Ir al contenido

Renovar carnet de conducir caducado

«Mejor Gestoría para una renovación de permiso de conducir caducado»

🏆 Mejor valorados en 2024 por Trustpilot como Gestoría de tráfico y transporte

👩🏼‍💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 19:30h.

Una renovación de una licencia de conducir vencida es cuando tienes una en tu poder que está caducada o esté a punto de vencer y necesitas obtener un nuevo documento. En este caso, debes ocuparte de obtener uno nuevo para que puedas seguir circulando sin problemas.

Documentos necesarios para renovación de carnet de conducir caducado

Modelo 03 (trámites de conductores DGT): es necesario que rellenes este modelo para hacer una renovación del carnet de conducir caducado en DGT. 
 
DNI/NIE + pasaporte: hay que presentar un método de identificación que esté en vigor.
 
Informe aptitud psicofísico (reconocimiento médico): como parte de los requisitos para renovar un carnet de conducir caducado es importante que tengas en cuenta que te hace falta pasar un reconocimiento médico para aportar un informe de aptitud psicotécnico favorable. Ten en cuenta que el informe de aptitud caduca a los 90 días hábiles desde su expedición.
 
Talón – foto: los centros médicos son los encargados de cumplimentar el talón – foto con los datos del solicitante, adjuntando una fotografía si fuera necesario. La mayoría de los centros envían tanto el informe médico como el talón – foto telemáticamente a la DGT para que no lo tengas que hacer tú personalmente. Sin embargo, para renovaciones presenciales en la DGT debes presentar el talón – foto impreso. Desde finales del 2024 se acepta el uso de talón-foto digitales (excepto en casos puntuales). Otro punto es que ya no es necesario que presentes el talón – foto y/o fotografías en la DGT para dichos trámites que ya tenga esta información recopilada.
 
Tasa 4.3 DGT: el importe es de 24,58€ en 2025. Sin embargo, por condición médica el pago de tasas es: 
– Tasa 4.3.4 DGT: vigencia hasta los 4 años (coste de 19,67€ en 2025).
– Tasa 4.3.3 DGT: vigencia hasta los 3 años (coste de 14,75€ en 2025).
– Tasa 4.3.2 DGT: vigencia hasta los 2 años (coste de 9,83€ en 2025).
– Tasa 4.3.1 DGT: vigencia hasta un 1 año (coste de 4,92€ en 2025).
 
Mandato GA: es una autorización que nos da la autoridad de actuar en tu nombre como profesionales frente a las Delegaciones de Tráfico sin necesidad de que acudas tú.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Información de interés sobre renovación de carnet de conducir vencido

  1. Hay que pasar un reconocimiento médico: para renovar el carnet de conducir caducado en la DGT tienes que pasar un reconocimiento médico para obtener un informe psicotécnico favorable.
  2. Puedes tramitarlo hasta 3 meses antes de su caducidad: puedes hacer este trámite hasta 3 meses antes de que llegue su fecha de vencimiento.
  3. Puedes tramitarlo a pesar de estar caducado: no hay problema ya te ha caducado, porque tienes la posibilidad de hacerlo una vez lo esté, aunque ten en cuenta que mientras esté caducado no puedes conducir porque no es legal.
  4. Su período de validez depende de tu edad y del tipo: dependiendo de estos dos puntos el período de validez puede variar en función de la edad del titular y del tipo de permiso que tengas, así que tenlo en cuenta.
  5. Adelantar su renovación no supone perder días de validez: no te preocupes si lo haces dentro de esos 3 meses porque esto no afecta a su período de vigencia, es decir, no vas a perder días por hacerlo antes.
  6. No hace falta ninguna prueba de circulación por carretera: no es necesario que hagas ninguna prueba de circulación por carretera ni ningún otro tipo de examen (sólo el reconocimiento médico)
  7. Si no tienes puntos, no podrás renovarlo: no te permiten renovarlo (al no tener puntos), así que lo único que puedes hacer es una recuperación.
  8. Las personas con problemas de motilidad no necesitarán solicitar cita previa: las personas con problemas de motilidad que necesiten personarse en la DGT para continuar con los trámites no necesitan pedir cita previa antes, ya que pueden acudir en el horario de atención a personas preferentes (depende de cada oficina).

