Cambio de titularidad de un coche

Asesoramiento GRATUITO

Rapidez en el trámite

Tramitación 100% online

Primeramente, debes saber que, para hacer un cambio en la DGT de un titular para un coche, es necesario que tengas presente toda la documentación, y el papeleo a presentar para dicho trámite. Para ello, es muy importante saberlo de antemano para que lo tengas preparado en cuanto antes. Esto suele olvidarse, y cuando se necesita empezar con el trámite pueden venir los problemas al tener documentación errónea. Por ello, lo mejor es que dejes en manos de una gestoría el cambio de titular del coche; no dudes en contactar con nosotros.

Te puedes encontrar ante la situación de no tener contigo ningún documento de los necesarios para continuar. Para ello, y para que no te suceda más, en GestoríaDGT vamos a mostrarte toda la documentación, y los pasos necesarios para que puedas tener todos los documentos válidos para el cambio de un titular de un coche. De esta manera, podrás estar más relajado a la hora de realizarlo por tu cuenta. No obstante, también te facilitaremos la opción más cómoda; por un módico precio te olvidarás de absolutamente todo. De hecho, lo harás desde la comodidad de casa, y un gestor profesional realizará por ti toda la gestión. Si quieres saber más o estás interesado, no dudes en llamar al teléfono de contacto que encontrarás en GestoríaDGT y te ayudaremos. Además, nos puedes contactar desde Asturias, Toledo, Vizcaya o cualquier provincia que pertenezca a territorio español.

Documentación para un cambio del titular de un coche

Seguidamente, te vamos a presentar todos los documentos para un cambio de titularidad en la DGT para un coche que vas a necesitar para llevar a cabo la gestión. Ya sea por tu propia cuenta o con la ayuda de un gestor que lo realice por ti. Para ello, te lo vamos a mostrar a continuación, para que no tengas ninguna duda al respecto. Aun así, si llegaras a tener alguna, recuerda que podrás llamar al número de contacto que aparece en este portal web y solicitar un asesoramiento telefónico. Los papeles para hacer un cambio de titular de coche son los siguientes:

  1. Impuestos de circulación (ITP) o Modelo 620/621: se tendrá que hacer la entrega del justificante de pago de dicho modelo. Depende de la Comunidad Autónoma y del valor del coche en Hacienda.
  2. Sanciones: si el coche tiene sanciones, se deberán de abonar antes de realizar el trámite.
  3. Embargos y precintos: el coche deberá estar libre de cargos, tanto de embargos como de precintos.
  4. Limitaciones en el Registro de Bienes Muebles: no deberá presentar una disposición a limitaciones en este registro.
  5. ITV: se considera de unos de los requisitos para este trámite fundamental y deberá estar en vigor.
  6. Contrato de compraventa: completamente necesario si no quieres que, si el coche presenta algún inconveniente legal, se presente a tu cargo. Ya seas el comprador o vendedor de este.
  7. Solicitud DGT: es el impreso para el cambio de titularidad de un coche y debe estar correctamente cumplimentado.
  8. Mandato GA: se presenta cuando un gestor realiza la gestión por ti, en el cual, le cederás los derechos de representación. Es una autorización para poder tramitarlo a tu nombre. Forma parte de los documentos necesarios para un cambio de titularidad de un coche.
  9. Tasa DGT: deberá estar abonada para iniciar la solicitud.

Pasos para hacer los trámites para un cambio de titularidad de un coche

Sea como sea, cuando hablamos de los trámites, estamos dando un enfoque especial a los pasos que hay que dar para poder presentar cada uno de los documentos para empezar con él. De hecho, estos son tan importantes como la propia documentación para hacer un cambio de un titular para un coche. Gracias a la experiencia de nuestros gestores, hemos decidido aportarte en este portal web toda la ayuda posible al presentarte todos los pasos para el cambio del titular de un coche:

