Cambio nombre coche Álava

«Mejor gestoría para tramitar un cambio de nombre de coche en Álava»

Trustpilot

Valoración 4,8/5
747 opiniones

Facebook

1.437 Me gusta
1.504 seguidores

Youtube

288 videos
12.532 visualizaciones

Instagram

72 publicaciones
241 seguidores

TikTok

275 Me gusta
267 seguidores

👩🏼‍💻ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 21:00h.

El cambio de nombre de un coche es el trámite que transfiere la titularidad del vehículo de una persona a otra. Es obligatorio cuando se vende, dona o hereda un automóvil, y debe registrarse en la Dirección General de Tráfico (DGT).

📍 Realizamos cambios de nombre de coches en toda la provincia de Álava desde casa, online, rápido, sin complicaciones y con precio cerrado
Nº1 Gestoría

📌 Toda la información resumida

¿Cómo tramitamos el cambio de titularidad de un coche en Álava?

1º - Escríbenos por WhatsApp y te explicamos la documentación necesaria
2º - Al instante solicitamos a DGT la petición
3º - Te llega a tu domicilio el permiso de circulación a tu nombre

Requisitos

El coche no puede estar dado de baja.
Debe presentarse un contrato de compraventa firmado por ambas partes.
El coche debe estar libre de cargas.
En caso de estar exento del pago del ITP, debe justificarse.

Documentación a entregar

Permiso de circulación del vehículo
DNI/NIE comprador y vendedor (fotocopia)
Contrato de compraventa firmado por ambas partes
Ficha técnica (tarjeta ITV) con la última ITV en vigor
Justificante del pago o exención del Impuesto de Circulación del año anterior.
Justificante de pago de la tasa 1.5 de la DGT
Mandato GA

Consejos al comprador

Prepara el contrato cuanto antes.
Quédate con una fotocopia del contrato
Fotocopia los documentos a presentar>br> Abona el ITP
Haz el trámite dentro de los primeros 30 días

Consejos al vendedor

Quédate con una copia del DNI y permiso de conducir del comprador.
Guarda una copia de todos los documentos.
Revisa la información del contrato
Comprueba que el contrato esté firmado por ambas partes.
Haz una notificación de venta en la DGT.

Tiempo, precio y mejor forma de tramitarlo

¿Qué tiempo tarda?

¡Al instante!

Al recibir toda la documentación necesaria, hacemos el trámite al instante. Te enviamos justificante profesional para que el nuevo conductor pueda conducir de inmediato.

¿Cuánto cuesta?

Honorarios 49,23€

Con GestoríaDGT el precio es 116,93 € (honorarios + IVA incl.) + ITP (depende de la CC. AA)

  • Transferencia vehículos 116,93€

    * Mejor precio garantizado

¿Mejor forma de hacerlo?

con GESTORÍADGT

La mejor forma de hacer trámites de la DGT es hacerlo con Gestores administrativos colegiados como los que tenemos en GESTORÍADGT como así lo indica la web oficial de la DGT Nacional española.

Requisitos para el cambio de nombre de coche en la DGT en Álava

  • El coche debe estar en situación de alta administrativa (no de baja temporal o definitiva).
  • Es obligatorio presentar un contrato de compraventa firmado por ambas partes.
  • El coche no debe tener cargas pendientes (multas, embargos, reserva de dominio…).
  • Si estás exento del pago del ITP, deberás justificarlo documentalmente (por ejemplo, en transmisiones entre familiares de primer grado).

Documentos necesarios en la DGT para un cambio de nombre coche en Álava

DNI/NIE del vendedor/comprador: dentro de los papeles para un cambio de nombre de coche debes adjuntar un método de identificación en vigor

Permiso de circulación del coche: el coche debe contar con permiso de circulación en vigor y este deberá presentarse como parte de la documentación.

Modelo 620/621: como parte de la documentación para un cambio de nombre de coche debes presentar el justificante del pago, exención o no sujeción del ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales).

ITV + IVTM: adjuntar la tarjeta de ITV junto al último recibo del IVTM (también se le conoce como “sello”).

