Ir al contenido

Transferencia de vehículos Cádiz

«Mejor Gestoría para transferir un vehículo en Cádiz»

🏆 Mejor valorados en 2024 por Trustpilot como Gestoría de tráfico y transporte

👩🏼‍💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 19:30h.

Realizamos transferencias en toda la provincia de Cádiz, con independencia si vives en: Jerez de la frontera, Algeciras, San Fernando, El Puerto Santa María, Chiclana de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, La Línea de la Concepción o cualquier otra localidad.

📌 Toda la información resumida

¿Cómo tramitamos una transferencia de vehículos en Cádiz?

1º - Escríbenos por WhatsApp y te explicamos la documentación necesaria
2º - Al instante solicitamos a DGT la petición
3º - Te llega a tu domicilio el nuevo permiso de circulación a tu nombre

Documentación a entregar

Modelo 02 DGT, DNI/NIE comprador y vendedor, Contrato de compraventa, Modelo 620/621), Tarjeta ITV, Último IVTM, Tasa 1.5. DGT, Mandato GA
+ Documentación adicional: fallecimiento, familiares, donación, separación o divorcio, subasta o adjudicación, agrícolas, embargo o precinto, reserva de dominio, empresa y particular o de renting

Consejos al comprador

Verifica o ten cuidado con: que el vehículo esté en alta administrativa, tenga buen estado, no tenga deudas. Prepara o revisa el contrato y cámbiale la titularidad en menos de 30 días. ¡Haz copia de todos los documentos!

Consejos al vendedor

Prepara o revisa el contrato anotando averías y desperfectos del vehículo para evitar reclamaciones o demandas futuras. Haz notificación de venta para informar que ya no eres el titular. No puedes venderlo si está en baja temporal. ¡Haz copia de todos los documentos!

las 3 preguntas + importantes

¿Qué tiempo tarda?

¡Al instante!

Al recibir toda la documentación necesaria, hacemos el trámite al instante. Te enviamos justificante profesional para que el nuevo conductor pueda conducir de inmediato.

¿Cuánto cuesta?

Honorarios 49,23€

Con GestoríaDGT el precio es 49,23€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (envío) + 6€ (dchos. colegiales) + 55,70€ (tasas DGT 2025) + ITP (según CC. AA).

  • Transferencia vehículos 49,23€

    * Mejor precio garantizado

¿Mejor forma de hacerlo?

con GESTORÍADGT

La mejor forma de hacer trámites de la DGT es hacerlo con Gestores administrativos colegiados como los que tenemos en GESTORÍADGT como así lo indica la web oficial de la DGT Nacional española.

Documentos necesarios en DGT para un cambio de titularidad en Cádiz

Modelo 02 DGT (cambio de titularidad y notificación de venta de vehículos): impreso oficial de la DGT que debes cumplimentar para cambiar de propietario a cualquier coche, moto, furgoneta, camión, autobús o cualquier otro vehículo. Firmado por comprador y vendedor en la misma hoja.

DNI/NIE comprador y vendedor: fotocopia compulsada de ambos para su posterior presentación. Además, debe estar en vigor. Si acaba de caducar hace 1 día, no sería válido aunque fuera poco tiempo. Cuidado, que vemos estafas que la otra parte os entrega un DNI/NIE en fotocopia y puede estar manipulado. Siempre utilizar documentos originales para acreditar la legalidad del mismo.

Contrato de compraventa: firmado por comprador y vendedor en todas las hojas. Refleja toda la información del vehículo y de los que intervienen: nombres completos, direcciones, DNI/NIE comprador y vendedor, matrícula del vehículo, modelo, marca, número de bastidor, fecha última ITV y precio. Consejo: si el coche tiene algún desperfecto previo, os aconsejamos apuntarlo, por si el comprador luego os reclama algo que no estaba puesto en el contrato.

Modelo 620/621 (CCAA de Andalucía – Cádiz): justificante de pago/exención/no sujeción del ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales), salvo que el vendedor sea un empresario en el ejercicio de su actividad, en cuyo caso se aporta la factura. ¡CUIDADO!: se tiene que pagar el ITP de la CCAA donde resida el comprador del vehículo; es decir, donde lo vayas a registrar. Recuerda que tienes que justificar tu domicilio de residencia, o con un empadronamiento o con tu DNI/NIE.

Tarjeta ITV: puedes hacer el cambio de propietario de la moto, coche o cualquier vehículo en Cádiz aunque no tenga la ITV pasada o favorable. Lo que sí es obligatorio es tener el documento de Ficha de Inspección Técnica del vehículo.