  1. Haz el contrato de compraventa: es el primer paso que deberás tener listo si lo que quieres hacer este trámite. Es necesario que esté firmado por ambas partes, también debe aparecer el precio por el que se ha acordado la venta.
  2. Reúne la documentación: muy importante que no se te olvide ningún tipo de documento que aportar ya que, si crees que lo tienes todo, pero no es así, tendrás que volver a empezar de nuevo en toda la presentación y será una pérdida de tiempo.
  3. Cálculo del ITP: se calculará en conjunto con la presentación del modelo 620/621. Este te dirá o estimará el precio completo por el trámite en cuestión.
  4. Ejecuta el modelo 620 o 621: variará según la Comunidad Autónoma en la que se tramite; tenlo en cuenta porque se trata de uno de los requisitos para un cambio de titularidad de un coche.
  5. Entrega los documentos: una vez realizados los pasos anteriores, se deberá proceder a la entrega de todos los documentos. Asegúrate de que todo esté correcto para evitarte problemas.
  6. Espera a que esté tramitado: ya entregados, y con su verificación, lo único que queda es que la DGT lo tramite. Y ya habrías finalizado con los pasos para un cambio de titularidad de un coche.

Opiniones sobre el cambio online de la DGT de la titularidad de un coche

María
María
Cambio en la titularidad de manera online de un coche
Leer más
Busqué una gestoría que lo tramitara online porque no tengo tiempo para ir a ninguna oficina, esto me solucionó la vida. Menos mal que encontré este portal web para solucionar el trámite. Muchas gracias.
Adrián
Adrián
Cambio de titularidad de un coche de padre a hijo
Leer más
Llamé preguntando si se podía hacer esta gestión por internet, y me sorprendieron que trabajan online. Fue genial el trato y el trámite lo hicieron muy rápido.
Elena
Elena
Tramitar cambio de titularidad de un coche
Leer más
Un amigo me recomendó llamar, y fue muy buena opción. Hicieron el trámite super rápido sin tener que moverme de mi casa.
Julián
Julián
Cambio de titularidad online de un coche por defunción
Leer más
Llamé a este portal web para saber los requisitos para el trámite por el fallecimiento de un familiar. No solo me asesoraron, sino que por el precio que tienen decidí que lo hicieran ellos.

Cambio de un titular para un coche por fallecimiento

De igual manera, el cambio de un titular por fallecimiento para un coche será muy similar al anterior citado. En este caso también tendrás que calcular todo lo que te hemos mencionado anteriormente, tanto el ITP a pagar según la Comunidad Autónoma como la tasa correspondiente. En cualquier caso, estás obligado a pagar ambos para comenzar con el trámite. Una vez calculado se deberán presentar todos los documentos necesarios más el acta original de defunción dentro del plazo para poder realizar un cambio de titularidad de coche por fallecimiento.

Una vez hecho, le darán al interesado toda la documentación antigua del coche en cuestión. Por lo general, cuando se hace tras el fallecimiento de una persona, suele ser por un familiar. Sin duda alguna, lo mejor en estos casos tan complicados, es dejar en manos de profesionales toda la gestión para que no tengas problemas durante la tramitación. La verdad que, en estas situaciones, lo mejor es delegar estas gestiones, dejarlas en manos de profesionales y olvidarte de cómo se hacen; el gestor se encargará de absolutamente todo ajustándose a tus necesidades, y circunstancias personales. No dudes en contactar con nosotros para hacer un cambio de titularidad online de un coche por defunción en Barcelona, Alicante, Málaga o cualquier otra provincia española.