Período de vigencia: ¿Cada cuánto se renueva el carnet de conducir?

  • Permisos tipo B (turismos): tienen un período de validez de 10 años hasta los 65 años. A partir de los 65 la vigencia es de 5 años.
  • Permisos clase C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E: tienen una validez de 5 años, aunque esto es así cuando su titular no ha cumplido los 65 años, a partir de esa edad la vigencia se reduce a los 3 años.

Motivos para que no te dejen renovar el carnet caducado de conducir

  • No cumplir con los requisitos: si no cumples con las condiciones, como tener una enfermedad que imposibilite conducir, no te dejan tramitarlo (tener alteraciones agudas visuales, trastornos serios del sistema nervioso central, etc., o cualquier otra alteración que suponga un riesgo al titular o al resto de los conductores). A pesar de que actualmente no existe ningún tipo de edad para hacer este proceso sí que es cierto que en algunas ocasiones te pueden poner problemas.
  • También existe la posibilidad de limitarse la prorrogación: puede ocurrir que, si tienes un carnet caducado para renovar, te enfrentes a la posibilidad de que no te permitan hacer este trámite (te pueden reducir los plazos de caducidad por debajo de lo normal, así el conductor debe pasar por más valoraciones médicas).
  • La privación por resolución judicial del derecho a conducir: si tienes dicha privación no vas a poder conducir vehículos a motor ni ciclomotores.
  • Por intervención, medida cautelar o suspensión del permiso: además, tanto se hayan acordado por vía judicial como administrativa.

¿Qué pruebas médicas debes pasar al hacer una renovación una licencia de conducir caducada?

  • Test psicológico
  • Anticipación de velocidad
  • Revisión de la vista
  • Pruebas de movilidad, fuerza y coordinación
  • Test de capacidad auditiva y audiometría
  • Chequeo médico general (evaluación completa del estado psicofísico del titular)
  • Preguntas sobre salud y hábitos personales

¿Qué enfermedades son incompatibles con renovar la licencia de conducir caducada?

  • Enfermedades y trastornos cardíacos (arritmias, prótesis valvulares y ataque al corazón agudo, personas con marcapasos o desfibrilador automático)
  • Condiciones psiquiátricas (demencia, trastorno de ansiedad, trastorno de personalidad, depresión, trastorno del sueño, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno del desarrollo intelectual, TDH, abuso y dependencia de sustancias)
  • Enfermedades degenerativas (Alzheimer, esclerosis lateral amiotrófica, temblor esencial, enfermedad obstructiva crónica de pulmón, distrofia muscular, osteoporosis, Parkinson, artritis reumatoide)
  • Enfermedades y dificultades asociados a la visión (glaucoma o cataratas)
  • Enfermedades y afecciones respiratorias (apnea del sueño, disnea constante en reposo)
  • Otras enfermedades y afecciones (diabetes Mellitus, crisis o pérdida de conciencia, epilepsia, trastornos oncohematológicos, condiciones oncológicas)

¿Se puede renovar un carnet de conducir caducado en el extranjero?

Sí, además te van a pedir los mismos requisitos para renovar el carnet vencido en el extranjero como si estuvieras dentro de territorio español. En cualquier caso, te vamos a dejar a continuación toda la información necesaria sobre este apartado para que no tengas ninguna duda ni problema al momento de tramitarlo.

  1. Contacto con la Embajada o Consulado: lo primero es desplazarte hasta la embajada o consulado español más cercano para informarte sobre los requisitos y procedimientos locales para este trámite.
  2. Pasar una prueba de aptitud psicofísica: puedes obtener este informe en los centros médicos autorizados del país en el que estés, ya que se hace en el lugar en el que residas. Además, es importante para demostrar que estás en plenas facultares para conducir.
  3. Si este informe está en otro idioma debe traducirse al castellano: es importante que tengas en cuenta que si este informe te lo expiden en un idioma diferente al castellano debe estar traducido por un traductor jurado para que sea válido aquí.
  4. Se realiza en la Embajada o Consulado Español: allí se van a ocupar de darte la información que necesitas para que puedas tramitar lo que necesites.

