Cambio de titularidad de un vehículo

«Este es el mejor sitio para cambiar la titularidad de un vehículo de forma fácil, rápida y sencilla»

Cuando se trata de hacer una solicitud para el cambio de titularidad del vehículo de la DGT debes tener en cuenta muchos factores, y puntos importantes, para poder realizar todo el proceso de la manera más fácil, rápida y cómoda para ti. Por ello, en GestoríaDGT, hemos decidido crear esta sección donde te ofrecemos toda la ayuda que necesitas para conocer los trámites para hacer un cambio de titular en un vehículo. Además, si necesitas una ayuda extra, podrás contar con los mejores gestores de tráfico disponibles sin salir de este portal web desde cualquier punto del país; desde Madrid, Sevilla, Cádiz u otra provincia distinta, no dudes en contactar con nosotros.

Por este motivo, te vamos a mostrar a continuación, aparte de toda la documentación y pasos, el proceso completo para que tengas el menor número de dudas posible. Por ejemplo, si tienes alguna duda con el impreso para el cambio de la titularidad de vehículos lo mejor es que busques la ayuda que necesitas, y podrás obtenerla sin salir de este portal web. Así que, si necesitas ayuda, siempre podrás contar con el servicio de asesoramiento exclusivo que podrás tener llamando a nuestro número de teléfono. Aquí vas a encontrar toda la ayuda que necesitas para cualquier trámite relacionado con este procedimiento. En GestoríaDGT, te ayudamos con todo lo que necesites y mucho más. Para ello, solo debes contactar con nosotros a través del número facilitado en este portal web.

Documentación para el cambio del titular de un vehículo

Como para cualquier trámite te harán falta una serie de documentos que serán clave para que puedas iniciar la solicitud. Por eso, en GestoríaDGT creemos que la mejor opción será presentarte los documentos obligatorios que deberás entregar. En esta lista, habrá papeles que serán más fáciles de obtener y otros de los que requerirás de ayuda profesional. Por eso, es muy importante conocer qué documentos para un cambio de titularidad de vehículos:

  1. Contrato de compraventa: tener en tu poder un contrato de compraventa es fundamental; forma parte de la documentación necesaria para el cambio de la titularidad de un vehículo en tráfico. Deberá estar firmado por ambas partes para su posterior entrega.
  2. Declaración de herederos: deberás tener una declaración de herederos si lo haces por el fallecimiento de un familiar y no tienes una herencia en tu poder.
  3. Sanciones, embargos y precintos: no deberás tener ningún tipo de embargo, sanciones o precintos en tu vehículo; se deberá liquidar completamente.
  4. Informe DGT o Nota simple en el Registro de Bienes Muebles: fundamental como documentación necesaria para conocer el punto anteriormente mencionado.
  5. ITV: para obtener toda la información necesaria de tu vehículo a la hora de realizar dicho trámite, se necesitará una ficha técnica realizada o detallada de una estación de la ITV.
  6. Solicitud DGT: la solicitud será fundamental dentro de los documentos de la DGT para un cambio de titular de un vehículo.
  7. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o Modelo 620: antes de realizar el proceso, se deberá liquidar el ITP. Para ello, es muy importante tenerlo calculado de antes.
  8. Mandato GA: este mandato deberá rellenarse y presentarse para que un gestor pueda realizar la solicitud para un cambio del titular de un vehículo por ti.
  9. Tasas: como en cualquier proceso, deberás pagar las tasas que correspondan.

Pasos para la solicitud del cambio de titularidad del vehículo

Ahora bien, necesitarás también conocer la serie de pasos para entregar los documentos en la DGT para un cambio de titular de un vehículo. Ahí será muy importante conocerlos bien para poder realizar la presentación como es debido. Por ello, en GestoríaDGT te presentamos los pasos para el cambio de propietario de un vehículo que deberás seguir tras conocer toda la documentación a presentar mencionada anteriormente. Por ello, los pasos a seguir son:

