Ir al contenido

Transferencia coche

«Mejor Gestoría para traspasar un auto por internet»

🏆 Mejor valorados en 2024 por Trustpilot como Gestoría de tráfico y transporte

👩🏼‍💻 ABIERTO AHORA 24h. – puedes escribirnos a cualquier hora y día de la semana. Respondemos en horarios de lunes a viernes de 06:00h. a 19:30h.

La transferencia de coche se realiza con la finalidad de modificar los datos del dueño anterior y actualizarlos para que estén a tu nombre (tienes un plazo máximo de 30 días para hacerlo tras la compra).

Documentos necesarios para una transferencia de coche en DGT

Modelo 02 (cambio de titularidad y notificación de venta de coches DGT): es el impreso oficial que debes cumplimentar para este trámite. Es fundamental que los adjuntes al resto de los documentos transferir un coche. Lo mejor es que te asegures que los datos están correctos.

DNI/NIE del vendedor/comprador: es indispensable que se encuentren en vigor.

Contrato de compraventa: es muy importante que esté firmado tanto por el comprador como vendedor. Debe aparecer la siguiente información: datos completos del comprador y vendedor, DNI, matrícula, modelo, marca, número de bastidor y precio de la compraventa. Si la solicitud está firmada tanto por el transmitente (vendedor) como adquiriente (comprador) no es necesario presentar el contrato de compraventa, aunque te aconsejamos presentarlo también para evitar errores.

Modelo 620/621: justificante del pago/exención/no sujeción del ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales). Es fundamental que los adjuntes dentro de la documentación porque forma parte de los requisitos para la transferencia de un auto.

Tarjeta ITV: es obligatorio presentar la Tarjeta de Inspección Técnica (ITV), ya que certifica que el coche ha superado las inspecciones técnicas y cumple con los requisitos de seguridad y emisiones. Sin embargo, puedes tramitar este proceso aunque no esté en vigor en algunas situaciones, pero no podrías conducirlo hasta que no tengas la ITV favorable.

Último IVTM: más conocido como “sello del coche” (Impuesto de Circulación).

Tasa 1.5. DGT: cuesta 55,70€ para este 2025.

Mandato GA: si lo haces con profesionales como nosotros tienes que firmar esta autorización para que seamos los encargados de hacer el trámite, ya que nos autorizas a actuar en tu nombre en tráfico.

CASOS ESPECÍFICOS:

entre familiares: si tu caso es sobre transferencia de coche entre familiares, aquí tienes un enlace con información detallada.

por fallecimiento: si tu caso es sobre ¿Cómo cambiar de nombre un coche de un fallecido?, aquí tienes un enlace con información detallada.

EXTRA: primero te aconsejamos que te leas tranquilamente esta página para que veas las diferentes opciones. Una vez la hayas terminado, mírate estas dos páginas que tienen información más específica: ¿Cómo hacer la transferencia de un coche? y ¿Cómo calcular el precio de la transferencia de un coche?

Si tienes dudas o quieres empezar, escribe tu nombre y teléfono y contactamos contigo por WhatsApp en menos de 24h.

¡Si tienes dudas o quieres empezar!

Información de interés para hacer una transferencia de coche

  • Estar en situación de alta administrativa: para iniciar el trámite para transferir un auto debe encontrarse de alta, ya que no es posible hacerlo si se encontrase de baja. De lo contrario, primero el vendedor debe darlo de alta antes de hacer nada.
  • El contrato debe estar firmado por ambas partes: tanto por el comprador como por el vendedor. El comprador debe quedarse con una fotocopia del DNI, NIF o tarjeta de residencia del vendedor, así que es importante tenerlo en cuenta.
  • Estar libre de cargas: si tiene un embargo, una reserva de dominio o una orden de precinto puedes tener problemas a la hora de comenzar con los trámites. Puedes presentar un documento firmado por ti (como comprador) en el que se certifique que conoces la situación actual del embargo o precinto. Lo mejor es que, antes de nada, infórmate de si está al día de los pagos de los impuestos locales o sanciones relacionadas.
  • Justificar el pago o exención del ITP: Justificar el pago, exención o no sujeción del ITP: es necesario que justifiques el pago, exención o no sujeción del ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales).

