matriculación)
EJEMPLO 2: BMW M2 Coupé  
  • Precio SIN IVA: 72.800€
  • Emisiones CO2 de 227 gr/km (14,75%): 72.800€ / 14,75%: 10.738€ (total a pagar por el Impuesto de Matriculación)
EJEMPLO 3: Mercedes-AMG A 45 S  
  • Precio SIN IVA: 67.000€
  • Emisiones CO2 de 192 gr/km (9,75%): 67.000€ / 9,75%: 6.532,5€ (total a pagar por el Impuesto de Matriculación)

Coches exentos de pagar el Impuesto de Matriculación

  • Eléctricos o híbridos enchufables
  • Coches para personas con movilidad reducida
  • Coches profesionales (de trabajo)
  • Coches de familias numerosas (en algunas comunidades autónomas)

¿Cómo calcular el Impuesto de Circulación de una matriculación para coche alemán?

El Impuesto de Circulación o Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) tiene carácter anual, es decir, debes abonarlo cada año, ya que deben pagarlo todos los vehículos propulsados a motor. Otro aspecto importante es que lo gestionada cada Ayuntamiento, así que ellos se encargan de determinar el importe. Sin embargo, sabemos que se calcula en función de ciertos puntos.

  • Potencia fiscal: se mide en caballos fiscales (CVF). Además, se calcula a partir de las cilindradas del motor y otros factores técnicos.
  • Municipio en el que esté registrado el coche: cada Ayuntamiento establece sus propias tarifas.
  • Tipo de coche: si es un turismo, camión, motocicleta, autobús o tractor.
  • Emisiones CO2: de igual modo, contra más contamine, más vas a tener que pagar.

A continuación, te dejamos ejemplos reales.

EJEMPLO 1: Alfa Romeo 147 1.6 TS SS Moving (105cv) (2010) (Sevilla – Andalucía): 61,78€
EJEMPLO 2: Audi A1 1.6 TDI Adrenalin2 (116cv) (2019) (Barcelona – Cataluña): 68,16€
EJEMPLO 3: Dacia LODGY 1.5 dCi Laureate 5pl. (90cv) (2012) (Badajoz – Extremadura): 53,61€

Coches exentos o con bonificaciones al pagar el Impuesto de Circulación

  • Eléctricos o híbridos (hasta un 75% de descuento)
  • Históricos (exentos o con bonificación)
  • Personas con discapacidad (exención total si está a su nombre)

¿Cómo calcular el IVA para matricular un coche alemán en España?

El IVA consiste en un Impuesto sobre el Valor Añadido que grava el consumo de bienes y servicios. Su finalidad es recaudar fondos. Para estas situaciones el IVA se aplica sobre el valor total del bien (en este caso, del vehículo). Actualmente su valor está fijado en un 21% y lo debes pagar cuando lo compras nuevo a concesionario en Alemania. A continuación, te dejamos ejemplos reales.

EJEMPLO 1: Volkswagen Golf 1.5 TSI

  • Total SIN IVA: 25.210€
  • IVA 21%: 25.210€ / 21%: 5.294,1€
  • Precio final (incluyendo IVA): 30.504,1€

EJEMPLO 2: BMW X3 xDrive20d

  • Total SIN IVA: 42.017€
  • IVA 21%: 42.017€ / 21%: 8.823,57€
  • Precio final (incluyendo IVA): 50.840,57€

EJEMPLO 3: Audi Q7 50 TDI Quattro

  • Total SIN IVA: 67.227€
  • IVA 21%: 67.227€ / 21%: 14.117,67€
  • Precio final (incluyendo IVA): 81.344,67€

¿Cómo calcular el ITP al tramitar la matriculación de un coche alemán?

El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) se trata de un Impuesto que debes abonar cuando el vehículo es de segunda mano y se lo compras a un particular en Alemania. Además, es necesario que lo abones por la transmisión de un bien patrimonial y grava la compraventa entre particulares de algunos bienes. Solo en estos casos debes abonarlo. Además, cada Comunidad Autónoma determina el porcentaje a aplicar, así que su coste depende de varios factores como tu lugar de residencia, por ejemplo. No te preocupes, a continuación te dejamos ejemplos reales.

EJEMPLO 1: Jaguar XF 4.2 V8 SV8 (4196cc 416cv) (2011) (Zaragoza – Aragón)

  • Valor nuevo en función las tablas de Hacienda: 72.200€
  • Porcentaje de depreciación según sus años (14 años – 2025) (tabla de Hacienda) (10%): 72.200€ / 10%: 7.220€
  • ITP en Aragón (4%): 7.220€ / 4%: 288,8€ (total a pagar de ITP)

EJEMPLO 2: Kia OPIRUS 3.5 V6 (3497cc 203cv) (2007) (Santander – Cantabria)

  • Valor nuevo en función las tablas de Hacienda: 25.500€
  • Porcentaje de depreciación según sus años (18 años – 2025) (tabla de Hacienda) (10%): 25.500€ / 10%: 2.550€
  • ITP en Santander (8%): 2.550€ / 8%: 204€ (total a pagar de ITP)

EJEMPLO 3: Mazda DEMIO 1.3 (1323cc 62cv) (2003) (Cáceres – Extremadura)

  • Valor nuevo en función las tablas de Hacienda: 8.300€
  • Porcentaje de depreciación según sus años (22 años – 2025) (tabla de Hacienda) (10%): 8.300€ / 10%: 830€
  • ITP en Cáceres (6%): 830€ / 6%: 49,8€ (total a pagar de ITP)

¿Cuánto va a costar cambiar matrícula alemana a española? – Ejemplos prácticos

A continuación, te dejamos varios ejemplos prácticos para que estés informado de los gastos que vas a tener que asumir dependiendo del modelo del coche y sus características.

