Ir al contenido

Tarjeta tacógrafo digital

«Mejor Gestoría para tramitar una tarjeta de tacógrafo»

🏆 Mejor valorados en 2024 por Trustpilot como Gestoría de tráfico y transporte

👩🏼‍💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 19:30h.

Una tarjeta para tacógrafo digital es una tarjeta que se introduce en el tacógrafo (dispositivo que está incorporado al vehículo de transporte) y se utiliza para registrar la información sobre los kilómetros recorridos, velocidad, tiempos de descanso, etc. Es decir, su finalidad es controlar la seguridad del conductor.

Documentos necesarios para solicitud tarjeta tacógrafo digital

Impreso oficial: fundamental presentar el modelo de presentación donde se incluirán todos los motivos por el cual se decide hacer el trámite (puede variar de una Comunidad a otra).

DNI/NIE + Pasaporte: es importante que tengas en cuenta que debe estar en vigor.

Permiso de conducción en vigor: es necesario presentarlo, siempre y cuando esté en vigor.

Certificado de empadronamiento: acreditación de residencia del titular, ya que las tasas dependen de la Comunidad Autónoma.

Fotografía actual: tamaño 25 x 32 milímetros, en color, con un fondo uniforme y de otro blanco. La distancia entre la barbilla y el nacimiento del pelo o la frente será entre 20 y 25 milímetros. Además, no podrás llevar gafas oscuras, sombreros o cualquier otro elemento que dificulte reconocer a su titular.

Tasa (depende de la CC. AA): te piden el justificante de pago de las tasas correspondientes de la Comunidad Autónoma y su provincia. Es necesario que abones la tasa estipulada para este trámite, así que tendrás que abonar esta tasa como parte de los pasos a seguir para solicitar una tarjeta de tacógrafo digital.

Mandato GA: es una autorización que debes aportar cuando decides contratar los servicios de una gestoría como la nuestra. Además, nos encargamos de todo desde casa para tu mayor comodidad y así no tengas que ir personalmente a ninguna parte.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Información de interés para sacar una tarjeta de tacógrafo digital

  • Hay diferentes tipos: hay distintos tipos de tarjetas de tacógrafo digital. Por lo tanto, debes estar informado de cuáles modelos existen para tramitar la que más se ajusta a tus necesidades.
  • La instalación del tacógrafo es obligatoria para los vehículos matricular a partir del 2006: la instalación del aparato es obligatoria para todos aquellos vehículos que estén matriculados a partir del 1 de enero del 2006 y que estén destinados para la conducción profesional.
  • Puede solicitarla el conductor del vehículo: si eres el conductor debes encargarte de tramitar una, aunque en caso de trabajadores por cuenta propia (como autónomos) deben solicitar una de conductor, pero también una para empresa. Es importante que tengas en cuenta todos estos detalles.
  • Es personal e intransferible: quiere decir que no puedes dejar tu documento a otra persona ni transferirla a otra persona bajo ningún concepto.
  • Caduca cada 5 años: caducan a los 5 años, así que es mejor que estés atento para evitar problemas a la hora de conducir.

¿Cómo funciona una tarjeta de tacógrafo digital?

  1. El tacógrafo digital es un dispositivo electrónico desarrollado bajo la legislación europea: se trata de un aparato electrónico que se ha creado bajo la legislación europea, así que es completamente legal que esté en los vehículos.
  2. Su objetivo es registrar los eventos originados en el vehículo durante la conducción: su finalidad no es otra que registrar todos los datos sobre la conducción de conductores profesionales, así que vas a tener que encargarte de la obtención de la tarjeta del tacógrafo digital.
  3. Debes introducir la tarjeta en el tacógrafo: debes introducir la tarjeta en el aparato para su correcto funcionamiento, después debes pulsar durante 2 segundos la tecla de primer conductor (o segundo, dependiendo de la ranura en la que desees insertarla). Una vez dentro se va a abrir el alimentador y puedes introducir la tarjeta con el chip hacia arriba.
  4. Solo se puede conducir sin ella si está renovándose: estás obligado a pedir una tarjeta de un tacógrafo digital; la única razón por la que puedes conducir sin ella es porque estés tramitando su renovación porque haya caducado, la hayas perdido, robado o esté deteriorada.

¿Qué tarjeta de tacógrafo electrónica necesitas?