Último IVTM: más conocido como “sello del coche” (Impuesto de Circulación). Tiene que estas abonado. En caso de no tener el sello pagado, no podrás realizar la transferencia de cualquier vehículo; ni en Cádiz, ni en el resto de municipios de España.

Tasa 1.5. DGT: el coste de la tasa es 55,70€ para este 2025. Puedes comprarla tú y pasarla a la gestoría o directamente la gestoría lo paga por tí y te lo pone en la factura como Suplido.

Mandato GA: consiste en una autorización para que nosotros, como profesionales, podamos hacernos cargo de todo el trámite en tu nombre sin que tengas que desplazarte a ninguna oficina física. Así que forma parte de los documentos requeridos si quieres contratar los servicios de una gestoría para una transferencia de vehículos como la nuestra, y todo desde casa.

EXTRA: en cambios de nombre o titularidad por fallecimiento, entre familiares, por donación, separación o divorcio, subasta o adjudicación, agrícolas, con embargo o precinto, con reserva de dominio, entre empresa y particular y de renting, necesitarán una documentación adicional que te explicaremos más abajo. 

CONSEJO: ¡Haz fotocopia a todo! – al entregar a la gestoría toda la documentación, os aconsejamos siempre que tanto el comprador como el vendedor os quedéis con una copia de todos los documentos.

¡Escríbenos WhatsApp! o si lo prefieres, indícanos tu nombre y teléfono y contactamos contigo en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

⚠️ Consejos al comprador para cambio de titularidad en DGT en Cádiz

  1. Que el coche, moto o vehículo que vayas a comprar esté en situación de alta administrativa
  2. Verificar el estado del coche, moto, furgoneta, camión… antes de comprarlo
  3. Comprobar que no tenga ninguna deuda, sanción o impagos de impuestos solicitando un informe de coche completo DGT
  4. Prepara/Revisa el contrato de compraventa para cambiar el titular del coche en Cádiz, moto, ciclomotor o lo que compres (el contrato tiene que estar firmado por las dos partes en todas las hojas y recuerda poner la hora exacta de la compra)
  5. Quédate con una copia de todos los documentos (DNI/NIE y pasaporte + contrato de compraventa + ficha técnica + permiso de circulación)
  6. Haz la gestión dentro de los 30 días siguientes a la compra

Por tu cuenta: paga el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) de Cádiz y guarda el justificante de pago o exención + coge cita previa en DGT de Cádiz en este enlace y llévate toda la documentación.

Con GestoríaDGT: envíanos la documentación escaneada por WhatsApp, nos encargamos de todo y recibes la documentación en tu domicilio a tu nombre.

⚠️ Consejos al vendedor para transferencia de vehículos en DGT en Cádiz

  1. No puedes vender el coche, moto, ciclomotor, furgoneta, camión… si está en baja temporal el vehículo
  2. Informa al comprador de las averías que ha tenido el coche, moto… antes de venderlo. Lo ideal, búscale una garantía de 1 año para evitar si hay alguna avería que el comprador te pida explicaciones o te demande. Si no puedes, detalla en el contrato que no te haces responsable de ninguna avería o fallo que pueda tener el coche, moto… desde la firma del contrato.
  3. Prepara/Revisa el contrato de compraventa para cambio de nombre de coche en Cádiz, moto, ciclomotor o lo que vendas (el contrato tiene que estar firmado por las dos partes en todas las hojas y recuerda poner la hora exacta de la venta)
  4. Haz una notificación de venta DGT para informar a tráfico que desde ese momento no es de tu propiedad.
  5. Quédate con una copia de todos los documentos (DNI/NIE y pasaporte + contrato compraventa + ficha técnica + permiso de circulación) 
  6. Haz la gestión dentro de los 30 días siguientes a la venta

Por tu cuenta: paga el ITP (Impuesto de transmisiones patrimoniales) de Cádiz en este enlace y guarda el justificante de pago o exención + coge cita previa en DGT de Cádiz y llévate toda la documentación.

Con GESTORÍADGT: envíanos la documentación escaneada por WhatsApp, nos encargamos de todo y te enviamos justificante para que verifiques que el cambio de nombre se ha hecho al comprador con éxito.

¡SUPUESTOS ESPECIALES!

Puede ocurrir que necesites hacer la transferencia de un vehículo de empresa a particular o al contrario. Ambos casos son contemplados por la Jefatura de Tráfico. Sin embargo, el trámite varía respecto a si se tratase entre particulares. Por tanto, es conveniente que sepas todo lo que te va a hacer falta para poder hacer este trámite cuando hay una empresa involucrada en la venta.