Cambio de titularidad de coche sin venta o donación

Actualmente, la DGT contempla la posibilidad de hacer un cambio de titularidad de un coche por donación. Esto significa que el coche no se vende, sino que se regala o se dona. Por tanto, la documentación que tienes que presentar en estos casos varía un poco respecto a una venta entre particulares. No te preocupes, porque desde GestoríaDGT queremos ayudarte a que todo se haga de la manera correcta. Así que, debes saber que para el cambio del titular de un coche tras una donación te hace falta lo siguiente:

  • Solicitud por donación: dentro del impreso debes marcar que se trata de una donación. Es importante que lo marques por el Impuesto del que debes hacerte cargo será distinto a si lo hicieras mediante una venta. Ya que, al no tratarse de una venta, el impuesto a abonar no es igual que si lo hicieras con un particular. Por tanto, es fundamental que comuniques que se trata de un regalo o donación.
  • Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD): para este caso debes abonar un impuesto distinto, el ISD, correspondiente al de sucesiones y donaciones. Así que, deberás aportar el justificante del pago o exención de dicho impuesto. Te recomendamos que te informes en tu Comunidad Autónoma para no tener problemas después. Como no existe una venta de por medio no tendrás que hacerte cargo del ITP, sino abonarás el ISD porque no hay un contrato de compraventa ni se ha realizado mediante una venta. Ten cuidado a la hora de querer hacerlo por este motivo; es mejor buscar ayuda profesional.

Cambio de la titularidad de un coche entre familiares

Este trámite se podrá realizar siempre y cuando se pueda notificar que se hace entre familiares sin una venta de por medio. Esto se debe a que, siendo un trámite que se realizar entre personas muy allegadas, no se tendrá por qué notificar ningún tipo de venta. Por ejemplo, se podría hacer un cambio de la titularidad de un coche entre cónyuges, de padre a hijo, etc. Por lo cual, no es necesario que exista un contrato de compraventa entre ellos. Si tienes cualquier duda respecto a este procedimiento sin que ocurra una venta de por medio, lo mejor es que busques ayuda de profesionales para no tener problemas durante la tramitación.

Para ello, se necesitará presentar la solicitud firmada por ambas partes. También se deberá llevar la ficha técnica y el permiso de circulación al igual que una fotocopia del DNI del donante, y el DNI original. De esta forma, se llevará a cabo un cambio de titular de un coche entre familiares, y sin venta de por medio. Una vez realizado todo el proceso, se deberá abonar la tasa correspondiente, y mandar el justificante de dicho pago realizado. Se realiza de igual manera que si fuera para un coche por una compraventa entre particulares. Una vez realizado, ya se habrá terminado el trámite. Si necesitas más información, no dudes en llamarnos, además desde cualquier provincia; no importa si estás en Cantabria, Zaragoza, Mallorca o cualquier otra distinta. Recuerda que estamos aquí para ayudarte a que tus gestiones de tráfico se hagan correctamente.

Consejos de gestores de tráfico para la solicitud de un cambio de titularidad de un coche

OPCIÓN 1: cambio en la DGT de un titular de un coche POR TU CUENTA

Otra forma que tienes para gestionar este trámite es por tu cuenta en la propia DGT. Es decir, vas a tener que acudir personalmente a la Jefatura de Tráfico que te corresponda para iniciar el trámite. En este caso, no dispones de la ayuda de ningún profesional, así que serás el único responsable de todo el proceso. También debes saber que es necesario solicitar cita previa para un cambio de titularidad de un coche en la DGT; te lo aconsejamos para que no tengas problemas durante la tramitación.

¿Cuál es el precio por el cambio de titular de un coche por tu cuenta?

Por tu cuenta el precio es 0€ (honorarios del gestor de tráfico) + 55,70€ (tasas DGT en 2023) + ITP (según CC. AA). Sin embargo, calcular el ITP para saber de manera exacta el coste por el cambio del titular de un coche te puede resultar un tanto complicado. Es importante que tengas en cuenta todos los factores que influyen dentro de impuesto para conocer el precio definitivo.

Ventajas por tu cuenta

  • Algo más económico: en este caso no tienes que hacerte cargo de los gastos del gestor.

Inconvenientes por tu cuenta

  • Mayor inversión de tiempo personal: vas a tener que reservar un día para realizar el trámite.
  • Solicitar cita previa antes de acudir: es muy importante porque podrías tener problemas si te presentas sin cita.
  • Menor información disponible: al no contar con la ayuda de nadie no tendrás contigo toda la información necesaria.
  • Es un proceso más lento: ya que, deberás reunir tú solo todos los papeles para un cambio de titularidad del coche, y esto se puede alargar más de lo deseado.

