117€ IVA y Tasas incluidas + ITP
Asesoramiento GRATUITO
Tramitación 100% online
117€ IVA y Tasas incluidas + ITP
Asesoramiento GRATUITO
Tramitación 100% online
Cuando se trata de una tramitación para un cambio de titular de un vehículo debes tener en cuenta muchos factores, y puntos importantes, para poder realizar todo el proceso de la manera más fácil, rápida y cómoda para ti. Por ello, en GestoríaDGT, hemos decidido crear esta sección donde te ofrecemos toda la ayuda que necesitas para conocer los trámites para hacer un cambio de titular en un vehículo. Además, si necesitas una ayuda extra, podrás contar con los mejores gestores de tráfico disponibles sin salir de este portal web.
Por este motivo, te vamos a mostrar a continuación, aparte de toda la documentación y pasos, el proceso completo para que tengas el menor número de dudas posible. Por ejemplo, si tienes alguna duda con el impreso para el cambio de la titularidad de vehículos lo mejor es que busques la ayuda que necesitas, y podrás obtenerla sin salir de este portal web. Así que, si necesitas ayuda, siempre podrás contar con el servicio de asesoramiento exclusivo que podrás tener llamando a nuestro número de teléfono. Aquí vas a encontrar toda la ayuda que necesitas para cualquier trámite relacionado con este procedimiento. En GestoríaDGT, te ayudamos con todo lo que necesites y mucho más.
Como para cualquier trámite te harán falta una serie de documentos que serán clave para el proceso. Por eso, en GestoríaDGT creemos que la mejor opción será presentarte los documentos obligatorios que deberás entregar. En esta lista, habrá papeles que serán más fáciles de obtener y otros de los que requerirás de ayuda profesional. Por eso, es muy importante conocer qué documentos necesitas para el cambio de propietario de un vehículo desde inicio.
Ahora bien, necesitarás también conocer la serie de pasos para entregar los documentos en la DGT para un cambio de titular de un vehículo. Ahí será muy importante conocerlos bien para poder realizar la presentación como es debido. Por ello, en GestoríaDGT te presentamos los pasos para el cambio de propietario de un vehículo que deberás seguir tras conocer toda la documentación a presentar mencionada anteriormente. Por ello, los pasos a seguir son:
El precio en GestoríaDGT es 117€ + ITP: 49,23€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 55,70€ (tasas DGT en 2022) + 6€ (derechos colegiales) + 6€ (envío del permiso de circulación a tu domicilio) + ITP (según CC. AA). Por tu cuenta el precio será 55,70€ + ITP: 0€ (honorarios gestor de tráfico) + 55,70€ (tasas 2022 de la DGT) + ITP (según CC. AA). Es importante, antes de hacer el trámite saber el precio completo que tendrás por este proceso. Ya que, deberás tener en cuenta que se trata de un trámite del que deberás tener muy controlado todos los impuestos, tasas e incluso embargos, sanciones o precintos que pueda tener tu vehículo; deben abonarse antes de iniciar el proceso. De hecho, se trata de unos de los requisitos para cambiar de propietario un vehículo como base fundamental del trámite.
No obstante, si no presenta ningún impago lo podrás hacer sin ningún problema. A continuación, deberás añadir el ITP dentro del coste en la DGT para el cambio de la titularidad de un vehículo (dependerá de la CC. AA en la que residas). En estos casos, lo ideal es que cuentes con la ayuda de profesionales para evitarte problemas o sorpresas inesperadas. Este tipo de ayuda es aconsejable si quieras realizar un cambio de titularidad a precio económico de un vehículo en la DGT. De esta manera, vas a poder conocer el precio exacto de la gestión en cuestión de minutos para no llevarte ninguna sorpresa en la tramitación. No dudes en contactar con nosotros para empezar con la tramitación lo antes posible; estamos aquí para ayudarte en todo lo que necesites.
Siguiendo con todo lo hablado anteriormente, tendrás que saber a la perfección que, si eres el comprador de un vehículo usado, tendrás un plazo máximo de unos 30 días hábiles desde que realizas, y firmas el contrato de compraventa hasta que haces el trámite, y notificación de venta de un vehículo en la DGT. Esta última se realiza en el momento exacto en el que se entrega toda la documentación existente del vehículo que verifica dicha compraventa. Todo se deberá presentar con sus justificantes de pago, originales y copias necesarias y requeridas para ello.
Por eso, es muy importante que tengas en cuenta que, tanto el impreso oficial de la DGT para efectuar un cambio de titular, y notificación de venta de un vehículo, se deberán aportar en conjunto, y no deberá faltar ninguno; si faltara algún tipo de documentos necesario para dicho cambio de titularidad, y su posterior notificación de venta, podrían echar para atrás el proceso por completo. El resultado sería que tendrías que volver a iniciar todo el trámite de nuevo. Por ello, creemos que hacer la gestión en GestoríaDGT es muy importante, y sumamente beneficiosa para ti. Ya que, podrás realizarlo todo al momento, y sin preocupaciones. Solo deberás entregar los documentos que el gestor necesite para ello; de lo demás te olvidas porque nos encargaremos de todo para que sea lo más cómodo para ti.