⚠️ Consejos previos para el vendedor para tramitar una transferencia de auto

  1. Quédate con una copia del DNI del comprador y otra del contrato de compraventa: si eres la parte vendedora es mejor que a la hora de hacer el traspaso de papeles del coche te quedes con estos documentos por si surgiera algún problema posteriormente.
  2. Es importante la hora en la que entregas el turismo: anota, para no tener problemas futuros, la hora exacta en la que entregas el automóvil a su nuevo dueño. Ya que, así si surge algún problema posterior a la fecha puedas demostrarlo.
  3. Asegúrate que todos los datos están correctos en el contrato: revisa los siguientes datos; el DNI, los del turismo, el precio de la venta, fecha y hora.
  4. Guárdate una copia del permiso de conducir del comprador: tienes los datos personales del comprador por si surge algún problema a la hora de iniciar los pasos para transferir un auto.
  5. Verifica que el contrato esté firmado por ambas partes: tanto por el vendedor como por el comprador y también es necesario que la firma aparezca en todas sus hojas.
  6. Notifica la venta en las oficinas de DGT: para que no tengas problemas es mejor que, una vez hecha la venta, notifiques que lo has entregado, así ya no tienes responsabilidad sobre él.
  7. Contrata los servicios de una gestoría especializada como GestoríaDGT: lo mejor es que contrates los servicios de profesionales titulados como nosotros para que no tengas ningún tipo de problema.

⚠️ Consejos previos para el comprador para tramitar una transferencia de automóvil

  1. Ten preparado el contrato de compraventa: debe incluir todos los datos, incluido el precio final de la venta.
  2. Guárdate una copia del contrato: quédate con una copia para entregarla más tarde cuando sea necesario, ya que cuenta como uno de los requisitos para transferir un auto.
  3. Haz fotocopia a todos los documentos: es mejor que tengas una copia de todos los papeles para que tengas los datos personales de su dueño anterior por si acaso sucede algún problema.
  4. Cumple el plazo para realizar este trámite: tienes un plazo máximo de 30 días (después de la compra) para llevar a cabo este trámite.
  5. Ocúpate de abonar el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales): debes abonar este impuesto; dicho impuesto va a depender de cada Comunidad Autónoma y del valor del turismo en cuestión.
  6. Es mejor que contrates los servicios de GestoríaDGT: para no tener problemas con los trámites para traspasar un coche es mejor que busques ayuda profesional como la nuestra.

¿Qué tipo de transferencia necesitas hacer?

Al considerarse un supuesto excepcional la documentación a presentar varía ligeramente respecto a otros casos. De todos modos, la Jefatura de Tráfico contempla la posibilidad de llevar a cabo este trámite en caso de una donación. Es decir, cuando se dona o regala sin venta de por medio, así que realizar una transferencia de auto donado es diferente respecto a otras situaciones. En cualquier caso, ten en cuenta es que el impuesto a abonar es el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD).

  • Documentos generales: es conveniente que reúnas los documentos que ya hemos explicado anteriormente en esta misma web.
  • + Justificante pago, exención o no sujeción del ISD + documento acreditativo de la donación: al tratarse de una donación debes abonar el impuesto ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones); se liquida en tu Comunidad Autónoma y cada una tiene sus propias condiciones, así que infórmate antes de hacer una transferencia de auto por donación. También debes entregar un documento en el que se acredite que se trata de una donación.

Tras un divorcio, o separación, puedes llevar a cabo este proceso, aunque los documentos que vas a tener que presentar varían respecto a si fuera un traspaso de coche entre particulares. Ya que, esta situación se considera un supuesto excepcional dentro de la DGT. Si se te ha designado la propiedad del coche, tras una separación o divorcio, ten en cuenta que debes hacer este trámite en un plazo máximo de 30 días desde la fecha de la sentencia o acuerdo al que se ha llegado.