Tasa 1.5. DGT: hay que pagar 55,70€ en 2025.

Mandato GA: es una autorización que debes presentar como parte de la documentación para cambiar un coche de nombre cuando lo haces todo con una gestoría especializada como la nuestra.

Documentos necesarios en la DGT para un cambio de nombre coche en Álava​

dentro de los papeles para un cambio de nombre de coche debes adjuntar un método de identificación en vigor

el coche debe contar con permiso de circulación en vigor y este deberá presentarse como parte de la documentación.

como parte de la documentación para un cambio de nombre de coche debes presentar el justificante del pago, exención o no sujeción del ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales).

adjuntar la tarjeta de ITV junto al último recibo del IVTM (también se le conoce como “sello”).

dentro de los documentos para canjear un permiso de conducir en Huesca debes aportar esta autorización que otorga al profesional el poder de actuar en tu nombre para que tú, como interesado, no tengas que preocuparte por nada.

es una autorización que debes presentar como parte de la documentación para cambiar un coche de nombre cuando lo haces todo con una gestoría especializada como la nuestra.

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Tramita tu cambio de nombre de coche online en GESTORÍADGT en Álava

GESTORÍADGT, a través de sus Gestores Administrativos colegiados, colabora directamente con la Dirección General de Tráfico (DGT) para facilitar al ciudadano la realización de trámites de coches y conductores de forma rápida, segura y completamente online. Esta colaboración está reconocida y publicada en la propia web oficial de la DGT, que puedes consultar en este enlace.

Pasos para realizar un cambio de nombre de coche

  1. Escríbenos por WhatsApp. Te damos la lista de documentos.
  2. Tramitamos el cambio de nombre de coche al instante y te mandamos el justificante.
  3. Luego te llega la documentación completa a casa.en este enlace.

Recuerda que debes realizar un cambio de nombre de coche cuando has comprado uno de segunda mano para poder actualizar la información y cambiar los datos del antiguo dueño por los del nuevo.

¿ Qué tipo de cambio necesitas hacer?

En caso de divorcio o separación legal, el cambio de nombre del coche debe realizarse en un plazo máximo de 30 días desde la fecha de la sentencia o del acuerdo notarial. A diferencia de otros casos, es necesario aportar copia de la sentencia o del convenio regulador donde se indique a quién se adjudica el coche. Además, el coche debe tener la ITV en vigor para que la DGT pueda expedir un nuevo Permiso de Circulación.

  • Documentos generales: en apartados anteriores vas a encontrar los documentos generales que te hacen falta para iniciar este trámite.
  • + Convenio regulador/sentencia judicial/otro documento con el acuerdo: cuando existe un divorcio o una separación de por medio es necesario que adjuntes el “convenio regulador”, la “sentencia judicial” o un documento en el que se refleje el acuerdo al que se ha llegado.

Se puede cambiar de nombre un coche regalado (significa que no existe una venta de por medio, así que se considera una “donación”). Al considerarse un trámite sin una venta de por medio ten en cuenta que el impuesto que debes abonar es el ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones) en vez del ITP. Es importante que lo tengas en cuenta para que no tengas problemas a la hora de hacer un cambio de nombre de coche regalado.

  • Documentos generales: hazte con los documentos que encuentras aquí mismo, en esta misma web, en apartados superiores.
  • + Justificante pago, exención, no sujeción del ISD + documento acreditativo de la donación: cuando quieres hacer un cambio de nombre de un coche por donación necesitas aportar el justificante de haber abonado el ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones) o el justificante de que estás exento del pago. También debes entregar un documento en el que se acredite que se trata de una donación.

No es posible realizar el cambio de titularidad de un coche si existe una reserva de dominio, lo cual ocurre cuando el coche ha sido financiado a través de una entidad bancaria o financiera. Esta cláusula implica que el comprador no es el propietario legal hasta que no haya saldado por completo la deuda. Para poder tramitar el cambio de nombre, es necesario liquidar el préstamo y cancelar la reserva de dominio en el Registro de Bienes Muebles; solo entonces se podrá continuar con el trámite ante la DGT.

