Notificación venta vehículo Córdoba

«Mejor Gestoría para una notificación de venta de vehículos en Córdoba»

Trustpilot

Valoración 4,8/5
672 opiniones

Facebook

659 Me gusta
680 seguidores

Youtube

137 videos
3.744 visualizaciones

Instagram

50 publicaciones
98 seguidores

TikTok

139 Me gusta
31 seguidores

👩🏼‍💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 21:00h.

Una comunicación de venta de vehículo en Córdoba es un trámite oficial frente a Tráfico que informa que un vehículo ha sido vendido a otra persona. Desde ese momento, el vendedor ya no será responsable de multas, impuestos o cualquier problema relacionado con el vehículo.

📍Le comunicamos a la DGT la venta de vehículos desde casa, online, rápido, sin complicaciones y con precio cerrado
Nº1 Gestoría

📌 Toda la información resumida

¿Cómo tramitamos una notificación de venta en DGT online en Córdoba?

1º - Escríbenos por WhatsApp y te explicamos la documentación necesaria
2º - Al instante solicitamos a DGT la petición
3º - Te enviamos el justificante oficial que acredita que el vehículo ha sido vendido

Documentación a entregar

Modelo 02 (cambio de titularidad y notificación de venta de vehículos DGT)
DNI/NIE + pasaporte
Factura o contrato de compraventa
Permiso de circulación
Ficha técnica del vehículo (tarjeta ITV)
Documento que acredite estar libre de cargas
Tasa 4.1. DGT
Mandato GA

⚠️ Consejos

• Tener abonado el Impuesto de Circulación del año anterior
• Libre de reservas de dominio
• Libre de embargos y precintos
• El vehículo debe estar dado de alta administrativa
• No entregues el vehículo sin tener el contrato de compraventa

Tiempo, precio y mejor forma de tramitarlo

¿Qué tiempo tarda?

¡Al instante!

Al recibir toda la documentación necesaria, hacemos el trámite al instante. Te enviamos justificante profesional para que el nuevo conductor pueda conducir de inmediato.

¿Cuánto cuesta?

Honorarios 47€

Con GestoríaDGT el precio es 80€ (honorarios + IVA incl.)

  • Notificación venta DGT 80€

    * Mejor precio garantizado

¿Mejor forma de hacerlo?

con GESTORÍADGT

La mejor forma de hacer trámites de la DGT es hacerlo con Gestores administrativos colegiados como los que tenemos en GESTORÍADGT como así lo indica la web oficial de la DGT Nacional española.

Documentos necesarios para notificar una venta vehículo en Córdoba

Modelo 02 (cambio de titularidad y notificación de venta de vehículos DGT): consiste en el impreso oficial que debes rellenar para el trámite (debe de estar correctamente cumplimentado y corresponde al “modelo 02”).

DNI/NIE comprador y vendedor: presentar un documento de identidad oficial que acredite la identidad y el domicilio de la persona (ya sea el DNI o NIE). Al igual que también te sirve el pasaporte, siempre y cuando esté en vigor.

Factura o contrato de compraventa: la factura o el contrato de compraventa firmado por el comprador y vendedor en todas las hojas. Es la forma de justificar la razón de por qué lo haces, así que forma parte los documentos para notificar la venta de una moto en Córdoba o de cualquier otro vehículo.

Permiso de circulación: adjuntar el permiso original o copia (si no dispones del original). Este documento es fundamental, ya que acredita la titularidad del vehículo y permite a la DGT actualizar la información en su base de datos tras la venta.

Ficha técnica del vehículo (tarjeta ITV): solo en los casos en los que se necesite verificar los datos del coche, ya que acredita que el vehículo ha superado las inspecciones técnicas correspondientes y cumple con los requisitos de seguridad y emisiones. Sin embargo, puedes tramitar este proceso aunque no esté en vigor en algunas situaciones, pero no podrías conducirlo hasta que no tengas la ITV favorable.

Documento que acredite estar libre de cargas: tienes que presentar una acreditación o impreso firmado y sellado que acredite que el vehículo no tiene cargas ni embargos si quieres acudir a la DGT para notificar la venta del vehículo en Córdoba.

Tasa 4.1. DGT: para este 2025 el importe es de 8,67€.

