✓DNI/NIE + pasaporte:hay que presentar un método de identificación en vigor.
✓Informe aptitud psicofísico (reconocimiento médico): dentro de la documentación necesaria para renovar el carnet de conducir de jubilados debes aportar el informe de aptitud psicofísico que tienes que pasar en un Centro Médico Autorizado para así obtener uno favorable.
✓Talón – foto: los centros médicos son los encargados de cumplimentar el talón – foto con los datos del solicitante, adjuntando una fotografía si fuera necesario. La mayoría de los centros envían tanto el informe médico como el talón – foto telemáticamente a la DGT para que no lo tengas que hacer tú personalmente. Sin embargo, para renovaciones presenciales en la DGT debes presentar el talón – foto impreso. Desde finales del 2024 se acepta el uso de talón-foto digitales (excepto en casos puntuales). Otro punto es que ya no es necesario que presentes el talón – foto y/o fotografías en la DGT para dichos trámites que ya tenga esta información recopilada.
✓Tasa 4.3 DGT: el importe es de 24,58€ para este año 2025. Sin embargo, por condición médica el pago de tasas es el siguiente:
– Tasa 4.3.4 DGT: vigencia hasta los 4 años (coste de 19,67€ en 2025).
– Tasa 4.3.3 DGT: vigencia hasta los 3 años (coste de 14,75€ en 2025).
– Tasa 4.3.2 DGT: vigencia hasta los 2 años (coste de 9,83€ en 2025).
– Tasa 4.3.1 DGT: vigencia hasta un 1 año (coste de 4,92€ en 2025).
✓Mandato GA: es una autorización que debes aportar cuando contratas nuestros servicios para que así podamos actuar en tu nombre en las oficinas de tráfico sin necesidad de que tú acudas presencialmente.