  • Documentos generales: antes de nada debes hacerte con todos los documentos generales que encuentras explicados en esta misma página web en apartados superiores.
  • + Carta de cancelación de reserva de dominio: debes saber que para un cambio de nombre de un coche sus documentos varían respecto a otros casos. En este caso, tienes que presentar una “carta de cancelación” expedida por la entidad financiera, así demuestras que has finalizado de pagar la deuda. De esta manera, puedes demostrar que ya no está bajo esta condición y que la deuda está saldada.

En caso de que el coche presente un embargo o precinto, debes tener en cuenta que los requisitos para un cambio de nombre de coche son distintos a los de otros supuestos. Como comprador, es obligatorio que estés informado de la existencia de esta carga; no puedes alegar desconocimiento si el coche está embargado o precintado. Esta situación puede afectar al trámite o incluso impedirlo, por lo que es fundamental consultar el estado del coche antes de la compra.

  • Documentos generales: es necesario que reúnas todos los documentos que ya hemos citado en apartados superiores en esta misma web.
  • + Documento firmado por el comprador en el que se indique que está al tanto de la situación: como parte de la documentación necesaria para un cambio de nombre de coche cuando está embargado debes presentar un documento en el que conste que la parte compradora está al tanto de lo que ocurre. Otro aspecto importante es que si tiene un precinto no te van a expedir el permiso de circulación hasta que esto no esté solucionado, así que es importante que te ocupes de este asunto.

Puedes hacer un cambio de nombre para un coche de segunda mano que has adquirido en una subasta o mediante adjudicación. Ten en cuenta que este método consiste en una venta pública en la que vas a pujar por él o si lo has adquirido por adjudicación por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional de Drogas.

  • Documentos generales: antes de iniciar el trámite, asegúrate de reunir toda la documentación necesaria. Puedes consultar los requisitos en los apartados anteriores de esta misma página.
  • + Acta o certificado de adjudicación o subasta: como parte de los requisitos para cambiar de nombre un auto debes adjuntar el acta o certificado de adjudicación o subasta; así queda constancia de que proviene de una subasta o de una adjudicación.

⚠️ Consejos para el comprador al hacer un cambio de nombre de automóvil

  1. Prepara el contrato cuanto antes: no dejes pasar los días. El contrato es el documento más importante: acredita el cambio de propietario y protege a ambas partes. Asegúrate de que esté completo, firmado y fechado.
  2. Quédate con una fotocopia del contrato: tanto el comprador como el vendedor deben conservar una copia firmada del contrato. Es tu respaldo legal hasta que Tráfico registre oficialmente el cambio de nombre.
  3. Fotocopia todos los documentos a presentar: antes de iniciar el trámite, fotocopia los documentos originales: DNI, permiso de circulación, ficha técnica, contrato, y justificante del ITP. Esto agiliza el proceso y evita pérdidas.
  4. Abona el ITP: este impuesto lo paga el comprador. Debe abonarse en la comunidad autónoma correspondiente mediante el modelo 620 o 621. Si no se presenta el justificante, la DGT no aceptará el cambio.
  5. Haz el trámite dentro de los primeros 30 días: tienes un plazo de 30 días naturales desde la firma del contrato para comunicar el cambio de titularidad en la DGT. Si lo haces fuera de plazo, podrían sancionarte o denegar el trámite.

⚠️ Consejos para el vendedor al hacer un cambio de nombre de coche entre particulares o empresas

  1. Quédate con una copia del DNI y permiso de conducir del comprador: es recomendable quedarse con una copia del DNI o NIE del comprador, además de una copia del permiso de conducir.
  2. Guarda todos los documentos: copia del contrato, DNI del comprador, justificante de la notificación… Guarda todo en un lugar seguro. Puede ser muy útil en caso de incidencias.
  3. Revisa la información del contrato: asegúrate de que todos los datos estén correctos: nombre completo del comprador, matrícula, modelo, precio y hora exacta de entrega del coche. Esa hora puede ser importante si ocurre algo después.
  4. Comprueba que el contrato está firmado por las dos partes: el contrato debe estar firmado por comprador y vendedor. No es válido si falta una firma. Guarda una copia firmada por ambas partes como justificante legal.
  5. Haz una notificación de venta en la DGT: aunque el comprador sea quien realice el cambio de nombre, tú sigues siendo legalmente el titular hasta que la DGT registre el cambio. Para protegerte, debes hacer una notificación de venta lo antes posible.