  1. Contrato de compraventa: antes de iniciar con el proceso, deberás de tener en tu poder el contrato de compraventa con todo lo que requiere dentro de él. Es decir, debe estar firmado por ambas partes con todos los datos correctos.
  2. Declaración de herederos: si tienes que hacerlo por fallecimiento, los requisitos para hacer el cambio de propietario de un vehículo en tu caso, será obtener una declaración de herederos y presentarla. Esto será necesario cuando no tienes una herencia en tu poder tras el fallecimiento de un familiar.
  3. Documentación: una vez obtenida toda la documentación (que podrás verla en el punto anterior) la tendrás que presentar directamente. Siempre aconsejamos que realices una copia de todas para que las puedas tener en tu poder.
  4. Cálculo de ITP: tener claro el cálculo de ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales). Así te ahorrarás sorpresas a la hora de liquidarlo.
  5. Modelo 620 o 621: este modelo será el definitivo a pagar y así saber, el tipo de precio de un cambio de propietario de un vehículo. Por ello, es muy importante tener en cuenta todo el cálculo anteriormente.
  6. Entrega y espera: una vez pagado todo y obtenido toda documentación, se deberá entregar en la DGT y esperar un plazo total de 30 días hábiles para la aceptación de esta.

Opiniones sobre el cambio de titular online de un vehículo

Víctor
Víctor
Cambio de titular de un vehículo telemático
Leer más
Llamé porque necesitaba conocer todo lo relacionado con el trámite en cuestión, al final acabé contratando a un gestor en este portal web, y fue lo mejor que hice.
Elena
Elena
Hacer en la DGT un cambio de titularidad de un vehículo
Leer más
En GestoríaDGT tuve en el mismo día el precio exacto de la gestión. Fue de mucha ayuda porque al saberlo me decidí a hacerlo con ellos.
Claudia
Claudia
Trámites en la DGT para un cambio de titular de un vehículo
Leer más
La gestión de este proceso para mí era todo un lío. Me recomendaron en internet este portal web, y no lo pensé dos veces. Me llamó mucho la comodidad de hacerlo online. No me equivoqué, y estoy super contenta.
Rodrigo
Rodrigo
Cambio de titular de un vehículo en la DGT
Leer más
Mi gestor me ayudó con todo, hasta para rellenar el impreso porque la verdad, yo no tenía ni idea. Un lujo contar con un profesional desde casa.
Laura
Laura
Pedir en tráfico un cambio de titularidad de vehículo
Leer más
No conseguía obtener una cita en la DGT así que llamé a este portal web y me lo hicieron todo desde casa y sin cita. Increíble lo bien que atienden.
Pedro
Pedro
Cambio de titularidad en tráfico por herencia
Leer más
Como no sabía qué documentos se necesitan por una herencia, me recomendaron GestoríaDGT, y fue un acierto, 100% recomendable sin duda.

Casos especiales para el cambio de titularidad de un vehículo en DGT

Algunos casos para los que debes hacer un cambio de titular del vehículo en la Jefatura de Tráfico se consideran “supuestos especiales”. Esto significa que el trámite es un poco distinto. Pero no te preocupes porque aquí vas a encontrar todo lo necesario para que no tengas ninguna duda. Así que, no dudes en quedarte un poco más con nosotros para tener contigo toda la información necesaria. No obstante, recuerda que lo mejor para estos casos diferentes, es contar con la ayuda de profesionales. Por tanto, te invitamos a que contactes con nosotros lo antes posible para ponernos en marcha con la gestión.

Cambio de titular de un vehículo agrícola

En estos casos será necesario que realices una modificación de la propiedad en el ROMA (Registro Oficial de Maquinaria Agrícola). Aquí deberás hacer una baja del anterior dueño para poder dar de alta al nuevo. Es fundamental que lo hagas para cambiar el titular de un vehículo agrícola. Además, también debes hacerte cargo de la tasa que corresponda.

Cambiar el titular del vehículo con un embargo o precinto

Para poder hacer el cambio de titularidad de un vehículo embargado o con precinto deberás presentar un documento que acredite que eres conocedor de la situación del vehículo. Este documento lo deberá presentar la parte compradora para demostrar que conoce la situación actual de dicho vehículo. Deberás presentar esta documentación junto a la que ya hemos explicado en apartados anteriores. Además, en los casos de precinto no se podrá emitir el permiso de circulación. Así que no vas a poder circular con él hasta que no lo canceles.