  • Documentos generales: es necesario que reúnas la documentación para transferir un vehículo de empresas a particular (puedes encontrar esta información en apartados superiores).
  • + Factura de venta + tarjeta CIF de empresa + impreso de identidad de personas jurídicas: es necesario que cuando haya una empresa de por medio te encargues de reunir esta documentación citada junto al resto de los papeles para traspaso de vehículo.

Si se te ha designado la propiedad del vehículo, tras una separación o divorcio, ten en cuenta que debes hacer este trámite en un plazo máximo de 30 días desde la fecha de la sentencia o acuerdo al que se ha llegado. Una vez lo hayas hecho se expedirá un nuevo “Permiso de Circulación” (solo es válido si tiene la ITV en vigor).

  • Documentos generales: debes reunir los documentos que encuentras citados en apartados superiores.
  • + Convenio regulador/sentencia judicial/otro documento que refleje el acuerdo: te van a pedir presentar el convenio regulador, una sentencia judicial o algún otro documento que recoja el acuerdo al que se ha llegado. Ya que, forma parte de los requisitos para traspasar un vehículo tras haberte separado o divorciado.

Cuando quieres llevar a cabo una transferencia vehicular por donación debes saber que la documentación para entregar es diferente respecto a otros supuestos. En estos casos, si se regala o se dona no existe una venta de por medio, es decir, no existe una transacción económica de por medio. Así que, se contempla estos casos como un supuesto excepcional. ¿Qué significa esto? Pues que no hay una venta de por medio, sino que el dueño lo regala o se lo dona a otra persona. La principal diferencia es que el impuesto a abonar es el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD).

  • Documentos generales: es conveniente que reúnas los documentos que ya hemos citado en apartados anteriores.
  • + Justificante pago, exención o no sujeción del ISD + documento acreditativo de la donación: debes abonar el impuesto ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones); se liquida en tu Comunidad Autónoma, y cada una tiene sus propias condiciones, así que infórmate antes de hacer una transferencia de vehículo por donación. También debes entregar un documento en el que se acredite que se trata de una donación.

Cuando presenta una reserva de dominio es porque ha sido financiado. Y, por tanto, no eres su propietario hasta que no canceles la cláusula de reserva (solo se puede cancelar cuando has saldado la deuda con la financiera). Así que no podrás hacer nada hasta que esto no esté resuelto. Bajo ningún concepto puedes iniciar la solicitud para tramitar un traspaso de vehículo para uno que todavía esté se esté pagando a través de una financiera o que esté condicionado por esta cláusula.

  • Documentos generales: infórmate sobre los documentos generales que te van a pedir; los puedes encontrar en apartados anteriores en esta misma web.
  • + Carta de cancelación de reserva de dominio: si existe una reserva de dominio no te van a dejar comenzar con la gestión de una transferencia de vehículos hasta que no justifiques que ya está pagada la deuda (si ya está pagada debes solicitar esta carta de cancelación). Es necesario contactar con la entidad y solicitar una “carta de cancelación de reserva de dominio” y, una vez la tengas, tramitar la cancelación en el Registro de Bienes Muebles. Cuando esto esté resuelto, ya puedes proceder al cambio de datos.

En todo momento, el comprador debe estar al corriente de lo que ocurre con este vehículo. También es conveniente que sepas que si presenta un precinto no se va a poder obtener el permiso de circulación; por tanto, no podrás circular. Así que antes de comenzar con los trámites para transferir un vehículo infórmate bien. Tienes un plazo máximo de 30 días desde la firma del contrato para realizar el cambio.

  • Documentos generales: reúne los documentos necesarios que vas a encontrar en apartados anteriores.
  • + Documento firmado por el comprador en el que se indique que está al tanto de la situación: como comprador te van a pedir un documento que refleje que conoces la situación real, y actual, para transferir un vehículo embargado. De esta manera, te van a dejar hacer este trámite sin problemas. En cambio, a pesar de que se podría tramitar, la DGT no entregará el nuevo “permiso de circulación” al nuevo propietario hasta que se cancele esta situación.

Si has adquirido un vehículo usado en una empresa de renting debes tener en cuenta que dispones de 30 días desde que se firmó el contrato para tramitar una transferencia de vehículo. Por este motivo, es conveniente que te quedes con nosotros, así vas a estar al tanto de cómo funciona todo este proceso porque es diferente.

  • Documentos generales: es necesario aportar los documentos que encuentras explicados en apartados superiores dentro de esta misma página web.
  • + Factura emitida por la empresa vendedora o contrato de renting: en dicha factura debe figurar los datos de la parte compradora, vendedor y vehículo. En el caso del contrato de renting debe recoger la autorización de la empresa en la que figures como nuevo titular.

