Ir al contenido

Renovar carnet de conducir jubilados

«Mejor Gestoría para renovar un carnet para jubilados»

🏆 Mejor valorados en 2024 por Trustpilot como Gestoría de tráfico y transporte

👩🏼‍💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 19:30h.

Renovar un permiso de conducir para jubilados es un trámite que haces cuando tienes 65 años o más (a partir de este rango de edad se considera “jubilados”) y necesitas renovarlo. Es importante tener en cuenta que debido a la edad del solicitante los períodos de validez pueden variar.

Documentos necesarios para renovación carnet de conducir para jubilados

Modelo 03 (trámites de conductores DGT): para una renovación de licencia de conducir de jubilados te hace falta cumplimentar el impreso oficial estipulado por tráfico.
 
DNI/NIE + pasaporte:
hay que presentar un método de identificación en vigor.
 
Informe aptitud psicofísico (reconocimiento médico): dentro de la documentación necesaria para renovar el carnet de conducir de jubilados debes aportar el informe de aptitud psicofísico que tienes que pasar en un Centro Médico Autorizado para así obtener uno favorable.
 
Talón – foto: los centros médicos son los encargados de cumplimentar el talón – foto con los datos del solicitante, adjuntando una fotografía si fuera necesario. La mayoría de los centros envían tanto el informe médico como el talón – foto telemáticamente a la DGT para que no lo tengas que hacer tú personalmente. Sin embargo, para renovaciones presenciales en la DGT debes presentar el talón – foto impreso. Desde finales del 2024 se acepta el uso de talón-foto digitales (excepto en casos puntuales). Otro punto es que ya no es necesario que presentes el talón – foto y/o fotografías en la DGT para dichos trámites que ya tenga esta información recopilada.
 
Tasa 4.3 DGT: el importe es de 24,58€ para este año 2025. Sin embargo, por condición médica el pago de tasas es el siguiente:
– Tasa 4.3.4 DGT: vigencia hasta los 4 años (coste de 19,67€ en 2025).
– Tasa 4.3.3 DGT: vigencia hasta los 3 años (coste de 14,75€ en 2025).
– Tasa 4.3.2 DGT: vigencia hasta los 2 años (coste de 9,83€ en 2025).
– Tasa 4.3.1 DGT: vigencia hasta un 1 año (coste de 4,92€ en 2025).
 
Mandato GA: es una autorización que debes aportar cuando contratas nuestros servicios para que así podamos actuar en tu nombre en las oficinas de tráfico sin necesidad de que tú acudas presencialmente.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Información de interés al renovar una licencia de conducir de jubilados

  • Debes pasar un reconocimiento médico: dentro de los requisitos para renovar un carnet de conducir de jubilados te encuentras frente a la situación de que tienes que pasar por un reconocimiento médico para obtener un informe de aptitud psicofísico favorable. Las pruebas médicas y los criterios a evaluar son iguales que para cualquier edad. Sin embargo, si durante este reconocimiento se detecta una enfermedad o deficiencia (que se puede agravar) el período de tiempo será menor.
  • Se reduce su período de validez a partir de los 65 años: si tienes 65 años o más los tiempos de validez se reducen para que tengas que renovarlo en menos tiempo. La finalidad de esta medida es aumentar la frecuencia de las revisiones médicas y de aptitud para que seguir conduciendo sea seguro para todos.
  • No te exigen ninguna prueba de circulación por carretera: si necesitas hacer los trámites en la DGT de una renovación del carnet para jubilados no es necesario hacer ninguna prueba de circulación por carretera.
  • Te pueden denegar el trámite si tu condición médica no es favorable: ten en cuenta que a cierta edad, y por tus condiciones médicas, te lo pueden rechazar, así que tenlo en cuenta para que no te lleves ninguna sorpresa.
  • Si tienes 70 años o más estás exento de pagar la tasa: por tener 70 años o más estás exento del pago de la tasa, únicamente tendrás que pagar el coste del reconocimiento médico.
  • Atención sin cita a personas mayores de 65 años: si tienes 65 años o más, puedes acudir a las Oficinas de Tráfico en el horario de atención que se indica para cada oficina sin la necesidad de pedir cita previa antes. Sin embargo, no puedes ir a realizar un trámite en nombre de otra persona que cumpla con este requisito de la edad.
  • Es mejor hacerlo con GestoríaDGT: te aconsejamos que contrates nuestros servicios para tu mayor comodidad porque, como profesionales, podemos encargarnos de todo en tu nombre y completamente online.