Cambio de titularidad de un vehículo con reserva de dominio

No es posible realizar un cambio de titular de vehículo bajo una reserva de dominio. Antes de querer vender el vehículo debe estar la financiación saldada y esta reserva cancelada. Así que, si tienes un vehículo que has pagado mediante una entidad financiera y en el contrato aparece esta cláusula, no vas a poder hacer el trámite.

Excepciones de la DGT para un cambio de titularidad de vehículos

La Jefatura de Tráfico contempla algunas situaciones para cambiar de titular un vehículo como excepcionales. Esto significa que la gestión varía un poco respecto a una normal. Pero no te preocupes porque desde GestoríaDGT queremos ofrecerte toda la ayuda posible. Por este motivo, te vamos a dejar todos los casos que recoge la DGT, y los cuales se consideran excepcionales. Sin embargo, aunque estén catalogadas como excepcional, los pasos a seguir son los mismos. Al igual que también tienes que hacerte de la tasa e impuestos que correspondan. Te recomendamos que para no tener problemas contactes con nosotros cuanto antes. Así te quitas de problemas y dejas el trámite en manos de expertos.

Cambio del titular de un vehículo por fallecido

A la hora de realizar un cambio de titular de un vehículo de un fallecido se deberá tener en cuenta muchos factores, uno de ellos, y quizás el más importante, es tener en tu poder una declaración de herederos, o en su defecto que sea por herencia. Esto se debe a que, sin este papel, no podrás hacer nada, por mucho que sea de un familiar directo. Es decir, si un padre fallece y tiene un único heredero, que en este caso puede ser su hijo, si dicho progenitor no ha realizado una herencia antes de fallecer, el hijo en cuestión no podrá acudir a tráfico sin antes obtener una declaración de herederos. cuando realizamos este trámite con una herencia tendremos muchas más comodidades a la hora de realizarlo.

Cambio de la titularidad de un vehículo por donación

También existe la posibilidad de realizar un cambio por donación en la titularidad de un vehículo. Esto significa que no existe una venta de por medio, sino que el vehículo se dona o se regala a otra persona (sin importar el parentesco). Así que, al tratarse de un “supuesto excepcional”, la documentación para presentar varía un poco. Te hará falta presentar lo siguiente:

  • Documento certificando que es una donación: se puede acreditar mediante un documento en el que se conste que consiste en una donación y no es una venta. Así que, es lo principal para un cambio de la titularidad en la DGT por donación de un vehículo.
  • Abonar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones: o también conocido como ISD. Vas a tener que presentar el justificante del pago del impuesto o la exención. Te recomendamos, que en estos que se consideran excepciones, te informes en tu Comunidad Autónoma.

Cambio de titularidad de vehículos entre familiares

Lo principal será que la DGT sea conocedora de tal procedimiento entre ambos familiares. Ya que, puedes hacerlo con un contrato sea familiar o no, es decir, puede hacerse entre padre e hijo e indicar un valor simbólico en dicho contrato. Deberás tener mucho cuidado con esto último a la hora de hacer un cambio de titular de un vehículo entre familiares en la DGT. Lo más recomendable es realizar siempre un contrato con un precio del valor actual del vehículo en hacienda para su posterior pago. Lo mejor es que contactes con nosotros. Además, puedes hacerlo desde cualquier punto del país; desde Murcia, Alicante, Zaragoza o cualquier otra provincia.

Cambio de titular de un vehículo por divorcio o separación

En los casos en los que tengas que hacer un cambio de titularidad en el vehículo tras un divorcio debes saber que la documentación varía. Los pasos para seguir son exactamente los mismos como para cualquier otra situación, pero en estos debes presentar una sentencia judicial, el convenio regular o algún otro documento que certifique del acuerdo (mutuo o contencioso) de la ruptura. Si te encuentras en esta situación, te invitamos a que contactes con nosotros lo antes posible para ponernos en marcha con el trámite.

Cambio de titular por un vehículo de subasta o adjudicación

Es posible realizar un cambio de titular por un vehículo subastado. Sin embargo, en estos casos, debes presentar un “acta o certificado de adjudicación”. Deberás entregar este documento más la documentación restante. Al igual que tienes que hacerte cargo de las tasas previstas por la DGT para este trámite. Para recibir asesoramiento personalizado, ajustado a tus necesidades, lo mejor es que nos llames cuanto antes.