Alternativas para renovar licencia de conducir vencida

TIENES 2 OPCIONES:
con GESTORÍADGT

no tienes que coger cita, nosotros te preparamos toda la documentación y gestionamos el trámite por ti

👉 Sin desplazamientos
👉Te atendemos por WhatsApp
👉Todos los trámites ¡AL INSTANTE!

por tu cuenta

tienes que coger cita, estudiar y preparar toda la documentación, y asistir presencialmente a la DGT

👉 Tienes que desplazarte a la DGT más cercana
👉Tienes que hacerlo sin ayuda profesional
👉Te va a llevar más tiempo hacer el trámite

✅ MEJOR OPCIÓN: Tramitar una renovación de carnet de conducir caducado online GESTORÍADGT

GESTORÍADGT, a través de sus Gestores administrativos colegiados, tiene una colaboración directa con DGT para ayudar al ciudadano a realizar trámites de conductores y vehículos de forma más rápida y sencilla (telemática/online), como así LO HA PUBLICADO DGT EN SU WEB OFICIAL EN ESTE ENLACE.

VENTAJAS con GESTORÍADGT:

No vas a tener que desplazarte a ninguna oficina física de tráfico con cita previa
Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
Recibes el trámite terminado en tu domicilio con el nuevo documento

INCONVENIENTES con GESTORÍADGT:

❌ Tienes que pagar los honorarios

Opiniones sobre renovar carnet de conducir caducado online con GestoríaDGT

Carlos
Carlos
Muy profesionales
Tenía mi permiso de conducir caducado pero no tenía ni idea de cómo se hacía, así que contraté los servicios de GestoríaDGT y todo muy bien.
Daniel
Daniel
Fácil y cómodo
Menos mal que decidí contratar vuestros servicios porque no sabía nada del tema y estaba bastante perdido.
Fernando
Fernando
Excelentes
Si necesitas tramitar en la DGT el renovar un carnet caducado lo mejor es que lo dejéis todo en manos expertas como las de esta maravillosa gestoría.
Carmen
Carmen
Buena atención
Muchas gracias por vuestro trabajo.

Preguntas frecuentes – FAQ

Te vamos a dejar a continuación las respuestas a las preguntas que más se repiten sobre este asunto. De todos modos, si necesitas más información te aconsejamos que te pongas en contacto con nosotros directamente. Además, nos puedes contactar desde Barcelona, Madrid, Sevilla o cualquier otra provincia o localidad española.

Con GestoríaDGT el precio por renovar un carnet de conducir caducado es 60,34€ IVA incl. (honorarios del gestor de tráfico) + 24,58€ (tasa DGT 2025).

Con GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 669 757 490.

No existe ningún límite de tiempo para hacer este trámite una vez que esté caducado.

Te expones a ser sancionado con una multa de hasta 200€, así que ten cuidado. Además, hay que tener en cuenta que si no te ocupas de hacer los trámites para renovar el carnet de conducir caducado no vas a poder conducir tu vehículo. Para más información contáctanos desde Málaga, Cádiz, Alicante o cualquier otra provincia.

Sí, lo puedes hacer hasta tres meses antes de que caduque.

No, en España no es posible, además, te pueden sancionar porque no es legal.

No, no te van a dejar, ya que el DNI debe encontrarse en vigor.

Lo ideal es que lo hagas antes de que caduque, pero si ya lo está es mejor que lo hagas lo antes posible para no tener problemas a la hora de circular. Pero la ley no indica la existencia de un plazo posterior a su caducidad. Aunque sí es importante que tengas en mente que te pueden poner una multa de 200€.

En este caso, te aconsejamos que antes de nada te informes bien porque si tienes multas te pueden poner problemas a la hora de realizar este trámite. Si tienes dudas puedes contactarnos sin importar tu lugar de residencia; contáctanos desde Murcia, Baleares, Valencia o cualquier otra provincia española.

Picture of  por GestoríaDGT

por GestoríaDGT

Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

¡Compártelo en tus redes sociales!

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn
Telegram

Colaboradores oficiales