Matricular coche extranjero Coruña
⭐ Excelente – 1.038 clientes nos valoran con 4,8/5 de media
- Atención cercana y profesional en todo el proceso
- Sin desplazamientos y gestión al mejor precio
- Garantía profesional y trámite ¡al instante!
⭐ Excelente – 1.038 clientes nos valoran con 4,8/5 de media
747 opiniones - 4,8/5
1.504 seguidores
12.532 visualizaciones
241 seguidores
267 seguidores
👩🏼💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 21:00h.
Necesitas cambiar la matrícula de un coche extranjero en Coruña cuando compras uno en otro país pero eres residente en territorio español. O bien, te vas a instalar en nuestro país con intención de residir un largo período de tiempo. Lo debes llevar a cabo tanto para aquellos que son nuevos como para uno de segunda mano si fuera necesario.
1º - Contáctanos por WhatsApp y te indicaremos la documentación necesaria
2º - Al instante solicitamos a DGT la petición
3º - Te llega a tu domicilio el nuevo documento
Modelo 01 DGT (trámites de vehículos DGT)
DNI/NIE + pasaporte
Justificante pago/exención del Impuesto de Matriculación
Justificante pago/exención del IVTM
Tarjeta ITV
Tasa 1.1. DGT
Mandato GA
• Ocúpate de hacerlo porque no es automático • Abona los Impuestos necesarios • Puedes pedir placas temporales • Matricúlalo antes de circular con él
Nuestro trámite se realiza al instante. Solo tienes que contactar con nosotros, indicarnos el tipo de informe que necesitas y enviar la documentación que el gestor te indique. En breve recibirás tu informe por correo electrónico o WhatsApp.
Con Gestoría DGT el precio es de 187,55€ honorarios + 11,61€ envío + 6€ dchos. colegiales + 99,77€ tasa 1.1 DGT + Modelo 576 (> 120g/km) + ITP (si cambio titular)
* Mejor precio garantizado
La mejor forma de hacer trámites de la DGT es hacerlo con Gestores administrativos colegiados como los que tenemos en GESTORÍADGT como así lo indica la web oficial de la DGT Nacional española.
Con Gestoría DGT el precio es de 187,55€ honorarios + 11,61€ envío + 6€ dchos. colegiales + 99,77€ tasa 1.1 DGT + Modelo 576 (> 120g/km) + ITP (si cambio titular)
INMEDIATO – En cuanto recibimos tu documentación, lo presentamos al instante en DGT. A partir de aquí, en el momento en que DGT nos informe que tu matriculación está hecha, te avisamos y te enviamos toda la documentación a tu domicilio.
No, lo puedes hacer contratando nuestros servicios como gestoría online. En este caso, no vas a tener que ir personalmente a ninguna oficina física, ya que trabajamos telemáticamente.
Modelo 01 DGT (te lo proporcionamos para rellenar), DNI/NIE + pasaporte, Justificante pago/exención del Impuesto de Matriculación, Justificante pago/exención del IVTM, Tarjeta ITV. El resto lo gestionamos nosotros.
Ten en cuenta que existe la ley 6/2023 del 7 de abril que recoge la obligación de hacerlo cuando sean utilizados por personas, o entidades, que residan en nuestro país o tenga sus establecimientos en territorio español. De hecho, te pueden multar si no lo haces.
✓Modelo 01 (trámites de vehículos DGT): impreso oficial de la DGT (debe estar correctamente cumplimentado).
✓DNI/NIE + pasaporte: sirve cualquier método de identificación que esté en vigor.
✓Justificante pago/exención/no sujeción del Impuesto de Matriculación: es el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transportes y se liquida a través del modelo 576, 06 o 05 de la Agencia Estatal Tributaria. En el caso del País Vasco y Navarra en su Hacienda Floral.
✓Tarjeta de ITV electrónica (eITV) o tarjeta de ITV con diligencia de venta o factura: ten en cuenta que dentro de los pasos para matricular un coche importado en Coruña te hace falta presentar la tarjeta de eITV o la tarjeta física con diligencia de venta (el concesionario informa a la DGT acerca de la identidad de la persona que lo adquiere) o, en su defecto, la factura o el acta de adjudicación si lo has adquirido por subasta. O, en caso de que lo hayas adquirido en subasta, debes presentar la factura o el acta de adjudicación.
✓Justificante pago o exención del Impuesto de Circulación (IVTM): se trata del Impuesto de Circulación del Ayuntamiento en donde tengas tu residencia.
✓Tasa 1.1. DGT: para este 2025 hay que pagar 99,77€.
✓Mandato GA: un mandado es un documento que permite autorizar a una tercera persona para que realice el trámite en tu nombre.
✓Adquiridos en la UE o Irlanda del Norte:
✓Adquiridos en la UE o Irlanda del Norte:
✓Adquiridos en la UE o Irlanda del Norte:
✓Adquiridos en la UE o Irlanda del Norte:
Impreso oficial de la DGT (debe estar correctamente cumplimentado).
Sirve cualquier método de identificación que esté en vigor.
Es el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transportes y se liquida a través del modelo 576, 06 o 05 de la Agencia Estatal Tributaria. En el caso del País Vasco y Navarra en su Hacienda Floral.
Se trata del Impuesto de Circulación del Ayuntamiento en donde tengas tu residencia.