Valor de un vehículo para el cambio de titular

A la hora de hacer el trámite es necesario que conozcas el valor del vehículo para cambiar su titularidad. Este valor varía en función de las tablas de Hacienda, que indican marca, modelo, años, etc. Así que, por este motivo, el valor puede variar porque no será lo mismo realizar la gestión para uno de gama baja que para uno de gama alta. Pero, de todas formas, es fundamental que sepas el valor de tu vehículo en Hacienda porque, en función de dicho valor, se establecerá el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Aunque no solo depende de las características ni de las tablas de Hacienda, sino que también depende de las Comunidad Autónomas. Te recomendamos que tengas en cuenta estos detalles para no tener problemas después.

En resumen, si quieres conocer el valor del vehículo deberás conocer su valor según las tablas que proporciona Hacienda (basándose en las características del vehículo en cuestión). Lo que es de vital importancia porque con dicho valor se calculará el impuesto para cambiar de titular un vehículo, conocido como el ITP. En estos casos, en los que se te puede presentar alguna dificultad a la hora de tramitarlo, lo mejor es que busques ayuda de auténticos profesionales del sector. Así te evitas tener problemas durante la tramitación. Además, nos encargaremos de ofrecerte toda la información necesaria desde el primer momento. Incluso te diremos el valor del vehículo para que no haya ningún problema durante la gestión. No esperes a tener inconvenientes para buscar la ayuda que necesitas. Recuerda que estamos aquí para que recibas asesoramiento e información ajustada a lo que estás buscando y necesitas.

Consejos de gestores de tráfico sobre los trámites para un cambio de titular de un vehículo

OPCIÓN 1: cambio de titularidad de vehículos en la DGT POR TU CUENTA

Vamos a indicarte a continuación todas las diferencias, ventajas e inconvenientes que podrás encontrar entre hacerlo con un profesional o realizarlo por tu cuenta. Para ello, es importante que conozcas el proceso, como por ejemplo de la documentación que necesitarás o el tipo de impreso para hacer un cambio de titularidad de un vehículo en la DGT que vas a tener que presentar. Sin embargo, vamos a mostrarte a continuación las diferencias que podrás encontrar dentro del proceso. Cuando se trata de realizar el trámite por tu cuenta en tráfico, debes tener en cuenta múltiples factores que deberás saber de antemano.

¿Cuál es el precio de cambiar la titularidad de un vehículo en tráfico por tu cuenta?

Por tu cuenta el precio es 0€ (honorarios gestor de tráfico) + 55,70€ (tasas 2023 de la DGT) + ITP (según CC. AA). Este sería el coste en la GDT del cambio de la titularidad de un vehículo. En este caso, te ahorras los gastos derivados de la gestoría, pero de igual manera tienes que hacerte cargo del pago de la tasa y del ITP (dependerá del propio valor del vehículo según las tablas de Hacienda).

Ventajas por tu cuenta

  • Más económico: es unas de las ventajas más señaladas, ya que será un poco más económico si decides realizar todo el proceso completamente por tu cuenta.

Inconvenientes por tu cuenta

  • Mayor inversión tiempo personal: si lo haces por tu cuenta, vas a tardar el doble de tiempo en reunir todos los documentos.
  • Riesgos en cálculos de impuestos y tasas: si lo haces por tu cuenta, vas a tener un margen de error en el cálculo del ITP, y este, es uno de los puntos más importantes dentro de todo el proceso porque, de ser erróneo el cálculo, podrás tener problemas con hacienda.
  • Posibilidad que te lo rechacen: dicho punto es muy importante. La inexperiencia puede hacer que de un trámite más o menos sencillo, resulte una odisea. Es tan fundamental, que podrá cambiar cualquier cosa, como el simple hecho de saber cumplimentar bien un formulario para rellenar un cambio de titularidad de un vehículo en la DGT. Tan simple, y difícil al mismo tiempo.
  • Desplazamientos: deberás desplazarte para hacer la gestión y pedir cita previa.