OPCIÓN 2: cambio online de la titularidad de un coche con GestoríaDGT

A continuación, vamos a contarte todo lo que necesitarás saber para que puedas realizar el trámite por completo con los mejores profesionales del sector. Para ello, como no tememos a nada, te vamos a demostrar todas las ventajas e inconvenientes que encontrarás en una asesoría para un cambio de titular de coche; para que así no tengas ninguna duda sobre la tramitación. Para ello, deberás saber que los gestores te ayudarán en todo, al igual que se encargarán de tu trámite. Por ejemplo, se harán cargo de calcular el ITP, de informarte sobre los documentos para entregar, de asesorarte… De hecho, vamos a dejarte a continuación los puntos más importantes a diferenciar.

¿Cuál es el precio por el cambio de una titularidad de un coche con GestoríaDGT?

El precio con GestoríaDGT es 49,23€ IVA incl. (honorarios del gestor de tráfico) + 55,70€ (tasas DGT en 2023) + 6€ (derechos colegiales) + 6€ (envío del permiso de circulación a tu domicilio) + ITP (según CC.AA.). Para conocer el precio con una gestoría para un cambio de titularidad de un coche se deben tener en cuenta ciertos factores. Para empezar, deberás saber que no solo tendrás que pagar el impuesto, sino que la obtención de algunos papeles cuesta dinero.

  • Precio cambio titularidad coche 116,93€ IVA incl. + ITP (según CC.AA.)

    49,23€ IVA incl. (honorarios del gestor de tráfico) + 55,70€ (tasas DGT en 2023) + 6€ (derechos colegiales) + 6€ (envío del permiso de circulación a tu domicilio) + ITP (según CC.AA.).

Ventajas con GestoríaDGT

  • Ahorro de tiempo: si realizas con GestoríaDGT el proceso online tendrás la suerte de poder realizar todo el proceso de una manera cómoda, y mucho más rápido que si lo haces por tu cuenta.
  • Sin citas previas: no será necesario pedir cita para un cambio de titularidad del coche; solo llámanos.
  • Pago de la tasa: el gestor se encargará de pagar la tasa correspondiente.
  • Mayor comodidad: harás el trámite sin moverte de casa.

Inconvenientes con GestoríaDGT

  • Aumento en el precio final: existe un aumento en el coste porque tendrás que asumir los honorarios del gestor.

Modelos y tasas por el cambio de la titularidad de coche

Para finalizar, vamos a mostrarte tanto la tasa por el cambio de una titularidad en la DGT como los modelos que debes presentar si quieres poner en marcha este trámite. Aunque lo ideal es que lo dejes todo en manos expertas, como las que encontrarás aquí, en GestoríaDGT, te vamos a explicar todos los modelos que te harán falta para iniciar la gestión. De esta manera, podrás obtenerlo de un modo más cómodo, rápido y sencillo. A continuación, vamos a explicarte la tasa que deberás asumir, y los modelos que te hará falta para la tramitación de esta gestión:

  • Modelo 620/621: será necesario que lo presentes para iniciar el trámite, al igual que deberás pagarlo para la tramitación. Además, depende de la Comunidad Autónoma en la que residas. Así que te aconsejamos que nos llames para resolver cualquier duda que pudieras tener respecto al modelo del cambio de titularidad para un coche. También es importante que sepas que la diferencia entre ambos modelos es la manera de tramitarlo. Es decir, si lo haces online tienes que entregar el modelo 621, mientras que, si lo haces presencial, debes ejecutar el modelo 620.
  • Tasa 1.5.: para este 2023 es 55,70€. Debe estar pagada antes de iniciar cualquier trámite porque te hará falta el justificante de pago. Si tienes dudas para pagar la tasa para el cambio de titularidad de un coche lo mejor es que contactes con nosotros para resolver cualquier duda que pudieras tener sobre este apartado.
  • Modelo 02: se trata de la solicitud oficial para un cambio de titular de un coche. Además, que sepas que tráfico utiliza un mismo modelo para varias gestiones. Así que, asegúrate de cumplimentar correctamente dicho formulario para no tener problemas.