Si estás interesado en el trámite para uno agrícola debes saber que la gestión varía un poco respecto a un caso con un particular, así que es conveniente conocer los requisitos para transferir un vehículo agrícola, un autobús, de mercancías y otros.

  • Documentos generales: antes de comenzar con los trámites mantente informado sobre los papeles necesarios para una transferencia de un vehículo usado agrícola (esta información puedes encontrarla más arriba en esta web).
  • + Certificado de modificación de propiedad en el ROMA (Registro Oficial de Maquinaria Agrícola)/certificado de transportes para autobuses o vehículos de transporte de mercancías con una MMA superior a 6 toneladas/justificante del pago, exención o no sujeción del Impuesto de Matriculación: si es para un vehículo agrícola es necesario presentar un documento acreditativo de la inscripción en el Registro Oficinal de Maquinaria Agrícola (ROMA) de la comunidad autónoma. En caso de que sea para un autobús o vehículo con una MMA (masa máxima autorizada) es necesario presentar el “certificado de transportes” (con una carga que exceda las 3,5 toneladas). Por último, adjuntar el justificante del Impuesto de Matriculación para otros vehículos que estuvieran exentos del pago en el momento de la matriculación (de autoescuela, alquiler sin conductor, taxi…).

Puedes comenzar con los trámites de traspaso de vehículo cuando este procede de una subasta. Es decir, lo adquieres en una venta pública en la que vas a pujar por él o para uno que has adquirido por adjudicación por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional de Drogas. Tiene un plazo máximo de 30 días para hacer el trámite desde la firma del acta.

  • Documentos generales: reúne los documentos necesarios que hemos citado en apartados anteriores.
  • + Acta o certificado de adjudicación o de subasta + pago, exención o no sujeción del ITP: tienes que presentar el acta o certificado de adjudicación o de subasta (documento público de venta a todos los efectos). También debes justificar el pago, exención o no sujeción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

Si ha habido un cambio en el tipo de sociedad (se ha pasado de S.A a S.L o al revés) que implique una modificación en el CIF de la empresa o PJ (persona jurídica) a la que representas debes pedir un cambio de titularidad de los vehículos del CIF antiguo al nuevo en un plazo máximo de 30 días desde la fecha que se indique en el documento acreditativo de la nueva sociedad. Además, cuando existe una modificación del tipo societario de una persona jurídica siempre se efectúa online el trámite y se realiza para todos los vehículos de la empresa (una solicitud para cada uno). Ahora bien, en caso de que se tratase de un cambio en el nombre de la sociedad, pero manteniendo la personalidad jurídica (CIF) no hace falta hacer este trámite, sino una renovación de la documentación del vehículo por cambio de razón social.

  • Documentos generales: hace falta reunir los documentos que ya hemos explicado en apartados superiores en esta misma web.
  • + Documento digitalizado acreditativo de la identidad de la persona jurídica con nueva denominación: debes aportar este documento junto al resto.

ITP: ¿Cómo calcular el ITP para cambio de titularidad de vehículos en Cádiz?

A continuación, nos vamos a centrar en explicar tanto el valor real del vehículo en Hacienda (según sus tablas anuales y oficiales) y el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales). Este impuesto depende del valor del vehículo y de un porcentaje que aplica cada Comunidad Autónoma, es decir, es distinto. Además, ten en cuenta que actualmente se está pidiendo usar el valor que se fija en el contrato de compraventa (siempre y cuando sea más alto que el de las tablas). Es importante que lo sepas porque si lo haces por el valor de las tablas cuando el importe del contrato es mayor vas a tener problemas con Hacienda.

  1. EJEMPLO: Dacia MCV Serie Limitada Aniversario TCe 66kW (898cc 90cv) (2020)
    Valor nuevo en función de las tablas de Hacienda: 8.700€
    Porcentaje de depreciación según sus años (4 años – 2024)) (tabla de Hacienda): 56%
    8.700€ / 56%: 4.872€
    Valoración aplicando el porcentaje de depreciación: 4.872€
    ITP en Cádiz (Andalucía) (4%): 4.872€ / 4%: 194,88€

PRECIO TOTAL: ¿Cómo calcular el precio para cambio de titular de vehículo en Cádiz?

Dentro de este punto, vamos a centrarnos en explicar cómo se calcula el coste total de este trámite para que tengas toda la información contigo. Ya que, dentro del precio pueden encontrarse varios puntos que se deben tener en cuenta. Además, el coste final puede variar en función, por ejemplo, de dónde te encuentres. No te preocupes, a continuación nos vamos a centrar en poner un ejemplo práctico para que no tengas dudas explicado el paso a paso.