  • Si eres conductor asalariado en una flota solo necesitas una de conductor: si solo eres un conductor asalariado te hace falta conseguir la tarjeta de tacógrafo digital para conductor. Será los propios empresarios los encargados de tramitar la tarjeta de empresa; tú solo deberías preocuparte por la de conductor.
  • Si eres conductor autónomo te hace falta la de conductor y la de empresa: si eres trabajador por cuenta propia es necesario que tramites tanto una de conductor como una de empresa (la necesidad de una de empresa no va a variar en función de si son vehículos propios o alquilados, ya que es una obligación tras constituirse una empresa o darte de alta como autónomo).
  • Si eres empresario con una flota a tu nombre (o alquilada) pero no conduces necesitas una de empresa: si solo te encargas de asuntos administrativos solo necesitas una de empresa. En cambio, cada uno de tus conductores debe tener la de conductor, aunque tú vas a seguir siendo el responsable de las descargas y los mantenimientos de cada una de ellas.
  • Si eres autónomo con varios vehículos (además, conduces) necesitas dos tipos: si eres conductor autónomo con varios vehículos y, además, conduces, necesitas dos tarjetas; la de conductor y la de empresa. Además, eres el responsable de las descargas y almacenamiento de los ficheros que tengas en propiedad o alquilados.

Tarjeta de conductor

Es la tarjeta personal del conductor, que almacena los datos relativos a sus actividades de conducción, tiempos de descanso y otros registros. A continuación, vas a encontrar todas sus características.

  • Una tarjeta de conductor profesional es para conductores profesionales: ten en cuenta que es la más común y que está destinada exclusivamente para profesionales de la conducción.
  • Identifica al conductor y permite almacenar datos de su actividad: su principal finalidad es identificar al conductor y almacenar los datos de su actividad.
  • Es de carácter personal y no se puede retirar o suspender: otro detalle para tener en cuenta sobre una tarjeta de tacógrafo digital para conductor es que no puede ser suspendida durante su plazo de validez (salvo en los casos es que se compruebe que ha sido falsificada o el conductor utilice una de la que no es titular o se ha obtenido con declaraciones falsas o documentos falsificados).
  • El conductor solo podrá ser titular de una tarjeta de conductor: además, solo podrá utilizar la suya propia y no deberá utilizar una defectuosa o caducada.
  • Almacena información durante un período de 28 días: puede almacenar información sobre la conducción durante al menos los últimos 28 días (31 para aquellas emitidas en España).

Tarjeta de tacógrafo para empresa

Esta tarjeta es propiedad de la empresa de transporte y permite a la compañía descargar y almacenar los datos del tacógrafo de los vehículos que posee. Para saber más, te invitamos a que te quedes con nosotros un poco más y continúes leyendo.

  • Identifica a la empresa: al solicitar una tarjeta de empresa para tacógrafo digital obtienes una que identifica a la propia empresa.
  • Puede ser bloqueada: se puede bloquear para que solo puedan descargar los datos del dispositivo aquellas personas que dispongan de una. Los bloqueos evitan que otras empresas puedan tener acceso a los datos almacenados en el tacógrafo para su descarga y análisis.
  • No la confundas con el CAP o con la autorización de transporte: es importante que no las confundas.
  • Las empresas dedicadas al transporte deben solicitarla: las empresas que se dedican al transporte deben solicitar una tarjeta de tacógrafo de empresa y descargar sus datos al menos cada tres meses o antes si ha vendido o cedido el vehículo.
  • Si eres autónomo debes pedirla junto a la de “conductor”: ten en cuenta que si trabajas por cuenta propia (autónomos) estás obligado a pedir esta más la de conductor.
  • Se deberá devolver la tarjeta al órgano emisor: en los supuestos que la empresa dejara de ser titular o arrendataria de vehículos dotados de este aparato de control.

Carnet de tacógrafo para centro de ensayo

Esta tarjeta la utilizan los técnicos autorizados que instalan, calibran o realizan mantenimiento en los tacógrafos. Además, sin ella no se podrán activar y calibrar los tacógrafos. A continuación, nos vamos a centrar en detallar las características.

  • Sirve para tener la información necesaria del vehículo: un carnet de tacógrafo digital para centro de ensayo sirve para tener la información necesaria del vehículo por parte de los talleres, fabricantes o personal que pasa la ITV del vehículo. Para que, de esta manera, se pueda llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones necesarias.
  • Su función es identificar al titular: una tarjeta de centro de ensayo se encarga de identificar al titular y permite activar, probar y calibrar, así como transferir los datos registrados en el aparato.
  • Permite al taller acceder a la información: una tarjeta de ensayo para el tacógrafo permite realizar operaciones como calibraciones, pruebas de funcionamiento, revisiones o reparación de los dispositivos por parte del taller.
  • Deberán ser devueltas al órgano que las emitió: ten en cuenta que cuando se produzca la retirada o suspensión de una autorización de centro de ensayo, la inhabilitación del responsable técnico o de alguno de sus técnicos o dejen estos de prestar servicio en el centro o cese de su actividad por cualquier causa.