Ten en cuenta que dentro de los pasos para matricular un coche importado en Coruña te hace falta presentar la tarjeta de ITV o la tarjeta física con diligencia de venta (el concesionario informa a la DGT acerca de la identidad de la persona que lo adquiere) o, en su defecto, la factura o el acta de adjudicación si lo has adquirido por subasta. O, en caso de que lo hayas adquirido en subasta, debes presentar la factura o el acta de adjudicación.
Para este 2025 hay que pagar 99,77€.
Consiste en una autorización que necesitas cuando decides contratar una gestoría, ya que nos permite actuar en tu nombre frente a las Delegaciones de Tráfico.
Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.
¡Si tienes dudas o quieres empezar!
En este caso, como para cualquier otro, debes reunir los documentos necesarios. Aunque no es lo único que debes hacer. Para saber más, te aconsejamos que te quedes con nosotros un poco más, así estás informado en todo momento.
Para matricular un coche portugués en Coruña debes saber que es una de las importaciones más sencillas. Por tanto, no tienes por qué tener problemas con el trámite.
Para uno que procede de Andorra debes saber que es un trámite muy solicitado y buscado. Aunque, al igual que para cualquier otro, deberás abonar el pago de la aduana del IVA correspondiente para matricular un coche de Andorra en Coruña.
Si necesitas información sobre cómo llevar a cabo este trámite cuando proviene de Rumanía te aconsejamos que sigas leyendo un poco más. De esta manera, vas a conocer toda la información necesaria para no tener ningún problema en esta situación.
Si procede de Gibraltar serán los mismos documentos que presentarías si viniera de Reino Unido. Ya que Gibraltar, aunque se encuentre dentro del territorio español pertenece a Reino Unido. Así que es importante tener en cuenta este detalle para que no tengas ningún problema a la hora de iniciar la solicitud.
❌ No pagar los impuestos correspondientes: olvidar o no saber que hay varios impuestos que se deben pagar. Por ejemplo, el IEDMT, Impuesto de Circulación o el IVA si fuera aplicable.
❌ No pasar la ITV: pensar que la ITV del país de origen es suficiente es un error. Porque en los casos que el vehículo sea de segunda mano, el coche no se puede matricular en España hasta que no pase la ITV y obtengas un informe favorable.
❌ Errores en la documentación: presentar documentos incompletos o no traducidos oficialmente puede dar lugar a ciertos inconvenientes como demoras o rechazos de expedientes.
❌ Confusión entre importación UE y fuera de la UE: no es igual uno importado de Alemania que otro de Estados Unidos, ya que los procedimientos y requisitos son distintos (aduanas, homologaciones, aranceles, etc.).
❌ No contratar un seguro español: no puedes circular con un seguro extranjero que no cubra en España, así que cuidado a la hora de matricular un vehículo extranjero en Coruña.
GESTORÍADGT, a través de sus Gestores administrativos colegiados, tiene una colaboración directa con DGT para ayudar al ciudadano a realizar trámites de conductores y vehículos de forma más rápida y sencilla (telemática/online), como así LO HA PUBLICADO DGT EN SU WEB OFICIAL EN ESTE ENLACE.
👉 VENTAJAS con GESTORÍADGT:
✓¡No es necesario que realices desplazamientos!
✓¡Será un trámite muy rápido y sencillo, evitaremos las complicaciones!
✓¡Nuestros gestores te asesorarán para ofrecerte el mejor de los servicios!
✓¡Estamos las 24 horas trabajando para resolver tus dudas!
✓¡Una vez esté hecho, te mandaremos el informe a casa!
Cuando quieres realizar este trámite ten en cuenta que vas a tener que hacerte cargo de una serie de impuestos para un cambio de matrícula extranjera a española en Coruña. A continuación, te vamos a dejar los diferentes pagos que vas a tener que afrontar cuando llevas a cabo este trámite.
Para calcular el “Impuesto de Matriculación” debemos tener en cuenta las emisiones de CO2, ya que depende de este aspecto. Además, se aplica sobre la base imponible (su valor antes de Impuestos). Ten en cuenta que algunos pueden estar exentos o tener bonificaciones. Otro punto importante que debes tener en cuenta es que si no lo pagas pueden multarte, además de que la DGT no te va a emitir nada hasta que no presentes el justificante del pago.
Porcentajes en función de las emisiones:
A continuación, te dejamos algunos ejemplos prácticos para que conozcas los gastos que vas a tener que asumir dependiendo del modelo del coche y sus características.
Es un procedimiento específico que permite a los ciudadanos extranjeros (también a los españoles que regresan después de residir en el extranjero) matricular uno importado sin tener que abonar de nuevo el Impuesto de Matriculación (si es la primera vez).
Es habitual tener dudas, sobre todo si es la primera vez que lo haces. Pues bien, aquí vamos a responder todas las preguntas más frecuentes que se repiten en relación con este proceso. Además, nos puedes contactar desde cualquier punto del país; desde Santiago de Compostela, Ferrol, Narón o cualquier otra provincia o localidad española.
En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos… Escríbenos un WhatsApp al 669 757 490.
Si instalas tu residencia habitual en territorio español no puedes. Es decir, dispones de un mes para hacer el cambio. Sin embargo, si solo estás de visita sí puedes circular con él.
Sí, te pueden multar si no haces el trámite en el plazo estipulado, si no pagas los impuestos o si conduces con uno que tenga placa de otro país sin tener prueba de residencia.
El plazo es de 6 meses desde que formalizas el cambio de residencia o 30 días desde la entrada del coche al país siendo ya residente español.
Se regula en el art. 28 del Reglamento General de Vehículos, por la Ley 6/2023 del 7 de abril que establece la obligación de hacerlo para personas que sean residentes en España.