  • Documentos generales: debes reunir los documentos que hemos explicado en apartados superiores para gestionar una transferencia de coche.
  • + Convenio regulador/sentencia judicial/otro documento que refleje el acuerdo: te piden presentar el convenio regulador, una sentencia judicial o algún otro documento donde se recoja el acuerdo al que se ha llegado; así se comprueba el acuerdo y se certifica que eres el nuevo titular.

Es posible realizar este proceso cuando has adquirido uno mediante una subasta o adjudicación por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional de Drogas. En este caso, adquieres el coche mediante una venta pública en la que vas a pujar por conseguirlo. Por tanto, para este caso debes presentar más documentos aparte de los generales que ya hemos explicado. Tiene un plazo máximo de 30 días para hacer el trámite desde la firma del acta.

  • Documentos generales: reúne los papeles necesarios que te hemos explicado en apartado anteriores (los encuentras en esta misma web).
  • + Acta o certificado de adjudicación o de subasta + pago, exención o no sujeción del ITP: para el trámite de hacer una transferencia de auto tienes que presentar el acta o certificado de adjudicación o de subasta (documento público de venta a todos los efectos). También debes justificar el pago, exención o no sujeción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

Si tiene un embargo o precinto es conveniente tener en cuenta una serie de aspectos importantes para no tener problemas. Ya que, debido a sus condiciones la situación se podría complicar más de lo que desearíamos. También es conveniente que sepas que si presenta un precinto no se va a poder obtener el permiso de circulación; por tanto, no podrás circular. Tienes un plazo máximo de 30 días desde la firma del contrato para realizar el cambio.

  • Documentos generales: hazte con todos los documentos necesarios que encuentras ya explicados en esta misma web.
  • + Documento firmado por el comprador en el que se refleje que conoce el estado: como comprador te piden un documento que indique que conoces la situación real y actual del automóvil. Además, de que esté claramente recogido en el contrato de compraventa. En cambio, a pesar de que se podría tramitar, la DGT no entregará el nuevo “permiso de circulación” al nuevo propietario hasta que se cancele esta situación.

Si fue financiado con una entidad financiera es necesario que se compruebe si se llevó a cabo una anotación en el Registro de Bienes Muebles que imposibilite realizar dicho trámite (esta anotación sería la denominada “reserva de dominio”). Ten en cuenta que no se permite hacer el traspaso para un coche que todavía esté financiado o presente esta cláusula.

  • Documentos generales: infórmate sobre los documentos generales que te van a pedir; los puedes encontrar en apartados anteriores en esta misma web.
  • + Carta de cancelación de reserva de dominio: si existe una reserva de dominio no te van a dejar comenzar con los trámites para transferir un auto usado hasta no justificar el pago completo de la financiación. Es necesario contactar con la entidad y solicitar una “carta de cancelación de reserva de dominio” y, una vez la tengas, tramitar la cancelación en el Registro de Bienes Muebles. Cuando esto esté resuelto, ya puedes proceder al cambio de datos.

Te puedes encontrar en la situación de necesitar una transferencia de un coche de empresa a particular o al revés. Ambos casos están contemplados por la Jefatura de Tráfico, así que lo puedes hacer sin problemas. Sin embargo, el trámite varía respecto a otros casos. Por tanto, es conveniente que sepas todo lo que te va a hacer falta para poder hacer este trámite cuando hay una empresa involucrada en la venta.

  • Documentos generales: es necesario que reúnas la documentación general y encuentras esta información aquí mismo en apartados superiores.
  • + Factura de venta + tarjeta CIF de empresa + impreso de identidad de personas jurídicas: es necesario que cuando haya una empresa de por medio te encargues de reunir esta documentación citada junto al resto de los papeles.