Período de vigencia: ¿Cada cuánto se renueva el carnet de conducir de jubilados?

  • Entre los 65 y 70 años: en este caso debes ocuparte de este asunto cada 5 años. Ten en cuenta que a partir de los 65 años su período de vigencia disminuye, es decir, que te dan menos tiempo de validez y a medida que vas cumpliendo años se reduce todavía más.
  • A partir de los 70 años: al cumplir los 70 años se vuelve a reducir su período de validez (en este caso, vas a tener que llevar a cabo este trámite cada 2 años).

¡ATENCIÓN!: Nuevas medidas sobre el carnet de conducir de jubilados y su renovación

  1. Mayor frecuencia de renovación: a pesar de que en España no existe ningún límite de edad para hacer este proceso, sí que se quiere implantar que las pruebas médicas se hagan con más frecuencia, es decir, disminuir su período de vigencia. Desde los 65 años se debe renovar cada 5 años, pero a partir de los 70 este período se reduce todavía más (los plazos pueden variar según la salud del conductor).
  2. Pruebas médicas y psicológicas más exigentes: una de las medidas es que las pruebas médicas sean más exigentes en estos casos, ya que la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo considera que los conductores sexagenarios tienen que pasar por pruebas más duras debido a la edad. Además, su intención es verificar que no existen problemas médicos de ningún tipo.
  3. Las pruebas médicas estarán enfocadas especialmente hacia la parte médica: ya que, para garantizar la seguridad de los conductores, es importante que existan perfectas condiciones de salud, tanto física como mental y emocional. De hecho, como novedad, será un médico quien certifique que ves lo suficientemente bien como para seguir conduciendo (esto antes se determinaba por el test psicotécnico).

¿Qué pruebas médicas te van a hacer el renovar un carnet de conducir para mayores de 65 años?

  • Test psicológico
  • Anticipación de velocidad
  • Revisión de la vista
  • Pruebas de movilidad, fuerza y coordinación
  • Test de capacidad auditiva y audiometría
  • Chequeo médico general (evaluación completa del estado psicofísico del titular)
  • Preguntas sobre salud y hábitos personales

¿Qué enfermedades son incompatibles con renovar la licencia de conducir de jubilados?

  • Enfermedades y trastornos cardíacos (arritmias, prótesis valvulares y ataque al corazón agudo, personas con marcapasos o desfibrilador automático)
  • Condiciones psiquiátricas (demencia, trastorno de ansiedad, trastorno de personalidad, depresión, trastorno del sueño, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno del desarrollo intelectual, TDH, abuso y dependencia de sustancias)
  • Enfermedades degenerativas (Alzheimer, esclerosis lateral amiotrófica, temblor esencial, enfermedad obstructiva crónica de pulmón, distrofia muscular, osteoporosis, Parkinson, artritis reumatoide)
  • Enfermedades y dificultades asociados a la visión (glaucoma o cataratas)
  • Enfermedades y afecciones respiratorias (apnea del sueño, disnea constante en reposo)
  • Otras enfermedades y afecciones (diabetes Mellitus, crisis o pérdida de conciencia, epilepsia, trastornos oncohematológicos, condiciones oncológicas)

Consejos para superar el reconocimiento médico sin problemas

  • Descansa bien antes del reconocimiento: un buen descanso la noche anterior te ayudará a rendir mejor en las pruebas de reflejos y coordinación. Además, es mejor evitar el alcohol y cenas pesadas.
  • Usa gafas y audífonos si los necesitas: si utilizas gafas o audífonos habitualmente, llévalos contigo. Es importante que puedas demostrar que puedes conducir con ellos.
  • Informa sobre si tomas medicación habitual: si tomas algún medicamento, informa al médico. Algunos medicamentos pueden afectar a la conducción, pero contar con un informe médico puede ayudar a justificar su uso.
  • Mantén la calma durante las pruebas de coordinación: el test psicológico mide reflejos y coordinación. Relájate y sigue las instrucciones del examinador con tranquilidad.
  • Revisa la documentación necesaria antes de acudir: para evitar retrasos o inconvenientes, es mejor asegurarte de que llevas todos los documentos necesarios contigo el día del reconocimiento médico.