  1. EJEMPLO: Audi TT Coupé 2.0 TDI Quattro (1968cc 170cv) (2012)
    • ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales):
      Valoración en Hacienda: 32.900€
      Porcentaje de depreciación según sus años (12 años – 2024) (tabla de Hacienda): 10%
      32.900€ / 10%: 3.290€
      Valoración aplicando el porcentaje de depreciación: 3.290€
      ITP en Cádiz: 4%
      3.290€ / 4%: 131,6€
    • IVTM – Impuesto de Circulación en Cádiz (carácter anual – 2024): 139,56€
    • Tasas DGT 1.5. (2024): 55,70€
    • Honorarios GestoríaDGT: 49,23€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico)
    • Seguro

Alternativas para hacer una transferencia de vehículos en Cádiz

TIENES 2 OPCIONES:
con GESTORÍADGT

no tienes que coger cita, nosotros te preparamos toda la documentación y gestionamos el trámite por ti

👉 Sin desplazamientos
👉Te atendemos por WhatsApp
👉Todos los trámites ¡AL INSTANTE!

por tu cuenta

tienes que coger cita, estudiar y preparar toda la documentación, y asistir presencialmente a la DGT

👉 Tienes que desplazarte a la DGT más cercana
👉Tienes que hacerlo sin ayuda profesional
👉Te va a llevar más tiempo hacer el trámite

1️⃣ Quiero hacer el trámite con GESTORÍADGT

VENTAJAS con GESTORÍADGT:

No vas a tener que desplazarte a ninguna oficina física de tráfico con cita previa
Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
Recibes el trámite terminado en tu domicilio con el nuevo documento

INCONVENIENTES con GESTORÍADGT:

❌ Tienes que pagar los honorarios

2️⃣ Quiero hacer el trámite por mi cuenta

VENTAJAS por tu cuenta:

Te ahorras los honorarios de la Gestoría

INCONVENIENTES por tu cuenta:

❌ Tienes que desplazarte a oficina física
❌ Es más incómodo, difícil y lento que si lo haces con GESTORÍADGT
❌ No tienes ayuda profesional en ningún momento
❌ Hay riesgo que no prepares bien la documentación, lo que conllevaría pedir de nuevo cita y perder otro día en asistir

Opiniones sobre transferencia de vehículos online en Cádiz con GestoríaDGT

Gael
Gael
Muy profesionales
Todo muy correcto a la hora de hacer el cambio de titularidad de coche en Cádiz.
Juan
Juan
Fácil y cómodo
Es tan sencillo contratar sus servicios, además, se ocupan de todo sin que tengas que salir de casa ni nada para transferir la moto en Cádiz.
James
James
Excelentes
Nunca había recurrido a los servicios de una gestoría, y estoy muy contento con los resultados por el traspaso de coche en Cádiz.
Pedro
Pedro
Buena atención
Gratamente sorprendido con la atención que he recibido a la hora de hacer mi traspaso de moto en Cádiz con ellos.

Preguntas frecuentes – FAQ

No te preocupes si al iniciar los trámites te asaltan las dudas. Además, es bastante común que esto ocurra, sobre todo si es la primera vez que te enfrentas a esto. No importa si es para una furgoneta, un ciclomotor, un tractor, para un autobús… Por esta razón, queremos que te quedes con nosotros un poco más. De todas formas, ten en cuenta que nuestro sistema de trabajo es totalmente telemático. Así que no importa si estás en Arcos de la Frontera, Rota, Los Barrios, o cualquier otro municipio gaditano.

Con GestoríaDGT el precio es 49,23€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (envío) + 6€ (dchos. colegiales) + 55,70€ (tasas DGT 2024) + ITP (según CC. AA).

Sí, lo puedes hacer contratando nuestros servicios como gestoría online. En este caso, no vas a tener que ir personalmente a ninguna oficina física, ya que trabajamos telemáticamente.

🎥 🔴 Videos relacionados en nuestro canal de Youtube

Para que te sirvan de ayuda, te dejamos videos que tenemos sobre transferencias en nuestro canal de Youtube que pueden ser de tu interés:

  1. Transfiere tu coche en minutos
  2. ¿Sabes qué tipo de transferencia de vehículo necesitas?
  3. ¿Se puede transferir un coche sin ficha técnica?
Picture of  por GestoríaDGT

por GestoríaDGT

Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

¡Compártelo en tus redes sociales!

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn
Telegram

Colaboradores oficiales