Si se ha modificado el tipo de sociedad (se ha pasado de S.A a S.L o al revés) e implica una modificación en el CIF de la empresa o PJ (persona jurídica) a la que representas debes pedir un cambio de titularidad de los coches del CIF antiguo al nuevo en un plazo máximo de 30 días desde la fecha indicada en el documento acreditativo de la nueva sociedad. Además, cuando existe una modificación del tipo societario de una persona jurídica siempre se efectúa online el trámite y se realiza para todos los coches de empresa (una solicitud por cada uno). Ahora bien, en caso de que se tratase de un cambio en el nombre de la sociedad, pero manteniendo la personalidad jurídica (CIF) no hace falta hacer este trámite, sino una renovación de la documentación del coche por cambio de razón social.

  • Documentos generales: hace falta reunir los documentos que ya hemos explicado en apartados superiores en esta misma web.
  • +Documento digitalizado acreditativo de la identidad de la persona jurídica con nueva denominación: debes aportar este documento junto al resto.

Si has adquirido un coche usado en una empresa de renting debes tener en cuenta que dispones de hasta 30 días desde que se firmó el contrato. Por este motivo, es conveniente que te quedes con nosotros, así vas a estar al tanto de cómo funciona todo este proceso cuando es un coche de renting.

  • Documentos generales: es necesario aportar los documentos que encuentras explicados en apartados superiores dentro de esta misma página web.
  • + Factura emitida por la empresa vendedora o contrato de renting: en dicha factura debe figurar los datos de la parte compradora, vendedor y coche. En el caso del contrato de renting debe recoger la autorización de la empresa en la que figures como nuevo titular para tramitar una transferencia de coche.

¿Qué es y cuándo me dan un justificante provisional de transferencia de coche?

Se trata de un documento expedido por la Dirección General de Tráfico por petición del gestor colegiado encargado de tu trámite. Cuando aportes todos los papeles al instante nuestro gestor te va a dar un «justificante provisional». Esto significa que el gestor tiene toda la documentación, además se justifica que ha hecho el trámite, así que para que no tengas problemas te vamos a proporcionar un justificante de estas características. Para la mayoría de los seguros con este documento ya te lo pueden hacer. Tenlo en cuenta a la hora de decidirte por una opción u otra porque nosotros te vamos a facilitar un justificante una vez esté hecha la gestión.

Alternativas para transferir un coche en España

TIENES 2 OPCIONES:
con GESTORÍADGT

no tienes que coger cita, nosotros te preparamos toda la documentación y gestionamos el trámite por ti

👉 Sin desplazamientos
👉Te atendemos por WhatsApp
👉Todos los trámites ¡AL INSTANTE!

por tu cuenta

tienes que coger cita, estudiar y preparar toda la documentación, y asistir presencialmente a la DGT

👉 Tienes que desplazarte a la DGT más cercana
👉Tienes que hacerlo sin ayuda profesional
👉Te va a llevar más tiempo hacer el trámite

✅ MEJOR OPCIÓN: Hacer el trámite con GESTORÍADGT

GESTORÍADGT, a través de sus Gestores administrativos colegiados, tiene una colaboración directa con DGT para ayudar al ciudadano a realizar trámites de conductores y vehículos de forma más rápida y sencilla (telemática/online), como así LO HA PUBLICADO DGT EN SU WEB OFICIAL EN ESTE ENLACE.

VENTAJAS con GESTORÍADGT:

No vas a tener que desplazarte a ninguna oficina física de tráfico con cita previa
Es mucho más cómodo, sencillo y rápido que si lo haces por tu cuenta
Puedes escribirnos WhatsApp 24h. y tienes ayuda profesional hasta finalizar el trámite
Nos ocupamos de todo de manera telemática para que sea lo más fácil para ti
Recibes el trámite terminado en tu domicilio con el nuevo documento

INCONVENIENTES con GESTORÍADGT:

❌ Tienes que pagar los honorarios

Nº1 en Gestoría para transferencias de coches en todas las provincias de España

Actualmente realizamos transferencias de coches para todas las provincias de España. Escríbenos por WhatsApp o antes posible y nos encargamos de tu trámite ¡AL INSTANTE!