Preguntas frecuentes sobre el cambio de titularidad del coche en tráfico

A decir verdad, este es uno de los apartados que más les gustan a los usuarios, ya que, podrás encontrar todas las preguntas frecuentes sobre hacer un cambio de la titularidad del cónyuge de un coche, sin venta, por un fallecimiento o en cualquier otra circunstancia de la que necesites saber. Por eso, creemos que es muy importante que encuentres todas las preguntas más repetidas entre cada uno de los usuarios que nos preguntan a diario. Si quieres saber más no termines y sigue leyendo. Las preguntas que encontrarás aquí te encantarán.

¿Cuánto se puede tardar para cambiar del titular del coche de un fallecido?

  • El tiempo aconsejado para hacerlo es hasta seis meses. Es así porque es el tiempo que será válido el registro de los bienes por heredero. Lo que te aconsejamos es que reúnas toda la documentación, y lo presentes lo antes posible.

¿Varía el coste de un cambio de titularidad en un coche si lo hago en otra Comunidad Autónoma?

  • No, el precio no varía porque es una tasa estipulada por la DGT a nivel nacional, es decir, para toda España. Así que no importa si lo haces en Madrid, Valencia, Cádiz como en cualquier otra comunidad porque el precio de la tasa es fijo.

¿Puedo cambiar el titular del coche de un fallecido sin el acta de defunción?

  • No podrás hacerlo. De hecho, tener el acta de defunción original, será un requisito indispensable para realizar el trámite por un fallecimiento. Si no lo tienes, no podrás hacerlo, y podrás perder el tiempo. Si necesitas ayuda, no dudes en llamarnos al momento.

¿Es posible cambiar el titular del coche de mi marido por el mío sin una venta de por medio?

  • Sí. Cuando hablamos de hacer la gestión en un matrimonio estamos hablando del mismo proceso como el de si fuera de padre a hijo, ya que se les considera familia. Por tanto, no sería necesario hacer el proceso de venta.

¿Hay algún descuento por un cambio de la titularidad de un coche con minusvalía?

  • No, aunque tengas una minusvalía reconocida no tendrás ningún descuento, ni en tasas, ni en los impuestos establecidos para esta gestión.

¿Se puede hacer un cambio de titularidad de coche por internet?

  • Sí, puedes hacer la gestión por internet sin ningún problema. De hecho, si estás interesado en tramitarlo online, te invitamos a que nos llames para poner en marcha la gestión. Además, nos puedes llamar desde cualquier punto del país. Desde Sevilla, Murcia, Navarra o cualquier otra provincia.

¿Puedo cambiar de titular un coche sin venderlo?

  • Sí. Estos casos suelen darse entre familiares. Por tanto, no sería necesario que hubiera una venta de por medio.

¿Cuánto cuesta la tasa de cambio de titularidad de un coche?

  • La tasa en 2023 es de 55,70€.
  • El precio con GestoríaDGT es 49,23€ IVA incl. (honorarios del gestor de tráfico) + 55,70€ (tasas DGT en 2023) + 6€ (derechos colegiales) + 6€ (envío del permiso de circulación a tu domicilio) + ITP (según CC. AA). En cambio, si lo haces por tu cuenta, no tienes que hacerte cargo de los honorarios del gestor.
  • Aquí en GestoríaDGT te explicamos toda la documentación necesaria para que lo hagas por tu cuenta. Pero si necesitas que te ayudemos, contáctanos al 659 876 333 o escríbenos un WhatsApp.
En resumen... ¡ve directo donde te interese!
    Add a header to begin generating the table of contents

    GestoríaDGT

    Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

    Call Now Button659 876 333