✅ Hacer el trámite con GESTORÍADGT

Nº1 Gestoría de tráfico y transporte

GESTORÍADGT, a través de sus Gestores administrativos colegiados, tiene una colaboración directa con DGT para ayudar al ciudadano a realizar trámites de conductores y vehículos de forma más rápida y sencilla (telemática/online), como así LO HA PUBLICADO DGT EN SU WEB OFICIAL EN ESTE ENLACE.

👉 VENTAJAS con GESTORÍADGT:

No vas a tener que desplazarte a ninguna oficina física de tráfico con cita previa
Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
Recibes el trámite terminado en tu domicilio con el nuevo documento

ITP: ¿Cómo calcular el ITP para transferir un vehículo en Álava?

A continuación, nos centramos en explicar tanto el valor real del vehículo en Hacienda (según sus tablas anuales y oficiales) como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (depende del valor del vehículo y de un porcentaje que aplica cada Comunidad Autónoma, es decir, es distinto). Además, ten en cuenta que actualmente se está pidiendo usar el valor que se fija en el contrato de compraventa (siempre y cuando sea más alto que el de las tablas). Es importante que lo sepas porque si lo haces por el valor de las tablas, cuando el importe del contrato es mayor, vas a tener problemas con Hacienda.
De todos modos, recuerda que puedes contactarnos para hacer una transferencia de vehículos online en Madrid con nosotros, así que no dudes en pedir más información.

  1. EJEMPLO: Lexus NX 300h ECO 2WD (2494cc 197cv) (2018)
    Valor nuevo en función de las tablas en Hacienda: 33.900€
    Porcentaje de depreciación según sus años (7 años – 2025) (tabla de Hacienda) (34%): 33.900€ / 34%: 11.526€
    ITP en Madrid (Comunidad de Madrid) (4%): 11.526€ / 4%: 461,04€
  2. EJEMPLO: Opel Corsa C 1.7 CDTI Sport (1686cc 99cv) (2006)
    Valor nuevo en función de las tablas en Hacienda: 12.800€
    Porcentaje de depreciación según sus años (19 años – 2025) (tabla de Hacienda) (10%): 12.800€ / 10%: 1.280€
    ITP en Madrid (Comunidad de Madrid) (4%): 1.280€ / 4%: 51,2€

Información de interés sobre cambio de nombre de coche en la DGT

  • Es necesario que esté en situación de alta administrativa: no puedes hacer este trámite para uno que esté en situación de baja administrativa. De hecho, si esto fuera así, primero debes ocuparte de volver a darlo de alta para después hacer este trámite.
  • Aporta un contrato firmado por las dos partes: dentro de los documentos necesarios para un cambio de nombre de coche debes adjuntar un contrato de compraventa firmado por las dos partes (comprador y vendedor).
  • No debe tener cargas administrativas o judiciales: para dar comienzo con los trámites para cambiar un coche de nombre ten en cuenta que no es posible que tenga cargas judiciales o administrativas. Sin embargo, la DGT te permite hacer este cambio si presentas algún documento en el que se recoja que conoces la situación actual, pero ten en cuenta que NO te emiten el Permiso de Circulación hasta que esto no esté solucionado.
  • Justificar la exención el pago del ITP: tienes que demostrar que has pagado el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). O, en su defecto, debes demostrar la exención del pago a través de su justificante.

Opiniones de clientes

Jordi
Muy profesionales
Cambiar una licencia de conducir de Andorra en España con una gestoría está muy bien porque no tienes que preocuparte por nada, ya que ellos van por ti a la DGT.
Jaume
Fácil y cómodo
Gracias por hacer todo el trabajo por mí.
Xavier
Excelentes
Lo que me convenció para contratar sus servicios es que me dijeron que todo era online sin tener que ir a ninguna oficina para tramitarlo, así que lo hice con ellos por sus ventajas.
Isabel
Buena atención
Yo creo que siempre es bueno contar con profesionales para los canjes de permisos de conducción Andorra, así te quitas de problemas. Ellos son muy profesionales.