Tarjeta de control para tacógrafo

Consiste en una tarjeta emitida a las autoridades de control (como policías o inspectores de transporte). Además, les permite acceder a los datos almacenados en el aparato y en las tarjetas de conductor para verificar su cumplimiento.

  • Se utilizan para comprobar el cumplimiento de las normas: su fin es comprobar que los conductores cumplen con las normas durante los controles en carretera o en caso de colisión, así que es necesario ocuparte del proceso de la tarjeta del tacógrafo digital.
  • Destinadas para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado (Policía, Aduanas, Guardia Civil): su finalidad es controlar los tiempos de conducción, descanso y las manipulaciones indebidas al tacógrafo por parte del conductor o empresa.
  • Cuidado si no la sacas: si no sacas este documento no se podrán llevar a cabo controles sobre las actividades de los conductores, que normalmente suelen ser los tiempos de conducción y descanso.
  • Quedan registrados los distintos datos: registra y almacena tanto la fecha como la hora del control, el número de la tarjeta que se hará de tipo visual, impresión y por las transferencias de datos.
  • Permite acceder a todos los datos registrados: no importa si la tarjeta de empresa ha bloqueado el acceso porque igualmente se podrá acceder a los datos registrados.

¿Cómo funciona un tacógrafo digital?

  • Hay que introducir la tarjeta de conducir en la ranura: el aparato tiene dos ranuras; una para la tarjeta del conducir y otra para el segundo conductor o para meter la de empresa durante las descargas.
  • Indicar la actividad y la comunidad autónoma o país de inicio: es importante indicar la actividad previa y la comunidad o país en la que se inicia dicha actividad de la conducción.
  • El modo “conducción” se va a iniciar automáticamente: cuando el vehículo se ponga en marcha se va a iniciar de forma automática, así que no tienes que hacer nada. En cambio, si vas a realizar otra actividad entonces sí deberías hacer el cambio manualmente.
  • Al terminar la conducción debes indiciar la comunidad en la que acabas: recuerda que antes de sacar la tarjeta debes indicar la comunidad en la que acabas tu actividad; el resto de los datos van a quedar registrados automáticamente sin necesidad de que hagas nada.
  • Va a guardar los siguientes datos: velocidad, distancia recorrida, hora, tiempos de conducción, descanso, otras actividades por parte del conductor, inserción y extracción de tarjetas, calibraciones, accesos por parte de la inspección y posibles fallos e incidencias que pudieran existir.
  • La unidad de control (tacógrafo) guarda cierta información: el sensor detecta la velocidad alcanzada, la distancia recorrida y otros datos como frenazos bruscos. Ten en cuenta que toda esta información se guarda en el aparato. Además, si no hubiera tarjeta en la ranura, el tacógrafo informaría de ello en el registro.

Canje de tarjeta de transporte para tacógrafo digital

Ten en cuenta que debes comenzar con los trámites para una tarjeta de tacógrafo digital cuando tienes una en tu poder que ha sido expedida anteriormente en otro país. Para ello, debes reunir todos los documentos necesarios que hemos explicado con anterioridad en esta misma web. Además, vas a tener que presentar todos los papeles que se indiquen en el convenio según el país de procedencia. De todos modos, ten en cuenta que debes ocuparte de este asunto cuando vas a instalar tu residencia habitual en territorio español. Además, dicha tarjeta debe de estar expedida por un estado miembro de la Unión Europea. De esta manera, podrás realizar tu solicitud en cualquier Comunidad Autónoma en la que establezcas tu residencia. De esta manera, podrás hacer una expedición según lo estipulado para un canje.

¿Se puede conducir sin tarjeta de tacógrafo digital?

No, solo está permitido conducir sin ella un plazo de 15 días después de pedir una tarjeta de tacógrafo (en los casos de pérdida, robo o deterioro). En estos casos, cuando el propio conductor no puede utilizarla por estas razones, tiene un máximo de hasta quince días para conducir sin ella. Pero ten en cuenta que en estas situaciones se debe hacer dos impresiones (una al inicio de la jornada y otra al final). Además, deben estar marcadas con el nombre del conductor o número de licencia, cualquier entrada manual necesaria para mostrar períodos de otro trabajo y la firma del conductor. Otro aspecto que debes tener en cuenta es que si no haces los trámites correspondientes para obtenerla estás expuesto a ser sancionado. Tampoco está permitido introducir en el aparato una caducada.