La duración del trámite, por lo general, es de 30 días hábiles, aunque va a depender de la situación en la que se dé la gestión. Ahora bien, el tiempo para hacer un cambio de titularidad de un vehículo sin venta entre familiares puede tener una duración completamente distinta si se realiza con un contrato de compraventa o mediante un cambio de la titularidad de un vehículo por donación. Lo principal será que la DGT sea conocedora de tal procedimiento entre ambos familiares. Ya que, puedes hacerlo con un contrato sea familiar o no, es decir, puede hacerse entre padre e hijo e indicar un valor simbólico en dicho contrato. Deberás tener mucho cuidado con esto último. Lo más recomendable es realizar siempre un contrato con un precio del valor actual del vehículo en hacienda para su posterior pago del ITP adecuado a dicha base.
Aun así, cuando se trata de hacer este trámite entre familiares deberás saber que tardará una media de 30 días hábiles. Esto se debe a que, entre el inicio del cambio de la titularidad de un vehículo sin venta en la DGT, hasta su final, podrá pasar un tiempo que, indudablemente, se irá descontando del total establecido en este tipo de trámite. Por eso, siempre será muy recomendable tener la ayuda de un profesional o gestor que te ayude durante todo el proceso. Gracias al profesional recortarás, en gran medida, el proceso del cambio en la DGT del titular de un vehículo. Y, lo que podría tardar treinta días hábiles, se podría hacer en tan solo dos semanas. Por eso, si decides realizar un trámite así, no dudes en llamar a GestoríaDGT donde podrás realizar cualquier proceso de una manera rápida, cómoda y online.
Lo más aconsejable en estos casos es que busques la ayuda de cualquier profesional que pueda realizarlo por ti, o bien te ayude durante todo el proceso. Además, si necesitas ayuda con cualquier solicitud dentro de la dirección general de tráfico para realizar este trámite, lo mejor es que cuentes con nosotros. Ahora bien, cuando hablamos de realizar todo el trámite con un profesional estamos hablando que, con un gestor disponible en este portal web, podrás realizar cualquier tipo de proceso completamente ONLINE. No tendrás ningún tipo de excusa en no presentar todos los papeles en tráfico para un cambio de titularidad del vehículo que necesitas. Para ello, y para que no tengas ningún tipo de duda, vamos a presentarte las ventajas y desventajas que podrás encontrar al realizar una solicitud para realizar un cambio de titularidad del vehículo en la DGT con GestoríaDGT.
No obstante, y aunque podríamos solo aconsejarte a hacerlo con un gestor, vamos a indicarte a continuación todas las diferencias, ventajas e inconvenientes que podrás encontrar entre hacerlo con un profesional o realizarlo por tu cuenta. Para ello, es importante que conozcas el proceso, como por ejemplo de la documentación que necesitarás o el tipo de impreso para hacer un cambio de titularidad de un vehículo en la DGT que vas a tener que presentar. Sin embargo, vamos a mostrarte a continuación las diferencias que podrás encontrar dentro del proceso. Cuando se trata de realizar el trámite por tu cuenta en tráfico, debes tener en cuenta múltiples factores que deberás saber de antemano. Para ello, vamos a mostrarte tanto las ventajas como los inconvenientes de todo el proceso tramitado completamente por ti.
A la hora de realizar un cambio de titular de un vehículo de un fallecido se deberá tener en cuenta muchos factores, uno de ellos, y quizás el más importante, es tener en tu poder una declaración de herederos, o en su defecto que sea por herencia. Esto se debe a que, sin este papel, que podríamos resumirlo como una especie de consentimiento de la persona fallecida, no podrás hacer nada, por mucho que sea de un familiar directo. Es decir, si un padre fallece y tiene un único heredero, que en este caso puede ser su hijo, si dicho progenitor no ha realizado una herencia antes de fallecer, el hijo en cuestión no podrá acudir a tráfico para un cambio de titularidad del vehículo por fallecimiento sin antes obtener una declaración de herederos. Por esto, en GestoríaDGT, vamos a presentarte todo lo que necesitas para este trámite en cuestión.
De esta manera, cuando realizamos un cambio de la titularidad de un vehículo de fallecido, y somos poseedores de una herencia, tendremos muchas más comodidades a la hora de realizar dicho trámite. Una de ellas es la rapidez en realizar el trámite porque cuando nos encontramos en una situación así, deberás saber que el tiempo corre en tu contra porque, todos los documentos del fallecido tendrán una caducidad de seis meses. Por esto, es muy recomendable que cuando necesites realizar un cambio de titular del vehículo por fallecimiento en la DGT lo hagas lo antes posible. Lo bueno en este caso es que, al tener una herencia firmada ante notario, se podrá realizar mucho más rápido que en cualquier otra situación. No obstante, es importante que debes presentar toda la documentación original, en el caso de la herencia debe ser una copia compulsada y firmada ante notario (así se considera “original”).