Opiniones sobre transferencia de coche online con GestoríaDGT

Elena
Elena
Muy profesionales
Tenía mucho lío de cómo debía de presentar los papeles en tráfico, pero en este portal web me ayudaron al momento dándome un presupuesto desde el principio. Ideales para todo.
Leo
Leo
Fácil y cómodo
No sabía dónde hacer todo esto ahora tras el fallecimiento de mi padre. Gracias a ellos he podido hacer mi transmisión de coche a precio económico.
Enrique
Enrique
Excelentes
Es muy difícil saber el coste total del trámite por internet, pero en GestoríaDGT me dieron el precio personalizado y ajustado a mí, además muy barato.
Mario
Mario
Buena atención
Llamé para conocer el precio del trámite porque estaba muy perdido, pero me quedé con ellos para hacer la transferencia de coche online barata porque son muy económicos.

Preguntas frecuentes – FAQ

Si tienes alguna pregunta sobre este trámite quédate en esta página para encontrar todas las respuestas a esas dudas. A continuación, vamos a dar respuesta a todas esas preguntas que presentan dudas entre nuestros propios clientes. De todas formas, si tuvieras más puedes contactarnos en línea para resolverlas. Además, desde Barcelona, Alicante, Madrid o cualquier otra provincia o localidad española; nos ocupamos de hacer la transferencia de autos online.

Con GestoríaDGT el coste de una transferencia de coche es 49,23€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 6€ (envío) + 6€ (derechos colegiales) + 55,70€ (tasas DGT 2025) + ITP (según CC. AA).

En GestoríaDGT, somos titulados oficiales por el Consejo General de Gestores Administrativos de España, y te ayudamos con todo lo que necesitas: documentación necesaria, precios, requisitos... Escríbenos un WhatsApp al 630 139 805.

Sí, aunque debes adjuntar algún documento en el que se refleje que eres conocedor del embargo. De todos modos, ten presente que si tiene un embargo no se puede emitir el nuevo Permiso de Circulación, así que, aunque hagas el cambio, no puedes conducir.

Sí, a pesar de que tenga deudas (como multas, en este caso) lo puedes hacer, ya que estas cargas van a nombre del titular y no del automóvil.

No, no vas a poder hacerlo para uno que tenga una reserva de dominio porque esto se traduce a que todavía no es tuyo hasta que no pagues la deuda completa. Pero si la deuda está saldada puedes tramitar la cancelación de la cláusula.

Pues que te pueden multar por no realizar este cambio de propiedad dentro del plazo establecido para ello.

Sí, claro. Para ello, debes presentar: factura de venta, certificado de empadronamiento (cuando el domicilio del comprador no coincida con el DNI), tarjeta CIF de la empresa y el impreso de acreditación de identidad de personas jurídicas.

No, no es posible; si no la tuvieras sería necesario pedir un duplicado.

Sí, el impuesto del ITP depende, entre otros factores, de la Comunidad Autónoma en la se resida. Los impuestos dependerán siempre del tipo o marca que quieras, la antigüedad y la Comunidad Autónoma donde vayas a realizarla, es decir, la del comprador. Llámanos para ajustarnos a tus necesidades y darte un presupuesto exacto.

Sí, se puede hacer a pesar de que tenga 10 años de antigüedad. Lo mejor en estos casos es que contactes con nosotros para que te podamos informar mejor.

Lo puedes saber solicitando un informe en la propia DGT (para ello solo necesitas el número de bastidor). Si necesitas saberlo con urgencia no dudes llamar a GestoríaDGT para conocer si se ha hecho el trámite.

🎥 🔴 Videos relacionados en nuestro canal de Youtube

Para que te sirvan de ayuda, te dejamos videos que tenemos sobre transferencias en nuestro canal de Youtube que pueden ser de tu interés:

  1. Transfiere tu coche en minutos
  2. ¿Sabes qué tipo de transferencia de vehículo necesitas?
  3. ¿Se puede transferir un coche sin ficha técnica?
Picture of  por GestoríaDGT

por GestoríaDGT

Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

¡Compártelo en tus redes sociales!

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn
Telegram

Colaboradores oficiales