OPCIÓN 2: cambio online del titular de un vehículo con GESTORÍADGT

Lo más aconsejable en estos casos es que busques la ayuda de cualquier profesional que pueda realizarlo por ti, o bien te ayude durante todo el proceso. Ahora bien, cuando hablamos de realizar todo el trámite con un profesional estamos hablando que, con un gestor disponible en este portal web, podrás realizar cualquier tipo de proceso completamente ONLINE. No tendrás ningún tipo de excusa en no presentar todos los documentos que necesitas. Para ello, vamos a presentarte las ventajas y desventajas que podrás encontrar al realizar una solicitud para realizar un cambio de titularidad del vehículo en la DGT con GestoríaDGT.

¿Cuánto cuesta un cambio de titularidad de un vehículo por internet con GestoríaDGT?

El precio con GestoríaDGT es 49,23€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 55,70€ (tasas DGT en 2023) + 6€ (derechos colegiales) + 6€ (envío del permiso de circulación a tu domicilio) + ITP (según CC.AA). En esto se resume el coste de la gestión si lo haces con nosotros. Aunque, sin duda alguna, si quieres hacer un cambio del titular de un vehículo a buen precio, lo mejor es que contactes con nosotros para ponernos en marcha lo antes posible.

  • Precio cambio titularidad vehículo 116,93€ + ITP (según CC.AA.)

    49,23€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 55,70€ (tasas DGT en 2023) + 6€ (derechos colegiales) + 6€ (envío del permiso de circulación a tu domicilio) + ITP (según CC.AA).

Ventajas con GestoríaDGT

  • Sabrás toda la documentación para presentar: gracias a la gran ayuda que tendrás con tu gestor, sabrás desde el primer momento que tipo de impreso para el cambio de una titularidad del vehículo en tráfico deberás presentar y como rellenarlo desde el primer momento.
  • En menor tiempo: ahorro de tiempo que tendrás gracias al rapidez de presentación de la documentación.
  • Mayor conocimiento sobre el trámite: desde el primer momento, vas a saber qué pasos y documentos presentar, cuál será tu ITP a pagar, y si el vehículo en cuestión presenta algún tipo de embargo a pagar antes de realizar el proceso.
  • Completamente online: con una autorización para el cambio de titularidad de un vehículo con tu gestor, también conocida como mandato GA, podrás realizar todo el trámite completo desde la comodidad de tu casa.

Inconvenientes con GestoríaDGT

  • Mayor precio: el precio final aumentará porque deberás hacerte cargo de los honorarios del gestor.

Modelos y tasa para un cambio del titular de un vehículo

Como para cualquier otro trámite de la DGT, deberás hacerte cargo la tasa para un cambio de titularidad de un vehículo. De igual manera, tendrás que conocer los distintos modelos que vas a tener que presentar a la hora de iniciar la solicitud. Pero no te preocupes, porque desde GestoríaDGT queremos ayudarte, así que no dudes en quedarte con nosotros un poco más para conocer todo lo relacionado con las tasas y modelos. Y, si tienes dudas que responder, te invitamos a que nos llames para resolverlas. Te hará falta presentar lo siguiente:

  • Tasa 1.5.: para este 2023 asciende a la cantidad de 55,70€. Este es el precio de las tasas de las que deberás hacerte cargo a la hora de iniciar este procedimiento de tráfico. Puedes realizar el pago de la tasa para un cambio en la titularidad en la DGT de un vehículo por distintas vías; presencialmente o por la banca electrónica.
  • Modelo 02: se trata del impreso para el cambio de la titularidad de un vehículo. Pero es conveniente que sepas que tráfico utiliza un mismo modelo para distintos trámites, así que asegúrate antes de entregarlo. Deberá estar correctamente cumplimentado con la casilla correcta marcada.
  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): a través del modelo 620/621 deberá estar liquidado a la hora de iniciar la solicitud. La diferencia entre ambos es la manera de tramitarlo. Si lo haces presencialmente debes entregar el 620, mientras que, si lo haces online, debes presentar el 621. Además, este modelo para un cambio de titularidad de vehículos de la DGT dependerá de cada Comunidad Autónoma, y de las características del vehículo en cuestión.