Sin embargo, cuando se trata de realizar un cambio de titularidad en la DGT de un vehículo por fallecimiento, pero sin herencia, la cosa es distinta. La situación es un poco más difícil, aunque es el caso más habitual cuando hablamos de hacer este trámite tras un fallecimiento; lo más común es no tener herencia. Para estos casos, cuando te encuentres en dicha situación, se requerirá una declaración de herederos. Estamos hablando de un documento completamente fundamental para poder iniciar una solicitud del cambio de titularidad de vehículos sin herencia. Este documento se consigue mediante una declaración de dos testigos ante notario que declaren que dicha persona es el heredero directo de la persona fallecida. Sin embargo, si realizas el cambio en GestoríaDGT, te daremos todas las pautas que necesites.
Ahora bien, te traemos la mayor solución ante cualquier tipo de problemas que puedas tener al hacer es trámite, y es, nada más ni nada menos, que realizar un cambio de titular de un vehículo telemático; así como lo estas oyendo. En GestoríaDGT podrás realizar cualquier tipo de proceso o trámite desde la comodidad de tu hogar sin necesidad de desplazamiento a ninguna oficina física. ¿No suena bien?
Además, si te estás volviendo loco para encontrar una cita para un cambio del titular en un vehículo, deberás saber que, en este portal web, no necesitarás de una. Realizarás todo el trámite por completo, no solo de forma online, sino que también si la necesidad de tener una cita en la DGT, así como te lo estoy contando. No hay nada mejor que obtener todo lo que necesitas a tan solo una llamada, con el mejor asesoramiento personalizado, y la mejor atención que necesitarás para cualquier trámite. Ya sea desde rellenar un formulario de la DGT para hacer un cambio de titularidad de un vehículo hasta la explicación de cualquier tipo de proceso, como el cálculo completo de que necesitarás del ITP para tu trámite. Por eso, si te has decidido hacer un cambio sin cita, este portal web es tu sitio.
¿Qué ocurre con las gestiones tras el COVID-19? Como en GestoríaDGT estamos acostumbrados a realizarlo todo vía online, no hemos tenido ningún inconveniente en seguir realizado todos los trámites. Y, como para nuestra suerte, no dependemos de ningún tipo de cita en la DGT para un cambio de titular del vehículo, tampoco hemos sufrido por ningún tipo de demora.
De este modo, si necesitas hacer un cambio por donación de la titularidad de un vehículo en plena pandemia, podrás realizarlo sin problemas en nuestro portal web; se debe al servicio completamente online que ofrecemos. Seguirás teniendo el asesoramiento exclusivo para tu caso, estés en las circunstancias en las que estés. En GestoríaDGT brindaremos la mejor atención en tu propia casa, sin necesidad de desplazamientos a oficinas. Con la mejor comunicación vía internet, teniendo siempre a mano tu hoja informativa para un cambio de titularidad del vehículo en la DGT. De esta manera, lo tendrás todo en la palma de tu mano con tan solo una llamada a este portal web. Donde el gestor no solo te ayudará con la documentación, sino que realizará contigo la gestión completa.
La tasa de la DGT en 2022: 55,70€ para vehículos (1.5.). Este es el precio de las tasas de las que deberás hacerte cargo a la hora de iniciar este procedimiento de tráfico. Pero no te preocupes, debes saber que en este portal web disponemos, y ponemos a tu disposición, cualquier tipo de impreso en la DGT para un cambio de titularidad en un vehículo. Desde GestoríaDGT queremos ayudarte a que tus gestiones se hagan de la manera correcta, y que todo sea lo más cómodo para ti. Además, tienes la ventaja de que lo puedes tramitar desde cualquier punto del país. No importa si te encuentras en Cádiz, Alicante, Zaragoza o cualquier otra provincia española; te atenderemos lo antes posible completamente online.
En resumen, existen una serie de tasas de la DGT para realizar un cambio en la titularidad de un vehículo que vas a tener que abonar a la hora de iniciar la solicitud para el trámite. También debes saber que existe un modelo oficial, o impreso, que deberás rellenar correctamente para comenzar con la gestión. Lo más conveniente en estos casos es contar con ayuda de profesionales, así te evitas tener problemas durante la tramitación; si tienes dudas un gestor especializado en gestiones de tráfico se hará cargo de todo para que estés tranquilo. Lo único que debes hacer es ponerte en contacto con nosotros a través del número de teléfono facilitado en este portal web, y un profesional te atenderá lo más rápido posible para comenzar cuanto antes.
Llegamos al último apartado; aquí vamos a responder a las preguntas más repetidas entre nuestros propios clientes. De esta manera, sabrás todo lo relacionado con un cambio de titularidad de un vehículo sin cita previa, con ella, y más cuestiones a las que daremos respuesta. También vas a encontrar cómo se puede rellenar una autorización para hacer un cambio en el titular del vehículo hasta dónde se puede realizar, cómo y cuándo. No obstante, si sigues teniendo dudas después de leer este apartado, lo mejor es que busques la ayuda de auténticos profesionales del sector para quitarte de problemas. Te aconsejamos no esperar a tener problemas para buscar la ayuda que necesitas para tus gestiones de tráfico desde cualquier provincia española; puedes contactar con nosotros desde Barcelona, Valencia, Málaga o cualquiera que pertenezca a territorio español.