EJEMPLO: Mercedes Benz C 300 Cabrio (190cv – 166gr/km) (comprado de segunda mano) (Lugo, Galicia)

  • Precio pactado en el contrato: 20.000€
  • Modelo 576 “Impuesto de matriculación” (Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte): 2.852,85€
  • ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales):
    • Valor inicial: 57.100€
    • Porcentaje de depreciación según sus años (3 años – 2025) (tabla de Hacienda) (56%): 57.100€ x 56%: 31.976€
    • ITP en Galicia (8%): 31.976€ / 8%: 2.558,08€ (total a pagar de ITP)
  • IVTM – Impuesto de Circulación en Lugo (Galicia) (carácter anual – 2025) : 123,72€
  • ITV: 80€/150€ ((aproximadamente)
  • Transporte propio + vehículo
  • Traducción jurada al español del contrato de compraventa y otros documentos
  • Tasa 1.1. DGT: 99,77€
  • Honorarios
  • GestoríaDGT: 423,50€ IVA incl.
  • Envío + dchos. colegiales: 12€

EJEMPLO: Ford Mondeo 1.5 TDCi Trend 120 (88cv – 107gr/km) (comprado nuevo) (Madrid)

  • Precio inicial: 23.200€
  • Modelo 576 “Impuesto de matriculación” (Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte): está exento del “Impuesto de Matriculación”.
  • Modelo 300 o 309 (IVA):
    • 21% IVA
    • Sin bonificaciones
      23.200 x 21%: 4.872€
    • 23.200€ + 4.872€: 28.072€ (total a pagar)
  • IVTM – Impuesto de Circulación en Madrid (carácter anual – 2024) : 59€
  • ITV: 80€/150€ ((aproximadamente)
  • Transporte propio + vehículo
  • Traducción jurada al español del contrato de compraventa y otros documentos
  • Tasa 1.1. DGT: 99,77€
  • Honorarios
  • GestoríaDGT: 423,50€ IVA incl.
  • Envío + dchos. colegiales: 12€

Alternativas para matriculación de coches alemanes

TIENES 2 OPCIONES:
con GESTORÍADGT

no tienes que coger cita, nosotros te preparamos toda la documentación y gestionamos el trámite por ti

Sin desplazamientos; no tienes que desplazarte a ninguna oficina física con cita previa
Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
Todos los trámites ¡AL INSTANTE! – Recibes el nuevo documento en tu domicilio

por tu cuenta

tienes que coger cita, estudiar y preparar toda la documentación, y asistir presencialmente a la DGT

❌ Tienes que desplazarte a una oficina física de DGT

❌ No tienes ayuda profesional en ningún momento

❌ Es más incómodo, difícil y lento que si lo haces con GESTORÍADGT

❌ Inviertes más tiempo personal porque hay riesgo de que no prepares bien la documentación (lo que conllevaría a pedir de nuevo cita y perder otro día en asistir)

Opiniones sobre cambio de matrícula de coche alemán online con GestoríaDGT

Luis
Luis
Muy profesionales
Compré un vehículo fuera, así que necesitaba una gestoría para una matriculación de coche Alemán en España y decidí contratarlos a ellos porque nunca me han defraudado ni hemos tenido problemas. Gracias, en serio.
Jens
Jens
Fácil y cómodo
Creo que en estas circunstancias es mejor dejarlo todo en manos de expertos para ahorrarte esos problemas que pueden surgir. Por esa razón confié en GestoríaDGT.
Lars
Lars
Excelentes
Me mudé a España hace unos meses y me informé para conocer el precio de matricular un coche alemán y ellos tienen buenos precios y son eficaces en su trabajo.
Carlos
Carlos
Buena atención
Muy satisfecho y contento por cómo me habéis atendido. Gracias por contestar todas mis dudas y estar en contacto conmigo.

Preguntas frecuentes – FAQ

No te preocupes si al iniciar los trámites tienes dudas. De hecho, es bastante común debido a la falta de familiaridad. Sin embargo, como queremos que estés informado en todo momento te invitamos a que sigas leyendo un poco más. Además, si necesitas más dudas puedes contactarnos directamente a pesar de residir en Madrid, Cádiz, Murcia u otra provincia diferente; trabajamos para todo el país de forma online.

Con GestoríaDGT el coste por matricular un coche alemán es 279,99€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 99,77€ (tasas DGT en 2025) + 6€ (derechos colegiales) + 4,5€ (Envío) + ITP + Modelo 576.

En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 659 876 333.

Si eres turista puedes circular por un máximo de 6 meses y si eres residente español tienes un plazo de 30 días para circular con él sin problemas.

Sí, por supuesto. Si este es tu caso, te aconsejamos que contactes con nosotros para informarte sobre lo que debes hacer en esta situación.

Picture of  por GestoríaDGT

por GestoríaDGT

Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

¡Compártelo en tus redes sociales!

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn
Telegram

Colaboradores oficiales