Preguntas frecuentes sobre el cambio de titularidad de vehículos

Llegamos al último apartado; aquí vamos a responder a las preguntas más repetidas entre nuestros propios clientes. De esta manera, sabrás todo lo relacionado con un cambio de titularidad de un vehículo sin cita previa, con ella, y más cuestiones a las que daremos respuesta. También vas a encontrar cómo se puede rellenar una autorización hasta dónde se puede realizar, cómo y cuándo. Te aconsejamos no esperar a tener problemas para buscar la ayuda que necesitas para tus gestiones de tráfico desde cualquier provincia española; puedes contactar con nosotros desde Barcelona, Valencia, Málaga o cualquiera que pertenezca a territorio español.

¿Puedo cambiar la titularidad de propietario de un vehículo sin una declaración de herederos?

  • En caso de no tener esta declaración no se podrá hacer el proceso. A la hora de entregar cualquier impreso por fallecimiento se deberá de acreditar también una herencia o declaración de herederos.

¿Sabes si se puede hacer un cambio de titular de un vehículo online?

  • ¡Claro que sí! En GestoríaDGT podrás hacer tu trámite completamente online sin necesidad de moverte de casa. Podrás beneficiarte de realizar la gestión con expertos, garantizándote de que todo se haga de la manera correcta.

¿Cómo hacer un cambio de titularidad de un vehículo sin venta?

  • En el caso de la donación, deberás presentar un documento firmado por el donante que acredite de dicho suceso. Deberá ir firmado y redactado por un notario que conste en acta. Es cualquier caso, es necesario que comuniques que se trata de una donación y no de una venta. Ya que, el impuesto a abonar sería distinto.

¿Cómo puedo hacer un cambio del titular de un vehículo por fallecimiento?

  • Para poder realizar el trámite tras el fallecimiento de una personas tendrás que adjuntar, junto con la documentación citada en apartados anteriores, la herencia. O, en su defecto, una “declaración de herederos”. De esta manera, se certifica la adjudicación del vehículo. También es necesario que presentes el certificado de defunción del dueño anterior.

¿Por qué motivos pueden cancelar un cambio del titular del vehículo en la DGT?

  • Es posible que te cancelen el proceso por entregar documentación errónea. Lo más aconsejable es que lo dejes en manos de un gestor; contar con ayuda de profesionales te evita que surjan problemas durante la tramitación.

¿Puedo hacer en la DGT un cambio de titularidad en el vehículo si presenta un embargo?

  • Sí, pero debes presentar un documento firmado por el comprador en el que se indique que él está al tanto de todo lo que ocurre con el vehículo.

¿Puedo hacer el cambio del titular de un vehículo en la DGT con reserva de dominio?

  • No, no es posible. Ya que, para vender un vehículo primero debes tener la deuda de financiación liquidada. Una vez tengas la deuda saldada entonces podrás venderlo y realizar el trámite.

¿Qué hace falta para cambiar la titularidad de un vehículo?

  • Te hace falta la siguiente documentación: un contrato de compraventa, nota simple, ITV en vigor, sanciones, embargos y precintos, declaración de herederos (si fuera por defunción), solicitud de la DGT, el ITP, la tasa y un mandato si lo haces con una gestoría.

¿Cuánto tiempo tarda el cambio de titularidad de un vehículo?

  • Si lo haces con nosotros, lo haremos de manera inmediata una vez tengamos los documentos en nuestro poder. Lo que puede variar es el tiempo de respuesta por parte de la DGT.
  • El precio en GestoríaDGT es 49,23€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 55,70€ (tasas DGT en 2023) + 6€ (derechos colegiales) + 6€ (envío del permiso de circulación a tu domicilio) + ITP (según CC. AA). Mientras que, si lo haces por tu cuenta, te ahorras los honorarios del gestor.
  • Aquí en GestoríaDGT te explicamos toda la documentación necesaria para que lo hagas por tu cuenta. Pero si necesitas que te ayudemos, contáctanos al 659 876 333 o escríbenos un WhatsApp.
 por GestoríaDGT

por GestoríaDGT

Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

¡Puntúa y comparte!

(173 votos, promedio: 4,77 de 5)
4.77/5
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Colaboradores oficiales