Preguntas frecuentes – FAQ

Es normal tener dudas cuando te enfrentas a un trámite nuevo, pero no te preocupes, en GestoríaDGT hemos recopilado las preguntas más frecuentes de nuestros clientes en Álava para que puedas resolver toda tus preguntas.

El justificante del cambio de nombre de coche es un documento provisional que acredita que el trámite ha sido iniciado correctamente ante la DGT. Permite circular legalmente, contratar el seguro y realizar gestiones mientras se expide el nuevo Permiso de Circulación. Se entrega en el momento si se hace de forma presencial, o en menos de 24 h si lo gestionas online con una gestoría como la nuestra. Una vez emitido, lo recibirás por correo electrónico o WhatsApp para que puedas conducir con total tranquilidad.

Con GestoríaDGT, el precio de un cambio de nombre incluye: 43,23 € en honorarios del gestor de tráfico, 6 € por el envío de la documentación, 6 € en derechos colegiales, y 55,70 € correspondientes a las tasas oficiales de la DGT en 2025. A esto se suma el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales), que varía según la comunidad autónoma y el valor fiscal del coche.

Para hacer el cambio de nombre de coche, necesitas: DNI/NIE de comprador y vendedor, permiso de circulación, ficha técnica, contrato de compraventa (o documento de donación/adjudicación), justificante del ITP (o exención) y la tasa DGT pagada. El coche debe estar activo y libre de cargas (sin embargos, precintos ni reserva de dominio). Con todo esto, hacemos el trámite DGT por ti, rápido y online.

Si no realizas el cambio de nombre del coche en el plazo máximo de 30 días desde la firma del contrato, estarías cometiendo una infracción leve, lo que puede conllevar una multa de hasta 100 € según la normativa de la DGT.

Sí, técnicamente puedes ir a tráfico a cambiar un coche de nombre que no tiene ITV, aunque con pequeño matiz; sin la ITV no puede circular, así que tampoco se va a expedir el permiso de circulación.

Sí, aunque en este caso la parte compradora debe presentar un documento en el que se refleje que está al corriente de la situación. Además, si tiene un precinto no se puede emitir el Permiso de Circulación, así que ten cuidado con esto.

Sí, el cambio de nombre del coche puede realizarlo tanto el comprador como el vendedor, o incluso una tercera persona autorizada que actúe en nombre de cualquiera de las partes. Solo será necesario presentar una autorización firmada junto con la documentación correspondiente.

Si tienes el DNI caducado no puedes hacerlo, pero lo puedes hacer con algún otro documento identificativo que esté en vigor. Por ejemplo, con el pasaporte.

🎥 🔴 Videos relacionados en nuestro canal de Youtube

Para que te sirvan de ayuda, te dejamos videos que tenemos sobre transferencias en nuestro canal de Youtube que pueden ser de tu interés:

  1. Transfiere tu coche en minutos
  2. ¿Sabes qué tipo de transferencia de vehículo necesitas?
  3. ¿Se puede transferir un coche sin ficha técnica?

✍️ Escrito por el equipo técnico de GestoríaDGT

Profesionales técnicos especializados en materias de tráfico, transporte y documentación oficial en España. Nuestro equipo trabaja para ofrecerte información clara, sencilla, actualizada y verificada por Gestores Administrativos colegiados, garantizando su precisión y utilidad.

🧑‍🏫 Supervisado por Sr. D. Rubén Mª Rodríguez López - Gestor Administrativo colegiado nº 1268 COGAS

Graduado en RRLL y RRHH por la Universidad Pablo de Olavide e inscrito en el Consejo General de Gestores Administrativos de España. Revisa cada contenido publicado para garantizar su exactitud jurídica y vigencia en España.

¡Compártelo en tus redes sociales!

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn
Telegram

Colaboradores oficiales