¡Al instante!: Permiso provisional de la DGT al renovar un carnet para jubilados

Una vez se haga en la DGT una renovación del carnet de conducir para jubilados te vamos a dar un “permiso provisional”; se trata de un documento que se expedimos cuando solicitas dicho trámite. Su principal función es permitirte conducir legalmente mientras esperas a recibir el nuevo. Además, si lo haces con nosotros te vamos a facilitar uno sin problemas en cuanto los trámites estén hechos por nuestra parte. Ten en cuenta que mientras no tengas uno en tu poder no vas a poder conducir con tu vehículo por territorio español porque te expones a ser sancionado. Como profesionales podemos ocuparnos de todo por ti, así que una vez tengamos los trámites hechos te vamos a dar este permiso provisional para que puedas conducir y así no tener problemas.

Alternativas para renovación permiso de conducir para jubilados en DGT

TIENES 2 OPCIONES:
con GESTORÍADGT

no tienes que coger cita, nosotros te preparamos toda la documentación y gestionamos el trámite por ti

👉 Sin desplazamientos
👉Te atendemos por WhatsApp
👉Todos los trámites ¡AL INSTANTE!

por tu cuenta

tienes que coger cita, estudiar y preparar toda la documentación, y asistir presencialmente a la DGT

👉 Tienes que desplazarte a la DGT más cercana
👉Tienes que hacerlo sin ayuda profesional
👉Te va a llevar más tiempo hacer el trámite

✅ MEJOR OPCIÓN: Tramitar renovación carnet conducir de jubilados online con GESTORÍADGT

GESTORÍADGT, a través de sus Gestores administrativos colegiados, tiene una colaboración directa con DGT para ayudar al ciudadano a realizar trámites de conductores y vehículos de forma más rápida y sencilla (telemática/online), como así LO HA PUBLICADO DGT EN SU WEB OFICIAL EN ESTE ENLACE.

VENTAJAS con GESTORÍADGT:

No vas a tener que desplazarte a ninguna oficina física de tráfico con cita previa
Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
Recibes el trámite terminado en tu domicilio con el nuevo documento

INCONVENIENTES con GESTORÍADGT:

❌ Tienes que pagar los honorarios

Opiniones sobre renovar un permiso de conducir para jubilados con GestoríaDGT

Antonio
Antonio
Muy profesionales
Quería renovar el carnet de coche para jubilados online para mi padre y ha sido un acierto porque ellos han hecho todo por nosotros.
Jesús
Jesús
Fácil y cómodo
Recurrí a los servicios de la gestoría porque mi hermano me lo comentó, la verdad es que llevaba razón cuando me dijo que ellos se encargarían de todo y sin salir de casa.
Carlos
Carlos
Excelentes
Servicio muy profesional por parte de los gestores que me atendieron.
Laura
Laura
Buena atención
Estoy muy contenta con el trato recibido por vuestra parte. Gracias por todo.

Preguntas frecuentes – FAQ

Cuando nos enfrentamos a un nuevo trámite es habitual que se nos presenten dudas sobre cómo se hace. Pero no te preocupes porque nos vamos a centrar en responder todas esas preguntas más frecuentes. Sin embargo, no dudes en contactarnos cuanto antes sin importar tu lugar de residencia; no pasa nada si vives en Alicante, Madrid, Barcelona o cualquier otra provincia o localidad española.

Con GestoríaDGT el precio es 60,34€ IVA incl. (honorarios del gestor de tráfico) + 24,58€ (tasa DGT 2025).

Con GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 669 757 490.

Cada 2 años. Si necesitas información no dudes en contactar con nosotros desde Cádiz, Málaga, Baleares o cualquier otra provincia para resolver las dudas que tengas.

Las personas mayores de 70 años están exentas del pago de la tasa.

Si tienes 75 años te vas a tener que ocuparte de este asunto a los dos años.

Te van a hacer pruebas de vista, oído y capacidad de reacción.

Picture of  por GestoríaDGT

por GestoríaDGT

Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

¡Compártelo en tus redes sociales!

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn
Telegram

Colaboradores oficiales