Mandato GA: consiste en una autorización para que profesionales, como nosotros, nos hagamos cargo de todo por ti sin que tengas que salir de casa.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Información de interés sobre una notificación de venta de vehículo en Córdoba

  • El impuesto de circulación debe estar pagado y al día: ten en cuenta que el impuesto de circulación debe estar al corriente, es decir, al día. No te van a dejar tramitar una notificación de venta en tráfico en Córdoba con impuestos pendientes.
  • El vehículo tiene que estar en situación de alta administrativa: es necesario que el vehículo esté en situación de alta (en caso de que estuviera dado de baja primero se tiene que dar de alta).
  • Libre de limitaciones de reserva de dominio: si apareciera en el Registro de Bienes Muebles que tiene una reserva de dominio no se puede hacer (excepto si hay consentimiento expreso de la financiera o subrogación por parte del comprador), ya que directamente no lo podrías vender.
  • Libre de embargos o precintos: en caso de que tenga un embargo o un precinto se debe adjuntar algún documento que certifique que el nuevo comprador conoce la situación actual del vehículo.
  • Si existen sanciones debe estar abonadas: si tenía multas deben estar pagadas, antes de nada.
  • No entregues el vehículo sin tener el contrato en tus manos: te aconsejamos que no hagas ninguna entrega sin tener el contrato original de compraventa en tus manos. Además, es mejor que verifiques que aparecen los datos del vehículo, DNI/NIE o NIF del comprador, el precio de compra y la fecha y hora en la que se firma el contrato. No olvides que debe estar firmado por ambas partes en todas las hojas.

✅ Hacer el trámite con GESTORÍADGT

Nº1 Gestoría de tráfico y transporte

GESTORÍADGT, a través de sus Gestores administrativos colegiados, tiene una colaboración directa con DGT para ayudar al ciudadano a realizar trámites de conductores y vehículos de forma más rápida y sencilla (telemática/online), como así LO HA PUBLICADO DGT EN SU WEB OFICIAL EN ESTE ENLACE.

👉 VENTAJAS con GESTORÍADGT:

No vas a tener que desplazarte a ninguna oficina física de tráfico con cita previa
Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
Recibes el trámite terminado en tu domicilio con el nuevo documento

¡SUPUESTOS ESPECIALES!

Es necesario que estés informado sobre lo que ocurre cuando te encuentras en la situación de que el vehículo presenta un embargo o precinto. Ya que, esta situación implica presentar documentación extra.

  • Documentos generales: debes reunir los documentos generales que encuentras explicados en apartados superiores en esta misma web.
  • + Documento firmado por el comprador: si el vehículo tiene algún tipo de embargo o precinto se debe aportar un documento firmado por el comprador en el que se indica que está al corriente de la situación de embargo o precinto, o que quede reflejado en el contrato de compraventa. Esto es muy importante, ya que no se podrá hacer una notificación de venta en Córdoba, o de cualquier vehículo, hasta que esto no esté arreglado.

Cuando tiene una reserva de dominio la situación varía en función de otros casos. Si necesitas saber más sobre este punto te aconsejamos que te quedes con nosotros, así estás informado en todo momento. Ten en cuenta que si el vehículo fue financiado con una entidad financiera se debe comprobar si se realizó una anotación en el Registro de Bienes Muebles que impida hacer este trámite hasta que la entidad lo autorice.

  • Documentos generales: es necesario que reúnas los documentos que ya hemos explicado en apartados superiores.
  • + Cancelación de la reserva de dominio: si el vehículo fue financiado es necesario comprobar si la financiera realizó en su momento una anotación en Registro de Bienes Muebles que impida hacer nada (si existiera, se debería de obtener una autorización de la financiera que lo autorice). Lo primero es saldar la deuda completa, ya que necesitas justificar el pago completo del vehículo. Una vez hayas cancelado la deuda es necesario que contactes con la financiera y solicitar una “carta de cancelación de reserva de dominio”, para que después puedas tramitar su cancelación y posteriormente venderlo y hacer la notificación de transmisión de vehículos en Córdoba.

Si necesitas hacer las notificaciones de venta en DGT en Córdoba para un vehículo agrícola, como un tractor por ejemplo, lo puedes hacer sin problemas. Aunque te aconsejamos que te quedes con nosotros para estar informado en todo momento de lo que te hace falta. Además, ten en cuenta que, junto al resto de los documentos anteriores, también debes presentar los siguientes.

  • Documentos generales: debes reunir los documentos generales explicados en esta misma web.
  • + Documento acreditativo del ROMA para vehículos agrícolas + justificante del pago/exención del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte: es un documento acreditativo de la baja en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) de la comunidad autónoma (excepto acreditación telemática en el Registro de Vehículos de la DGT). Y el justificante es necesario cuando el traspaso se lleva a cabo antes de los plazos legalmente fijados en los casos de vehículos de autoescuela, de alquiler, sin conductor o afectados por cambio de residencia que en su momento estuvieron exentos del pago a la hora de su matriculación.