Tasas para tramitación tarjeta tacógrafo digital por Comunidad Autónoma

Ahora bien, vamos a pasar las tasas que debes pagar para la solicitud de tarjetas para tacógrafo digital. Lo más importante que debes tener en cuenta dentro de este apartado es que los importes van a depender de la Comunidad Autónoma en la que se tramite; cada una de ellas va a tener un código de diferenciación que funciona por provincias. Por ello, este punto es muy importante desglosarlo por comunidades y provincias.

Alternativas para obtener una tarjeta de tacógrafo

TIENES 2 OPCIONES:
con GESTORÍADGT

no tienes que coger cita, nosotros te preparamos toda la documentación y gestionamos el trámite por ti

👉 Sin desplazamientos
👉Te atendemos por WhatsApp
👉Todos los trámites ¡AL INSTANTE!

por tu cuenta

tienes que coger cita, estudiar y preparar toda la documentación, y asistir presencialmente a Transporte

👉 Tienes que desplazarte a oficina Transporte más cercano
👉Tienes que hacerlo sin ayuda profesional
👉Te va a llevar más tiempo hacer el trámite

✅ MEJOR OPCIÓN: Hacer el trámite con GESTORÍADGT

GESTORÍADGT, a través de sus Gestores administrativos colegiados, tiene una colaboración directa con DGT para ayudar al ciudadano a realizar trámites de conductores y vehículos de forma más rápida y sencilla (telemática/online), como así LO HA PUBLICADO DGT EN SU WEB OFICIAL EN ESTE ENLACE.

VENTAJAS con GESTORÍADGT:

No vas a tener que desplazarte a ninguna oficina física de tráfico con cita previa
Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
Recibes el trámite terminado en tu domicilio con el nuevo documento

INCONVENIENTES con GESTORÍADGT:

❌ Tienes que pagar los honorarios

Opiniones sobre la tarjeta de tacógrafo digital online

José Luis
José Luis
Muy profesionales
Gracias por haberme ayudado en todo desde el primer momento con tanta paciencia y profesionalidad.
Alicia
Alicia
Fácil y cómodo
Necesitaba una tarjeta para tacógrafo nueva pero por falta de tiempo decidí contratar los servicios de una gestoría que me pudiera ayudar y no puedo estar más contenta.
Carlos
Carlos
Excelentes
Da alegría cuando encuentras a profesionales para estos temas que se pueden complicar si no sabes cómo se hace. Muchísimas gracias.
Agustín
Agustín
Buena atención
Quería hacer una consulta de la tarjeta de tacógrafo y gratamente sorprendido por vuestra profesionalidad. Muchas gracias.

Preguntas frecuentes – FAQ

Para finalizar te dejamos las respuestas a todas esas cuestiones más repetidas sobre este trámite. Así que si necesitas una tarjeta de tacógrafo para solicitar te aconsejamos que continúes con nosotros. De todas formas, si siguieras teniendo dudas lo mejor es que contactes con nosotros cuanto antes. Lo puedes hacer desde Barcelona, Valencia, Sevilla o cualquier otra provincia o localidad española; trabajamos telemáticamente para todo el país sin que tengas que salir de casa.

Con GestoríaDGT el precio de la tarjeta para tacógrafo es 41€ IVA incl. + 9€ (certificado digital) + tasa (según CC. AA).

En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 669 757 490.

Es un documento que identifica al conductor, empresa o profesional. Además, permite almacenar los datos sobre su actividad durante al menos los últimos 31 días.

Los tiempos de espera dependen de la propia administración. Por norma general, suele tardar entre los 15 y 20 días hábiles en llegar al domicilio.

Debe pagarla la persona, o la empresa, que está interesada en solicitarla.

Una empresa puede tener hasta 62 como titular referente a la misma empresa; esto se debe a la cantidad de empleados que pueden tener a su cargo y, por lo tanto, la cantidad de transportes requeridos para todos con sus respectivos aparatos.

Sí, se hace de la misma manera que para otra Comunidad Autónoma, aunque si es verdad que tienes que especificar según la provincia en la que quieras realizar el trámite el código correspondiente porque el precio sí que varía.

Picture of  por GestoríaDGT

por GestoríaDGT

Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

¡Compártelo en tus redes sociales!

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn
Telegram

Colaboradores oficiales