Beneficios de notificar una venta de coche en Córdoba

  1. Evitas responsabilidades sobre el vehículo: al hacer la notificación de compraventa en DGT en Córdoba dejas de tener responsabilidades legales sobre él (se traduce a que no vas a ser responsable si se cometen infracciones o accidentes; lo que, sin duda, es una gran ventaja porque te ahorras tener problemas).
  2. El comprador se convierte legalmente en el propietario: garantiza que el comprador sea el nuevo propietario para que el anterior dueño deje de tener responsabilidad sobre él.
  3. Agiliza los trámites administrativos: la información se actualiza en las oficinas de tráfico, lo que significa que para los futuros trámites administrativos todo es más ágil. Por ejemplo, renovar el permiso de circulación, pagar los impuestos, además se evitan confusiones si hubiera un robo o pérdida.

¿Qué datos te piden en DGT para una notificación de venta en Córdoba?

Para tramitarla te van a pedir una serie de datos. A continuación, te vamos a dejar la información que te van a pedir para realizar esta gestión.

  • Matrícula del vehículo
  • Marca
  • Modelo
  • Año de fabricación
  • Datos del vendedor y comprador + DNI de ambos
  • Permiso de circulación
  • Ficha técnica
  • Fecha de la venta
  • Precio que se ha pagado por el vehículo

Errores más comunes al notificar la venta en DGT en Córdoba

No hacer la notificación: confiar en que el comprador hará el cambio de propietario es un error muy común. Ten en cuenta que si no lo hace el vehículo seguirá a tu nombre y podrías recibir multas o pagar el Impuesto de Circulación.
No guardar el contrato de compraventa: es un documento importante. Sin él, no se puede notificar a tráfico la venta de un vehículo en Córdoba porque no lo podrías justificar.
Presentar documentos incompletos o incorrectos: por ejemplo, un contrato sin firma, datos del comprador mal escritos… Cualquier error retrasa el trámite o puede ocasionar que no se pueda realizar.
No solicitar un justificante oficial: ten cuidado porque solo sirve el justificante oficial para certificar que la notificación está hecha.
Hacer el trámite demasiado tarde: si pasa mucho tiempo tras la venta, pueden llegar multas y es más difícil demostrar la desvinculación legal del vehículo.

Opiniones al realizar una notificación de venta online en Córdoba con GestoríaDGT

Esther
Muy profesionales
Gran solución para quienes no podemos ir en persona a tráfico. Todo fue cómodo y seguro. Volveré a usar sus servicios.
Alberto
Fácil y cómodo
Me explicaron con paciencia cada paso que debíamos dar para comunicar la venta de mi vehículo en Córdoba. Muy buen trato al cliente.
Francisco Javier
Excelentes
Ellos gestionaron todo sin problemas!!
Eduardo
Buena atención
Todo se hizo desde mi móvil: pago, contacto... Súper adaptados al mundo digital. Muy sencillo hacer la notificación en tráfico por la venta del vehículo en Córdoba con vosotros.

Preguntas frecuentes – FAQ

Para que puedas tener las cosas mucho más claras nos vamos a ocupar de dar respuesta a esas preguntas más comunes en relación con tramitar en la DGT el informar la venta de un vehículo en Córdoba. De todos modos, si sigues teniendo dudas, te aconsejamos contactar con nosotros directamente para que nos hagamos cargo de todo en tu nombre. Además, no importa si resides en Lucena, Puente Genil, Montilla o cualquier otro municipio; solo preocúpate por contactarnos.

Con GestoríaDGT el precio de notificación de venta en Córdoba es 80€ (honorarios + IVA incl.).

Sí, lo puedes hacer contratando nuestros servicios como gestoría online. En este caso, no vas a tener que ir personalmente a ninguna oficina física, ya que trabajamos telemáticamente.

No, no puedes anularla una vez lo hayas hecho.

Debe encargarse el vendedor, ya que él tenía la titularidad y, por ende, toda la documentación, incidencias y demás a su nombre.

No, no puedes hacer una sin el permiso de circulación; se considera un documento imprescindible a la hora de iniciar una tramitación como esta.

Sí, es el nuevo comprador el responsable de las sanciones impuestas después de la fecha en la que se comunica la venta.

Es válida desde el mismo día en el que se realiza el trámite. Por esta razón, es importante que lo hagas lo antes posible.

No. Siempre es necesario presentar el contrato original firmado por ambas partes o la factura que acredite la venta.

✍️ escrito por el equipo técnico de GestoríaDGT

Profesionales técnicos especializados en materias de tráfico, transporte y documentación oficial en España. Nuestro equipo trabaja para ofrecerte información clara, sencilla, actualizada y verificada por Gestores Administrativos colegiados, garantizando su precisión y utilidad.

🧑‍🏫 supervisado por Sr. D. Rubén Mª Rodríguez López - Gestor Administrativo colegiado nº 1268 COGAS

Graduado en RRLL y RRHH por la Universidad Pablo de Olavide e inscrito en el Consejo General de Gestores Administrativos de España. Revisa cada contenido publicado para garantizar su exactitud jurídica y vigencia en España.

¡Compártelo en tus redes sociales!

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn
Telegram

Colaboradores oficiales